Last comments - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Los últimos tiempos de un icono del oeste2356 viewsEn Transporte del Oeste, este modelo de El Detalle fue "figurita repetida". A lo largo de su vida útil se repartieron en todas sus líneas y durante muchos años esta figura fue bien conocida en las calles que atravesaba.
La foto nos muestra un ejemplar de la línea 136 en excelente estado, en sus últimos tiempos de vida útil.
Es fácil deducir eso: obsérvense las calcomanías de la por entonces nueva máquina expendedora de boletos, colocada en sus primeros tiempos en las unidades que la poseían, para prevenir a la gente que debía pagar su boleto con monedas.07/30/11 at 09:23LUIS ESPINOSA: debe estas dando la vuelta para tomar el servicio ...
|
|

Los últimos tiempos de un icono del oeste2356 viewsEn Transporte del Oeste, este modelo de El Detalle fue "figurita repetida". A lo largo de su vida útil se repartieron en todas sus líneas y durante muchos años esta figura fue bien conocida en las calles que atravesaba.
La foto nos muestra un ejemplar de la línea 136 en excelente estado, en sus últimos tiempos de vida útil.
Es fácil deducir eso: obsérvense las calcomanías de la por entonces nueva máquina expendedora de boletos, colocada en sus primeros tiempos en las unidades que la poseían, para prevenir a la gente que debía pagar su boleto con monedas.07/30/11 at 09:22MARIO DANIEL AVILA: gracias . amigazo......
|
|

Los últimos tiempos de un icono del oeste2356 viewsEn Transporte del Oeste, este modelo de El Detalle fue "figurita repetida". A lo largo de su vida útil se repartieron en todas sus líneas y durante muchos años esta figura fue bien conocida en las calles que atravesaba.
La foto nos muestra un ejemplar de la línea 136 en excelente estado, en sus últimos tiempos de vida útil.
Es fácil deducir eso: obsérvense las calcomanías de la por entonces nueva máquina expendedora de boletos, colocada en sus primeros tiempos en las unidades que la poseían, para prevenir a la gente que debía pagar su boleto con monedas.07/30/11 at 09:15busarg: Cómo no... Déme unos días y se la envío.
|
|

Los últimos tiempos de un icono del oeste2356 viewsEn Transporte del Oeste, este modelo de El Detalle fue "figurita repetida". A lo largo de su vida útil se repartieron en todas sus líneas y durante muchos años esta figura fue bien conocida en las calles que atravesaba.
La foto nos muestra un ejemplar de la línea 136 en excelente estado, en sus últimos tiempos de vida útil.
Es fácil deducir eso: obsérvense las calcomanías de la por entonces nueva máquina expendedora de boletos, colocada en sus primeros tiempos en las unidades que la poseían, para prevenir a la gente que debía pagar su boleto con monedas.07/30/11 at 08:59MARIO DANIEL AVILA: aaaaahhhh.....que buena fotela ale. ¿ no me c...
|
|

Una escena recientemente transformada en recuerdo1707 viewsSi bien la escena es antigua y recuerdo desde hace rato, hasta el 1º de junio de 2011 fue usual, lógicamente con coches más modernos.
En esa fecha, la línea 150 de T.A. Riachuelo pasó a manos del grupo NUDO y la cincuentenaria "150 TARSA" se convirtió en recuerdo, que imágenes como ésta permitirán mantenerlo vivo.
Aquí vemos dos clásicos "setentosos" (Vaccaro o La Unión adelante y Alcorta detrás) circulando por una avenida céntrica (Callao o Santa Fe) rumbo a Retiro.07/30/11 at 02:43Eivar1214: Al paso que van las cosas, creo que toda TARSA se ...
|
|

Una escena recientemente transformada en recuerdo1707 viewsSi bien la escena es antigua y recuerdo desde hace rato, hasta el 1º de junio de 2011 fue usual, lógicamente con coches más modernos.
En esa fecha, la línea 150 de T.A. Riachuelo pasó a manos del grupo NUDO y la cincuentenaria "150 TARSA" se convirtió en recuerdo, que imágenes como ésta permitirán mantenerlo vivo.
Aquí vemos dos clásicos "setentosos" (Vaccaro o La Unión adelante y Alcorta detrás) circulando por una avenida céntrica (Callao o Santa Fe) rumbo a Retiro.07/30/11 at 00:32intratable: El Vaccaro era el 330 y el 315 es el de atrás.
|
|

"El" bicho raro de la línea 1071940 viewsEsta línea supo tener en sus filas algunas unidades bastante extrañas y poco corrientes (como el OP-312 de A.L.A. que presentamos aquí) pero creemos que ésta, junto a otra gemela, fueron las más extrañas de todas. Una total rareza.
Se trata del producto del recarrozamiento de un chasis Chevrolet COE de 1938, por Carrocerías El Halcón, en 1943. Su aspecto semifrontal fue rarísimo y es realmente un incunable.
Uno de estos semifrontales, tras su paso por la 107, fue a parar al Expreso Caraza.07/26/11 at 11:22ancampodonico: Recien la veo, excelente, no recuerdo haber visto ...
|
|

Uno de los Ford más raros de inicios de los '701826 viewsDe entre todos los Ford que las líneas porteñas incorporaron a inicios de los '70, vemos aquí a uno de los más extraños. Una rareza absoluta.
Fue carrozado por General Roca, la carrocera de la línea 54, 11, etc., en uno de los escasísimos trabajos que realizó directamente "para afuera" y no para la propia empresa.
Obsérvese el cartel luminoso lateral bajo la primera ventanilla, rasgo característico de los diseños de General Roca de fines de los '60 e inicios de los '70.07/26/11 at 11:09busarg: Sí, aunque la mayoría de los que tenía la 27 tenía...
|
|

Uno de los Ford más raros de inicios de los '701826 viewsDe entre todos los Ford que las líneas porteñas incorporaron a inicios de los '70, vemos aquí a uno de los más extraños. Una rareza absoluta.
Fue carrozado por General Roca, la carrocera de la línea 54, 11, etc., en uno de los escasísimos trabajos que realizó directamente "para afuera" y no para la propia empresa.
Obsérvese el cartel luminoso lateral bajo la primera ventanilla, rasgo característico de los diseños de General Roca de fines de los '60 e inicios de los '70.07/26/11 at 11:08ancampodonico: Insisto, ¿Son los mismos que tenia la 27-Gral Roca...
|
|

Uno de los Ford más raros de inicios de los '701826 viewsDe entre todos los Ford que las líneas porteñas incorporaron a inicios de los '70, vemos aquí a uno de los más extraños. Una rareza absoluta.
Fue carrozado por General Roca, la carrocera de la línea 54, 11, etc., en uno de los escasísimos trabajos que realizó directamente "para afuera" y no para la propia empresa.
Obsérvese el cartel luminoso lateral bajo la primera ventanilla, rasgo característico de los diseños de General Roca de fines de los '60 e inicios de los '70.07/26/11 at 10:31busarg: Realmente no sé si este coche llegó usado de la Ge...
|
|

Uno de los Ford más raros de inicios de los '701826 viewsDe entre todos los Ford que las líneas porteñas incorporaron a inicios de los '70, vemos aquí a uno de los más extraños. Una rareza absoluta.
Fue carrozado por General Roca, la carrocera de la línea 54, 11, etc., en uno de los escasísimos trabajos que realizó directamente "para afuera" y no para la propia empresa.
Obsérvese el cartel luminoso lateral bajo la primera ventanilla, rasgo característico de los diseños de General Roca de fines de los '60 e inicios de los '70.07/26/11 at 10:09eldirettor: ¡Un incunable! Siempre aprendiendo algo en este si...
|
|

Tranvía "disfrazado" en un servicio raro de encontrar en fotos1383 viewsEs obvio que el coche tranviario que aquí vemos saliendo de la estación Gaona no tiene disfraz alguno. La que está disfrazada es su carrocería, que parece una cuando en realidad es otra.
A primera vista parece un C.A.T.I.T.A., pero lo angosto de su plataforma delantera y el número de coche nos dicen que en realidad es un Talleres Caseros reformado con una carrocería "símil C.A.T.I.T.A."
No tenemos claro, y en este punto nuestros amigos tranviarios nos pueden ayudar, si el coche fue reformado en C.A.T.I.T.A. o en un taller de la Corporación.
El servicio es la línea 86 corta, surgida luego de la eliminación de la original tras la puesta en marcha del trolebús 306, que oficiaba como un servicio corto del "trole", que no llegaba al Centro.07/26/11 at 10:08Marcelo Scévola: De nada Raúl.
Enrique te dejo mi correo, mandame ...
|
|

Uno de los Ford más raros de inicios de los '701826 viewsDe entre todos los Ford que las líneas porteñas incorporaron a inicios de los '70, vemos aquí a uno de los más extraños. Una rareza absoluta.
Fue carrozado por General Roca, la carrocera de la línea 54, 11, etc., en uno de los escasísimos trabajos que realizó directamente "para afuera" y no para la propia empresa.
Obsérvese el cartel luminoso lateral bajo la primera ventanilla, rasgo característico de los diseños de General Roca de fines de los '60 e inicios de los '70.07/26/11 at 08:50MARCELOLEAL: ESTA TERRIBLE ESTE OVALO. MUY POCOS COCHES DE ESTA...
|
|

Uno de los Ford más raros de inicios de los '701826 viewsDe entre todos los Ford que las líneas porteñas incorporaron a inicios de los '70, vemos aquí a uno de los más extraños. Una rareza absoluta.
Fue carrozado por General Roca, la carrocera de la línea 54, 11, etc., en uno de los escasísimos trabajos que realizó directamente "para afuera" y no para la propia empresa.
Obsérvese el cartel luminoso lateral bajo la primera ventanilla, rasgo característico de los diseños de General Roca de fines de los '60 e inicios de los '70.07/26/11 at 04:38sgn_buses: Gracias, Ale.
|
|

Los últimos tiempos de un Leyland Saunders Roe2227 viewsEsta unidad, a la cual vemos circulando por una avenida de Avellaneda, vive sus últimos tiempos de vida útil.
Ya está en manos privadas (nótese el escudo de T.B.A. tapado con un simple círculo de pintura). Pertenece a T.A.U.S.A. y está al servicio de la línea 107, a la cual luego se renumeró 137.
Su estado es cuasi lamentable, lleno de abolladuras. Seguramente, poco tiempo después habrá sido sustituido por otra unidad.
Buena parte de los ómnibus de T.B.A. terminaron de esta manera, dando lástima.07/26/11 at 04:02ancampodonico: Uff, gracias Luis, que chusto.
|
|
42883 files on 2859 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2550 |  |
 |
 |
 |
 |
|