busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last comments - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
99016.jpg
Una carrocera muy poco conocida1903 viewsEstablecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla E.C.S.A., fue una fábrica de duración efímera, que desarrolló sus actividades en la primera mitad de los '60.
Sus productos estaban inspirados en A.L.A., pero con algunos detalles que los diferenciaban, como el diseño de puertas, culata, franja y el chapón embellecedor del guardabarro trasero.
Aquí vemos un ejemplar de la 403 (hoy 143) muy bien presentado, con muchos elementos de "fama" y, extrañamente, con la trompa angosta, sin ensanchar.
24 comments03/04/11 at 19:56juanca: FAC en esa época tenia las dos versiones con V y s...
99016.jpg
Una carrocera muy poco conocida1903 viewsEstablecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla E.C.S.A., fue una fábrica de duración efímera, que desarrolló sus actividades en la primera mitad de los '60.
Sus productos estaban inspirados en A.L.A., pero con algunos detalles que los diferenciaban, como el diseño de puertas, culata, franja y el chapón embellecedor del guardabarro trasero.
Aquí vemos un ejemplar de la 403 (hoy 143) muy bien presentado, con muchos elementos de "fama" y, extrañamente, con la trompa angosta, sin ensanchar.
24 comments03/04/11 at 15:28busarg: Esas franjas en V eran a pedido, en el caso de Mit...
99016.jpg
Una carrocera muy poco conocida1903 viewsEstablecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla E.C.S.A., fue una fábrica de duración efímera, que desarrolló sus actividades en la primera mitad de los '60.
Sus productos estaban inspirados en A.L.A., pero con algunos detalles que los diferenciaban, como el diseño de puertas, culata, franja y el chapón embellecedor del guardabarro trasero.
Aquí vemos un ejemplar de la 403 (hoy 143) muy bien presentado, con muchos elementos de "fama" y, extrañamente, con la trompa angosta, sin ensanchar.
24 comments03/04/11 at 15:10juanca: Tito329: Mitre tuvo algunos coches con la V en la ...
99016.jpg
Una carrocera muy poco conocida1903 viewsEstablecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla E.C.S.A., fue una fábrica de duración efímera, que desarrolló sus actividades en la primera mitad de los '60.
Sus productos estaban inspirados en A.L.A., pero con algunos detalles que los diferenciaban, como el diseño de puertas, culata, franja y el chapón embellecedor del guardabarro trasero.
Aquí vemos un ejemplar de la 403 (hoy 143) muy bien presentado, con muchos elementos de "fama" y, extrañamente, con la trompa angosta, sin ensanchar.
24 comments03/04/11 at 13:56Tito329: Eran lindos tambien los trompa angosta. Pregunto, ...
99016.jpg
Una carrocera muy poco conocida1903 viewsEstablecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla E.C.S.A., fue una fábrica de duración efímera, que desarrolló sus actividades en la primera mitad de los '60.
Sus productos estaban inspirados en A.L.A., pero con algunos detalles que los diferenciaban, como el diseño de puertas, culata, franja y el chapón embellecedor del guardabarro trasero.
Aquí vemos un ejemplar de la 403 (hoy 143) muy bien presentado, con muchos elementos de "fama" y, extrañamente, con la trompa angosta, sin ensanchar.
24 comments03/04/11 at 13:20busarg: Exacto, Carlos. La "V" estaba en el cent...
99016.jpg
Una carrocera muy poco conocida1903 viewsEstablecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla E.C.S.A., fue una fábrica de duración efímera, que desarrolló sus actividades en la primera mitad de los '60.
Sus productos estaban inspirados en A.L.A., pero con algunos detalles que los diferenciaban, como el diseño de puertas, culata, franja y el chapón embellecedor del guardabarro trasero.
Aquí vemos un ejemplar de la 403 (hoy 143) muy bien presentado, con muchos elementos de "fama" y, extrañamente, con la trompa angosta, sin ensanchar.
24 comments03/04/11 at 12:54carlos sueiro: ALE: ¿Esta carrocería tenía en la moldura bajo las...
99016.jpg
Una carrocera muy poco conocida1903 viewsEstablecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla E.C.S.A., fue una fábrica de duración efímera, que desarrolló sus actividades en la primera mitad de los '60.
Sus productos estaban inspirados en A.L.A., pero con algunos detalles que los diferenciaban, como el diseño de puertas, culata, franja y el chapón embellecedor del guardabarro trasero.
Aquí vemos un ejemplar de la 403 (hoy 143) muy bien presentado, con muchos elementos de "fama" y, extrañamente, con la trompa angosta, sin ensanchar.
24 comments03/04/11 at 12:01busarg: El chapón de FAC más conocido tenía dos puntas ori...
99016.jpg
Una carrocera muy poco conocida1903 viewsEstablecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla E.C.S.A., fue una fábrica de duración efímera, que desarrolló sus actividades en la primera mitad de los '60.
Sus productos estaban inspirados en A.L.A., pero con algunos detalles que los diferenciaban, como el diseño de puertas, culata, franja y el chapón embellecedor del guardabarro trasero.
Aquí vemos un ejemplar de la 403 (hoy 143) muy bien presentado, con muchos elementos de "fama" y, extrañamente, con la trompa angosta, sin ensanchar.
24 comments03/04/11 at 11:41el griego: Siempre me llamo la atencion el chapon del guardab...
99016.jpg
Una carrocera muy poco conocida1903 viewsEstablecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla E.C.S.A., fue una fábrica de duración efímera, que desarrolló sus actividades en la primera mitad de los '60.
Sus productos estaban inspirados en A.L.A., pero con algunos detalles que los diferenciaban, como el diseño de puertas, culata, franja y el chapón embellecedor del guardabarro trasero.
Aquí vemos un ejemplar de la 403 (hoy 143) muy bien presentado, con muchos elementos de "fama" y, extrañamente, con la trompa angosta, sin ensanchar.
24 comments03/04/11 at 11:03busarg: Fijate que la trompa de este coche es angostita: e...
99016.jpg
Una carrocera muy poco conocida1903 viewsEstablecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla E.C.S.A., fue una fábrica de duración efímera, que desarrolló sus actividades en la primera mitad de los '60.
Sus productos estaban inspirados en A.L.A., pero con algunos detalles que los diferenciaban, como el diseño de puertas, culata, franja y el chapón embellecedor del guardabarro trasero.
Aquí vemos un ejemplar de la 403 (hoy 143) muy bien presentado, con muchos elementos de "fama" y, extrañamente, con la trompa angosta, sin ensanchar.
24 comments03/04/11 at 10:22rosariokna: Perdon por mi ignorancia Ale..... a que se refiere...
97631.jpg
Error de cálculo...1702 views¿Habrá sido un error de cálculo este accidente, en el que se vieron involucrados dos micros del recordado Expreso Buenos Aires sobre un puente? Es difícil saberlo, pero lo cierto es que no es muy usual que dos coches de la misma empresa se accidenten tan gravemente.
A la derecha vemos un Cametal de mediados de los '60, probablemente montado sobre chasis Pegaso. El coche que viene de frente bien podría ser un producto de El Trébol, pero no estamos del todo seguros. Es una incógnita para develar entre todos.
17 comments03/02/11 at 10:54Eduardo Maciel: El puente estoy seguro que debe de ser alguno del ...
98504.jpg
Extraño producto de Carrocerías C.E.A.P.1455 viewsEn 1979, Carrocerías C.E.A.P. sacó a la calle una pequeña serie de colectivos con ventanillas diferentes a las que equipaban a las unidades de diseño corriente, tanto en forma como en disposición.
Eran "tres ventanillas y media" semejantes, si no iguales, a las que en esa época utilizaba Carrocerías La Unión. Divididas en dos y no en tres, tal cual C.E.A.P. acostumbraba, le dieron un aspecto extraño a los colectivos que las poseyeron.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 101, en muy buen estado.
8 comments02/28/11 at 11:48MARCELOLEAL: COMO NO RECORDARLO, ALE, SI MI VIEJA LLORABA COMO ...
98504.jpg
Extraño producto de Carrocerías C.E.A.P.1455 viewsEn 1979, Carrocerías C.E.A.P. sacó a la calle una pequeña serie de colectivos con ventanillas diferentes a las que equipaban a las unidades de diseño corriente, tanto en forma como en disposición.
Eran "tres ventanillas y media" semejantes, si no iguales, a las que en esa época utilizaba Carrocerías La Unión. Divididas en dos y no en tres, tal cual C.E.A.P. acostumbraba, le dieron un aspecto extraño a los colectivos que las poseyeron.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 101, en muy buen estado.
8 comments02/28/11 at 09:24busarg: A veces me siento como Franco Bagnato, el de "...
98504.jpg
Extraño producto de Carrocerías C.E.A.P.1455 viewsEn 1979, Carrocerías C.E.A.P. sacó a la calle una pequeña serie de colectivos con ventanillas diferentes a las que equipaban a las unidades de diseño corriente, tanto en forma como en disposición.
Eran "tres ventanillas y media" semejantes, si no iguales, a las que en esa época utilizaba Carrocerías La Unión. Divididas en dos y no en tres, tal cual C.E.A.P. acostumbraba, le dieron un aspecto extraño a los colectivos que las poseyeron.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 101, en muy buen estado.
8 comments02/27/11 at 20:06MARCELOLEAL: ALE: TE DISTE CUENTA QUE ADEMAS HAY GENTE QUE SE R...
98582.jpg
Tres atractivas culatas tres1624 viewsEsta toma nos acerca tres culatas características de fines de los '60 e inicios de los '70. Dos de ellas fueron de las más representativas: la de La Favorita (derecha) y la de El Indio (centro). La imagen se completa con un interesante Quilmescarr.
Hoy dos coches de líneas clásicas (6 y 102) y otra que hoy se nos presenta histórica y "figurita difícil": la 81, desaparecida en 1979.
Es un lindo hallazgo esta foto, que mezcla elementos clásicos y rarezas.
16 comments02/27/11 at 19:17busarg: Claro, Royal, pero el coche en cuestión es C38XXXX...
40072 files on 2672 page(s) 2453