Last comments - 019 - Pcia. de Córdoba - Cdad. de Córdoba: líneas urbanas |

Tristes tiempos en Córdoba468 viewsEsta escena pudo haber sido tomada durante alguna de las tantas revueltas populares ocurridas en Córdoba, en las que se destruyeron muchos vehículos de transporte público.
Docenas de ómnibus, colectivos y hasta vehículos ferroviarios fueron incendiados . Este pobre colectivo fue uno de ellos.
Están claros su chasis y carrocería: Bedford y Vespasiani, dupla bien conocida en Córdoba y muy difundida, debido a que Vespasiani era concesionaria de General Motors (que distribuía los chasis Bedford) y aprovechaba para vender las unidades carrozadas.
La empresa a la que pertenece podría ser Coniferal. La letra junto al interno es la J y era de ellos.11/22/24 at 14:56JAVIER W.: El cordobazo fué entre el 29 y 30 de Mayo de 1969,...
|
|

Antiguo recuerdo cordobés445 viewsEstos ómnibus fueron muy característicos de la empresa municipal cordobesa C.A.T.A., de la cual aún se ven restos de sus colores en el frente. Eran plateados con franja azul, tal como decoraba sus vehículos Transportes de Buenos Aires. Aún se ve en el lateral, hacia el centro, el logotipo original.
Su carrocería fue fabricada en Rosario por Decaroli Hnos. sobre chasis Leyland Royal Tiger. Circularon en varias provincias, pero la empresa cordobesa fue una fuerte compradora de estos ómnibus. Podríamos sospechar que su diseño está basado en los ómnibus Mack C-41 que llegaron al país pocos años antes del inicio de la fabricación de este modelo.10/31/24 at 20:36jorgefdr: Tengo dos imágenes de un cadáver similar a este to...
|
|

Antiguo recuerdo cordobés445 viewsEstos ómnibus fueron muy característicos de la empresa municipal cordobesa C.A.T.A., de la cual aún se ven restos de sus colores en el frente. Eran plateados con franja azul, tal como decoraba sus vehículos Transportes de Buenos Aires. Aún se ve en el lateral, hacia el centro, el logotipo original.
Su carrocería fue fabricada en Rosario por Decaroli Hnos. sobre chasis Leyland Royal Tiger. Circularon en varias provincias, pero la empresa cordobesa fue una fuerte compradora de estos ómnibus. Podríamos sospechar que su diseño está basado en los ómnibus Mack C-41 que llegaron al país pocos años antes del inicio de la fabricación de este modelo.10/31/24 at 12:15busarg: Es cierto, amigo Marceuno. La cosa es que para pon...
|
|

Antiguo recuerdo cordobés445 viewsEstos ómnibus fueron muy característicos de la empresa municipal cordobesa C.A.T.A., de la cual aún se ven restos de sus colores en el frente. Eran plateados con franja azul, tal como decoraba sus vehículos Transportes de Buenos Aires. Aún se ve en el lateral, hacia el centro, el logotipo original.
Su carrocería fue fabricada en Rosario por Decaroli Hnos. sobre chasis Leyland Royal Tiger. Circularon en varias provincias, pero la empresa cordobesa fue una fuerte compradora de estos ómnibus. Podríamos sospechar que su diseño está basado en los ómnibus Mack C-41 que llegaron al país pocos años antes del inicio de la fabricación de este modelo.10/31/24 at 10:53marceuno: No sé si la carrocería de este pobre cadáver sirve...
|
|

Antiguo recuerdo cordobés445 viewsEstos ómnibus fueron muy característicos de la empresa municipal cordobesa C.A.T.A., de la cual aún se ven restos de sus colores en el frente. Eran plateados con franja azul, tal como decoraba sus vehículos Transportes de Buenos Aires. Aún se ve en el lateral, hacia el centro, el logotipo original.
Su carrocería fue fabricada en Rosario por Decaroli Hnos. sobre chasis Leyland Royal Tiger. Circularon en varias provincias, pero la empresa cordobesa fue una fuerte compradora de estos ómnibus. Podríamos sospechar que su diseño está basado en los ómnibus Mack C-41 que llegaron al país pocos años antes del inicio de la fabricación de este modelo.10/31/24 at 10:48busarg: Coincido, Carmelo. Es seguro que a la hora de dise...
|
|

Antiguo recuerdo cordobés445 viewsEstos ómnibus fueron muy característicos de la empresa municipal cordobesa C.A.T.A., de la cual aún se ven restos de sus colores en el frente. Eran plateados con franja azul, tal como decoraba sus vehículos Transportes de Buenos Aires. Aún se ve en el lateral, hacia el centro, el logotipo original.
Su carrocería fue fabricada en Rosario por Decaroli Hnos. sobre chasis Leyland Royal Tiger. Circularon en varias provincias, pero la empresa cordobesa fue una fuerte compradora de estos ómnibus. Podríamos sospechar que su diseño está basado en los ómnibus Mack C-41 que llegaron al país pocos años antes del inicio de la fabricación de este modelo.10/30/24 at 23:50MAPTBA: Esto es en Merlo, provincia de San Luis.
|
|

Antiguo recuerdo cordobés445 viewsEstos ómnibus fueron muy característicos de la empresa municipal cordobesa C.A.T.A., de la cual aún se ven restos de sus colores en el frente. Eran plateados con franja azul, tal como decoraba sus vehículos Transportes de Buenos Aires. Aún se ve en el lateral, hacia el centro, el logotipo original.
Su carrocería fue fabricada en Rosario por Decaroli Hnos. sobre chasis Leyland Royal Tiger. Circularon en varias provincias, pero la empresa cordobesa fue una fuerte compradora de estos ómnibus. Podríamos sospechar que su diseño está basado en los ómnibus Mack C-41 que llegaron al país pocos años antes del inicio de la fabricación de este modelo.10/30/24 at 20:20Carmelo: El frente es muy Mack
|
|

Antiguo recuerdo cordobés445 viewsEstos ómnibus fueron muy característicos de la empresa municipal cordobesa C.A.T.A., de la cual aún se ven restos de sus colores en el frente. Eran plateados con franja azul, tal como decoraba sus vehículos Transportes de Buenos Aires. Aún se ve en el lateral, hacia el centro, el logotipo original.
Su carrocería fue fabricada en Rosario por Decaroli Hnos. sobre chasis Leyland Royal Tiger. Circularon en varias provincias, pero la empresa cordobesa fue una fuerte compradora de estos ómnibus. Podríamos sospechar que su diseño está basado en los ómnibus Mack C-41 que llegaron al país pocos años antes del inicio de la fabricación de este modelo.10/30/24 at 18:23carlos sueiro: No comprendo porqué Decaroli se complicó la vida c...
|
|

Antiguo recuerdo cordobés445 viewsEstos ómnibus fueron muy característicos de la empresa municipal cordobesa C.A.T.A., de la cual aún se ven restos de sus colores en el frente. Eran plateados con franja azul, tal como decoraba sus vehículos Transportes de Buenos Aires. Aún se ve en el lateral, hacia el centro, el logotipo original.
Su carrocería fue fabricada en Rosario por Decaroli Hnos. sobre chasis Leyland Royal Tiger. Circularon en varias provincias, pero la empresa cordobesa fue una fuerte compradora de estos ómnibus. Podríamos sospechar que su diseño está basado en los ómnibus Mack C-41 que llegaron al país pocos años antes del inicio de la fabricación de este modelo.10/30/24 at 14:55Esteban Gamarra: Es éste Marce.
|
|

Antiguo recuerdo cordobés445 viewsEstos ómnibus fueron muy característicos de la empresa municipal cordobesa C.A.T.A., de la cual aún se ven restos de sus colores en el frente. Eran plateados con franja azul, tal como decoraba sus vehículos Transportes de Buenos Aires. Aún se ve en el lateral, hacia el centro, el logotipo original.
Su carrocería fue fabricada en Rosario por Decaroli Hnos. sobre chasis Leyland Royal Tiger. Circularon en varias provincias, pero la empresa cordobesa fue una fuerte compradora de estos ómnibus. Podríamos sospechar que su diseño está basado en los ómnibus Mack C-41 que llegaron al país pocos años antes del inicio de la fabricación de este modelo.10/30/24 at 13:47Marcelo Scévola: Creo que este es al que le cortaron parte de un la...
|
|

Antiguo recuerdo cordobés445 viewsEstos ómnibus fueron muy característicos de la empresa municipal cordobesa C.A.T.A., de la cual aún se ven restos de sus colores en el frente. Eran plateados con franja azul, tal como decoraba sus vehículos Transportes de Buenos Aires. Aún se ve en el lateral, hacia el centro, el logotipo original.
Su carrocería fue fabricada en Rosario por Decaroli Hnos. sobre chasis Leyland Royal Tiger. Circularon en varias provincias, pero la empresa cordobesa fue una fuerte compradora de estos ómnibus. Podríamos sospechar que su diseño está basado en los ómnibus Mack C-41 que llegaron al país pocos años antes del inicio de la fabricación de este modelo.10/30/24 at 13:27busarg: Realmente no lo sé, Gastón. Solo me llegó la foto,...
|
|

Antiguo recuerdo cordobés445 viewsEstos ómnibus fueron muy característicos de la empresa municipal cordobesa C.A.T.A., de la cual aún se ven restos de sus colores en el frente. Eran plateados con franja azul, tal como decoraba sus vehículos Transportes de Buenos Aires. Aún se ve en el lateral, hacia el centro, el logotipo original.
Su carrocería fue fabricada en Rosario por Decaroli Hnos. sobre chasis Leyland Royal Tiger. Circularon en varias provincias, pero la empresa cordobesa fue una fuerte compradora de estos ómnibus. Podríamos sospechar que su diseño está basado en los ómnibus Mack C-41 que llegaron al país pocos años antes del inicio de la fabricación de este modelo.10/30/24 at 13:23Gaston C.: No tiene ningún faltante de vidrios!!! El chasis...
|
|

Antiguo recuerdo cordobés445 viewsEstos ómnibus fueron muy característicos de la empresa municipal cordobesa C.A.T.A., de la cual aún se ven restos de sus colores en el frente. Eran plateados con franja azul, tal como decoraba sus vehículos Transportes de Buenos Aires. Aún se ve en el lateral, hacia el centro, el logotipo original.
Su carrocería fue fabricada en Rosario por Decaroli Hnos. sobre chasis Leyland Royal Tiger. Circularon en varias provincias, pero la empresa cordobesa fue una fuerte compradora de estos ómnibus. Podríamos sospechar que su diseño está basado en los ómnibus Mack C-41 que llegaron al país pocos años antes del inicio de la fabricación de este modelo.10/30/24 at 11:34Marcelo Scévola: Justo le comentaba al profe Tomassiello como este ...
|
|

Interesante muestrario de carrocerías en "La Docta"436 viewsEl esquema de pìntura que lucen estos colectivos nos indica sin lugar a dudas que estamos ante una de las prestatarias del transporte urbano de la ciudad de Córdoba, pero no sabemos exactamente cual es. Lo único que puede orientar es la letra que se colocaba junto al número interno, que es la "L". ¿Alguien recuerda a cual empresa distinguía?
Se ve un lindo surtido de modelos. De adelante hacia atrás tenemos a un coche con chasis de la línea Chrysler con el clásico modelo de Carrocerías El Detalle con "cuernitos" y a tres "911": el primero es Luna, le sigue otro Detalle y al fondo aparece un Unicar.10/30/24 at 07:45JAVIER W.: Hola Enrique, ampliando tu información, para los q...
|
|

Interesante muestrario de carrocerías en "La Docta"436 viewsEl esquema de pìntura que lucen estos colectivos nos indica sin lugar a dudas que estamos ante una de las prestatarias del transporte urbano de la ciudad de Córdoba, pero no sabemos exactamente cual es. Lo único que puede orientar es la letra que se colocaba junto al número interno, que es la "L". ¿Alguien recuerda a cual empresa distinguía?
Se ve un lindo surtido de modelos. De adelante hacia atrás tenemos a un coche con chasis de la línea Chrysler con el clásico modelo de Carrocerías El Detalle con "cuernitos" y a tres "911": el primero es Luna, le sigue otro Detalle y al fondo aparece un Unicar.10/29/24 at 10:36busarg: ¡Muy buena info para esta foto también, amigos! Y ...
|
|
2081 files on 139 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
 |
 |
|