Last comments - 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital |

Curiosísimo producto de Establecimientos Metalúrgicos San Isidro1603 viewsLa firma E.M.S.I., tan conocida por sus imponentes micros de larga distancia que tantas veces hemos presentado aquí, también fabricó algunos bichitos raros, como el que nos muestra esta fotografía.
Pertenece a la empresa C.O.T.A.G.L., que unía la localidad de Alta Gracia con la capital cordobesa, antedecente de la más conocida S.A.T.A.G. Son más que llamativas sus ventanillas rectas y el hecho de tener puerta trasera. Este modelo de E.M.S.I. es una verdadera rareza.08/20/11 at 11:27carlos sueiro: Este es un Volvo de motor central cuya carrocería(...
|
|

Extraño micro interurbano cordobés1760 viewsDe por sí fue poco usual que, a inicios de los '70, se carrozara algún chasis de la línea Chrysler como colectivo. Tras un breve furor y rápida declinación a inicios de los '60, fue muy raro encontrar coches cero kilómetro en servicio regular.
He aquí una excepción a esta regla: un Dodge carrozado por Unicar hacia 1970, perteneciente a le empresa Sierras Cordobesas, que lo utilizó en sus servicios de media distancia provinciales. 03/15/11 at 17:29busarg: Sí, la recuerdo, es un "Doyito" con El I...
|
|

Extraño micro interurbano cordobés1760 viewsDe por sí fue poco usual que, a inicios de los '70, se carrozara algún chasis de la línea Chrysler como colectivo. Tras un breve furor y rápida declinación a inicios de los '60, fue muy raro encontrar coches cero kilómetro en servicio regular.
He aquí una excepción a esta regla: un Dodge carrozado por Unicar hacia 1970, perteneciente a le empresa Sierras Cordobesas, que lo utilizó en sus servicios de media distancia provinciales. 03/15/11 at 17:28marceuno: En un viaje a Carmen de Areco, encontré, en el bal...
|
|

Extraño micro interurbano cordobés1760 viewsDe por sí fue poco usual que, a inicios de los '70, se carrozara algún chasis de la línea Chrysler como colectivo. Tras un breve furor y rápida declinación a inicios de los '60, fue muy raro encontrar coches cero kilómetro en servicio regular.
He aquí una excepción a esta regla: un Dodge carrozado por Unicar hacia 1970, perteneciente a le empresa Sierras Cordobesas, que lo utilizó en sus servicios de media distancia provinciales. 03/15/11 at 13:09HECTOR MAINERI: Esa que esta en la foto es mi madre y se la saque ...
|
|

Extraño micro interurbano cordobés1760 viewsDe por sí fue poco usual que, a inicios de los '70, se carrozara algún chasis de la línea Chrysler como colectivo. Tras un breve furor y rápida declinación a inicios de los '60, fue muy raro encontrar coches cero kilómetro en servicio regular.
He aquí una excepción a esta regla: un Dodge carrozado por Unicar hacia 1970, perteneciente a le empresa Sierras Cordobesas, que lo utilizó en sus servicios de media distancia provinciales. 03/15/11 at 11:10carlos sueiro: A primera vista parece un Atlantida en su mejor ép...
|
|

¿Río de la Quebrada?1960 viewsPese a la librea de esta unidad, similar a la que la empresa Río de la Plata adoptó a fines de la década del ´60, estamos en condiciones de afirmar que esta empresa nunca tuvo nada que ver con La Quebrada, la dueña del coche de la foto, que por muchos años lució los mismos colores que la Río.
Finalmente no las unió el amor, si no el espanto: ambas empresas terminaron igual, paradójicamente quebradas...11/28/10 at 08:52busarg: Por desgracia no existe más, Edgardo. Como tantas ...
|
|

Un extraño colectivo interurbano de C.O.N.T.A.L.2036 viewsPara el "gusto porteño" en cuanto a carrocerías de colectivos, esta unidad se presenta extraña, por su frente y su puerta enteriza, clásica de los colectivos interurbanos de la época.
Su morfología nos hizo sospechar su origen, y estábamos en lo cierto: nos encontramos ante un producto de la carrocera cordobesa La Unión, que fue homónima de la porteña y nada tuvo que ver con ella.11/27/10 at 16:59edgardo: En1963 viajé de Alta Gracia a Carlos Paz en un veh...
|
|

¿Río de la Quebrada?1960 viewsPese a la librea de esta unidad, similar a la que la empresa Río de la Plata adoptó a fines de la década del ´60, estamos en condiciones de afirmar que esta empresa nunca tuvo nada que ver con La Quebrada, la dueña del coche de la foto, que por muchos años lució los mismos colores que la Río.
Finalmente no las unió el amor, si no el espanto: ambas empresas terminaron igual, paradójicamente quebradas...11/27/10 at 16:52edgardo: Esta empresa no existe mas?Recuerdo que llegaba ha...
|
|

Un modelo no muy visto sobre Mercedes O-1401809 viewsLa mayoría de los coches que D.I.C. carrozó sobre la plataforma Mercedes Benz O-140 tuvo un solo desnivel. Los micros "doble camello" fueron mucho menos vistos que sus hermanos menores de camello simple.
Si bien se fabricaron muchos, la enorme cantidad de unidades con un solo desnivel hizo que parecieran pocos. Aquí vemos a un coche al servicio de la empresa cordobesa Antártida Argentina, que cumplió con él varios servicios provinciales a su cargo.10/04/10 at 00:08Eduardo: Si, tenes razon Roberto comparandolo con el camell...
|
|

Un modelo no muy visto sobre Mercedes O-1401809 viewsLa mayoría de los coches que D.I.C. carrozó sobre la plataforma Mercedes Benz O-140 tuvo un solo desnivel. Los micros "doble camello" fueron mucho menos vistos que sus hermanos menores de camello simple.
Si bien se fabricaron muchos, la enorme cantidad de unidades con un solo desnivel hizo que parecieran pocos. Aquí vemos a un coche al servicio de la empresa cordobesa Antártida Argentina, que cumplió con él varios servicios provinciales a su cargo.10/03/10 at 22:52Roberto Tomassiello: Eduardo: en la sección "Carrocerías" de ...
|
|

Un modelo no muy visto sobre Mercedes O-1401809 viewsLa mayoría de los coches que D.I.C. carrozó sobre la plataforma Mercedes Benz O-140 tuvo un solo desnivel. Los micros "doble camello" fueron mucho menos vistos que sus hermanos menores de camello simple.
Si bien se fabricaron muchos, la enorme cantidad de unidades con un solo desnivel hizo que parecieran pocos. Aquí vemos a un coche al servicio de la empresa cordobesa Antártida Argentina, que cumplió con él varios servicios provinciales a su cargo.10/03/10 at 22:17Eduardo: Hay un pequeño razgo acreca del cual dudo porque n...
|
|

Un modelo no muy visto sobre Mercedes O-1401809 viewsLa mayoría de los coches que D.I.C. carrozó sobre la plataforma Mercedes Benz O-140 tuvo un solo desnivel. Los micros "doble camello" fueron mucho menos vistos que sus hermanos menores de camello simple.
Si bien se fabricaron muchos, la enorme cantidad de unidades con un solo desnivel hizo que parecieran pocos. Aquí vemos a un coche al servicio de la empresa cordobesa Antártida Argentina, que cumplió con él varios servicios provinciales a su cargo.10/03/10 at 17:55pedro sotelo: yO ME LA JUEGO POR DIC,PERO ME DEJAN DUDAS LA CUL...
|
|

Un modelo no muy visto sobre Mercedes O-1401809 viewsLa mayoría de los coches que D.I.C. carrozó sobre la plataforma Mercedes Benz O-140 tuvo un solo desnivel. Los micros "doble camello" fueron mucho menos vistos que sus hermanos menores de camello simple.
Si bien se fabricaron muchos, la enorme cantidad de unidades con un solo desnivel hizo que parecieran pocos. Aquí vemos a un coche al servicio de la empresa cordobesa Antártida Argentina, que cumplió con él varios servicios provinciales a su cargo.10/03/10 at 14:09Roberto Tomassiello: Carlos: no creo que sea CAMETAL, no veo rasgos for...
|
|

Un modelo no muy visto sobre Mercedes O-1401809 viewsLa mayoría de los coches que D.I.C. carrozó sobre la plataforma Mercedes Benz O-140 tuvo un solo desnivel. Los micros "doble camello" fueron mucho menos vistos que sus hermanos menores de camello simple.
Si bien se fabricaron muchos, la enorme cantidad de unidades con un solo desnivel hizo que parecieran pocos. Aquí vemos a un coche al servicio de la empresa cordobesa Antártida Argentina, que cumplió con él varios servicios provinciales a su cargo.10/03/10 at 13:30carlos sueiro: ROBERTO: Me parece que no era DIC ese Chevallier ....
|
|

Un modelo no muy visto sobre Mercedes O-1401809 viewsLa mayoría de los coches que D.I.C. carrozó sobre la plataforma Mercedes Benz O-140 tuvo un solo desnivel. Los micros "doble camello" fueron mucho menos vistos que sus hermanos menores de camello simple.
Si bien se fabricaron muchos, la enorme cantidad de unidades con un solo desnivel hizo que parecieran pocos. Aquí vemos a un coche al servicio de la empresa cordobesa Antártida Argentina, que cumplió con él varios servicios provinciales a su cargo.10/03/10 at 12:20Roberto Tomassiello: Hola, Eduardo: luego que comentaste el presunto or...
|
|
2393 files on 160 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
154 |  |
 |
 |
 |
 |
|