busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 032 - Provincia de Formosa en general

Last comments - 032 - Provincia de Formosa en general
101071.jpg
Un modelo que "cruzó" a dos carroceras1498 viewsEste modelo de Carrocerías San Juan se produjo, con diferentes variantes, entre 1982 y 1984 sobre Mercedes Benz LO-1114. Hay algunos antecedentes sobre el "Frontalito" OC-1214. Su diseño mezcló las características de ciertos modelos de San Juan con un detalle tìpico de Carrocerías Suyai: la primera ventanilla, cuyo lado pegado a la puerta no acompaña la inclinación de las demás.
Este coche de la empresa Puerto Tirol, antigua prestataria de líneas urbanas en la ciudad de Formosa, pertenece a este modelo
24 comments01/24/18 at 02:00alberto1114: LINEA 10, ACTUAL 110.
101071.jpg
Un modelo que "cruzó" a dos carroceras1498 viewsEste modelo de Carrocerías San Juan se produjo, con diferentes variantes, entre 1982 y 1984 sobre Mercedes Benz LO-1114. Hay algunos antecedentes sobre el "Frontalito" OC-1214. Su diseño mezcló las características de ciertos modelos de San Juan con un detalle tìpico de Carrocerías Suyai: la primera ventanilla, cuyo lado pegado a la puerta no acompaña la inclinación de las demás.
Este coche de la empresa Puerto Tirol, antigua prestataria de líneas urbanas en la ciudad de Formosa, pertenece a este modelo
24 comments01/18/18 at 10:16busarg: ¿Qué línea explotaba esa empresa Núñez, Alberto?
101071.jpg
Un modelo que "cruzó" a dos carroceras1498 viewsEste modelo de Carrocerías San Juan se produjo, con diferentes variantes, entre 1982 y 1984 sobre Mercedes Benz LO-1114. Hay algunos antecedentes sobre el "Frontalito" OC-1214. Su diseño mezcló las características de ciertos modelos de San Juan con un detalle tìpico de Carrocerías Suyai: la primera ventanilla, cuyo lado pegado a la puerta no acompaña la inclinación de las demás.
Este coche de la empresa Puerto Tirol, antigua prestataria de líneas urbanas en la ciudad de Formosa, pertenece a este modelo
24 comments01/17/18 at 16:52alberto1114: EXP. NUÑEZ HNOS. DE RESISTENCIA HABIA INCORPORADO,...
110564.jpg
Día temático 54 - Culatas para admirar (II)812 viewsEsta foto nos traslada a fines de los '70, cuando Carrocerías Crovara lanzó este modelo, que no era otra cosa que una evolución del diseño anterior. Lo fabricó entre 1979 y 1981, siempre con esta amplia luneta que en la unidad de la foto, perteneciente a la línea 1 de la capital formoseña, se ve deslucida por la chapa que reemplazó a una de las superficies vidriadas, que quizás no pudieron conseguir ante la rotura del cristal.
De mediados de los '80 en adelante muchas de estas lunetas fueron modificadas y transformadas en semiciegas, a veces con dudoso gusto estético que arruinó a un modelo que era muy agradable cuando lucía su diseño original.
8 comments01/17/18 at 16:44alberto1114: EX INT. 14 DE LA DESAPARECIDA TRANSPORTE CHACO, A ...
110564.jpg
Día temático 54 - Culatas para admirar (II)812 viewsEsta foto nos traslada a fines de los '70, cuando Carrocerías Crovara lanzó este modelo, que no era otra cosa que una evolución del diseño anterior. Lo fabricó entre 1979 y 1981, siempre con esta amplia luneta que en la unidad de la foto, perteneciente a la línea 1 de la capital formoseña, se ve deslucida por la chapa que reemplazó a una de las superficies vidriadas, que quizás no pudieron conseguir ante la rotura del cristal.
De mediados de los '80 en adelante muchas de estas lunetas fueron modificadas y transformadas en semiciegas, a veces con dudoso gusto estético que arruinó a un modelo que era muy agradable cuando lucía su diseño original.
8 comments01/08/18 at 10:06busarg: Dos opciones, Luis: o el 93 se excedió con la cama...
110564.jpg
Día temático 54 - Culatas para admirar (II)812 viewsEsta foto nos traslada a fines de los '70, cuando Carrocerías Crovara lanzó este modelo, que no era otra cosa que una evolución del diseño anterior. Lo fabricó entre 1979 y 1981, siempre con esta amplia luneta que en la unidad de la foto, perteneciente a la línea 1 de la capital formoseña, se ve deslucida por la chapa que reemplazó a una de las superficies vidriadas, que quizás no pudieron conseguir ante la rotura del cristal.
De mediados de los '80 en adelante muchas de estas lunetas fueron modificadas y transformadas en semiciegas, a veces con dudoso gusto estético que arruinó a un modelo que era muy agradable cuando lucía su diseño original.
8 comments01/05/18 at 23:41LUIS ESPINOSA: guau!!! un 93 que se excedió con la cama solar!
110564.jpg
Día temático 54 - Culatas para admirar (II)812 viewsEsta foto nos traslada a fines de los '70, cuando Carrocerías Crovara lanzó este modelo, que no era otra cosa que una evolución del diseño anterior. Lo fabricó entre 1979 y 1981, siempre con esta amplia luneta que en la unidad de la foto, perteneciente a la línea 1 de la capital formoseña, se ve deslucida por la chapa que reemplazó a una de las superficies vidriadas, que quizás no pudieron conseguir ante la rotura del cristal.
De mediados de los '80 en adelante muchas de estas lunetas fueron modificadas y transformadas en semiciegas, a veces con dudoso gusto estético que arruinó a un modelo que era muy agradable cuando lucía su diseño original.
8 comments01/05/18 at 21:25eldirettor: Esta luneta por lo menos conserva la forma; al coc...
110564.jpg
Día temático 54 - Culatas para admirar (II)812 viewsEsta foto nos traslada a fines de los '70, cuando Carrocerías Crovara lanzó este modelo, que no era otra cosa que una evolución del diseño anterior. Lo fabricó entre 1979 y 1981, siempre con esta amplia luneta que en la unidad de la foto, perteneciente a la línea 1 de la capital formoseña, se ve deslucida por la chapa que reemplazó a una de las superficies vidriadas, que quizás no pudieron conseguir ante la rotura del cristal.
De mediados de los '80 en adelante muchas de estas lunetas fueron modificadas y transformadas en semiciegas, a veces con dudoso gusto estético que arruinó a un modelo que era muy agradable cuando lucía su diseño original.
8 comments01/05/18 at 16:46busarg: Tenés razón, Gabriel. Y no me extraña, con lo que ...
110564.jpg
Día temático 54 - Culatas para admirar (II)812 viewsEsta foto nos traslada a fines de los '70, cuando Carrocerías Crovara lanzó este modelo, que no era otra cosa que una evolución del diseño anterior. Lo fabricó entre 1979 y 1981, siempre con esta amplia luneta que en la unidad de la foto, perteneciente a la línea 1 de la capital formoseña, se ve deslucida por la chapa que reemplazó a una de las superficies vidriadas, que quizás no pudieron conseguir ante la rotura del cristal.
De mediados de los '80 en adelante muchas de estas lunetas fueron modificadas y transformadas en semiciegas, a veces con dudoso gusto estético que arruinó a un modelo que era muy agradable cuando lucía su diseño original.
8 comments01/05/18 at 16:38GABRIEL_26: este tiene la hoja del paragolpes cambiada no es l...
110564.jpg
Día temático 54 - Culatas para admirar (II)812 viewsEsta foto nos traslada a fines de los '70, cuando Carrocerías Crovara lanzó este modelo, que no era otra cosa que una evolución del diseño anterior. Lo fabricó entre 1979 y 1981, siempre con esta amplia luneta que en la unidad de la foto, perteneciente a la línea 1 de la capital formoseña, se ve deslucida por la chapa que reemplazó a una de las superficies vidriadas, que quizás no pudieron conseguir ante la rotura del cristal.
De mediados de los '80 en adelante muchas de estas lunetas fueron modificadas y transformadas en semiciegas, a veces con dudoso gusto estético que arruinó a un modelo que era muy agradable cuando lucía su diseño original.
8 comments01/05/18 at 00:21eldirettor: Mi tio tenía uno de estos en MOA; làstima que le h...
110564.jpg
Día temático 54 - Culatas para admirar (II)812 viewsEsta foto nos traslada a fines de los '70, cuando Carrocerías Crovara lanzó este modelo, que no era otra cosa que una evolución del diseño anterior. Lo fabricó entre 1979 y 1981, siempre con esta amplia luneta que en la unidad de la foto, perteneciente a la línea 1 de la capital formoseña, se ve deslucida por la chapa que reemplazó a una de las superficies vidriadas, que quizás no pudieron conseguir ante la rotura del cristal.
De mediados de los '80 en adelante muchas de estas lunetas fueron modificadas y transformadas en semiciegas, a veces con dudoso gusto estético que arruinó a un modelo que era muy agradable cuando lucía su diseño original.
8 comments01/04/18 at 15:34gusbus146: Feliz año a todo BUSARG, este es mi primer comenta...
110565.jpg
Chapaleando en Formosa877 viewsLa empresa Giroldi es de origen formoseño. Prestó servicios de media distancia de carácter provincial y otros de larga distancia interprovinciales. Inclusive, cuando se desreguló el transporte de larga distancia en los tempranos '90, llegó a explotar una línea a la ciudad de Buenos Aires.
Esta foto captó una escena singular en la que participa un coche de esta empresa, mientras atraviesa una inundación. Se trata de un Deutz carrozado por San Antonio de acuerdo a su modelo "Imperial III Futuro", que trabajó allá en los '90. Tiene patente formoseña, así que es probable que esta unidad haya llegado a la empresa cero kilómetro.
3 comments12/29/17 at 02:36Danilo: Hermosa foto, ese paragolpe no es el original, par...
110565.jpg
Chapaleando en Formosa877 viewsLa empresa Giroldi es de origen formoseño. Prestó servicios de media distancia de carácter provincial y otros de larga distancia interprovinciales. Inclusive, cuando se desreguló el transporte de larga distancia en los tempranos '90, llegó a explotar una línea a la ciudad de Buenos Aires.
Esta foto captó una escena singular en la que participa un coche de esta empresa, mientras atraviesa una inundación. Se trata de un Deutz carrozado por San Antonio de acuerdo a su modelo "Imperial III Futuro", que trabajó allá en los '90. Tiene patente formoseña, así que es probable que esta unidad haya llegado a la empresa cero kilómetro.
3 comments12/28/17 at 20:10altbus: Igualito a los de ABLO o COLTA, un hermosa carroce...
110137.JPG
Raro ejemplar de media distancia906 viewsLa Nueva Godoy, descendiente de aquella señera empresa que fue fundada por un cacique Toba, presta varios servicios de media distancia de jurisdicción provincial en Formosa.
Para prestarlos no hacen falta vehículos muy grandes de tres ejes. Por eso, para ese fin posee una flota compuesta de unidades más chicas de procedencias variadas, muy interesante de conocer.
La imagen nos muestra un vehículo "tipo micro" fabricado por Marcopolo sobre un chasis que desconocíamos, se trata de un Scania F-113 de los tempranos '90.
12 comments10/03/17 at 15:04LUIS ESPINOSA: Gran dato, no lo sabía.
110137.JPG
Raro ejemplar de media distancia906 viewsLa Nueva Godoy, descendiente de aquella señera empresa que fue fundada por un cacique Toba, presta varios servicios de media distancia de jurisdicción provincial en Formosa.
Para prestarlos no hacen falta vehículos muy grandes de tres ejes. Por eso, para ese fin posee una flota compuesta de unidades más chicas de procedencias variadas, muy interesante de conocer.
La imagen nos muestra un vehículo "tipo micro" fabricado por Marcopolo sobre un chasis que desconocíamos, se trata de un Scania F-113 de los tempranos '90.
12 comments10/01/17 at 17:15busarg: Luis, sabemos que el fundador de la empresa era un...
690 files on 46 page(s) 31