busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 024 - Provincia de Entre Ríos en general

Last comments - 024 - Provincia de Entre Ríos en general
119430.JPG
No es lo que parece... (XXXIII)492 viewsSi lo vemos sin prestar atención a los detalles, este YPEC parece uno de los tantos cero kilómetro que fabricaron hacia mediados de los '90 pero no es así: la carrocería es nueva pero el chasis no.
Si observamos su patente veremos que comienza con la letra T, una de las que se utilizó a partir de 1995 para repatentar los vehículos anteriores al cambio de matrícula. Y las llantas nos indican el bastidor original, que no es otra cosa que un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Además se les reubicaba el motor en su parte trasera. Pertenece a la empresa La Victoria de la ciudad de Paraná.
18 comments01/03/24 at 11:31Carlos_5576: Si, es de 1993. Porque le dieron un patentamiento ...
119430.JPG
No es lo que parece... (XXXIII)492 viewsSi lo vemos sin prestar atención a los detalles, este YPEC parece uno de los tantos cero kilómetro que fabricaron hacia mediados de los '90 pero no es así: la carrocería es nueva pero el chasis no.
Si observamos su patente veremos que comienza con la letra T, una de las que se utilizó a partir de 1995 para repatentar los vehículos anteriores al cambio de matrícula. Y las llantas nos indican el bastidor original, que no es otra cosa que un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Además se les reubicaba el motor en su parte trasera. Pertenece a la empresa La Victoria de la ciudad de Paraná.
18 comments01/03/24 at 11:21busarg: Me surgen dudas, Carlos. Esa chapa es más "no...
119430.JPG
No es lo que parece... (XXXIII)492 viewsSi lo vemos sin prestar atención a los detalles, este YPEC parece uno de los tantos cero kilómetro que fabricaron hacia mediados de los '90 pero no es así: la carrocería es nueva pero el chasis no.
Si observamos su patente veremos que comienza con la letra T, una de las que se utilizó a partir de 1995 para repatentar los vehículos anteriores al cambio de matrícula. Y las llantas nos indican el bastidor original, que no es otra cosa que un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Además se les reubicaba el motor en su parte trasera. Pertenece a la empresa La Victoria de la ciudad de Paraná.
18 comments01/03/24 at 11:16Carlos_5576: El chasis original no se puede saber de qué año er...
119430.JPG
No es lo que parece... (XXXIII)492 viewsSi lo vemos sin prestar atención a los detalles, este YPEC parece uno de los tantos cero kilómetro que fabricaron hacia mediados de los '90 pero no es así: la carrocería es nueva pero el chasis no.
Si observamos su patente veremos que comienza con la letra T, una de las que se utilizó a partir de 1995 para repatentar los vehículos anteriores al cambio de matrícula. Y las llantas nos indican el bastidor original, que no es otra cosa que un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Además se les reubicaba el motor en su parte trasera. Pertenece a la empresa La Victoria de la ciudad de Paraná.
18 comments01/03/24 at 10:59el_54: Con unas tasas, tranquilamente pasa por un modelo ...
119430.JPG
No es lo que parece... (XXXIII)492 viewsSi lo vemos sin prestar atención a los detalles, este YPEC parece uno de los tantos cero kilómetro que fabricaron hacia mediados de los '90 pero no es así: la carrocería es nueva pero el chasis no.
Si observamos su patente veremos que comienza con la letra T, una de las que se utilizó a partir de 1995 para repatentar los vehículos anteriores al cambio de matrícula. Y las llantas nos indican el bastidor original, que no es otra cosa que un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Además se les reubicaba el motor en su parte trasera. Pertenece a la empresa La Victoria de la ciudad de Paraná.
18 comments01/03/24 at 10:48Ariel183: Si lo miras medio rápido.... Parece la librea de u...
110019.jpg
Más integrantes de la "tropilla de Caballitos Criollos"328 viewsA lo largo del tiempo hemos publicado a varias empresas llamadas El Caballito Criollo. Es una denominación que automáticamente remite a las tradiciones de campo o gauchescas y por esa circunstancia despierta simpatía.
Hay fotos de tres diferentes: una, la más conocida, es la línea 337 provincial bonaerense con base en Lincoln; la siguiente es cordobesa y tenía su domicilio en Marcos Juárez y la otra es santafesina, que de la capital provincial llegaba a San Carlos Centro.
Esta foto nos trae a una cuarta, que es entrerriana. Unía a Paraná con Bovril. El coche es un International de mediados de los '30 y no nos atrevemos a asegurar su carrocería.
9 comments12/14/23 at 11:51busarg: Vaccaro u otra no nombrada, Esteban. El origen de ...
110019.jpg
Más integrantes de la "tropilla de Caballitos Criollos"328 viewsA lo largo del tiempo hemos publicado a varias empresas llamadas El Caballito Criollo. Es una denominación que automáticamente remite a las tradiciones de campo o gauchescas y por esa circunstancia despierta simpatía.
Hay fotos de tres diferentes: una, la más conocida, es la línea 337 provincial bonaerense con base en Lincoln; la siguiente es cordobesa y tenía su domicilio en Marcos Juárez y la otra es santafesina, que de la capital provincial llegaba a San Carlos Centro.
Esta foto nos trae a una cuarta, que es entrerriana. Unía a Paraná con Bovril. El coche es un International de mediados de los '30 y no nos atrevemos a asegurar su carrocería.
9 comments12/14/23 at 10:09edgardo: Ahora entiendo,la foto está recortada en forma de ...
110019.jpg
Más integrantes de la "tropilla de Caballitos Criollos"328 viewsA lo largo del tiempo hemos publicado a varias empresas llamadas El Caballito Criollo. Es una denominación que automáticamente remite a las tradiciones de campo o gauchescas y por esa circunstancia despierta simpatía.
Hay fotos de tres diferentes: una, la más conocida, es la línea 337 provincial bonaerense con base en Lincoln; la siguiente es cordobesa y tenía su domicilio en Marcos Juárez y la otra es santafesina, que de la capital provincial llegaba a San Carlos Centro.
Esta foto nos trae a una cuarta, que es entrerriana. Unía a Paraná con Bovril. El coche es un International de mediados de los '30 y no nos atrevemos a asegurar su carrocería.
9 comments12/13/23 at 23:10Esteban Gamarra: ... entonces "por descarte", sería un Va...
110019.jpg
Más integrantes de la "tropilla de Caballitos Criollos"328 viewsA lo largo del tiempo hemos publicado a varias empresas llamadas El Caballito Criollo. Es una denominación que automáticamente remite a las tradiciones de campo o gauchescas y por esa circunstancia despierta simpatía.
Hay fotos de tres diferentes: una, la más conocida, es la línea 337 provincial bonaerense con base en Lincoln; la siguiente es cordobesa y tenía su domicilio en Marcos Juárez y la otra es santafesina, que de la capital provincial llegaba a San Carlos Centro.
Esta foto nos trae a una cuarta, que es entrerriana. Unía a Paraná con Bovril. El coche es un International de mediados de los '30 y no nos atrevemos a asegurar su carrocería.
9 comments12/13/23 at 15:29ancampodonico: Nunca vi foto de un Facchini con esa moldura tan a...
110019.jpg
Más integrantes de la "tropilla de Caballitos Criollos"328 viewsA lo largo del tiempo hemos publicado a varias empresas llamadas El Caballito Criollo. Es una denominación que automáticamente remite a las tradiciones de campo o gauchescas y por esa circunstancia despierta simpatía.
Hay fotos de tres diferentes: una, la más conocida, es la línea 337 provincial bonaerense con base en Lincoln; la siguiente es cordobesa y tenía su domicilio en Marcos Juárez y la otra es santafesina, que de la capital provincial llegaba a San Carlos Centro.
Esta foto nos trae a una cuarta, que es entrerriana. Unía a Paraná con Bovril. El coche es un International de mediados de los '30 y no nos atrevemos a asegurar su carrocería.
9 comments12/13/23 at 10:34busarg: Amigos, mil gracias por los datos aportados. Se co...
110019.jpg
Más integrantes de la "tropilla de Caballitos Criollos"328 viewsA lo largo del tiempo hemos publicado a varias empresas llamadas El Caballito Criollo. Es una denominación que automáticamente remite a las tradiciones de campo o gauchescas y por esa circunstancia despierta simpatía.
Hay fotos de tres diferentes: una, la más conocida, es la línea 337 provincial bonaerense con base en Lincoln; la siguiente es cordobesa y tenía su domicilio en Marcos Juárez y la otra es santafesina, que de la capital provincial llegaba a San Carlos Centro.
Esta foto nos trae a una cuarta, que es entrerriana. Unía a Paraná con Bovril. El coche es un International de mediados de los '30 y no nos atrevemos a asegurar su carrocería.
9 comments12/13/23 at 08:46negrosabatto: Carroceia Fascchini
110019.jpg
Más integrantes de la "tropilla de Caballitos Criollos"328 viewsA lo largo del tiempo hemos publicado a varias empresas llamadas El Caballito Criollo. Es una denominación que automáticamente remite a las tradiciones de campo o gauchescas y por esa circunstancia despierta simpatía.
Hay fotos de tres diferentes: una, la más conocida, es la línea 337 provincial bonaerense con base en Lincoln; la siguiente es cordobesa y tenía su domicilio en Marcos Juárez y la otra es santafesina, que de la capital provincial llegaba a San Carlos Centro.
Esta foto nos trae a una cuarta, que es entrerriana. Unía a Paraná con Bovril. El coche es un International de mediados de los '30 y no nos atrevemos a asegurar su carrocería.
9 comments12/13/23 at 02:33edgardo: Es una ilusión óptica, o el techo va bajando en la...
110019.jpg
Más integrantes de la "tropilla de Caballitos Criollos"328 viewsA lo largo del tiempo hemos publicado a varias empresas llamadas El Caballito Criollo. Es una denominación que automáticamente remite a las tradiciones de campo o gauchescas y por esa circunstancia despierta simpatía.
Hay fotos de tres diferentes: una, la más conocida, es la línea 337 provincial bonaerense con base en Lincoln; la siguiente es cordobesa y tenía su domicilio en Marcos Juárez y la otra es santafesina, que de la capital provincial llegaba a San Carlos Centro.
Esta foto nos trae a una cuarta, que es entrerriana. Unía a Paraná con Bovril. El coche es un International de mediados de los '30 y no nos atrevemos a asegurar su carrocería.
9 comments12/13/23 at 01:27Esteban Gamarra: Puerta enteriza, para que no quede dudas de que el...
110019.jpg
Más integrantes de la "tropilla de Caballitos Criollos"328 viewsA lo largo del tiempo hemos publicado a varias empresas llamadas El Caballito Criollo. Es una denominación que automáticamente remite a las tradiciones de campo o gauchescas y por esa circunstancia despierta simpatía.
Hay fotos de tres diferentes: una, la más conocida, es la línea 337 provincial bonaerense con base en Lincoln; la siguiente es cordobesa y tenía su domicilio en Marcos Juárez y la otra es santafesina, que de la capital provincial llegaba a San Carlos Centro.
Esta foto nos trae a una cuarta, que es entrerriana. Unía a Paraná con Bovril. El coche es un International de mediados de los '30 y no nos atrevemos a asegurar su carrocería.
9 comments12/12/23 at 15:27Chevallier: Razón Social: “El Caballito Criollo”
Línea Provin...
119262.jpg
¿Podremos saber de donde vino?576 viewsEn esta foto necesitamos la ayuda de nuestros amigos que investigan flotas de tiempos recientes, a quienes llamamos cariñosamente "patentólogos". Creímos que ellos tenían la solución a la pregunta que plantea el título de esta imagen.
Estamos en la ciudad de Paraná para ver a uno de los OA-101 que la empresa La Victoria compró usados. Llegaron varios de estos productos de primera y segunda generación, cuyo origen sabemos de manera parcial.
Algunos llegaron desde la empresa mendocina El Plumerillo y este también. Nuestros amigos expertos lo identificaron con seguridad.
20 comments11/23/23 at 10:50Carlos_5576: Hola altbus, es cierto que uno podría identificar ...
3155 files on 211 page(s) 10