busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last comments - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
98822.jpg
Excepcional rareza inmortalizada en Retiro1628 viewsLa filiación del 1112 con El Detalle es sorprendente: se trata de una de las pocas unidades de la línea 125 que no fueron "convencionales" carrozados por A.L.A., aunque esta unidad llegó un poco después que las mencionadas.
No hubo muchos 1112 en la 125, por lo cual esta imagen nos muestra una inusual rareza.
El coche de la derecha escapa a nuestros intentos por identificarlo. Parecería un 139, pero lo desmentirían los reflejos rojos que parecen escapar de la franja y el poncho, que en la 139 eran celestes
17 comments03/22/11 at 21:02mattius: Podria ser un 70?
98822.jpg
Excepcional rareza inmortalizada en Retiro1628 viewsLa filiación del 1112 con El Detalle es sorprendente: se trata de una de las pocas unidades de la línea 125 que no fueron "convencionales" carrozados por A.L.A., aunque esta unidad llegó un poco después que las mencionadas.
No hubo muchos 1112 en la 125, por lo cual esta imagen nos muestra una inusual rareza.
El coche de la derecha escapa a nuestros intentos por identificarlo. Parecería un 139, pero lo desmentirían los reflejos rojos que parecen escapar de la franja y el poncho, que en la 139 eran celestes
17 comments03/22/11 at 20:59Luis Alberto Nessi: Yo no veo reflejos rojos. ¿No es un 101?
97542.jpg
Uno de los primeros productos de C.E.A.P.1825 viewsEste colectivo de la recordada línea 133 "8 de Julio" no es otro que uno de los primeros ejemplares de Carrocerías C.E.A.P. conocidos, los que salieron con el diseño parecido al último realizado por La Carrocera del Sud antes de su venta a la gente de la Cámara empresaria, que rebautizó al establecimiento con su sigla.
Obsérvese un error deslizado en su bandera, en la cual se ve la "Ñ" de Muñiz pintada al revés, espejada. Era un error muy frecuente en los letristas de la época.
23 comments03/22/11 at 20:32Carlos W: Es verdad, y otro tipo de errores también, recuerd...
97542.jpg
Uno de los primeros productos de C.E.A.P.1825 viewsEste colectivo de la recordada línea 133 "8 de Julio" no es otro que uno de los primeros ejemplares de Carrocerías C.E.A.P. conocidos, los que salieron con el diseño parecido al último realizado por La Carrocera del Sud antes de su venta a la gente de la Cámara empresaria, que rebautizó al establecimiento con su sigla.
Obsérvese un error deslizado en su bandera, en la cual se ve la "Ñ" de Muñiz pintada al revés, espejada. Era un error muy frecuente en los letristas de la época.
23 comments03/22/11 at 17:01busarg: Las letras N, Z y S eran las preferidas de los let...
97542.jpg
Uno de los primeros productos de C.E.A.P.1825 viewsEste colectivo de la recordada línea 133 "8 de Julio" no es otro que uno de los primeros ejemplares de Carrocerías C.E.A.P. conocidos, los que salieron con el diseño parecido al último realizado por La Carrocera del Sud antes de su venta a la gente de la Cámara empresaria, que rebautizó al establecimiento con su sigla.
Obsérvese un error deslizado en su bandera, en la cual se ve la "Ñ" de Muñiz pintada al revés, espejada. Era un error muy frecuente en los letristas de la época.
23 comments03/22/11 at 16:51Santi_103: El ramal a V. Martelli de la 133 lo relaciono con ...
97542.jpg
Uno de los primeros productos de C.E.A.P.1825 viewsEste colectivo de la recordada línea 133 "8 de Julio" no es otro que uno de los primeros ejemplares de Carrocerías C.E.A.P. conocidos, los que salieron con el diseño parecido al último realizado por La Carrocera del Sud antes de su venta a la gente de la Cámara empresaria, que rebautizó al establecimiento con su sigla.
Obsérvese un error deslizado en su bandera, en la cual se ve la "Ñ" de Muñiz pintada al revés, espejada. Era un error muy frecuente en los letristas de la época.
23 comments03/22/11 at 12:00sgn_buses: Dany, tengo entendido que la 133 no va mas a Villa...
97542.jpg
Uno de los primeros productos de C.E.A.P.1825 viewsEste colectivo de la recordada línea 133 "8 de Julio" no es otro que uno de los primeros ejemplares de Carrocerías C.E.A.P. conocidos, los que salieron con el diseño parecido al último realizado por La Carrocera del Sud antes de su venta a la gente de la Cámara empresaria, que rebautizó al establecimiento con su sigla.
Obsérvese un error deslizado en su bandera, en la cual se ve la "Ñ" de Muñiz pintada al revés, espejada. Era un error muy frecuente en los letristas de la época.
23 comments03/22/11 at 11:49daniel cocchetti: Los colores de esta línea resaltaban en la zona no...
99103.jpg
Sombrío paisaje en Lastra "A"1533 viewsEsta toma, rescatada de una película, fue realizada en una de las naves de la estación Lastra "A", "hogar" de los trolebuses M.A.N. de las líneas 306 y 314.
Aquí vemos un par de unidades distribuidas por uno de los depósitos. Cabe recordar que éstos fueron los últimos trolebuses que circularon en Buenos Aires, cuyos últimos ejemplares, ya en manos de la recordada C.O.P.L.A., fueron retirados el 1º de mayo de 1966.
4 comments03/22/11 at 09:31busarg: Enrique, la Muni está en Lastra "A", per...
99103.jpg
Sombrío paisaje en Lastra "A"1533 viewsEsta toma, rescatada de una película, fue realizada en una de las naves de la estación Lastra "A", "hogar" de los trolebuses M.A.N. de las líneas 306 y 314.
Aquí vemos un par de unidades distribuidas por uno de los depósitos. Cabe recordar que éstos fueron los últimos trolebuses que circularon en Buenos Aires, cuyos últimos ejemplares, ya en manos de la recordada C.O.P.L.A., fueron retirados el 1º de mayo de 1966.
4 comments03/22/11 at 00:34diego7369: Ahí trabajaba mi abuelo, específicamente en la gom...
99103.jpg
Sombrío paisaje en Lastra "A"1533 viewsEsta toma, rescatada de una película, fue realizada en una de las naves de la estación Lastra "A", "hogar" de los trolebuses M.A.N. de las líneas 306 y 314.
Aquí vemos un par de unidades distribuidas por uno de los depósitos. Cabe recordar que éstos fueron los últimos trolebuses que circularon en Buenos Aires, cuyos últimos ejemplares, ya en manos de la recordada C.O.P.L.A., fueron retirados el 1º de mayo de 1966.
4 comments03/21/11 at 23:00Enriquebcn1: Pregunta; es este sector de lo que queda de Lastra...
32737.jpg
Un extraordinario documento3885 viewsPese a que la calidad de la foto es mediocre, su valor documental es único: estamos en presencia de la única foto en colores que conocemos de los últimos tiempos de la línea 149, cuando estuvo pintada de celeste en su parte inferior, en lugar de gris.
Pese a que la foto no es para nada buena, en este caso se torna invalorable, por ser el único pedacito de historia que rescata, en colores, los tiempos finales de esta línea.
91 comments03/21/11 at 21:17MODOBus: el de la 118 fue el interno 10 ,
32737.jpg
Un extraordinario documento3885 viewsPese a que la calidad de la foto es mediocre, su valor documental es único: estamos en presencia de la única foto en colores que conocemos de los últimos tiempos de la línea 149, cuando estuvo pintada de celeste en su parte inferior, en lugar de gris.
Pese a que la foto no es para nada buena, en este caso se torna invalorable, por ser el único pedacito de historia que rescata, en colores, los tiempos finales de esta línea.
91 comments03/20/11 at 22:01busarg: Tengo entendido que Charol es un nombre y no una s...
32737.jpg
Un extraordinario documento3885 viewsPese a que la calidad de la foto es mediocre, su valor documental es único: estamos en presencia de la única foto en colores que conocemos de los últimos tiempos de la línea 149, cuando estuvo pintada de celeste en su parte inferior, en lugar de gris.
Pese a que la foto no es para nada buena, en este caso se torna invalorable, por ser el único pedacito de historia que rescata, en colores, los tiempos finales de esta línea.
91 comments03/20/11 at 21:27MODOBus: Que significa la sigla CHAROL, y se acuerdan cuand...
220.jpg
El modelo emblemático sobre Bedford 19571844 viewsCreemos que el coche que aparece en esta foto, que pertenece a la línea 107, tiene la combinación chasis - carrocería más vista sobre Bedford de 1957, el "ñato" que llegó importado.
La carrocería en cuestión es Uspallata. En un momento determinado, pareciera que hubiera estado abocada a carrozar sólo sobre este chasis, porque la cantidad de unidades sobre Bedford salidas de fábrica es mucho mayor que las que conocemos sobre otras marcas.
Creemos que es la firma que más Bedford '57 carrozó. ¿Será así?
24 comments03/20/11 at 21:10MODOBus: En la vieja 31 Azul , luego 41 estaba el coche 42 ...
220.jpg
El modelo emblemático sobre Bedford 19571844 viewsCreemos que el coche que aparece en esta foto, que pertenece a la línea 107, tiene la combinación chasis - carrocería más vista sobre Bedford de 1957, el "ñato" que llegó importado.
La carrocería en cuestión es Uspallata. En un momento determinado, pareciera que hubiera estado abocada a carrozar sólo sobre este chasis, porque la cantidad de unidades sobre Bedford salidas de fábrica es mucho mayor que las que conocemos sobre otras marcas.
Creemos que es la firma que más Bedford '57 carrozó. ¿Será así?
24 comments03/20/11 at 18:49carlos sueiro: JULIO: Acertaste... ahora me acuerdo ,eran iguales...
40152 files on 2677 page(s) 2453