Last comments - 024 - Provincia de Entre Ríos en general |

Vistoso 1114 A.L.A. en Gualeguaychú1464 viewsYa hemos presentado en esta galería a algún otro coche de esta línea de Gualeguaychú, la 5, tanto cuando se llamaba Sarandí como cuando, posteriormente, se denominó San Cayetano.
Aquí vemos a un atractivo producto de Carrocerías A.L.A. de 1988 con una presentación impecable, aunque sin aditamentos que lo conviertan en "famoso". 06/30/10 at 19:17busarg: Gracias por el dato, Marce.
|
|

Vistoso 1114 A.L.A. en Gualeguaychú1464 viewsYa hemos presentado en esta galería a algún otro coche de esta línea de Gualeguaychú, la 5, tanto cuando se llamaba Sarandí como cuando, posteriormente, se denominó San Cayetano.
Aquí vemos a un atractivo producto de Carrocerías A.L.A. de 1988 con una presentación impecable, aunque sin aditamentos que lo conviertan en "famoso". 06/29/10 at 20:02Marcelo Scévola: Ale, fue en 2005.
|
|

Vistoso 1114 A.L.A. en Gualeguaychú1464 viewsYa hemos presentado en esta galería a algún otro coche de esta línea de Gualeguaychú, la 5, tanto cuando se llamaba Sarandí como cuando, posteriormente, se denominó San Cayetano.
Aquí vemos a un atractivo producto de Carrocerías A.L.A. de 1988 con una presentación impecable, aunque sin aditamentos que lo conviertan en "famoso". 06/29/10 at 19:16LUIS ESPINOSA: Lindo corte de pintura, muy similar al de Epelsa a...
|
|

Vistoso 1114 A.L.A. en Gualeguaychú1464 viewsYa hemos presentado en esta galería a algún otro coche de esta línea de Gualeguaychú, la 5, tanto cuando se llamaba Sarandí como cuando, posteriormente, se denominó San Cayetano.
Aquí vemos a un atractivo producto de Carrocerías A.L.A. de 1988 con una presentación impecable, aunque sin aditamentos que lo conviertan en "famoso". 06/29/10 at 16:17busarg: ¿En qué año fue eso de El Verde, Marcelo?
|
|

Vistoso 1114 A.L.A. en Gualeguaychú1464 viewsYa hemos presentado en esta galería a algún otro coche de esta línea de Gualeguaychú, la 5, tanto cuando se llamaba Sarandí como cuando, posteriormente, se denominó San Cayetano.
Aquí vemos a un atractivo producto de Carrocerías A.L.A. de 1988 con una presentación impecable, aunque sin aditamentos que lo conviertan en "famoso". 06/29/10 at 16:14Marcelo Scévola: y despues de San Cayetano, si mal no recuerdo, se ...
|
|

Un quilmeño en Concordia1580 viewsSiempre llaman la atención las unidades fuertemente identificadas con una empresa (como el caso de ésta, carrozada para sus propios servicios por Micro Omnibus Quilmes) encontradas lejos del lugar que la vio "nacer".
Este representante de la última serie de "1114" carrozados por el "Blanquito" recaló en la línea 2, urbana de la ciudad entrerriana de Concordia en donde, y como podemos ver, conservó inalterada su pintura blanca de base.06/26/10 at 12:15paplos: Con referencia a la EMPRESA BARBAGELATA de CONCEPC...
|
|

Uno de los tantos Ford paranaenses1823 viewsLa ciudad capital entrerriana, Paraná, aparentemente tiene el récord de participación porcentual de unidades carrozadas sobre chasis Ford sobre el total del parque móvil local, en tiempos recientes.
Buena parte de las empresas urbanas tuvieron coches carrozados sobre este chasis y en algunos casos fueron mayoría.
Aquí apreciamos a un coche carrozado por A.L.A. al servicio de la línea 4, prestada, por aquellos años, por la desaparecida empresa Transporte Urquiza.
06/21/10 at 20:20JuanGabrielCarlevaro: Pedro. Durante la época del 90 estaba lleno de For...
|
|

Uno de los tantos Ford paranaenses1823 viewsLa ciudad capital entrerriana, Paraná, aparentemente tiene el récord de participación porcentual de unidades carrozadas sobre chasis Ford sobre el total del parque móvil local, en tiempos recientes.
Buena parte de las empresas urbanas tuvieron coches carrozados sobre este chasis y en algunos casos fueron mayoría.
Aquí apreciamos a un coche carrozado por A.L.A. al servicio de la línea 4, prestada, por aquellos años, por la desaparecida empresa Transporte Urquiza.
06/21/10 at 18:27pedro sotelo: Estimo que la abundancia de Ford en Parana se debe...
|
|

Uno de los tantos Ford paranaenses1823 viewsLa ciudad capital entrerriana, Paraná, aparentemente tiene el récord de participación porcentual de unidades carrozadas sobre chasis Ford sobre el total del parque móvil local, en tiempos recientes.
Buena parte de las empresas urbanas tuvieron coches carrozados sobre este chasis y en algunos casos fueron mayoría.
Aquí apreciamos a un coche carrozado por A.L.A. al servicio de la línea 4, prestada, por aquellos años, por la desaparecida empresa Transporte Urquiza.
06/21/10 at 11:22JuanGabrielCarlevaro: Que hermoso que está. Martin Fierro tuvo uno pare...
|
|

En la Capital Nacional de los colectivos Ford1994 viewsPodemos considerar a la ciudad de Paraná como la "capital nacional" de los colectivos Ford, al menos a fines de la década del ´80. Su cantidad era grande en porcentaje, respecto de otras ciudades que también los tuvieron en buena cantidad.
Aquí vemos a un coche de la empresa Independencia, hoy desaparecida, que supo ser buena compradora de estos chasis.06/18/10 at 16:14busarg: Buenísimo, Gabriel. Las espero, cuando las tengas.
|
|

En la Capital Nacional de los colectivos Ford1994 viewsPodemos considerar a la ciudad de Paraná como la "capital nacional" de los colectivos Ford, al menos a fines de la década del ´80. Su cantidad era grande en porcentaje, respecto de otras ciudades que también los tuvieron en buena cantidad.
Aquí vemos a un coche de la empresa Independencia, hoy desaparecida, que supo ser buena compradora de estos chasis.06/18/10 at 15:11JuanGabrielCarlevaro: Escuché un rumor en que en éstos días Mariano More...
|
|

Raro A.L.A. en Paraná1804 viewsLa empresa La Victoria fue asidua clienta de Carrocerías A.L.A. durante las décadas del '70 y del '80. En 1985 adquirió un par de unidades con este diseño, que fue el segundo conocido tras el abandono de las ventanillas inclinadas hacia adelante, a mediados o fines de 1984.
No hubo muchas unidades como ésta, con la sección fija abajo, con las ventanillas casi iguales a las que empleó La Favorita de fines de 1985 en adelante.04/28/10 at 17:51JuanGabrielCarlevaro: Opera con la razón social "ERSA Paraná"....
|
|

Raro A.L.A. en Paraná1804 viewsLa empresa La Victoria fue asidua clienta de Carrocerías A.L.A. durante las décadas del '70 y del '80. En 1985 adquirió un par de unidades con este diseño, que fue el segundo conocido tras el abandono de las ventanillas inclinadas hacia adelante, a mediados o fines de 1984.
No hubo muchas unidades como ésta, con la sección fija abajo, con las ventanillas casi iguales a las que empleó La Favorita de fines de 1985 en adelante.04/28/10 at 17:03busarg: Mil gracias por los datos, amigazo. ¿ERSA opera la...
|
|

Raro A.L.A. en Paraná1804 viewsLa empresa La Victoria fue asidua clienta de Carrocerías A.L.A. durante las décadas del '70 y del '80. En 1985 adquirió un par de unidades con este diseño, que fue el segundo conocido tras el abandono de las ventanillas inclinadas hacia adelante, a mediados o fines de 1984.
No hubo muchas unidades como ésta, con la sección fija abajo, con las ventanillas casi iguales a las que empleó La Favorita de fines de 1985 en adelante.04/28/10 at 16:06JuanGabrielCarlevaro: Mirá, actualmente ERSA opera las lineas Nº 6 y 22....
|
|

Raro A.L.A. en Paraná1804 viewsLa empresa La Victoria fue asidua clienta de Carrocerías A.L.A. durante las décadas del '70 y del '80. En 1985 adquirió un par de unidades con este diseño, que fue el segundo conocido tras el abandono de las ventanillas inclinadas hacia adelante, a mediados o fines de 1984.
No hubo muchas unidades como ésta, con la sección fija abajo, con las ventanillas casi iguales a las que empleó La Favorita de fines de 1985 en adelante.04/28/10 at 16:03busarg: ¿Cuales son las líneas que aún quedan en sus manos...
|
|
3311 files on 221 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
208 |  |
 |
 |
 |
 |
|