Last comments - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Un clásico en la niebla1851 viewsEsta toma, a la cual puede calificarse de "artística", nos muestra a uno de los clásicos de la línea 101 de los '70, un 1114 carrozado por A.L.A., como surgiendo de una bruma matinal, suponemos que en la Plaza San Martín.
Este fue uno de los modelos más vistos en la 101 en la primera mitad de los '70, junto a los productos de La Favorita y, en menor medida, los de El Indio.
Llegaron cómodamente a inicios de los '80 y fueron renovados "en fecha", según las normas de la época: el último fue radiado en 1984.03/13/11 at 10:27ricardito: asi como fueron volteando las linea como la 6, le ...
|
|

Unidad radiada con rastros de tiempos mejores1685 viewsEsta foto es reciente. Tiene muy poco tiempo de tomada y nos muestra a un viejo Ottaviano de la línea 106, que aún nos muestra parte de su pasado.
Fue fotografiado en la localidad de Río Colorado, en la provincia de Río Negro, donde oficia de furgón.
Obsérvese la doble franja blanca y negra que nace sobre el pasarruedas trasero, señal de que este coche alcanzó a repintarse con el corte de pintura que inauguraron los primeros ómnibus sobre chasis Mercedes Benz OH-1314 que llegaron a la empresa.03/12/11 at 00:47heradam: Observen el parabrisas, no es original. Ahora no s...
|
|

Unidad radiada con rastros de tiempos mejores1685 viewsEsta foto es reciente. Tiene muy poco tiempo de tomada y nos muestra a un viejo Ottaviano de la línea 106, que aún nos muestra parte de su pasado.
Fue fotografiado en la localidad de Río Colorado, en la provincia de Río Negro, donde oficia de furgón.
Obsérvese la doble franja blanca y negra que nace sobre el pasarruedas trasero, señal de que este coche alcanzó a repintarse con el corte de pintura que inauguraron los primeros ómnibus sobre chasis Mercedes Benz OH-1314 que llegaron a la empresa.03/12/11 at 00:22busarg: Pero me llama la atención que este coche sea de ch...
|
|

Unidad radiada con rastros de tiempos mejores1685 viewsEsta foto es reciente. Tiene muy poco tiempo de tomada y nos muestra a un viejo Ottaviano de la línea 106, que aún nos muestra parte de su pasado.
Fue fotografiado en la localidad de Río Colorado, en la provincia de Río Negro, donde oficia de furgón.
Obsérvese la doble franja blanca y negra que nace sobre el pasarruedas trasero, señal de que este coche alcanzó a repintarse con el corte de pintura que inauguraron los primeros ómnibus sobre chasis Mercedes Benz OH-1314 que llegaron a la empresa.03/11/11 at 22:31eldirettor: Había -no muchos- en la Cañuelas en la última époc...
|
|

Unidad radiada con rastros de tiempos mejores1685 viewsEsta foto es reciente. Tiene muy poco tiempo de tomada y nos muestra a un viejo Ottaviano de la línea 106, que aún nos muestra parte de su pasado.
Fue fotografiado en la localidad de Río Colorado, en la provincia de Río Negro, donde oficia de furgón.
Obsérvese la doble franja blanca y negra que nace sobre el pasarruedas trasero, señal de que este coche alcanzó a repintarse con el corte de pintura que inauguraron los primeros ómnibus sobre chasis Mercedes Benz OH-1314 que llegaron a la empresa.03/11/11 at 15:59busarg: ¿Este Ottaviano vino de la Cañuelas? ¡Mirá vos! No...
|
|

Unidad radiada con rastros de tiempos mejores1685 viewsEsta foto es reciente. Tiene muy poco tiempo de tomada y nos muestra a un viejo Ottaviano de la línea 106, que aún nos muestra parte de su pasado.
Fue fotografiado en la localidad de Río Colorado, en la provincia de Río Negro, donde oficia de furgón.
Obsérvese la doble franja blanca y negra que nace sobre el pasarruedas trasero, señal de que este coche alcanzó a repintarse con el corte de pintura que inauguraron los primeros ómnibus sobre chasis Mercedes Benz OH-1314 que llegaron a la empresa.03/11/11 at 15:46dario22: Este coche fue uno de los dos Ottaviano que llegar...
|
|

Un clásico en la niebla1851 viewsEsta toma, a la cual puede calificarse de "artística", nos muestra a uno de los clásicos de la línea 101 de los '70, un 1114 carrozado por A.L.A., como surgiendo de una bruma matinal, suponemos que en la Plaza San Martín.
Este fue uno de los modelos más vistos en la 101 en la primera mitad de los '70, junto a los productos de La Favorita y, en menor medida, los de El Indio.
Llegaron cómodamente a inicios de los '80 y fueron renovados "en fecha", según las normas de la época: el último fue radiado en 1984.03/09/11 at 13:03Luis Alberto Nessi: Y... Puede ser varios: el 5, el 14, el 17, el 22,e...
|
|

Un clásico en la niebla1851 viewsEsta toma, a la cual puede calificarse de "artística", nos muestra a uno de los clásicos de la línea 101 de los '70, un 1114 carrozado por A.L.A., como surgiendo de una bruma matinal, suponemos que en la Plaza San Martín.
Este fue uno de los modelos más vistos en la 101 en la primera mitad de los '70, junto a los productos de La Favorita y, en menor medida, los de El Indio.
Llegaron cómodamente a inicios de los '80 y fueron renovados "en fecha", según las normas de la época: el último fue radiado en 1984.03/08/11 at 22:40tuliofiorentino: La verdasd que pasa las popsibilidades tecnoloógic...
|
|

Un clásico en la niebla1851 viewsEsta toma, a la cual puede calificarse de "artística", nos muestra a uno de los clásicos de la línea 101 de los '70, un 1114 carrozado por A.L.A., como surgiendo de una bruma matinal, suponemos que en la Plaza San Martín.
Este fue uno de los modelos más vistos en la 101 en la primera mitad de los '70, junto a los productos de La Favorita y, en menor medida, los de El Indio.
Llegaron cómodamente a inicios de los '80 y fueron renovados "en fecha", según las normas de la época: el último fue radiado en 1984.03/08/11 at 22:17adrian107: alguien sabe que interno es? puede que sea el 9
|
|

Un clásico en la niebla1851 viewsEsta toma, a la cual puede calificarse de "artística", nos muestra a uno de los clásicos de la línea 101 de los '70, un 1114 carrozado por A.L.A., como surgiendo de una bruma matinal, suponemos que en la Plaza San Martín.
Este fue uno de los modelos más vistos en la 101 en la primera mitad de los '70, junto a los productos de La Favorita y, en menor medida, los de El Indio.
Llegaron cómodamente a inicios de los '80 y fueron renovados "en fecha", según las normas de la época: el último fue radiado en 1984.03/08/11 at 16:37heradam: LA FOTO SI QUE ES UNA OBRA DE ARTE!!! ME CUESTA CR...
|
|

Un clásico en la niebla1851 viewsEsta toma, a la cual puede calificarse de "artística", nos muestra a uno de los clásicos de la línea 101 de los '70, un 1114 carrozado por A.L.A., como surgiendo de una bruma matinal, suponemos que en la Plaza San Martín.
Este fue uno de los modelos más vistos en la 101 en la primera mitad de los '70, junto a los productos de La Favorita y, en menor medida, los de El Indio.
Llegaron cómodamente a inicios de los '80 y fueron renovados "en fecha", según las normas de la época: el último fue radiado en 1984.03/08/11 at 15:30intratable: la pico la abeja y la fue matando de a poco. Ale e...
|
|

Un clásico en la niebla1851 viewsEsta toma, a la cual puede calificarse de "artística", nos muestra a uno de los clásicos de la línea 101 de los '70, un 1114 carrozado por A.L.A., como surgiendo de una bruma matinal, suponemos que en la Plaza San Martín.
Este fue uno de los modelos más vistos en la 101 en la primera mitad de los '70, junto a los productos de La Favorita y, en menor medida, los de El Indio.
Llegaron cómodamente a inicios de los '80 y fueron renovados "en fecha", según las normas de la época: el último fue radiado en 1984.03/08/11 at 10:12sgn_buses: Rica historia tiene la 101. Lo que no sé es cuales...
|
|

Una carrocera muy poco conocida1992 viewsEstablecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla E.C.S.A., fue una fábrica de duración efímera, que desarrolló sus actividades en la primera mitad de los '60.
Sus productos estaban inspirados en A.L.A., pero con algunos detalles que los diferenciaban, como el diseño de puertas, culata, franja y el chapón embellecedor del guardabarro trasero.
Aquí vemos un ejemplar de la 403 (hoy 143) muy bien presentado, con muchos elementos de "fama" y, extrañamente, con la trompa angosta, sin ensanchar.03/08/11 at 09:41Luis Alberto Nessi: LAS LUCES ERAN REDONDAS, PERO NO DE FALCON, ERAN M...
|
|

Una carrocera muy poco conocida1992 viewsEstablecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla E.C.S.A., fue una fábrica de duración efímera, que desarrolló sus actividades en la primera mitad de los '60.
Sus productos estaban inspirados en A.L.A., pero con algunos detalles que los diferenciaban, como el diseño de puertas, culata, franja y el chapón embellecedor del guardabarro trasero.
Aquí vemos un ejemplar de la 403 (hoy 143) muy bien presentado, con muchos elementos de "fama" y, extrañamente, con la trompa angosta, sin ensanchar.03/08/11 at 03:09HECTOR MAINERI: Que duda de años que me despesjaste ale,una duda d...
|
|

Línea 107 - Uno de sus coches fundacionales1823 viewsCreemos estar en presencia de uno de los coches con los que Ttes. Colectivos Gral. San Martín inició sus prestaciones en 1944.
Si bien no se lo ve de frente, es seguro que se trata de uno de los primeros microómnibus de mediana capacidad, de más de 11 asientos.
Es el producto del recarrozamiento de un coche más antiguo o del carrozado de un chasis de camión, pero no pudimos establecerlo con seguridad. No estábamos seguros de su carrocería. pero finalmente se estableció que es un producto de la añosa firma El Cóndor.03/07/11 at 10:49adrian107: consultas que hice con distintos fliares me dicen ...
|
|
42825 files on 2855 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2635 |  |
 |
 |
 |
 |
|