Last comments - 024 - Provincia de Entre Ríos en general |

Un "216" que se fue a Entre Ríos596 viewsEste modelo de Bus llamado "Tango" fue muy visto en todas las líneas que Empresa Línea 216 operaba en los '90 (y en los 2000 también. Aún quedaba algún remanente en servicio).
Estaban todos montados sobre chasis Mercedes Benz con motor delantero, de la línea OF. Hubo algunos de tamaño corto con 1215 y otros más largos con 1318. El de la foto pertenece al primer grupo nombrado.
Fue fotografiado en su nuevo destino, la empresa Palmares, que opera servicios urbanos en la ciudad entrerriana de Concordia. Como vemos, conservó los colores de su dueña anterior.12/28/21 at 15:16Carlos_5576: para Marcos Paz estaba el 502. Lo que pasa es que ...
|
|

Un "216" que se fue a Entre Ríos596 viewsEste modelo de Bus llamado "Tango" fue muy visto en todas las líneas que Empresa Línea 216 operaba en los '90 (y en los 2000 también. Aún quedaba algún remanente en servicio).
Estaban todos montados sobre chasis Mercedes Benz con motor delantero, de la línea OF. Hubo algunos de tamaño corto con 1215 y otros más largos con 1318. El de la foto pertenece al primer grupo nombrado.
Fue fotografiado en su nuevo destino, la empresa Palmares, que opera servicios urbanos en la ciudad entrerriana de Concordia. Como vemos, conservó los colores de su dueña anterior.12/28/21 at 14:56Ariel183: Los ví en la 634 q' pasa x casa, sobre Alexand...
|
|

Un "216" que se fue a Entre Ríos596 viewsEste modelo de Bus llamado "Tango" fue muy visto en todas las líneas que Empresa Línea 216 operaba en los '90 (y en los 2000 también. Aún quedaba algún remanente en servicio).
Estaban todos montados sobre chasis Mercedes Benz con motor delantero, de la línea OF. Hubo algunos de tamaño corto con 1215 y otros más largos con 1318. El de la foto pertenece al primer grupo nombrado.
Fue fotografiado en su nuevo destino, la empresa Palmares, que opera servicios urbanos en la ciudad entrerriana de Concordia. Como vemos, conservó los colores de su dueña anterior.12/28/21 at 14:43busarg: ¿Esos no eran los que iban a Marcos Paz por la tie...
|
|

Un "216" que se fue a Entre Ríos596 viewsEste modelo de Bus llamado "Tango" fue muy visto en todas las líneas que Empresa Línea 216 operaba en los '90 (y en los 2000 también. Aún quedaba algún remanente en servicio).
Estaban todos montados sobre chasis Mercedes Benz con motor delantero, de la línea OF. Hubo algunos de tamaño corto con 1215 y otros más largos con 1318. El de la foto pertenece al primer grupo nombrado.
Fue fotografiado en su nuevo destino, la empresa Palmares, que opera servicios urbanos en la ciudad entrerriana de Concordia. Como vemos, conservó los colores de su dueña anterior.12/28/21 at 14:12Ariel183: Vine a vivir a Morón en el 2008, y la 216 tenía O...
|
|

Histórico interurbano entrerriano523 viewsEstamos ante una figura muy vista en el transporte interurbano o de media distancia entrerriano. Solían prestarse con vehículos "tipo colectivo" en lugar de micros grandes. La cantidad de pasajeros transportados estaba bien cubierta por estos pequeños.
Nos trasladamos a la ciudad entrerriana de Concordia para encontrarnos con este Bedford carrozado por El Trébol hacia 1960 que llegaba hasta la Colonia Adela, ubicada a unos 20 kilómetros del centro.
Desconocemos sus colores, pero su escala de grises nos hace acordar mucho a la línea 181 nacional. De hecho, esa línea contó con algunos coches como este. Pero es imposible saber su procedencia real.12/24/21 at 21:11busarg: ¡Gracias por la aclaración, Catigre! Lo confundí c...
|
|

Histórico interurbano entrerriano523 viewsEstamos ante una figura muy vista en el transporte interurbano o de media distancia entrerriano. Solían prestarse con vehículos "tipo colectivo" en lugar de micros grandes. La cantidad de pasajeros transportados estaba bien cubierta por estos pequeños.
Nos trasladamos a la ciudad entrerriana de Concordia para encontrarnos con este Bedford carrozado por El Trébol hacia 1960 que llegaba hasta la Colonia Adela, ubicada a unos 20 kilómetros del centro.
Desconocemos sus colores, pero su escala de grises nos hace acordar mucho a la línea 181 nacional. De hecho, esa línea contó con algunos coches como este. Pero es imposible saber su procedencia real.12/24/21 at 00:02altbus: El alerito como dice carlos era todavía más inclin...
|
|

Histórico interurbano entrerriano523 viewsEstamos ante una figura muy vista en el transporte interurbano o de media distancia entrerriano. Solían prestarse con vehículos "tipo colectivo" en lugar de micros grandes. La cantidad de pasajeros transportados estaba bien cubierta por estos pequeños.
Nos trasladamos a la ciudad entrerriana de Concordia para encontrarnos con este Bedford carrozado por El Trébol hacia 1960 que llegaba hasta la Colonia Adela, ubicada a unos 20 kilómetros del centro.
Desconocemos sus colores, pero su escala de grises nos hace acordar mucho a la línea 181 nacional. De hecho, esa línea contó con algunos coches como este. Pero es imposible saber su procedencia real.12/23/21 at 23:59catigre: Colonia Adela o Villa Adela, esta pegado a Concord...
|
|

Histórico interurbano entrerriano523 viewsEstamos ante una figura muy vista en el transporte interurbano o de media distancia entrerriano. Solían prestarse con vehículos "tipo colectivo" en lugar de micros grandes. La cantidad de pasajeros transportados estaba bien cubierta por estos pequeños.
Nos trasladamos a la ciudad entrerriana de Concordia para encontrarnos con este Bedford carrozado por El Trébol hacia 1960 que llegaba hasta la Colonia Adela, ubicada a unos 20 kilómetros del centro.
Desconocemos sus colores, pero su escala de grises nos hace acordar mucho a la línea 181 nacional. De hecho, esa línea contó con algunos coches como este. Pero es imposible saber su procedencia real.12/23/21 at 18:00carlos sueiro: El Trebol sin duda. Modelo 1960 ,de las primeras c...
|
|

Histórico interurbano entrerriano523 viewsEstamos ante una figura muy vista en el transporte interurbano o de media distancia entrerriano. Solían prestarse con vehículos "tipo colectivo" en lugar de micros grandes. La cantidad de pasajeros transportados estaba bien cubierta por estos pequeños.
Nos trasladamos a la ciudad entrerriana de Concordia para encontrarnos con este Bedford carrozado por El Trébol hacia 1960 que llegaba hasta la Colonia Adela, ubicada a unos 20 kilómetros del centro.
Desconocemos sus colores, pero su escala de grises nos hace acordar mucho a la línea 181 nacional. De hecho, esa línea contó con algunos coches como este. Pero es imposible saber su procedencia real.12/23/21 at 17:03altbus: Por el ventilete llorón es trebol.
|
|

Histórico interurbano entrerriano523 viewsEstamos ante una figura muy vista en el transporte interurbano o de media distancia entrerriano. Solían prestarse con vehículos "tipo colectivo" en lugar de micros grandes. La cantidad de pasajeros transportados estaba bien cubierta por estos pequeños.
Nos trasladamos a la ciudad entrerriana de Concordia para encontrarnos con este Bedford carrozado por El Trébol hacia 1960 que llegaba hasta la Colonia Adela, ubicada a unos 20 kilómetros del centro.
Desconocemos sus colores, pero su escala de grises nos hace acordar mucho a la línea 181 nacional. De hecho, esa línea contó con algunos coches como este. Pero es imposible saber su procedencia real.12/23/21 at 15:09Esteban Gamarra: ¿¿Trébol o Vaccaro o Bogovic (de los primeros)???
|
|

Histórico interurbano entrerriano523 viewsEstamos ante una figura muy vista en el transporte interurbano o de media distancia entrerriano. Solían prestarse con vehículos "tipo colectivo" en lugar de micros grandes. La cantidad de pasajeros transportados estaba bien cubierta por estos pequeños.
Nos trasladamos a la ciudad entrerriana de Concordia para encontrarnos con este Bedford carrozado por El Trébol hacia 1960 que llegaba hasta la Colonia Adela, ubicada a unos 20 kilómetros del centro.
Desconocemos sus colores, pero su escala de grises nos hace acordar mucho a la línea 181 nacional. De hecho, esa línea contó con algunos coches como este. Pero es imposible saber su procedencia real.12/23/21 at 14:16carlos sueiro: El primer Trebol de éste modelo que veo con solo 3...
|
|

Misterioso entrerriano de media distancia705 viewsEste pequeño micrito, que como vemos en su techo cumplía un recorrido entre las localidades de Santa Elena y La Paz, en el interior de la provincia de Entre Ríos, nos llama mucho la atención por donde lo miremos.
Desconocíamos su chasis. No se ven las llantas y las ruedas parecen estar muy adentro, como si la carrocería fuera muy ancha o el ancho de los ejes muy exiguo. Nuestros amigos lo señalaron como Mercedes Benz OP-312
Tampoco conocemos su carrocería, que una opinión la señala como Andrekevich. Hay dos prestatarias posibles, una llamada San Gabriel y otra Santa Elena. Llama la atención su esquema de pintura, muy similar al de la empresa cordobesa COLTA.12/21/21 at 13:51Esteban87: Carlos, qué pagina usaste para lo de la patente de...
|
|

La historia anterior de un viejo conocido691 viewsHace mucho tiempo compartimos imágenes de un viejo y longevo colectivo Chevrolet que prestó servicios en la ciudad de Gualeguay, en la empresa local Horst, una de las dos prestatarias del transporte urbano en esa ciudad entrerriana. Lo pueden ver en servicio en la foto número 102971 y ya fuera de servicio en la 108554.
Nos llegó esta nueva imagen que lo muestra en su destino anterior al expuesto. Circuló en Transportes Automotores Ciudad de Gualeguaychú a cargo de la línea 1, también urbana. Lo vemos con su esquema de colores clásico, que mantuvo muchos años.
A su vez había llegado allí usado, pero no se sabe de donde.12/21/21 at 12:35busarg: Dice "Línea", Luis.
|
|

Misterioso entrerriano de media distancia705 viewsEste pequeño micrito, que como vemos en su techo cumplía un recorrido entre las localidades de Santa Elena y La Paz, en el interior de la provincia de Entre Ríos, nos llama mucho la atención por donde lo miremos.
Desconocíamos su chasis. No se ven las llantas y las ruedas parecen estar muy adentro, como si la carrocería fuera muy ancha o el ancho de los ejes muy exiguo. Nuestros amigos lo señalaron como Mercedes Benz OP-312
Tampoco conocemos su carrocería, que una opinión la señala como Andrekevich. Hay dos prestatarias posibles, una llamada San Gabriel y otra Santa Elena. Llama la atención su esquema de pintura, muy similar al de la empresa cordobesa COLTA.12/21/21 at 12:32busarg: Eso sospecho, Carlos. Creo que la carrocería inclu...
|
|

La historia anterior de un viejo conocido691 viewsHace mucho tiempo compartimos imágenes de un viejo y longevo colectivo Chevrolet que prestó servicios en la ciudad de Gualeguay, en la empresa local Horst, una de las dos prestatarias del transporte urbano en esa ciudad entrerriana. Lo pueden ver en servicio en la foto número 102971 y ya fuera de servicio en la 108554.
Nos llegó esta nueva imagen que lo muestra en su destino anterior al expuesto. Circuló en Transportes Automotores Ciudad de Gualeguaychú a cargo de la línea 1, también urbana. Lo vemos con su esquema de colores clásico, que mantuvo muchos años.
A su vez había llegado allí usado, pero no se sabe de donde.12/21/21 at 12:23LUIS ESPINOSA: qué dirá debajo del 1 de la bandera?
|
|
3315 files on 221 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
51 |  |
 |
 |
 |
 |
|