busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital

Last comments - 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital
109497.JPG
El desembarco del Grupo Plaza en Plus Ultra1452 viewsCuando Plaza se hizo cargo de las empresas administradas por el Grupo SITA, caído en desgracia debido a algunos accidentes graves, lo primero que hizo fue completar los faltantes en las flotas de las diferentes compañías con los sobrantes que tenían a mano, vinieran de donde viniesen y tuvieran el color que tuviesen.
Fue así que este ya viejo Mercedes Benz ¿OH-1419? (por favor confirmar) carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo LD-1014 G un buen día apareció por Córdoba para cumplir los servicios de media distancia que operaba Plus Ultra.
Así fue puesto a circular, con los colores tradicionales de El Rápido Argentino. Desconocemos si después fue repintado o circuló poco tiempo hasta la llegada de un reemplazo más moderno.
20 comments07/23/18 at 02:24JAVIER W.: Ese coche , junto con un CX 40 entre otros estuvie...
101342.jpg
Cordobés con interesante carrocería "doble camello"2350 viewsEste interesante doble camello de la empresa Sierras de Calamuchita fue carrozado por la firma Luna, que en sus últimos años de existencia fabricó muchos micros de media y larga distasncia, cuando su especialidad tradicional había sido la fabricación de unidades de servicio urbano. Si bien no se fabricaron en gran escala, tuvo mucho trabajo sobre todo con empresas de media distancia.
Sierras de Calamuchita, la empresa propietaria del micro, fue la hermana menor de Valle de Calamuchita, que se dedicaba a la larga distancia, mientras ésta prestaba servicios de media distancia, basados en la capital cordobesa.
22 comments07/23/18 at 02:19JAVIER W.: A ese grupo que menciona ANTONIO hay que agregarle...
111187.jpg
Gigante cordobés916 viewsSi bien este enorme micro (¿o es largo el chasis o es un efecto visual de la foto por la perspectiva con la que se tomó? Pero parece largo) no fue fabricado en Córdoba, trabaja para una de las empresas tradicionales de esa provincia, que como tantas otras hoy es recuerdo.
Se trata de C.A.D.O.L., que cumplía servicios de carácter provincial o de larga distancia, bien conocida en este espacio.
Su chasis es Scania Vabis, tal como podemos leer en la insignia ubicada en su frente. Su carrocería fue fabricada por la firma santafesina Varese, que fue todo un clásico en la época.
4 comments07/11/18 at 13:10busarg: ¡Ahhh! Buen punto, Roberto. Evidentemente es Vares...
111187.jpg
Gigante cordobés916 viewsSi bien este enorme micro (¿o es largo el chasis o es un efecto visual de la foto por la perspectiva con la que se tomó? Pero parece largo) no fue fabricado en Córdoba, trabaja para una de las empresas tradicionales de esa provincia, que como tantas otras hoy es recuerdo.
Se trata de C.A.D.O.L., que cumplía servicios de carácter provincial o de larga distancia, bien conocida en este espacio.
Su chasis es Scania Vabis, tal como podemos leer en la insignia ubicada en su frente. Su carrocería fue fabricada por la firma santafesina Varese, que fue todo un clásico en la época.
4 comments07/02/18 at 12:34Roberto Tomassiello: A juzgar por el diseño del paragolpe delantero, en...
111187.jpg
Gigante cordobés916 viewsSi bien este enorme micro (¿o es largo el chasis o es un efecto visual de la foto por la perspectiva con la que se tomó? Pero parece largo) no fue fabricado en Córdoba, trabaja para una de las empresas tradicionales de esa provincia, que como tantas otras hoy es recuerdo.
Se trata de C.A.D.O.L., que cumplía servicios de carácter provincial o de larga distancia, bien conocida en este espacio.
Su chasis es Scania Vabis, tal como podemos leer en la insignia ubicada en su frente. Su carrocería fue fabricada por la firma santafesina Varese, que fue todo un clásico en la época.
4 comments07/02/18 at 11:09busarg: Bien, Norbert. Me parecía, pero quería una confirm...
111187.jpg
Gigante cordobés916 viewsSi bien este enorme micro (¿o es largo el chasis o es un efecto visual de la foto por la perspectiva con la que se tomó? Pero parece largo) no fue fabricado en Córdoba, trabaja para una de las empresas tradicionales de esa provincia, que como tantas otras hoy es recuerdo.
Se trata de C.A.D.O.L., que cumplía servicios de carácter provincial o de larga distancia, bien conocida en este espacio.
Su chasis es Scania Vabis, tal como podemos leer en la insignia ubicada en su frente. Su carrocería fue fabricada por la firma santafesina Varese, que fue todo un clásico en la época.
4 comments07/02/18 at 10:14ancampodonico: Cametal, por la ventana mas alta de adelante y lue...
108264.jpg
Uno de los últimos coches de una tradicional empresa caída en desgracia1335 viewsCiudad de Córdoba fue una de las empresas más emblemáticas del transporte interurbano cordobés de las últimas décadas, que cayó en desgracia como tantas otras que le daban colorido y variedad a los servicios interurbanos de media distancia que tenían como cabecera la terminal de la capital provincial.
Esta imagen nos muestra uno de los últimos coches que incorporaron, fabricado por Italbus sobre un chasis Mercedes Benz OF-1722. Con este pobre esquema de pintura, nada vistoso al lado de los tradicionales, se cerró la historia de esta empresa que nació pequeña, creció paulatinamente absorbiendo otras más chicas y que terminó en el medio de un conflicto con sus trabajadores en mayo de 2015.
13 comments06/21/18 at 08:39busarg: Qué interesante, Javier. Veamos si se da. Me resul...
108264.jpg
Uno de los últimos coches de una tradicional empresa caída en desgracia1335 viewsCiudad de Córdoba fue una de las empresas más emblemáticas del transporte interurbano cordobés de las últimas décadas, que cayó en desgracia como tantas otras que le daban colorido y variedad a los servicios interurbanos de media distancia que tenían como cabecera la terminal de la capital provincial.
Esta imagen nos muestra uno de los últimos coches que incorporaron, fabricado por Italbus sobre un chasis Mercedes Benz OF-1722. Con este pobre esquema de pintura, nada vistoso al lado de los tradicionales, se cerró la historia de esta empresa que nació pequeña, creció paulatinamente absorbiendo otras más chicas y que terminó en el medio de un conflicto con sus trabajadores en mayo de 2015.
13 comments06/21/18 at 08:13JAVIER W.: Hay un fuerte rumor de buena fuente, que VOLVERÍA ...
111182.jpg
Pequeño C.A.D.O.L. "setentoso"1066 viewsQuienes conocimos a esta empresa en actividad, estamos acostumbrados a ver dos tipos de unidades: las grandes para los servicios de larga distancia y otras más chicas, que se utilizaban en los recorridos de kilometraje más pequeño.
El asunto es que en los '70 casi todos los coches de CADOL eran frontales. Esta imagen nos presenta a una de las excepciones a la regla.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara, hacia 1975.
Encima, la patente es "fronteriza": parece ser B12XXXXX, lo cual la ubica en 1975, señal que salió a la calle con el nombre Crovara y no con el de L.A.B.I.G.L.E.A., su antecesora.
11 comments06/15/18 at 00:34Esteban Gamarra: ¿¿No notaron el "vidrio embutido" en la ...
111182.jpg
Pequeño C.A.D.O.L. "setentoso"1066 viewsQuienes conocimos a esta empresa en actividad, estamos acostumbrados a ver dos tipos de unidades: las grandes para los servicios de larga distancia y otras más chicas, que se utilizaban en los recorridos de kilometraje más pequeño.
El asunto es que en los '70 casi todos los coches de CADOL eran frontales. Esta imagen nos presenta a una de las excepciones a la regla.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara, hacia 1975.
Encima, la patente es "fronteriza": parece ser B12XXXXX, lo cual la ubica en 1975, señal que salió a la calle con el nombre Crovara y no con el de L.A.B.I.G.L.E.A., su antecesora.
11 comments06/12/18 at 14:50carlos sueiro: Ex exactamente igual a los primeros que salieron c...
111072.jpg
Un cordobés misterioso942 viewsNada sabíamos de este bichito tan interesante perteneciente a la empresa cordobesa C.A.D.O.L., cuyo diseño es muy particular.
Ciertos rasgos de su carrocería nos hacen acordar a algunos productos de Andreolli y D'Alessandro, pero recurrimos a nuestros amigos más entendidos en la materia y nos develaron este misterio: se trata de una S.I.C.A.
Su chasis, cuyo voladizo delantero nos parece bastante pronunciado, es un Volvo.
Es curiosa pero a la vez lógica también la ubicación de la puerta izquierda, bastante atrasada y con dos ventanillas delante de ella. El pasaruedas delantero, ubicado muy atrás, hizo que se colocara de esta manera.
15 comments06/12/18 at 14:33Roberto Tomassiello: A juzgar por la geometría de la maza y llanta dela...
111072.jpg
Un cordobés misterioso942 viewsNada sabíamos de este bichito tan interesante perteneciente a la empresa cordobesa C.A.D.O.L., cuyo diseño es muy particular.
Ciertos rasgos de su carrocería nos hacen acordar a algunos productos de Andreolli y D'Alessandro, pero recurrimos a nuestros amigos más entendidos en la materia y nos develaron este misterio: se trata de una S.I.C.A.
Su chasis, cuyo voladizo delantero nos parece bastante pronunciado, es un Volvo.
Es curiosa pero a la vez lógica también la ubicación de la puerta izquierda, bastante atrasada y con dos ventanillas delante de ella. El pasaruedas delantero, ubicado muy atrás, hizo que se colocara de esta manera.
15 comments06/12/18 at 12:01busarg: Claro, SICA es una posibilidad muy cierta. La damo...
111182.jpg
Pequeño C.A.D.O.L. "setentoso"1066 viewsQuienes conocimos a esta empresa en actividad, estamos acostumbrados a ver dos tipos de unidades: las grandes para los servicios de larga distancia y otras más chicas, que se utilizaban en los recorridos de kilometraje más pequeño.
El asunto es que en los '70 casi todos los coches de CADOL eran frontales. Esta imagen nos presenta a una de las excepciones a la regla.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara, hacia 1975.
Encima, la patente es "fronteriza": parece ser B12XXXXX, lo cual la ubica en 1975, señal que salió a la calle con el nombre Crovara y no con el de L.A.B.I.G.L.E.A., su antecesora.
11 comments06/12/18 at 12:00busarg: Mil gracias por el dato, Poschon. Ya corrijo la de...
110485.jpg
Un C.A.D.O.L. de los más pequeños996 viewsBien sabemos que la flota de la desaparecida empresa cordobesa C.A.D.O.L. se dividía en dos partes bien diferentes: por un lado estaban los coches grandes asignados a las líneas de larga distancia y por el otro los pequeños, que cubrían servicios provinciales interurbanos o de media distancia.
La foto nos muestra a un ejemplar de el último segmento mencionado. El chasis es un clásico Bedford de inicios de los '60, con una carrocería cordobesa que no pudimos distinguir y que nuestros amigos identificaron como corresponde. Se trata de un producto de la firma Vespasiani.
A su lado vemos a un micro de la Empresa Central El Rápido, carrozado por Varese.
11 comments06/12/18 at 11:33ancampodonico: Muy buena, y si, esta en el Tunel Hernandarias.
111072.jpg
Un cordobés misterioso942 viewsNada sabíamos de este bichito tan interesante perteneciente a la empresa cordobesa C.A.D.O.L., cuyo diseño es muy particular.
Ciertos rasgos de su carrocería nos hacen acordar a algunos productos de Andreolli y D'Alessandro, pero recurrimos a nuestros amigos más entendidos en la materia y nos develaron este misterio: se trata de una S.I.C.A.
Su chasis, cuyo voladizo delantero nos parece bastante pronunciado, es un Volvo.
Es curiosa pero a la vez lógica también la ubicación de la puerta izquierda, bastante atrasada y con dos ventanillas delante de ella. El pasaruedas delantero, ubicado muy atrás, hizo que se colocara de esta manera.
15 comments06/12/18 at 11:18poschon_gimenez: Tengo entendido que era carroceria SICA con motor ...
2375 files on 159 page(s) 105