Last comments - 024 - Provincia de Entre Ríos en general |

Fordcito entrerriano cargado de dudas467 viewsHace un tiempito recibimos esta interesante foto, que muestra un colectivo Ford carrozado por Alcorta en los tempranos '70 afectado a un recorrido de media distancia entre las ciudades de Concordia y Federal, distantes 107 kilómetros entre sí. Y este Fordcito las unía tranquilamente, además de a varias localidades intermedias.
Demoramos en compartirla, porque intentamos averiguar el nombre de la empresa prestataria. Las personas que nos facilitaron la foto no la recuerdan y nosotros por nuestro lado tampoco pudimos averiguarlo.
Se ve un nombre largo en el lateral, pero es absolutamente indescifrable. Apelamos a la buena memoria de nuestros amigos, a ver si de casualidad lo saben.03/14/22 at 20:41Esteban87: No fue reempadronado. Patentes en el rango S24265X...
|
|

Fordcito entrerriano cargado de dudas467 viewsHace un tiempito recibimos esta interesante foto, que muestra un colectivo Ford carrozado por Alcorta en los tempranos '70 afectado a un recorrido de media distancia entre las ciudades de Concordia y Federal, distantes 107 kilómetros entre sí. Y este Fordcito las unía tranquilamente, además de a varias localidades intermedias.
Demoramos en compartirla, porque intentamos averiguar el nombre de la empresa prestataria. Las personas que nos facilitaron la foto no la recuerdan y nosotros por nuestro lado tampoco pudimos averiguarlo.
Se ve un nombre largo en el lateral, pero es absolutamente indescifrable. Apelamos a la buena memoria de nuestros amigos, a ver si de casualidad lo saben.03/13/22 at 23:32Esteban Gamarra: La chapa Barthe indica "Santa Fe"... per...
|
|

Fordcito entrerriano cargado de dudas467 viewsHace un tiempito recibimos esta interesante foto, que muestra un colectivo Ford carrozado por Alcorta en los tempranos '70 afectado a un recorrido de media distancia entre las ciudades de Concordia y Federal, distantes 107 kilómetros entre sí. Y este Fordcito las unía tranquilamente, además de a varias localidades intermedias.
Demoramos en compartirla, porque intentamos averiguar el nombre de la empresa prestataria. Las personas que nos facilitaron la foto no la recuerdan y nosotros por nuestro lado tampoco pudimos averiguarlo.
Se ve un nombre largo en el lateral, pero es absolutamente indescifrable. Apelamos a la buena memoria de nuestros amigos, a ver si de casualidad lo saben.03/13/22 at 16:20Chevallier: Sr. BusArg, reciba mi cordial saludo. En el dorsal...
|
|

Fordcito entrerriano cargado de dudas467 viewsHace un tiempito recibimos esta interesante foto, que muestra un colectivo Ford carrozado por Alcorta en los tempranos '70 afectado a un recorrido de media distancia entre las ciudades de Concordia y Federal, distantes 107 kilómetros entre sí. Y este Fordcito las unía tranquilamente, además de a varias localidades intermedias.
Demoramos en compartirla, porque intentamos averiguar el nombre de la empresa prestataria. Las personas que nos facilitaron la foto no la recuerdan y nosotros por nuestro lado tampoco pudimos averiguarlo.
Se ve un nombre largo en el lateral, pero es absolutamente indescifrable. Apelamos a la buena memoria de nuestros amigos, a ver si de casualidad lo saben.03/13/22 at 15:52busarg: ¿Dirá Los Charrúas en el lateral? Se ve una palabr...
|
|

Fordcito entrerriano cargado de dudas467 viewsHace un tiempito recibimos esta interesante foto, que muestra un colectivo Ford carrozado por Alcorta en los tempranos '70 afectado a un recorrido de media distancia entre las ciudades de Concordia y Federal, distantes 107 kilómetros entre sí. Y este Fordcito las unía tranquilamente, además de a varias localidades intermedias.
Demoramos en compartirla, porque intentamos averiguar el nombre de la empresa prestataria. Las personas que nos facilitaron la foto no la recuerdan y nosotros por nuestro lado tampoco pudimos averiguarlo.
Se ve un nombre largo en el lateral, pero es absolutamente indescifrable. Apelamos a la buena memoria de nuestros amigos, a ver si de casualidad lo saben.03/13/22 at 15:49Chevallier: La empresa que cubría ese piso en los años 70’s er...
|
|

Dos colores porteños en Gualeguaychú486 viewsBien conocemos a la empresa Peruzzo Hnos. gracias a la amabilidad de la familia propietaria, que nos cedió muchas imágenes para exhibir en este espacio. Esta tiene una curiosidad: los dos coches a la vista tienen esquemas de pintura heredados de líneas porteñas.
El más cercano, un "1114" carrozado por San Juan en 1984, lleva los colores de la 7 tradicional. Fue el elegido como distintivo debido a algunos coches usados llegados desde allí. El de atrás llegó desde otra línea con la sección inferior blanca: la 68. Pero en este caso el techo se repintó de celeste, para asemejarlo a la 7. Se lo puede ver entero en la foto 114940.03/02/22 at 07:47busarg: Altbus, ese Diseño por las puertas es 1984. En ese...
|
|

Dos colores porteños en Gualeguaychú486 viewsBien conocemos a la empresa Peruzzo Hnos. gracias a la amabilidad de la familia propietaria, que nos cedió muchas imágenes para exhibir en este espacio. Esta tiene una curiosidad: los dos coches a la vista tienen esquemas de pintura heredados de líneas porteñas.
El más cercano, un "1114" carrozado por San Juan en 1984, lleva los colores de la 7 tradicional. Fue el elegido como distintivo debido a algunos coches usados llegados desde allí. El de atrás llegó desde otra línea con la sección inferior blanca: la 68. Pero en este caso el techo se repintó de celeste, para asemejarlo a la 7. Se lo puede ver entero en la foto 114940.03/01/22 at 15:58altbus: Gaston, el Diseño 83-84.
|
|

Dos colores porteños en Gualeguaychú486 viewsBien conocemos a la empresa Peruzzo Hnos. gracias a la amabilidad de la familia propietaria, que nos cedió muchas imágenes para exhibir en este espacio. Esta tiene una curiosidad: los dos coches a la vista tienen esquemas de pintura heredados de líneas porteñas.
El más cercano, un "1114" carrozado por San Juan en 1984, lleva los colores de la 7 tradicional. Fue el elegido como distintivo debido a algunos coches usados llegados desde allí. El de atrás llegó desde otra línea con la sección inferior blanca: la 68. Pero en este caso el techo se repintó de celeste, para asemejarlo a la 7. Se lo puede ver entero en la foto 114940.03/01/22 at 13:28Gaston C.: Faltaría uno de la 620 y estaría completo. El de a...
|
|

Un santafesino en Entre Ríos (III)417 viewsNos movemos hasta la ciudad entrerriana de Diamante, para encontrarnos con el coche 8 de La Costera Criolla, un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado carrozado en la firma santafesina Sadonio a mediados de los '60.
Tuvo una dilatada trayectoria. Luego de trabajar muchos años en la empresa que lo encargó nuevo, pasó a El Indio de la famila Ucelli, que lo utilizó durante muchos años: habría sido utilizado en servicio regular hasta 1987. Fue sorprendentemente longevo.
Después quedó depositado en un terreno, para luego terminar sus días en un desarmadero. En el año 2001 aún podían verse sus restos, entre un triste montón de chatarra.02/22/22 at 10:38joseschamne: Efectivamente como dice Chavallier, terminó sus dí...
|
|

Un santafesino en Entre Ríos (III)417 viewsNos movemos hasta la ciudad entrerriana de Diamante, para encontrarnos con el coche 8 de La Costera Criolla, un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado carrozado en la firma santafesina Sadonio a mediados de los '60.
Tuvo una dilatada trayectoria. Luego de trabajar muchos años en la empresa que lo encargó nuevo, pasó a El Indio de la famila Ucelli, que lo utilizó durante muchos años: habría sido utilizado en servicio regular hasta 1987. Fue sorprendentemente longevo.
Después quedó depositado en un terreno, para luego terminar sus días en un desarmadero. En el año 2001 aún podían verse sus restos, entre un triste montón de chatarra.02/20/22 at 10:58busarg: Excelente aporte, Don Cheva. O sea que sería de 19...
|
|

Un santafesino en Entre Ríos (III)417 viewsNos movemos hasta la ciudad entrerriana de Diamante, para encontrarnos con el coche 8 de La Costera Criolla, un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado carrozado en la firma santafesina Sadonio a mediados de los '60.
Tuvo una dilatada trayectoria. Luego de trabajar muchos años en la empresa que lo encargó nuevo, pasó a El Indio de la famila Ucelli, que lo utilizó durante muchos años: habría sido utilizado en servicio regular hasta 1987. Fue sorprendentemente longevo.
Después quedó depositado en un terreno, para luego terminar sus días en un desarmadero. En el año 2001 aún podían verse sus restos, entre un triste montón de chatarra.02/19/22 at 14:26Chevallier: Como diría «Riverito»… "¡A cruzar los dedos!&...
|
|

Las curiosas "líneas Bis"560 viewsEn ocasiones y en algunas ciudades, no en todos lados, hallamos líneas identificadas con un número seguido de la palabra "Bis". Generalmente se trata de recorridos similares o complementarios a un troncal, que en lugar de figurar como ramales se los identifica como una línea aparte, pero no tanto.
Hubo grandes ciudades que los utilizaron. Rosario y Santa Fe, por ejemplo. Pero en otros sistemas más chicos también se las vio, pero no mucho. En Concordia podemos encontrar a la 7 Bis, que aparece en esta imagen, a cargo de la Cooperativa Nuevo Expreso que también explota la 7, con diferentes colores. Vemos un Mercedes Benz OF-1418, carrozado por La Favorita.02/16/22 at 13:43marceuno: Lo dije 100 veces y lo vuelvo a decir: No me impor...
|
|

Las curiosas "líneas Bis"560 viewsEn ocasiones y en algunas ciudades, no en todos lados, hallamos líneas identificadas con un número seguido de la palabra "Bis". Generalmente se trata de recorridos similares o complementarios a un troncal, que en lugar de figurar como ramales se los identifica como una línea aparte, pero no tanto.
Hubo grandes ciudades que los utilizaron. Rosario y Santa Fe, por ejemplo. Pero en otros sistemas más chicos también se las vio, pero no mucho. En Concordia podemos encontrar a la 7 Bis, que aparece en esta imagen, a cargo de la Cooperativa Nuevo Expreso que también explota la 7, con diferentes colores. Vemos un Mercedes Benz OF-1418, carrozado por La Favorita.02/16/22 at 13:24saranditown: En el caso del grupo M.O. 45 me hubiera gustado qu...
|
|

Las curiosas "líneas Bis"560 viewsEn ocasiones y en algunas ciudades, no en todos lados, hallamos líneas identificadas con un número seguido de la palabra "Bis". Generalmente se trata de recorridos similares o complementarios a un troncal, que en lugar de figurar como ramales se los identifica como una línea aparte, pero no tanto.
Hubo grandes ciudades que los utilizaron. Rosario y Santa Fe, por ejemplo. Pero en otros sistemas más chicos también se las vio, pero no mucho. En Concordia podemos encontrar a la 7 Bis, que aparece en esta imagen, a cargo de la Cooperativa Nuevo Expreso que también explota la 7, con diferentes colores. Vemos un Mercedes Benz OF-1418, carrozado por La Favorita.02/16/22 at 12:33pedro sotelo: Tambien hay empresas de larga distancia----EL NORT...
|
|

Las curiosas "líneas Bis"560 viewsEn ocasiones y en algunas ciudades, no en todos lados, hallamos líneas identificadas con un número seguido de la palabra "Bis". Generalmente se trata de recorridos similares o complementarios a un troncal, que en lugar de figurar como ramales se los identifica como una línea aparte, pero no tanto.
Hubo grandes ciudades que los utilizaron. Rosario y Santa Fe, por ejemplo. Pero en otros sistemas más chicos también se las vio, pero no mucho. En Concordia podemos encontrar a la 7 Bis, que aparece en esta imagen, a cargo de la Cooperativa Nuevo Expreso que también explota la 7, con diferentes colores. Vemos un Mercedes Benz OF-1418, carrozado por La Favorita.02/16/22 at 12:24Ariel183: Si recordamos las Empresas con varias lineas junta...
|
|
3315 files on 221 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
45 |  |
 |
 |
 |
 |
|