Last comments - 022 - Provincia de Mendoza en general |

Un trole que "murió joven"1665 viewsEso parece indicar la decoración de este viejo trolebús Toshiba, que es la primitiva con la que llegaron a Mendoza, para reemplazar a los viejos Mercedes Benz,
Estos trolebuses fueron repintados de naranja con blanco entre fines de los '70 y comienzos de los '80, por lo cual es de sospechar que fue radiado por alguna circunstancia de fuerza mayor.
La falta de su frente nos hace pensar que, a lo mejor, sufrió un choque frontal grave.03/02/12 at 09:25jar_2000: HOLA MUCHACHOS, GRACIAS ALEJANDRO POR COLOCAR LA F...
|
|

Un trole que "murió joven"1665 viewsEso parece indicar la decoración de este viejo trolebús Toshiba, que es la primitiva con la que llegaron a Mendoza, para reemplazar a los viejos Mercedes Benz,
Estos trolebuses fueron repintados de naranja con blanco entre fines de los '70 y comienzos de los '80, por lo cual es de sospechar que fue radiado por alguna circunstancia de fuerza mayor.
La falta de su frente nos hace pensar que, a lo mejor, sufrió un choque frontal grave.03/02/12 at 09:09jorgefdr: Lamentablemente esos troles canadienses que trajo ...
|
|

Un trole que "murió joven"1665 viewsEso parece indicar la decoración de este viejo trolebús Toshiba, que es la primitiva con la que llegaron a Mendoza, para reemplazar a los viejos Mercedes Benz,
Estos trolebuses fueron repintados de naranja con blanco entre fines de los '70 y comienzos de los '80, por lo cual es de sospechar que fue radiado por alguna circunstancia de fuerza mayor.
La falta de su frente nos hace pensar que, a lo mejor, sufrió un choque frontal grave.03/01/12 at 10:23MARCELOLEAL: EN MI VIAJE DE SEGUNDA LUNA DE MIEL A MENDOZA, EN ...
|
|

OA 101 cero kilómetro mendocino1998 viewsEl modelo "segunda generación" del OA 101 de El Detalle se desparramó por todo el País. Se fabricaron coches cero kilómetro para muchas ciudades y Mendoza no fue la excepción. Varias empresas adquirieron coches nuevos, que corrieron diferente suerte.
Transportes Colectivos del Oeste, prestataria del corredor 9, luego grupo de líneas 90, adquirió varias unidades del segunda generación. Aquí vemos una cuando nueva, sin estrenar, en el playón de la carrocera.02/26/12 at 19:50MARCELOLEAL: MIREN CUANDO DENTRO DE UNOS 20 AÑOS DIGAMOS "...
|
|

OA 101 cero kilómetro mendocino1998 viewsEl modelo "segunda generación" del OA 101 de El Detalle se desparramó por todo el País. Se fabricaron coches cero kilómetro para muchas ciudades y Mendoza no fue la excepción. Varias empresas adquirieron coches nuevos, que corrieron diferente suerte.
Transportes Colectivos del Oeste, prestataria del corredor 9, luego grupo de líneas 90, adquirió varias unidades del segunda generación. Aquí vemos una cuando nueva, sin estrenar, en el playón de la carrocera.02/22/12 at 11:53MARIO DANIEL AVILA: no tuve oportunidad de verla por adelantado....
|
|

Los pequeños T.A.C. locales2217 viewsLa capital mendocina fue base de una gran cantidad de servicios que la desaparecida Cooperativa T.A.C. brindaba a localidades circundantes. Eran prestados con vehículos más pequeños que los de larga distancia, gran parte de ellos con aspecto de coche de servicio urbano.
Y ese es el aspecto de esta unidad, carrozada por Alcar en 1988 sobre Mercedes Benz OF-1214, que está al servicio de la línea 200, que une Mendoza con Luján de Cuyo.02/04/12 at 01:24leandbona: ahora que lo vi bien, recuerdo de donde se me haci...
|
|

Los pequeños T.A.C. locales2217 viewsLa capital mendocina fue base de una gran cantidad de servicios que la desaparecida Cooperativa T.A.C. brindaba a localidades circundantes. Eran prestados con vehículos más pequeños que los de larga distancia, gran parte de ellos con aspecto de coche de servicio urbano.
Y ese es el aspecto de esta unidad, carrozada por Alcar en 1988 sobre Mercedes Benz OF-1214, que está al servicio de la línea 200, que une Mendoza con Luján de Cuyo.02/01/12 at 13:29paplos: Sí Roberto aún existe el EXP.MALARGÜE(ENCOMIENDAS)...
|
|

Modelo cargado de dudas1701 viewsEl diseño que nos muestra esta imagen es uno de los menos identificables de fines de los '60 e inicios de los '70. ¿Por qué? Porque fue fabricado con dos nombres diferentes.
Era producido por La Carrocera del Sud pero, en 1970, la Cámara Empresaria adquiere la firma y le impone su sigla como nombre: C.E.A.P.
Este modelo estaba en producción y fue fabricado con los dos nombres. ¿Cómo identificarlo? nos hay manera posible, salvo que haya placas o lugares que haya conservado su nombre.
Este coche, ex línea 1 de la ciudad de Mendoza, nos presenta la incógnita, imposible de resolver si no tenemos el coche adelante nuestro.01/31/12 at 19:32Marcelo Scévola: Entonces es CEAP?? Eso es lo que dice Arturo? &quo...
|
|

Modelo cargado de dudas1701 viewsEl diseño que nos muestra esta imagen es uno de los menos identificables de fines de los '60 e inicios de los '70. ¿Por qué? Porque fue fabricado con dos nombres diferentes.
Era producido por La Carrocera del Sud pero, en 1970, la Cámara Empresaria adquiere la firma y le impone su sigla como nombre: C.E.A.P.
Este modelo estaba en producción y fue fabricado con los dos nombres. ¿Cómo identificarlo? nos hay manera posible, salvo que haya placas o lugares que haya conservado su nombre.
Este coche, ex línea 1 de la ciudad de Mendoza, nos presenta la incógnita, imposible de resolver si no tenemos el coche adelante nuestro.01/31/12 at 16:47jar_2000: BUENO ESTA FOTOGRAFIA LA SAQUE YO Y UN PAR MAS, ES...
|
|

Modelo cargado de dudas1701 viewsEl diseño que nos muestra esta imagen es uno de los menos identificables de fines de los '60 e inicios de los '70. ¿Por qué? Porque fue fabricado con dos nombres diferentes.
Era producido por La Carrocera del Sud pero, en 1970, la Cámara Empresaria adquiere la firma y le impone su sigla como nombre: C.E.A.P.
Este modelo estaba en producción y fue fabricado con los dos nombres. ¿Cómo identificarlo? nos hay manera posible, salvo que haya placas o lugares que haya conservado su nombre.
Este coche, ex línea 1 de la ciudad de Mendoza, nos presenta la incógnita, imposible de resolver si no tenemos el coche adelante nuestro.01/30/12 at 23:36busarg: Te entiendo, Esteban. Yo, a los 43, sigo aprendien...
|
|

Modelo cargado de dudas1701 viewsEl diseño que nos muestra esta imagen es uno de los menos identificables de fines de los '60 e inicios de los '70. ¿Por qué? Porque fue fabricado con dos nombres diferentes.
Era producido por La Carrocera del Sud pero, en 1970, la Cámara Empresaria adquiere la firma y le impone su sigla como nombre: C.E.A.P.
Este modelo estaba en producción y fue fabricado con los dos nombres. ¿Cómo identificarlo? nos hay manera posible, salvo que haya placas o lugares que haya conservado su nombre.
Este coche, ex línea 1 de la ciudad de Mendoza, nos presenta la incógnita, imposible de resolver si no tenemos el coche adelante nuestro.01/30/12 at 23:29Esteban Gamarra: Gracias Ale, cuando era chico confundía cada model...
|
|

Modelo cargado de dudas1701 viewsEl diseño que nos muestra esta imagen es uno de los menos identificables de fines de los '60 e inicios de los '70. ¿Por qué? Porque fue fabricado con dos nombres diferentes.
Era producido por La Carrocera del Sud pero, en 1970, la Cámara Empresaria adquiere la firma y le impone su sigla como nombre: C.E.A.P.
Este modelo estaba en producción y fue fabricado con los dos nombres. ¿Cómo identificarlo? nos hay manera posible, salvo que haya placas o lugares que haya conservado su nombre.
Este coche, ex línea 1 de la ciudad de Mendoza, nos presenta la incógnita, imposible de resolver si no tenemos el coche adelante nuestro.01/30/12 at 23:26busarg: No, Esteban. Los primeros CEAP que salieron de fáb...
|
|

Modelo cargado de dudas1701 viewsEl diseño que nos muestra esta imagen es uno de los menos identificables de fines de los '60 e inicios de los '70. ¿Por qué? Porque fue fabricado con dos nombres diferentes.
Era producido por La Carrocera del Sud pero, en 1970, la Cámara Empresaria adquiere la firma y le impone su sigla como nombre: C.E.A.P.
Este modelo estaba en producción y fue fabricado con los dos nombres. ¿Cómo identificarlo? nos hay manera posible, salvo que haya placas o lugares que haya conservado su nombre.
Este coche, ex línea 1 de la ciudad de Mendoza, nos presenta la incógnita, imposible de resolver si no tenemos el coche adelante nuestro.01/30/12 at 20:46Esteban Gamarra: Cuando la Cámara compra La Carrocera del Sud, el p...
|
|

Modelo cargado de dudas1701 viewsEl diseño que nos muestra esta imagen es uno de los menos identificables de fines de los '60 e inicios de los '70. ¿Por qué? Porque fue fabricado con dos nombres diferentes.
Era producido por La Carrocera del Sud pero, en 1970, la Cámara Empresaria adquiere la firma y le impone su sigla como nombre: C.E.A.P.
Este modelo estaba en producción y fue fabricado con los dos nombres. ¿Cómo identificarlo? nos hay manera posible, salvo que haya placas o lugares que haya conservado su nombre.
Este coche, ex línea 1 de la ciudad de Mendoza, nos presenta la incógnita, imposible de resolver si no tenemos el coche adelante nuestro.01/30/12 at 18:11delmanzo gu: GRACIAS POR LA PRECISION DEL DATO ALE! AHORA SI ME...
|
|

Modelo cargado de dudas1701 viewsEl diseño que nos muestra esta imagen es uno de los menos identificables de fines de los '60 e inicios de los '70. ¿Por qué? Porque fue fabricado con dos nombres diferentes.
Era producido por La Carrocera del Sud pero, en 1970, la Cámara Empresaria adquiere la firma y le impone su sigla como nombre: C.E.A.P.
Este modelo estaba en producción y fue fabricado con los dos nombres. ¿Cómo identificarlo? nos hay manera posible, salvo que haya placas o lugares que haya conservado su nombre.
Este coche, ex línea 1 de la ciudad de Mendoza, nos presenta la incógnita, imposible de resolver si no tenemos el coche adelante nuestro.01/30/12 at 15:10busarg: Gracias por el ajuste, de datos, Roberto. Ya corri...
|
|
2878 files on 192 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
139 |  |
 |
 |
 |
 |
|