
Last comments - 029 - Provincia de Santiago del Estero en general |

Me parece que te tengo visto de algún lado... (X)1379 viewsEl origen de esta unidad, la línea 343 de Compañía Noroeste, es realmente indisimulable. En primera medida, por los restos de las leyendas originales en su bandera, donde alcanzan a leerse el número de línea y los destinos de la 343 bajo el descascarado letrero que en su oportunidad lo tapó.
Además, el esquema original en su lateral y el tipo de unidad, carrozada por Peverí con frente "tipo Imeca" fueron uno de los clásicos de esta línea en los '90 y los tempranos 2000.
Aquí lo vemos en la ciudad de Santiago del Estero, al servicio de la empresa El Argentino, que supo tener sus coches muy prolijamente presentados con un esquema de pintura uniforme. En el frente vemos sus colores originales, que eran fondo blanco con franja roja y la "pollera" con un color celestizo aturquesado muy particular.08/04/15 at 20:20Rap1320: La patente esta bastante deteriorada pero si es BL...
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (X)1379 viewsEl origen de esta unidad, la línea 343 de Compañía Noroeste, es realmente indisimulable. En primera medida, por los restos de las leyendas originales en su bandera, donde alcanzan a leerse el número de línea y los destinos de la 343 bajo el descascarado letrero que en su oportunidad lo tapó.
Además, el esquema original en su lateral y el tipo de unidad, carrozada por Peverí con frente "tipo Imeca" fueron uno de los clásicos de esta línea en los '90 y los tempranos 2000.
Aquí lo vemos en la ciudad de Santiago del Estero, al servicio de la empresa El Argentino, que supo tener sus coches muy prolijamente presentados con un esquema de pintura uniforme. En el frente vemos sus colores originales, que eran fondo blanco con franja roja y la "pollera" con un color celestizo aturquesado muy particular.08/04/15 at 19:58bondiman: Este debería ser 1320. Los de TARSA fueron dos, el...
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (X)1379 viewsEl origen de esta unidad, la línea 343 de Compañía Noroeste, es realmente indisimulable. En primera medida, por los restos de las leyendas originales en su bandera, donde alcanzan a leerse el número de línea y los destinos de la 343 bajo el descascarado letrero que en su oportunidad lo tapó.
Además, el esquema original en su lateral y el tipo de unidad, carrozada por Peverí con frente "tipo Imeca" fueron uno de los clásicos de esta línea en los '90 y los tempranos 2000.
Aquí lo vemos en la ciudad de Santiago del Estero, al servicio de la empresa El Argentino, que supo tener sus coches muy prolijamente presentados con un esquema de pintura uniforme. En el frente vemos sus colores originales, que eran fondo blanco con franja roja y la "pollera" con un color celestizo aturquesado muy particular.08/04/15 at 19:57dario.mg: por camino de cintura circulaba el ex interno 12 d...
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (X)1379 viewsEl origen de esta unidad, la línea 343 de Compañía Noroeste, es realmente indisimulable. En primera medida, por los restos de las leyendas originales en su bandera, donde alcanzan a leerse el número de línea y los destinos de la 343 bajo el descascarado letrero que en su oportunidad lo tapó.
Además, el esquema original en su lateral y el tipo de unidad, carrozada por Peverí con frente "tipo Imeca" fueron uno de los clásicos de esta línea en los '90 y los tempranos 2000.
Aquí lo vemos en la ciudad de Santiago del Estero, al servicio de la empresa El Argentino, que supo tener sus coches muy prolijamente presentados con un esquema de pintura uniforme. En el frente vemos sus colores originales, que eran fondo blanco con franja roja y la "pollera" con un color celestizo aturquesado muy particular.08/04/15 at 15:37Carlos_5576: En la 100 era efectivamente el 12, también tengo ...
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (X)1379 viewsEl origen de esta unidad, la línea 343 de Compañía Noroeste, es realmente indisimulable. En primera medida, por los restos de las leyendas originales en su bandera, donde alcanzan a leerse el número de línea y los destinos de la 343 bajo el descascarado letrero que en su oportunidad lo tapó.
Además, el esquema original en su lateral y el tipo de unidad, carrozada por Peverí con frente "tipo Imeca" fueron uno de los clásicos de esta línea en los '90 y los tempranos 2000.
Aquí lo vemos en la ciudad de Santiago del Estero, al servicio de la empresa El Argentino, que supo tener sus coches muy prolijamente presentados con un esquema de pintura uniforme. En el frente vemos sus colores originales, que eran fondo blanco con franja roja y la "pollera" con un color celestizo aturquesado muy particular.08/04/15 at 14:57damian113: El de la 115 era interno 150, lo tengo en foto.
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (X)1379 viewsEl origen de esta unidad, la línea 343 de Compañía Noroeste, es realmente indisimulable. En primera medida, por los restos de las leyendas originales en su bandera, donde alcanzan a leerse el número de línea y los destinos de la 343 bajo el descascarado letrero que en su oportunidad lo tapó.
Además, el esquema original en su lateral y el tipo de unidad, carrozada por Peverí con frente "tipo Imeca" fueron uno de los clásicos de esta línea en los '90 y los tempranos 2000.
Aquí lo vemos en la ciudad de Santiago del Estero, al servicio de la empresa El Argentino, que supo tener sus coches muy prolijamente presentados con un esquema de pintura uniforme. En el frente vemos sus colores originales, que eran fondo blanco con franja roja y la "pollera" con un color celestizo aturquesado muy particular.08/04/15 at 13:46GUSTAVO IRALDI: SI LA MEMORIA NO ME FALLA EL DE LA 100 FUE EL INT...
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (X)1379 viewsEl origen de esta unidad, la línea 343 de Compañía Noroeste, es realmente indisimulable. En primera medida, por los restos de las leyendas originales en su bandera, donde alcanzan a leerse el número de línea y los destinos de la 343 bajo el descascarado letrero que en su oportunidad lo tapó.
Además, el esquema original en su lateral y el tipo de unidad, carrozada por Peverí con frente "tipo Imeca" fueron uno de los clásicos de esta línea en los '90 y los tempranos 2000.
Aquí lo vemos en la ciudad de Santiago del Estero, al servicio de la empresa El Argentino, que supo tener sus coches muy prolijamente presentados con un esquema de pintura uniforme. En el frente vemos sus colores originales, que eran fondo blanco con franja roja y la "pollera" con un color celestizo aturquesado muy particular.08/04/15 at 13:38juanca: El de TARSA lo recuerdo en la 100, tal vez haya ci...
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (X)1379 viewsEl origen de esta unidad, la línea 343 de Compañía Noroeste, es realmente indisimulable. En primera medida, por los restos de las leyendas originales en su bandera, donde alcanzan a leerse el número de línea y los destinos de la 343 bajo el descascarado letrero que en su oportunidad lo tapó.
Además, el esquema original en su lateral y el tipo de unidad, carrozada por Peverí con frente "tipo Imeca" fueron uno de los clásicos de esta línea en los '90 y los tempranos 2000.
Aquí lo vemos en la ciudad de Santiago del Estero, al servicio de la empresa El Argentino, que supo tener sus coches muy prolijamente presentados con un esquema de pintura uniforme. En el frente vemos sus colores originales, que eran fondo blanco con franja roja y la "pollera" con un color celestizo aturquesado muy particular.08/04/15 at 13:13Fabian69: Siempre me gustó este modelo que hizo Peveri. En l...
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (X)1379 viewsEl origen de esta unidad, la línea 343 de Compañía Noroeste, es realmente indisimulable. En primera medida, por los restos de las leyendas originales en su bandera, donde alcanzan a leerse el número de línea y los destinos de la 343 bajo el descascarado letrero que en su oportunidad lo tapó.
Además, el esquema original en su lateral y el tipo de unidad, carrozada por Peverí con frente "tipo Imeca" fueron uno de los clásicos de esta línea en los '90 y los tempranos 2000.
Aquí lo vemos en la ciudad de Santiago del Estero, al servicio de la empresa El Argentino, que supo tener sus coches muy prolijamente presentados con un esquema de pintura uniforme. En el frente vemos sus colores originales, que eran fondo blanco con franja roja y la "pollera" con un color celestizo aturquesado muy particular.08/04/15 at 13:08busarg: Cierto, JLF. Y anduvo hasta no hace mucho. Otro de...
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (X)1379 viewsEl origen de esta unidad, la línea 343 de Compañía Noroeste, es realmente indisimulable. En primera medida, por los restos de las leyendas originales en su bandera, donde alcanzan a leerse el número de línea y los destinos de la 343 bajo el descascarado letrero que en su oportunidad lo tapó.
Además, el esquema original en su lateral y el tipo de unidad, carrozada por Peverí con frente "tipo Imeca" fueron uno de los clásicos de esta línea en los '90 y los tempranos 2000.
Aquí lo vemos en la ciudad de Santiago del Estero, al servicio de la empresa El Argentino, que supo tener sus coches muy prolijamente presentados con un esquema de pintura uniforme. En el frente vemos sus colores originales, que eran fondo blanco con franja roja y la "pollera" con un color celestizo aturquesado muy particular.08/04/15 at 12:54Luis Alberto Nessi: El más nuevo en la 343 era el 49, chapa CSXXXX, no...
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (X)1379 viewsEl origen de esta unidad, la línea 343 de Compañía Noroeste, es realmente indisimulable. En primera medida, por los restos de las leyendas originales en su bandera, donde alcanzan a leerse el número de línea y los destinos de la 343 bajo el descascarado letrero que en su oportunidad lo tapó.
Además, el esquema original en su lateral y el tipo de unidad, carrozada por Peverí con frente "tipo Imeca" fueron uno de los clásicos de esta línea en los '90 y los tempranos 2000.
Aquí lo vemos en la ciudad de Santiago del Estero, al servicio de la empresa El Argentino, que supo tener sus coches muy prolijamente presentados con un esquema de pintura uniforme. En el frente vemos sus colores originales, que eran fondo blanco con franja roja y la "pollera" con un color celestizo aturquesado muy particular.08/04/15 at 12:49JLF: La línea 10 tuvo el último Peverí que circuló por ...
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (X)1379 viewsEl origen de esta unidad, la línea 343 de Compañía Noroeste, es realmente indisimulable. En primera medida, por los restos de las leyendas originales en su bandera, donde alcanzan a leerse el número de línea y los destinos de la 343 bajo el descascarado letrero que en su oportunidad lo tapó.
Además, el esquema original en su lateral y el tipo de unidad, carrozada por Peverí con frente "tipo Imeca" fueron uno de los clásicos de esta línea en los '90 y los tempranos 2000.
Aquí lo vemos en la ciudad de Santiago del Estero, al servicio de la empresa El Argentino, que supo tener sus coches muy prolijamente presentados con un esquema de pintura uniforme. En el frente vemos sus colores originales, que eran fondo blanco con franja roja y la "pollera" con un color celestizo aturquesado muy particular.08/04/15 at 12:36Luis Alberto Nessi: Chapa BLHXXX, seguro antes anduvo por la 289 y la ...
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (X)1379 viewsEl origen de esta unidad, la línea 343 de Compañía Noroeste, es realmente indisimulable. En primera medida, por los restos de las leyendas originales en su bandera, donde alcanzan a leerse el número de línea y los destinos de la 343 bajo el descascarado letrero que en su oportunidad lo tapó.
Además, el esquema original en su lateral y el tipo de unidad, carrozada por Peverí con frente "tipo Imeca" fueron uno de los clásicos de esta línea en los '90 y los tempranos 2000.
Aquí lo vemos en la ciudad de Santiago del Estero, al servicio de la empresa El Argentino, que supo tener sus coches muy prolijamente presentados con un esquema de pintura uniforme. En el frente vemos sus colores originales, que eran fondo blanco con franja roja y la "pollera" con un color celestizo aturquesado muy particular.08/04/15 at 11:21damian113: Algunas de estas unidades, llamadas por algunos &q...
|
|

Un viejo conocido, por el norte argentino1149 viewsEstos Busscar del tipo "Urbanus", largos y montados sobre chasis Mercedes Benz OF-1318 fueron bien característicos de una empresa señera de la provincia de Buenos Aires, desaparecida hace no muchos años: La Independencia.
Tras su caducidad, varios marcharon al interior y continuaron su carrera un tiempo más. Esta foto nos muestra a uno de ellos.
Se encuentra al servicio de la línea 111 de la ciudad de la ciudad de Corrientes, a cargo de la Cooperativa de Trabajo y Consumo Posadas Ltda., probable descendiente de la vieja empresa Ciudad de Posadas, caída en desgracia en los tempranos 2000.06/23/15 at 10:33carlos sueiro: Este coche (inhibido) no podía venderse ,como todo...
|
|

Un viejo conocido, por el norte argentino1149 viewsEstos Busscar del tipo "Urbanus", largos y montados sobre chasis Mercedes Benz OF-1318 fueron bien característicos de una empresa señera de la provincia de Buenos Aires, desaparecida hace no muchos años: La Independencia.
Tras su caducidad, varios marcharon al interior y continuaron su carrera un tiempo más. Esta foto nos muestra a uno de ellos.
Se encuentra al servicio de la línea 111 de la ciudad de la ciudad de Corrientes, a cargo de la Cooperativa de Trabajo y Consumo Posadas Ltda., probable descendiente de la vieja empresa Ciudad de Posadas, caída en desgracia en los tempranos 2000.06/22/15 at 20:03Gaston C.: Si uno no es de la zona, que dificil ver ese 111 e...
|
|
971 files on 65 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
47 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|