busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 022 - Provincia de Mendoza en general

Last comments - 022 - Provincia de Mendoza en general
103312.jpg
Extraño mendocino aún con colores originales1513 viewsLa procedencia de este viejo colectivo es inconfundible: la línea 7 de la ciudad de Mendoza, a cargo de la empresa Benjamín Matienzo. Sus colores no dejan lugar a ninguna duda.
Con lo que sí dudamos, y mucho, es con la carrocería de este raro colectivo. Sabemos que es mendocina, pero no estábamos seguros de la carrocera lo fabricó. Dábamos por descontado que alguno de nuestros amigos mendocinos nos daría una mano al respecto y así fue: identificaron a esta carrocería como un producto de la firma Colonnese S.A.
10 comments11/09/13 at 11:50Raul Faust: Los colores eran de la vieja linea 9 (yo lo tomaba...
103312.jpg
Extraño mendocino aún con colores originales1513 viewsLa procedencia de este viejo colectivo es inconfundible: la línea 7 de la ciudad de Mendoza, a cargo de la empresa Benjamín Matienzo. Sus colores no dejan lugar a ninguna duda.
Con lo que sí dudamos, y mucho, es con la carrocería de este raro colectivo. Sabemos que es mendocina, pero no estábamos seguros de la carrocera lo fabricó. Dábamos por descontado que alguno de nuestros amigos mendocinos nos daría una mano al respecto y así fue: identificaron a esta carrocería como un producto de la firma Colonnese S.A.
10 comments11/09/13 at 11:07GiorgioMardel: Solamente de caradura, porque no concozco casi nad...
103312.jpg
Extraño mendocino aún con colores originales1513 viewsLa procedencia de este viejo colectivo es inconfundible: la línea 7 de la ciudad de Mendoza, a cargo de la empresa Benjamín Matienzo. Sus colores no dejan lugar a ninguna duda.
Con lo que sí dudamos, y mucho, es con la carrocería de este raro colectivo. Sabemos que es mendocina, pero no estábamos seguros de la carrocera lo fabricó. Dábamos por descontado que alguno de nuestros amigos mendocinos nos daría una mano al respecto y así fue: identificaron a esta carrocería como un producto de la firma Colonnese S.A.
10 comments11/09/13 at 10:32Marcelo Scévola: Le veo parecido con otros coches carrozados por Co...
103312.jpg
Extraño mendocino aún con colores originales1513 viewsLa procedencia de este viejo colectivo es inconfundible: la línea 7 de la ciudad de Mendoza, a cargo de la empresa Benjamín Matienzo. Sus colores no dejan lugar a ninguna duda.
Con lo que sí dudamos, y mucho, es con la carrocería de este raro colectivo. Sabemos que es mendocina, pero no estábamos seguros de la carrocera lo fabricó. Dábamos por descontado que alguno de nuestros amigos mendocinos nos daría una mano al respecto y así fue: identificaron a esta carrocería como un producto de la firma Colonnese S.A.
10 comments11/09/13 at 10:28Santi_103: Digno coche de la 97 T.A. Boedo, ja ja ja...
103312.jpg
Extraño mendocino aún con colores originales1513 viewsLa procedencia de este viejo colectivo es inconfundible: la línea 7 de la ciudad de Mendoza, a cargo de la empresa Benjamín Matienzo. Sus colores no dejan lugar a ninguna duda.
Con lo que sí dudamos, y mucho, es con la carrocería de este raro colectivo. Sabemos que es mendocina, pero no estábamos seguros de la carrocera lo fabricó. Dábamos por descontado que alguno de nuestros amigos mendocinos nos daría una mano al respecto y así fue: identificaron a esta carrocería como un producto de la firma Colonnese S.A.
10 comments11/09/13 at 10:27Marcelo Scévola: El amigo Mario siempre a la captura de este tipo d...
103050.jpg
Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.
30 comments09/19/13 at 17:22jar_2000: MUCHACHOS EXELENTES COMENTARIOS, NO SE SI HAY ALGU...
103050.jpg
Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.
30 comments09/19/13 at 12:07ancampodonico: Lucho, un lujo de explicación. Respecto a los Olym...
103050.jpg
Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.
30 comments09/19/13 at 11:25Lucho: Carlitos: Era la típica en aquellos años. Y si no ...
103050.jpg
Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.
30 comments09/19/13 at 10:57Marcelo Scévola: ah ok!! gracias!
103050.jpg
Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.
30 comments09/19/13 at 10:06busarg: Ya la rastreé y la vi, Marce. Sí, es un Olympic co...
103050.jpg
Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.
30 comments09/19/13 at 09:48Marcelo Scévola: jaja!! te lo pregunté pensando que si tenías esta ...
103050.jpg
Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.
30 comments09/19/13 at 09:24carlos sueiro: LUCHO:Con el DAF tambien llegué a hacer la Fiat a ...
103050.jpg
Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.
30 comments09/19/13 at 09:22busarg: Eehhh... no recuerdo esa otra foto, Marce. Si me l...
103050.jpg
Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.
30 comments09/19/13 at 09:15Marcelo Scévola: Ale, el otro Leyland (en Argentina) que publica es...
103050.jpg
Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1820 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.
30 comments09/19/13 at 09:04busarg: ¡Excelente, Arturo! Mandá esas fotos cuando te que...
2880 files on 192 page(s) 121