Last comments - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 135 - El color original de Ttes. Lope de Vega1700 viewsEste fue el esquema de colores con el que la línea 135 salió a la calle luego de la atomización de Ttes. La Libertad.
No era otro que el esquema original de la línea 4 (304) con el agregado de una franja azul en lugar de la gris plateada. Con esto colores circuló durante muchos años, hasta que a inicios de los '80, con la llegada de los primeros coches frontales, comenzaron a practicarse modificaciones.
No obstante, éstos fueron los colores básicos hasta la absorción de la línea por el grupo D.O.T.A.12/15/10 at 15:53carlos sueiro: Ví un 123 personalizado ,el coche 27 .Raro en esta...
|
|

Línea 135 - El color original de Ttes. Lope de Vega1700 viewsEste fue el esquema de colores con el que la línea 135 salió a la calle luego de la atomización de Ttes. La Libertad.
No era otro que el esquema original de la línea 4 (304) con el agregado de una franja azul en lugar de la gris plateada. Con esto colores circuló durante muchos años, hasta que a inicios de los '80, con la llegada de los primeros coches frontales, comenzaron a practicarse modificaciones.
No obstante, éstos fueron los colores básicos hasta la absorción de la línea por el grupo D.O.T.A.12/15/10 at 15:49sgn_buses: Ale, este cambio de librea que hice mención, se pr...
|
|

La culata de un modelo muy visto de El Indio2081 viewsLuego del famoso diseño galardonado con la Cinta Azul de la Popularidad, éste fue el primer modelo de El Indio que tuvo producción masiva y que no pareció un "remiendo" de versiones anteriores, como todos los fabricados entre 1976 y 1977.
Esta unidad nos muestra un detalle llamativo: la ubicación de los vanos de la luneta, completamente desalineada respecto de las ventanillas. Fue una característica de este modelo, no muy vista por aquellos tiempos.
El coche es de línea 110, fotografiado en un ablande.12/15/10 at 13:24busarg: Prometo una foto de un 110 con destino "Aduan...
|
|

Línea 135 - El color original de Ttes. Lope de Vega1700 viewsEste fue el esquema de colores con el que la línea 135 salió a la calle luego de la atomización de Ttes. La Libertad.
No era otro que el esquema original de la línea 4 (304) con el agregado de una franja azul en lugar de la gris plateada. Con esto colores circuló durante muchos años, hasta que a inicios de los '80, con la llegada de los primeros coches frontales, comenzaron a practicarse modificaciones.
No obstante, éstos fueron los colores básicos hasta la absorción de la línea por el grupo D.O.T.A.12/15/10 at 13:20busarg: Gus, creo recordar que, cuando incorporaron unos O...
|
|

La culata de un modelo muy visto de El Indio2081 viewsLuego del famoso diseño galardonado con la Cinta Azul de la Popularidad, éste fue el primer modelo de El Indio que tuvo producción masiva y que no pareció un "remiendo" de versiones anteriores, como todos los fabricados entre 1976 y 1977.
Esta unidad nos muestra un detalle llamativo: la ubicación de los vanos de la luneta, completamente desalineada respecto de las ventanillas. Fue una característica de este modelo, no muy vista por aquellos tiempos.
El coche es de línea 110, fotografiado en un ablande.12/15/10 at 12:28edgardo: Pero inicialmente llegaba hasta Canning y Corrient...
|
|

Línea 135 - El color original de Ttes. Lope de Vega1700 viewsEste fue el esquema de colores con el que la línea 135 salió a la calle luego de la atomización de Ttes. La Libertad.
No era otro que el esquema original de la línea 4 (304) con el agregado de una franja azul en lugar de la gris plateada. Con esto colores circuló durante muchos años, hasta que a inicios de los '80, con la llegada de los primeros coches frontales, comenzaron a practicarse modificaciones.
No obstante, éstos fueron los colores básicos hasta la absorción de la línea por el grupo D.O.T.A.12/15/10 at 11:49sgn_buses: Esta disposición de colores la tuvo hasta 1988, cu...
|
|

Línea 132 - Su imagen clásica, de los '50 e inicios de los '601598 viewsBien sabemos que la 132, aunque se inició como colectivo, tuvo su etapa como ómnibus, un cambio conveniente, por el gran volumen de pasajeros que movía.
Sus servicios fueron encarados con estos ómnibus Leyland Royal Tiger, carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann.
Cuando se privatizaron los ómnibus, la 132 pasó a Rastreador Fournier con estos coches, que progresivamente fueron reemplazados. En la foto, lo vemos en épocas de T.B.A., antes de la privatización.12/15/10 at 09:54royal T62: Carlos y Ale: Gracias a los dos, pero ojo porque a...
|
|

Línea 132 - Su imagen clásica, de los '50 e inicios de los '601598 viewsBien sabemos que la 132, aunque se inició como colectivo, tuvo su etapa como ómnibus, un cambio conveniente, por el gran volumen de pasajeros que movía.
Sus servicios fueron encarados con estos ómnibus Leyland Royal Tiger, carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann.
Cuando se privatizaron los ómnibus, la 132 pasó a Rastreador Fournier con estos coches, que progresivamente fueron reemplazados. En la foto, lo vemos en épocas de T.B.A., antes de la privatización.12/15/10 at 09:45busarg: Royal, te doy la diestra con el tema de la películ...
|
|

La culata de un modelo muy visto de El Indio2081 viewsLuego del famoso diseño galardonado con la Cinta Azul de la Popularidad, éste fue el primer modelo de El Indio que tuvo producción masiva y que no pareció un "remiendo" de versiones anteriores, como todos los fabricados entre 1976 y 1977.
Esta unidad nos muestra un detalle llamativo: la ubicación de los vanos de la luneta, completamente desalineada respecto de las ventanillas. Fue una característica de este modelo, no muy vista por aquellos tiempos.
El coche es de línea 110, fotografiado en un ablande.12/15/10 at 09:30busarg: Tal como dice El Griego, la 110 nunca llegó al Aer...
|
|

Línea 132 - Su imagen clásica, de los '50 e inicios de los '601598 viewsBien sabemos que la 132, aunque se inició como colectivo, tuvo su etapa como ómnibus, un cambio conveniente, por el gran volumen de pasajeros que movía.
Sus servicios fueron encarados con estos ómnibus Leyland Royal Tiger, carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann.
Cuando se privatizaron los ómnibus, la 132 pasó a Rastreador Fournier con estos coches, que progresivamente fueron reemplazados. En la foto, lo vemos en épocas de T.B.A., antes de la privatización.12/15/10 at 08:39carlos sueiro: Así es, ROYAL ,esa era textualmente la frase .No l...
|
|

La culata de un modelo muy visto de El Indio2081 viewsLuego del famoso diseño galardonado con la Cinta Azul de la Popularidad, éste fue el primer modelo de El Indio que tuvo producción masiva y que no pareció un "remiendo" de versiones anteriores, como todos los fabricados entre 1976 y 1977.
Esta unidad nos muestra un detalle llamativo: la ubicación de los vanos de la luneta, completamente desalineada respecto de las ventanillas. Fue una característica de este modelo, no muy vista por aquellos tiempos.
El coche es de línea 110, fotografiado en un ablande.12/15/10 at 07:59el griego: Nunca esta linea toco Aeroparque, el recorrido era...
|
|

Línea 132 - Su imagen clásica, de los '50 e inicios de los '601598 viewsBien sabemos que la 132, aunque se inició como colectivo, tuvo su etapa como ómnibus, un cambio conveniente, por el gran volumen de pasajeros que movía.
Sus servicios fueron encarados con estos ómnibus Leyland Royal Tiger, carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann.
Cuando se privatizaron los ómnibus, la 132 pasó a Rastreador Fournier con estos coches, que progresivamente fueron reemplazados. En la foto, lo vemos en épocas de T.B.A., antes de la privatización.12/15/10 at 07:51edgardo: Hay un poste en Nuñez y Cramer donde para el 29 de...
|
|

Línea 105 - Su Bedford Serra más vistoso63557 viewsSalta a la vista el cuidado y lo "famoso" que luce este viejo Bedford Serra que, según vivencias aportadas en esta misma galería, fue el más lindo y cuidado de todos (los cuales, realmente, no tenían una buena presentación en general).
Según relatos de allegados que trabajan en la línea 105, fue el más lindo de todos y se conservaba intacto por donde se lo mire. Y esto puede corroborarse fácilmente, mirando este hermoso pedacito de historia que aquí ofrecemos.12/15/10 at 01:01ancampodonico: Ale; los 0321H alemanes estuvieron, uno era el 11 ...
|
|

Línea 105 - Su Bedford Serra más vistoso63557 viewsSalta a la vista el cuidado y lo "famoso" que luce este viejo Bedford Serra que, según vivencias aportadas en esta misma galería, fue el más lindo y cuidado de todos (los cuales, realmente, no tenían una buena presentación en general).
Según relatos de allegados que trabajan en la línea 105, fue el más lindo de todos y se conservaba intacto por donde se lo mire. Y esto puede corroborarse fácilmente, mirando este hermoso pedacito de historia que aquí ofrecemos.12/14/10 at 22:56royal T62: ANCAMPODONICO: Es así nomás, hubo dos chanchas. Po...
|
|

Línea 132 - Su imagen clásica, de los '50 e inicios de los '601598 viewsBien sabemos que la 132, aunque se inició como colectivo, tuvo su etapa como ómnibus, un cambio conveniente, por el gran volumen de pasajeros que movía.
Sus servicios fueron encarados con estos ómnibus Leyland Royal Tiger, carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann.
Cuando se privatizaron los ómnibus, la 132 pasó a Rastreador Fournier con estos coches, que progresivamente fueron reemplazados. En la foto, lo vemos en épocas de T.B.A., antes de la privatización.12/14/10 at 22:36royal T62: ¡¡Muy buenos todos los comentarios previos!!. Aho...
|
|
42815 files on 2855 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2653 |  |
 |
 |
 |
 |
|