busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital

Last comments - 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital
109620.jpg
Interesante Mercedes Benz O-140 de un modelo poco visto1202 viewsEl origen de la empresa en la que circula este micro Mercedes Benz O-140 es cordobesísimo: no es otra que Sierras de Calamuchita, que prestaba (y aún hoy presta) servicios de jurisdicción provincial cuya cabecera principal es la capital cordobesa.
Por eso, pensábamos que este vehículo fue carrozado en la misma provincia. Su diseño tiene una diferencia con todos los demás: sus ventanillas son mucho más redondeadas en sus ángulos y sus parantes son más anchos.
Pero no es así: se trata de una rara versión fabricada por Carrocerías Caseros, quizás de los primeros ejemplares que fabricó sobre esta plataforma. Los detalles se describen en los comentarios que acompañan a esta imagen.
15 comments02/12/18 at 13:50Antonio Pavlovcic: Interno 6 Chapa cordobesa MOP R 335 patente X12300...
110710.jpg
¿Es lo que pensamos que es...?1106 viewsEsta unidad de la empresa C.O.T.I.L. es una de las asignadas a los servicios de media distancia con base en la capital cordobesa. Su tamaño y el esquema de pintura son señales inequívocas de las prestaciones que brindaba.
A primera vista, el coche es bastante raro. Podría confundírselo con un D.I.C. tipo "Puma '80" o "UMF' 80", pero estamos convencidos que no salió de esa prestigiosa fábrica rosarina.
Creeemos que su fabricante fue una firma que se dedicó muy poco tiempo a desarrollar este tipo de vehículos: Italo Argentina. Lo encontramos muy parecidos a los productos de esta firma, pero al no estar completamente seguros, les pedimos una opinión. ¿Es, o no es...?
8 comments02/06/18 at 22:06Rap1320: Para mi es un CIAM hecho y derecho, esta conformad...
110710.jpg
¿Es lo que pensamos que es...?1106 viewsEsta unidad de la empresa C.O.T.I.L. es una de las asignadas a los servicios de media distancia con base en la capital cordobesa. Su tamaño y el esquema de pintura son señales inequívocas de las prestaciones que brindaba.
A primera vista, el coche es bastante raro. Podría confundírselo con un D.I.C. tipo "Puma '80" o "UMF' 80", pero estamos convencidos que no salió de esa prestigiosa fábrica rosarina.
Creeemos que su fabricante fue una firma que se dedicó muy poco tiempo a desarrollar este tipo de vehículos: Italo Argentina. Lo encontramos muy parecidos a los productos de esta firma, pero al no estar completamente seguros, les pedimos una opinión. ¿Es, o no es...?
8 comments01/31/18 at 17:08busarg: Muy buen análisis, Diogenesbus. Realmente no sé el...
110710.jpg
¿Es lo que pensamos que es...?1106 viewsEsta unidad de la empresa C.O.T.I.L. es una de las asignadas a los servicios de media distancia con base en la capital cordobesa. Su tamaño y el esquema de pintura son señales inequívocas de las prestaciones que brindaba.
A primera vista, el coche es bastante raro. Podría confundírselo con un D.I.C. tipo "Puma '80" o "UMF' 80", pero estamos convencidos que no salió de esa prestigiosa fábrica rosarina.
Creeemos que su fabricante fue una firma que se dedicó muy poco tiempo a desarrollar este tipo de vehículos: Italo Argentina. Lo encontramos muy parecidos a los productos de esta firma, pero al no estar completamente seguros, les pedimos una opinión. ¿Es, o no es...?
8 comments01/31/18 at 15:29costa_brava_frontal: Llegó a carrozar algún OF1214
110710.jpg
¿Es lo que pensamos que es...?1106 viewsEsta unidad de la empresa C.O.T.I.L. es una de las asignadas a los servicios de media distancia con base en la capital cordobesa. Su tamaño y el esquema de pintura son señales inequívocas de las prestaciones que brindaba.
A primera vista, el coche es bastante raro. Podría confundírselo con un D.I.C. tipo "Puma '80" o "UMF' 80", pero estamos convencidos que no salió de esa prestigiosa fábrica rosarina.
Creeemos que su fabricante fue una firma que se dedicó muy poco tiempo a desarrollar este tipo de vehículos: Italo Argentina. Lo encontramos muy parecidos a los productos de esta firma, pero al no estar completamente seguros, les pedimos una opinión. ¿Es, o no es...?
8 comments01/30/18 at 14:17Gabriel P.: Desconocia que Italo Argentina haya hecho algo que...
110710.jpg
¿Es lo que pensamos que es...?1106 viewsEsta unidad de la empresa C.O.T.I.L. es una de las asignadas a los servicios de media distancia con base en la capital cordobesa. Su tamaño y el esquema de pintura son señales inequívocas de las prestaciones que brindaba.
A primera vista, el coche es bastante raro. Podría confundírselo con un D.I.C. tipo "Puma '80" o "UMF' 80", pero estamos convencidos que no salió de esa prestigiosa fábrica rosarina.
Creeemos que su fabricante fue una firma que se dedicó muy poco tiempo a desarrollar este tipo de vehículos: Italo Argentina. Lo encontramos muy parecidos a los productos de esta firma, pero al no estar completamente seguros, les pedimos una opinión. ¿Es, o no es...?
8 comments01/30/18 at 09:36Diogenesbus: Me surgen dudas mirando la nota de la carrocera It...
110710.jpg
¿Es lo que pensamos que es...?1106 viewsEsta unidad de la empresa C.O.T.I.L. es una de las asignadas a los servicios de media distancia con base en la capital cordobesa. Su tamaño y el esquema de pintura son señales inequívocas de las prestaciones que brindaba.
A primera vista, el coche es bastante raro. Podría confundírselo con un D.I.C. tipo "Puma '80" o "UMF' 80", pero estamos convencidos que no salió de esa prestigiosa fábrica rosarina.
Creeemos que su fabricante fue una firma que se dedicó muy poco tiempo a desarrollar este tipo de vehículos: Italo Argentina. Lo encontramos muy parecidos a los productos de esta firma, pero al no estar completamente seguros, les pedimos una opinión. ¿Es, o no es...?
8 comments01/30/18 at 01:14Esteban Gamarra: Entonces imposible que sea Ítalo Argentina... yo l...
110710.jpg
¿Es lo que pensamos que es...?1106 viewsEsta unidad de la empresa C.O.T.I.L. es una de las asignadas a los servicios de media distancia con base en la capital cordobesa. Su tamaño y el esquema de pintura son señales inequívocas de las prestaciones que brindaba.
A primera vista, el coche es bastante raro. Podría confundírselo con un D.I.C. tipo "Puma '80" o "UMF' 80", pero estamos convencidos que no salió de esa prestigiosa fábrica rosarina.
Creeemos que su fabricante fue una firma que se dedicó muy poco tiempo a desarrollar este tipo de vehículos: Italo Argentina. Lo encontramos muy parecidos a los productos de esta firma, pero al no estar completamente seguros, les pedimos una opinión. ¿Es, o no es...?
8 comments01/30/18 at 00:35Danilo: La puerta se parece a las de los PUMA 80, las bisa...
110710.jpg
¿Es lo que pensamos que es...?1106 viewsEsta unidad de la empresa C.O.T.I.L. es una de las asignadas a los servicios de media distancia con base en la capital cordobesa. Su tamaño y el esquema de pintura son señales inequívocas de las prestaciones que brindaba.
A primera vista, el coche es bastante raro. Podría confundírselo con un D.I.C. tipo "Puma '80" o "UMF' 80", pero estamos convencidos que no salió de esa prestigiosa fábrica rosarina.
Creeemos que su fabricante fue una firma que se dedicó muy poco tiempo a desarrollar este tipo de vehículos: Italo Argentina. Lo encontramos muy parecidos a los productos de esta firma, pero al no estar completamente seguros, les pedimos una opinión. ¿Es, o no es...?
8 comments01/29/18 at 21:40Esteban Gamarra: Farolera de DIC (o, en su defecto, Reparadic). En ...
108264.jpg
Uno de los últimos coches de una tradicional empresa caída en desgracia1337 viewsCiudad de Córdoba fue una de las empresas más emblemáticas del transporte interurbano cordobés de las últimas décadas, que cayó en desgracia como tantas otras que le daban colorido y variedad a los servicios interurbanos de media distancia que tenían como cabecera la terminal de la capital provincial.
Esta imagen nos muestra uno de los últimos coches que incorporaron, fabricado por Italbus sobre un chasis Mercedes Benz OF-1722. Con este pobre esquema de pintura, nada vistoso al lado de los tradicionales, se cerró la historia de esta empresa que nació pequeña, creció paulatinamente absorbiendo otras más chicas y que terminó en el medio de un conflicto con sus trabajadores en mayo de 2015.
13 comments01/27/18 at 19:27NAHUEL255: hola a todos,este termino como 2125 by ASF,conserv...
110711.jpg
Un "integral" de Mercedes Benz con diseño poco frecuente1011 viewsEstimamos que este Mercedes Benz carrozado por D.I.C. debió ser uno de los primeros que se fabricó con techo en desnivel. En la placa que se ve cerca del número interno parece decir O-120 y no O-140, el modelo más usual y conocido de esta terminal automotriz.
El O-120 salió antes que el O-140, por lo cual estimamos que esta unidad pudo haber sido fabricada entre 1968 y 1969. La ubicación del desnivel, muy adelantado, no fue muy vista: los de "camello" más atrasado o los de techo liso fueron mucho más populares.
Pertenece a la empresa cordobesa La Victoria, una de las tradicionales que prestaban servicios de media distancia desde la terminal de la capital provincial.
15 comments01/25/18 at 10:53Roberto Tomassiello: Recuerdo que en la disertación, los proyectistas e...
110711.jpg
Un "integral" de Mercedes Benz con diseño poco frecuente1011 viewsEstimamos que este Mercedes Benz carrozado por D.I.C. debió ser uno de los primeros que se fabricó con techo en desnivel. En la placa que se ve cerca del número interno parece decir O-120 y no O-140, el modelo más usual y conocido de esta terminal automotriz.
El O-120 salió antes que el O-140, por lo cual estimamos que esta unidad pudo haber sido fabricada entre 1968 y 1969. La ubicación del desnivel, muy adelantado, no fue muy vista: los de "camello" más atrasado o los de techo liso fueron mucho más populares.
Pertenece a la empresa cordobesa La Victoria, una de las tradicionales que prestaban servicios de media distancia desde la terminal de la capital provincial.
15 comments01/25/18 at 01:26altbus: Roberto, el sistema de burletes de DIC apareción e...
110711.jpg
Un "integral" de Mercedes Benz con diseño poco frecuente1011 viewsEstimamos que este Mercedes Benz carrozado por D.I.C. debió ser uno de los primeros que se fabricó con techo en desnivel. En la placa que se ve cerca del número interno parece decir O-120 y no O-140, el modelo más usual y conocido de esta terminal automotriz.
El O-120 salió antes que el O-140, por lo cual estimamos que esta unidad pudo haber sido fabricada entre 1968 y 1969. La ubicación del desnivel, muy adelantado, no fue muy vista: los de "camello" más atrasado o los de techo liso fueron mucho más populares.
Pertenece a la empresa cordobesa La Victoria, una de las tradicionales que prestaban servicios de media distancia desde la terminal de la capital provincial.
15 comments01/24/18 at 20:41Diogenesbus: Además de la moldura referida, también venían con ...
110711.jpg
Un "integral" de Mercedes Benz con diseño poco frecuente1011 viewsEstimamos que este Mercedes Benz carrozado por D.I.C. debió ser uno de los primeros que se fabricó con techo en desnivel. En la placa que se ve cerca del número interno parece decir O-120 y no O-140, el modelo más usual y conocido de esta terminal automotriz.
El O-120 salió antes que el O-140, por lo cual estimamos que esta unidad pudo haber sido fabricada entre 1968 y 1969. La ubicación del desnivel, muy adelantado, no fue muy vista: los de "camello" más atrasado o los de techo liso fueron mucho más populares.
Pertenece a la empresa cordobesa La Victoria, una de las tradicionales que prestaban servicios de media distancia desde la terminal de la capital provincial.
15 comments01/24/18 at 19:34Roberto Tomassiello: El Panorama lo diseño un equipo de profesionales l...
110711.jpg
Un "integral" de Mercedes Benz con diseño poco frecuente1011 viewsEstimamos que este Mercedes Benz carrozado por D.I.C. debió ser uno de los primeros que se fabricó con techo en desnivel. En la placa que se ve cerca del número interno parece decir O-120 y no O-140, el modelo más usual y conocido de esta terminal automotriz.
El O-120 salió antes que el O-140, por lo cual estimamos que esta unidad pudo haber sido fabricada entre 1968 y 1969. La ubicación del desnivel, muy adelantado, no fue muy vista: los de "camello" más atrasado o los de techo liso fueron mucho más populares.
Pertenece a la empresa cordobesa La Victoria, una de las tradicionales que prestaban servicios de media distancia desde la terminal de la capital provincial.
15 comments01/24/18 at 19:27joseschamne: El modelo Panorama fue muy innovador a mi parecer,...
2375 files on 159 page(s) 109