Last comments - 024 - Provincia de Entre Ríos en general |

Un quilmeño que se fue a Entre Ríos423 viewsEl origen de este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar está más que claro: su esquema de pintura corresponde a la Compañía de Omnibus 25 de Mayo, popularmente conocida como "C.O.Ve.Ma.". Lo conserva intacto e incluso mantiene los filetes que se distribuyeron profusamente por todo el exterior de su carrocería.
Fue fotografiado en la ciudad entrerriana de Villaguay. Es propiedad de Autotransportes Villaguay Viajes, que hasta donde sabemos no tiene líneas regulares. Realizaría turismo, transportes de personal o de escolares. Quizás alguien conozca su historia en la empresa quilmeña.10/17/23 at 09:11busarg: Cierto, Gabriel. Ya corrijo. Otro error más y van....
|
|

Un quilmeño que se fue a Entre Ríos423 viewsEl origen de este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar está más que claro: su esquema de pintura corresponde a la Compañía de Omnibus 25 de Mayo, popularmente conocida como "C.O.Ve.Ma.". Lo conserva intacto e incluso mantiene los filetes que se distribuyeron profusamente por todo el exterior de su carrocería.
Fue fotografiado en la ciudad entrerriana de Villaguay. Es propiedad de Autotransportes Villaguay Viajes, que hasta donde sabemos no tiene líneas regulares. Realizaría turismo, transportes de personal o de escolares. Quizás alguien conozca su historia en la empresa quilmeña.10/16/23 at 18:53Gabriel P.: Pequeña correción: en la descripción pusiste OH162...
|
|

Un quilmeño que se fue a Entre Ríos423 viewsEl origen de este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar está más que claro: su esquema de pintura corresponde a la Compañía de Omnibus 25 de Mayo, popularmente conocida como "C.O.Ve.Ma.". Lo conserva intacto e incluso mantiene los filetes que se distribuyeron profusamente por todo el exterior de su carrocería.
Fue fotografiado en la ciudad entrerriana de Villaguay. Es propiedad de Autotransportes Villaguay Viajes, que hasta donde sabemos no tiene líneas regulares. Realizaría turismo, transportes de personal o de escolares. Quizás alguien conozca su historia en la empresa quilmeña.10/16/23 at 18:53Esteban Gamarra: Apenas logro distinguir una letra K iniciando la s...
|
|

Un clásico de Carrocerías El Diseño, en Entre Ríos432 viewsEsta variante del modelo original de Carrocerías El Diseño se fabricó entre 1982 e inicios de 1985, aunque en ese espacio temporal tuvo alguna modificación menor (el tamaño de las superficies vidriadas de las puertas, por ejemplo, que en 1984 se agrandó. Por desgracia no se puede distinguir en esta foto).
Fue uno de los modelos más atractivos de la época, comprado por muchas empresas de primer orden. También tuvieron demanda al envejecer y venderse de segunda mano.
Vemos trabajar a este ejemplar en la línea 4 urbana de la ciudad entrerriana de Concordia. Nótese lo bien conservado que está, con filetes en gran cantidad.08/23/23 at 08:56busarg: Abelucho: la 64 tuvo unos cuantos coches como este...
|
|

Un clásico de Carrocerías El Diseño, en Entre Ríos432 viewsEsta variante del modelo original de Carrocerías El Diseño se fabricó entre 1982 e inicios de 1985, aunque en ese espacio temporal tuvo alguna modificación menor (el tamaño de las superficies vidriadas de las puertas, por ejemplo, que en 1984 se agrandó. Por desgracia no se puede distinguir en esta foto).
Fue uno de los modelos más atractivos de la época, comprado por muchas empresas de primer orden. También tuvieron demanda al envejecer y venderse de segunda mano.
Vemos trabajar a este ejemplar en la línea 4 urbana de la ciudad entrerriana de Concordia. Nótese lo bien conservado que está, con filetes en gran cantidad.08/23/23 at 08:51Carlos_5576: La impresión que tuve en su momento con este model...
|
|

Un clásico de Carrocerías El Diseño, en Entre Ríos432 viewsEsta variante del modelo original de Carrocerías El Diseño se fabricó entre 1982 e inicios de 1985, aunque en ese espacio temporal tuvo alguna modificación menor (el tamaño de las superficies vidriadas de las puertas, por ejemplo, que en 1984 se agrandó. Por desgracia no se puede distinguir en esta foto).
Fue uno de los modelos más atractivos de la época, comprado por muchas empresas de primer orden. También tuvieron demanda al envejecer y venderse de segunda mano.
Vemos trabajar a este ejemplar en la línea 4 urbana de la ciudad entrerriana de Concordia. Nótese lo bien conservado que está, con filetes en gran cantidad.08/22/23 at 21:39LW5DLN: La 252 tuvo un sólo coche como este, era 1114/51, ...
|
|

Un clásico de Carrocerías El Diseño, en Entre Ríos432 viewsEsta variante del modelo original de Carrocerías El Diseño se fabricó entre 1982 e inicios de 1985, aunque en ese espacio temporal tuvo alguna modificación menor (el tamaño de las superficies vidriadas de las puertas, por ejemplo, que en 1984 se agrandó. Por desgracia no se puede distinguir en esta foto).
Fue uno de los modelos más atractivos de la época, comprado por muchas empresas de primer orden. También tuvieron demanda al envejecer y venderse de segunda mano.
Vemos trabajar a este ejemplar en la línea 4 urbana de la ciudad entrerriana de Concordia. Nótese lo bien conservado que está, con filetes en gran cantidad.08/22/23 at 19:43Abelucho: La 64 tenía varios de este modelo, ¿o estoy equivo...
|
|

Un clásico de Carrocerías El Diseño, en Entre Ríos432 viewsEsta variante del modelo original de Carrocerías El Diseño se fabricó entre 1982 e inicios de 1985, aunque en ese espacio temporal tuvo alguna modificación menor (el tamaño de las superficies vidriadas de las puertas, por ejemplo, que en 1984 se agrandó. Por desgracia no se puede distinguir en esta foto).
Fue uno de los modelos más atractivos de la época, comprado por muchas empresas de primer orden. También tuvieron demanda al envejecer y venderse de segunda mano.
Vemos trabajar a este ejemplar en la línea 4 urbana de la ciudad entrerriana de Concordia. Nótese lo bien conservado que está, con filetes en gran cantidad.08/21/23 at 20:17Carlos_5576: Esta es la San José de franja roja, línea 4. La lí...
|
|

Un clásico de Carrocerías El Diseño, en Entre Ríos432 viewsEsta variante del modelo original de Carrocerías El Diseño se fabricó entre 1982 e inicios de 1985, aunque en ese espacio temporal tuvo alguna modificación menor (el tamaño de las superficies vidriadas de las puertas, por ejemplo, que en 1984 se agrandó. Por desgracia no se puede distinguir en esta foto).
Fue uno de los modelos más atractivos de la época, comprado por muchas empresas de primer orden. También tuvieron demanda al envejecer y venderse de segunda mano.
Vemos trabajar a este ejemplar en la línea 4 urbana de la ciudad entrerriana de Concordia. Nótese lo bien conservado que está, con filetes en gran cantidad.08/21/23 at 16:53Ariel183: Como se extrañan los BONDIS así.....No ?.....Con a...
|
|

Un rosarino en Paraná407 viewsNos situamos en los '70 en la ciudad de Paraná, para encontrarnos con este simpático Bedford de la empresa Martín Fierro, por entonces prestataria de las líneas 3 y 5. En este caso trabaja en la última nombrada.
Su carrocería es inconfundible: Master Automotor, de origen rosarino. Cabe recordar que era una concesionaria de la marca, que decidió ofrecer los chasis carrozados por ellos mismos. Se pueden encontrar varios ejemplos en esta galería.
No sabemos si se compró nuevo o si llegó usado. Es raro ver un ejemplar de esta carrocería fuera de su ciudad natal y sus alrededores.08/15/23 at 09:52Marcelo Scévola: jajaja!! si si, y encima con un Master Automotor, ...
|
|

Un rosarino en Paraná407 viewsNos situamos en los '70 en la ciudad de Paraná, para encontrarnos con este simpático Bedford de la empresa Martín Fierro, por entonces prestataria de las líneas 3 y 5. En este caso trabaja en la última nombrada.
Su carrocería es inconfundible: Master Automotor, de origen rosarino. Cabe recordar que era una concesionaria de la marca, que decidió ofrecer los chasis carrozados por ellos mismos. Se pueden encontrar varios ejemplos en esta galería.
No sabemos si se compró nuevo o si llegó usado. Es raro ver un ejemplar de esta carrocería fuera de su ciudad natal y sus alrededores.08/15/23 at 09:19busarg: Marce: vos sí que podés decir "¡Doy fe! ¡Estu...
|
|

Un rosarino en Paraná407 viewsNos situamos en los '70 en la ciudad de Paraná, para encontrarnos con este simpático Bedford de la empresa Martín Fierro, por entonces prestataria de las líneas 3 y 5. En este caso trabaja en la última nombrada.
Su carrocería es inconfundible: Master Automotor, de origen rosarino. Cabe recordar que era una concesionaria de la marca, que decidió ofrecer los chasis carrozados por ellos mismos. Se pueden encontrar varios ejemplos en esta galería.
No sabemos si se compró nuevo o si llegó usado. Es raro ver un ejemplar de esta carrocería fuera de su ciudad natal y sus alrededores.08/14/23 at 16:53NACARADOSUR: Sin dudas jajaja
|
|

Un rosarino en Paraná407 viewsNos situamos en los '70 en la ciudad de Paraná, para encontrarnos con este simpático Bedford de la empresa Martín Fierro, por entonces prestataria de las líneas 3 y 5. En este caso trabaja en la última nombrada.
Su carrocería es inconfundible: Master Automotor, de origen rosarino. Cabe recordar que era una concesionaria de la marca, que decidió ofrecer los chasis carrozados por ellos mismos. Se pueden encontrar varios ejemplos en esta galería.
No sabemos si se compró nuevo o si llegó usado. Es raro ver un ejemplar de esta carrocería fuera de su ciudad natal y sus alrededores.08/14/23 at 15:16Marcelo Scévola: Y ahí estoy con mi camisa a cuadros, seguramente y...
|
|

Un rosarino en Paraná407 viewsNos situamos en los '70 en la ciudad de Paraná, para encontrarnos con este simpático Bedford de la empresa Martín Fierro, por entonces prestataria de las líneas 3 y 5. En este caso trabaja en la última nombrada.
Su carrocería es inconfundible: Master Automotor, de origen rosarino. Cabe recordar que era una concesionaria de la marca, que decidió ofrecer los chasis carrozados por ellos mismos. Se pueden encontrar varios ejemplos en esta galería.
No sabemos si se compró nuevo o si llegó usado. Es raro ver un ejemplar de esta carrocería fuera de su ciudad natal y sus alrededores.08/14/23 at 13:22NACARADOSUR: Master Automotor concesionario GM de la calle Cata...
|
|

Las variantes de Carrocerías De Ridder487 viewsHasta donde sabemos, la pequeña campaña de la firma De Ridder como carrocera se limitó a fabricar un solo modelo, bien conocido en este espacio. Su figura es inconfundible, gracias a sus ventanillas que fueron diseñadas de tal manera que parece una sola, sin parantes.
Si analizamos varias fotos a la par encontraremos una sola variante apreciable: el diseño de su bandera. Algunos coches la tuvieron como este, que pareciera que hubiera sido "injertada" en la carrocería. Tiene el aspecto de haber sido encastrada como se pudo y parece injertada en el techo del salón. Hubo otra variante más armónica que pueden ver en la foto 56098, entre otras.07/08/23 at 14:10busarg: Coincido con vos, Dany. Es una carrocería "si...
|
|
3315 files on 221 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
23 |  |
 |
 |
 |
 |
|