busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last comments - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
28116.jpg
Un "clasicazo" de la línea 1071946 viewsYa hemos comentado aquí respecto de la gran cantidad de coches que A.L.A. fabricó para la línea 107 a fines de los '60, tanto sobre LO-911 (foto) como sobre LO-1112.
Este modelo fue "el" clásico de la 107 durante muchos años. Esta foto nos ofrece una hermosa vista de una de ellas, en sus últimos años de servicio (como parece indicarlo la bandera repintada, sin la tipografía original de los letristas de A.L.A.)
3 comments01/28/11 at 11:22adrian107: Este coche era el interno 11 tenia una cantidad de...
98475.jpg
El antecedente más remoto de la actual línea 1171407 viewsEl pasado de la línea que hoy conocemos como 117 se remonta a los inicios de la década del '30, casi hasta la génesis del sistema de taxis colectivos.
Se la numeró 15 hacia 1934 y unía Líniers con Villa Lugano, pasando por el entonces industrial barrio de Mataderos.
La Corporación la renumeró como 217 y, en 1969, se le asignó el número que hasta hoy la identifica. Su esquema de pintura combinaba dos tonos de marrón (claro abajo, oscuro arriba) con franjas y cuerpos de filete en amarillo.
12 comments01/23/11 at 11:54busarg: 217, Royal. Cambió a 117 el 1º de enero de 1969.
98475.jpg
El antecedente más remoto de la actual línea 1171407 viewsEl pasado de la línea que hoy conocemos como 117 se remonta a los inicios de la década del '30, casi hasta la génesis del sistema de taxis colectivos.
Se la numeró 15 hacia 1934 y unía Líniers con Villa Lugano, pasando por el entonces industrial barrio de Mataderos.
La Corporación la renumeró como 217 y, en 1969, se le asignó el número que hasta hoy la identifica. Su esquema de pintura combinaba dos tonos de marrón (claro abajo, oscuro arriba) con franjas y cuerpos de filete en amarillo.
12 comments01/23/11 at 10:06royal T62: ALE: Es verdad, me expresé mal, nunca fueron igual...
98475.jpg
El antecedente más remoto de la actual línea 1171407 viewsEl pasado de la línea que hoy conocemos como 117 se remonta a los inicios de la década del '30, casi hasta la génesis del sistema de taxis colectivos.
Se la numeró 15 hacia 1934 y unía Líniers con Villa Lugano, pasando por el entonces industrial barrio de Mataderos.
La Corporación la renumeró como 217 y, en 1969, se le asignó el número que hasta hoy la identifica. Su esquema de pintura combinaba dos tonos de marrón (claro abajo, oscuro arriba) con franjas y cuerpos de filete en amarillo.
12 comments01/23/11 at 08:55busarg: En realidad esta línea y la 12 nunca tuvieron el m...
98475.jpg
El antecedente más remoto de la actual línea 1171407 viewsEl pasado de la línea que hoy conocemos como 117 se remonta a los inicios de la década del '30, casi hasta la génesis del sistema de taxis colectivos.
Se la numeró 15 hacia 1934 y unía Líniers con Villa Lugano, pasando por el entonces industrial barrio de Mataderos.
La Corporación la renumeró como 217 y, en 1969, se le asignó el número que hasta hoy la identifica. Su esquema de pintura combinaba dos tonos de marrón (claro abajo, oscuro arriba) con franjas y cuerpos de filete en amarillo.
12 comments01/23/11 at 01:21royal T62: Esta línea y la 12 actual, alguna vez tuvieron los...
98475.jpg
El antecedente más remoto de la actual línea 1171407 viewsEl pasado de la línea que hoy conocemos como 117 se remonta a los inicios de la década del '30, casi hasta la génesis del sistema de taxis colectivos.
Se la numeró 15 hacia 1934 y unía Líniers con Villa Lugano, pasando por el entonces industrial barrio de Mataderos.
La Corporación la renumeró como 217 y, en 1969, se le asignó el número que hasta hoy la identifica. Su esquema de pintura combinaba dos tonos de marrón (claro abajo, oscuro arriba) con franjas y cuerpos de filete en amarillo.
12 comments01/23/11 at 00:10busarg: Carlos, hay fotos de Martín Car, pero debo digital...
98475.jpg
El antecedente más remoto de la actual línea 1171407 viewsEl pasado de la línea que hoy conocemos como 117 se remonta a los inicios de la década del '30, casi hasta la génesis del sistema de taxis colectivos.
Se la numeró 15 hacia 1934 y unía Líniers con Villa Lugano, pasando por el entonces industrial barrio de Mataderos.
La Corporación la renumeró como 217 y, en 1969, se le asignó el número que hasta hoy la identifica. Su esquema de pintura combinaba dos tonos de marrón (claro abajo, oscuro arriba) con franjas y cuerpos de filete en amarillo.
12 comments01/22/11 at 22:33carlos sueiro: Así es , es parecido al capitan de la especialidad...
98475.jpg
El antecedente más remoto de la actual línea 1171407 viewsEl pasado de la línea que hoy conocemos como 117 se remonta a los inicios de la década del '30, casi hasta la génesis del sistema de taxis colectivos.
Se la numeró 15 hacia 1934 y unía Líniers con Villa Lugano, pasando por el entonces industrial barrio de Mataderos.
La Corporación la renumeró como 217 y, en 1969, se le asignó el número que hasta hoy la identifica. Su esquema de pintura combinaba dos tonos de marrón (claro abajo, oscuro arriba) con franjas y cuerpos de filete en amarillo.
12 comments01/22/11 at 20:49El Cuarentaycinco: Carlos: Lo de Maria Julia es porque supones que el...
98475.jpg
El antecedente más remoto de la actual línea 1171407 viewsEl pasado de la línea que hoy conocemos como 117 se remonta a los inicios de la década del '30, casi hasta la génesis del sistema de taxis colectivos.
Se la numeró 15 hacia 1934 y unía Líniers con Villa Lugano, pasando por el entonces industrial barrio de Mataderos.
La Corporación la renumeró como 217 y, en 1969, se le asignó el número que hasta hoy la identifica. Su esquema de pintura combinaba dos tonos de marrón (claro abajo, oscuro arriba) con franjas y cuerpos de filete en amarillo.
12 comments01/22/11 at 20:44carlos sueiro: No conocí esa carrocería ..¿Hay imagenes...?
98475.jpg
El antecedente más remoto de la actual línea 1171407 viewsEl pasado de la línea que hoy conocemos como 117 se remonta a los inicios de la década del '30, casi hasta la génesis del sistema de taxis colectivos.
Se la numeró 15 hacia 1934 y unía Líniers con Villa Lugano, pasando por el entonces industrial barrio de Mataderos.
La Corporación la renumeró como 217 y, en 1969, se le asignó el número que hasta hoy la identifica. Su esquema de pintura combinaba dos tonos de marrón (claro abajo, oscuro arriba) con franjas y cuerpos de filete en amarillo.
12 comments01/22/11 at 19:33busarg: En realidad, podríamos decir que esos carteles lat...
98475.jpg
El antecedente más remoto de la actual línea 1171407 viewsEl pasado de la línea que hoy conocemos como 117 se remonta a los inicios de la década del '30, casi hasta la génesis del sistema de taxis colectivos.
Se la numeró 15 hacia 1934 y unía Líniers con Villa Lugano, pasando por el entonces industrial barrio de Mataderos.
La Corporación la renumeró como 217 y, en 1969, se le asignó el número que hasta hoy la identifica. Su esquema de pintura combinaba dos tonos de marrón (claro abajo, oscuro arriba) con franjas y cuerpos de filete en amarillo.
12 comments01/22/11 at 14:45carlos sueiro: Un visionario el carrocero .Todavía nadie lo copió...
98475.jpg
El antecedente más remoto de la actual línea 1171407 viewsEl pasado de la línea que hoy conocemos como 117 se remonta a los inicios de la década del '30, casi hasta la génesis del sistema de taxis colectivos.
Se la numeró 15 hacia 1934 y unía Líniers con Villa Lugano, pasando por el entonces industrial barrio de Mataderos.
La Corporación la renumeró como 217 y, en 1969, se le asignó el número que hasta hoy la identifica. Su esquema de pintura combinaba dos tonos de marrón (claro abajo, oscuro arriba) con franjas y cuerpos de filete en amarillo.
12 comments01/22/11 at 13:07busarg: Si te referís a los carteles laterales que rodean ...
98475.jpg
El antecedente más remoto de la actual línea 1171407 viewsEl pasado de la línea que hoy conocemos como 117 se remonta a los inicios de la década del '30, casi hasta la génesis del sistema de taxis colectivos.
Se la numeró 15 hacia 1934 y unía Líniers con Villa Lugano, pasando por el entonces industrial barrio de Mataderos.
La Corporación la renumeró como 217 y, en 1969, se le asignó el número que hasta hoy la identifica. Su esquema de pintura combinaba dos tonos de marrón (claro abajo, oscuro arriba) con franjas y cuerpos de filete en amarillo.
12 comments01/22/11 at 11:55carlos sueiro: El letrero indicador sobre el techo era revolucion...
98505.jpg
Línea 148 - Anomalía cromática muy frecuente2252 viewsEs sabido que la accionista principal de la empresa El Nuevo Halcón es ni más ni menos que Micro Omnibus Quilmes. Casi podría considerarse a la línea 148 como subsidiaria del famoso "Blanquito".
Muchos coches de la 148 se vencieron y, para renovarlos a bajo costo, Micro Omnibus Quilmes tomó un lote de sus unidades y las traspasó a la 148. Ante el apuro, sólo se repintó el frente. El resto del coche continuó, durante un tiempo, pintado de 159. Esto se vio en varias unidades incorporadas progresivamente.
28 comments01/21/11 at 10:52busarg: Cierto, Luis. Curiosa compensación. Y el ahorro en...
98505.jpg
Línea 148 - Anomalía cromática muy frecuente2252 viewsEs sabido que la accionista principal de la empresa El Nuevo Halcón es ni más ni menos que Micro Omnibus Quilmes. Casi podría considerarse a la línea 148 como subsidiaria del famoso "Blanquito".
Muchos coches de la 148 se vencieron y, para renovarlos a bajo costo, Micro Omnibus Quilmes tomó un lote de sus unidades y las traspasó a la 148. Ante el apuro, sólo se repintó el frente. El resto del coche continuó, durante un tiempo, pintado de 159. Esto se vio en varias unidades incorporadas progresivamente.
28 comments01/21/11 at 10:50LUIS ESPINOSA: Es curiosa la retroalimentación entre EL NUEVO HAL...
42820 files on 2855 page(s) 2645