Last comments - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |

Interesante ejemplar en Venado Tuerto668 viewsEsta importante ciudad santafesina supo tener un sistema de transporte urbano pequeño, pero con varias líneas repartidas entre diferentes prestatarias.
No nos ha llegado gran cantidad de imágenes de su pasado, pero las pocas que hay son interesantes, porque además de mostrarnos los transportes venadenses en algunos casos muestran rarezas.
Justamente, podemos calificar de esta manera a este pequeño colectivo al servicio de la línea 3, que sería de la Empresa 9 de Julio. Es un Ford de fines de los '50 con una carrocería que evidentemente fue concebida para servicios interurbanos, que es un producto de Cametal. Nuestros amigos coincidieron con nosotros.01/04/22 at 17:53carlos sueiro: Parece un hibrido entre Cametal y El Trebol .
|
|

Interesante ejemplar en Venado Tuerto668 viewsEsta importante ciudad santafesina supo tener un sistema de transporte urbano pequeño, pero con varias líneas repartidas entre diferentes prestatarias.
No nos ha llegado gran cantidad de imágenes de su pasado, pero las pocas que hay son interesantes, porque además de mostrarnos los transportes venadenses en algunos casos muestran rarezas.
Justamente, podemos calificar de esta manera a este pequeño colectivo al servicio de la línea 3, que sería de la Empresa 9 de Julio. Es un Ford de fines de los '50 con una carrocería que evidentemente fue concebida para servicios interurbanos, que es un producto de Cametal. Nuestros amigos coincidieron con nosotros.01/04/22 at 13:50busarg: ¡Ahhhh! ¿Será, Marce? Por descarte, debería ser es...
|
|

Interesante ejemplar en Venado Tuerto668 viewsEsta importante ciudad santafesina supo tener un sistema de transporte urbano pequeño, pero con varias líneas repartidas entre diferentes prestatarias.
No nos ha llegado gran cantidad de imágenes de su pasado, pero las pocas que hay son interesantes, porque además de mostrarnos los transportes venadenses en algunos casos muestran rarezas.
Justamente, podemos calificar de esta manera a este pequeño colectivo al servicio de la línea 3, que sería de la Empresa 9 de Julio. Es un Ford de fines de los '50 con una carrocería que evidentemente fue concebida para servicios interurbanos, que es un producto de Cametal. Nuestros amigos coincidieron con nosotros.01/04/22 at 13:44Marcelo Scévola: Esta será la Empresa 9 de Julio? Porque la 1 era E...
|
|

Interesante ejemplar en Venado Tuerto668 viewsEsta importante ciudad santafesina supo tener un sistema de transporte urbano pequeño, pero con varias líneas repartidas entre diferentes prestatarias.
No nos ha llegado gran cantidad de imágenes de su pasado, pero las pocas que hay son interesantes, porque además de mostrarnos los transportes venadenses en algunos casos muestran rarezas.
Justamente, podemos calificar de esta manera a este pequeño colectivo al servicio de la línea 3, que sería de la Empresa 9 de Julio. Es un Ford de fines de los '50 con una carrocería que evidentemente fue concebida para servicios interurbanos, que es un producto de Cametal. Nuestros amigos coincidieron con nosotros.01/04/22 at 12:49busarg: Bien, Sería Cametal, entonces. Lo damos como tal, ...
|
|

Interesante ejemplar en Venado Tuerto668 viewsEsta importante ciudad santafesina supo tener un sistema de transporte urbano pequeño, pero con varias líneas repartidas entre diferentes prestatarias.
No nos ha llegado gran cantidad de imágenes de su pasado, pero las pocas que hay son interesantes, porque además de mostrarnos los transportes venadenses en algunos casos muestran rarezas.
Justamente, podemos calificar de esta manera a este pequeño colectivo al servicio de la línea 3, que sería de la Empresa 9 de Julio. Es un Ford de fines de los '50 con una carrocería que evidentemente fue concebida para servicios interurbanos, que es un producto de Cametal. Nuestros amigos coincidieron con nosotros.01/04/22 at 11:49Gaston C.: Tiene algunas cosas de Cametal. Como habrá morfad...
|
|

Interesante ejemplar en Venado Tuerto668 viewsEsta importante ciudad santafesina supo tener un sistema de transporte urbano pequeño, pero con varias líneas repartidas entre diferentes prestatarias.
No nos ha llegado gran cantidad de imágenes de su pasado, pero las pocas que hay son interesantes, porque además de mostrarnos los transportes venadenses en algunos casos muestran rarezas.
Justamente, podemos calificar de esta manera a este pequeño colectivo al servicio de la línea 3, que sería de la Empresa 9 de Julio. Es un Ford de fines de los '50 con una carrocería que evidentemente fue concebida para servicios interurbanos, que es un producto de Cametal. Nuestros amigos coincidieron con nosotros.01/04/22 at 11:45carlos sueiro: Si ,parece Cametal.
|
|

En el Parque Jurásico de la larga distancia (II)662 viewsVolvemos a ingresar al enorme depósito que el grupo Flecha Bus tiene en la ciudad entrerriana de Colón, donde progresivamente se guardan unidades retiradas de circulación que quedan allí durante años, esperando un destino que rara vez es otro que el impiadoso soplete.
En este caso nos detenemos ante un viejo Cametal "Jumbus II" de la empresa santafesina San Cristóbal, que aún luce el corte de pintura que se implementó en los tempranos 2000. Da pena verlo así, esperando su final, porque está realmente entero. Sería lindo verlo restaurado, pero seguramente no será así.
Agradeceremos datos sobre su chasis, si alguien lo recuerda.12/24/21 at 16:26LW5DLN: Ah ok Catigre! Ahora lo recuerdo al de la entrada,...
|
|

En el Parque Jurásico de la larga distancia (II)662 viewsVolvemos a ingresar al enorme depósito que el grupo Flecha Bus tiene en la ciudad entrerriana de Colón, donde progresivamente se guardan unidades retiradas de circulación que quedan allí durante años, esperando un destino que rara vez es otro que el impiadoso soplete.
En este caso nos detenemos ante un viejo Cametal "Jumbus II" de la empresa santafesina San Cristóbal, que aún luce el corte de pintura que se implementó en los tempranos 2000. Da pena verlo así, esperando su final, porque está realmente entero. Sería lindo verlo restaurado, pero seguramente no será así.
Agradeceremos datos sobre su chasis, si alguien lo recuerda.12/24/21 at 14:04leandbona: Gracias a todos. Consultaba porque al menos los de...
|
|

En el Parque Jurásico de la larga distancia (II)662 viewsVolvemos a ingresar al enorme depósito que el grupo Flecha Bus tiene en la ciudad entrerriana de Colón, donde progresivamente se guardan unidades retiradas de circulación que quedan allí durante años, esperando un destino que rara vez es otro que el impiadoso soplete.
En este caso nos detenemos ante un viejo Cametal "Jumbus II" de la empresa santafesina San Cristóbal, que aún luce el corte de pintura que se implementó en los tempranos 2000. Da pena verlo así, esperando su final, porque está realmente entero. Sería lindo verlo restaurado, pero seguramente no será así.
Agradeceremos datos sobre su chasis, si alguien lo recuerda.12/24/21 at 11:52Busgamin: Por lo.menos se animan a vender algunos ómnibus de...
|
|

En el Parque Jurásico de la larga distancia (II)662 viewsVolvemos a ingresar al enorme depósito que el grupo Flecha Bus tiene en la ciudad entrerriana de Colón, donde progresivamente se guardan unidades retiradas de circulación que quedan allí durante años, esperando un destino que rara vez es otro que el impiadoso soplete.
En este caso nos detenemos ante un viejo Cametal "Jumbus II" de la empresa santafesina San Cristóbal, que aún luce el corte de pintura que se implementó en los tempranos 2000. Da pena verlo así, esperando su final, porque está realmente entero. Sería lindo verlo restaurado, pero seguramente no será así.
Agradeceremos datos sobre su chasis, si alguien lo recuerda.12/23/21 at 23:02catigre: Mariano este predio no es el ruta 14, sino esta en...
|
|

En el Parque Jurásico de la larga distancia (II)662 viewsVolvemos a ingresar al enorme depósito que el grupo Flecha Bus tiene en la ciudad entrerriana de Colón, donde progresivamente se guardan unidades retiradas de circulación que quedan allí durante años, esperando un destino que rara vez es otro que el impiadoso soplete.
En este caso nos detenemos ante un viejo Cametal "Jumbus II" de la empresa santafesina San Cristóbal, que aún luce el corte de pintura que se implementó en los tempranos 2000. Da pena verlo así, esperando su final, porque está realmente entero. Sería lindo verlo restaurado, pero seguramente no será así.
Agradeceremos datos sobre su chasis, si alguien lo recuerda.12/23/21 at 21:08LW5DLN: Leandbona, si es el predio que está sobre la ruta ...
|
|

En el Parque Jurásico de la larga distancia (II)662 viewsVolvemos a ingresar al enorme depósito que el grupo Flecha Bus tiene en la ciudad entrerriana de Colón, donde progresivamente se guardan unidades retiradas de circulación que quedan allí durante años, esperando un destino que rara vez es otro que el impiadoso soplete.
En este caso nos detenemos ante un viejo Cametal "Jumbus II" de la empresa santafesina San Cristóbal, que aún luce el corte de pintura que se implementó en los tempranos 2000. Da pena verlo así, esperando su final, porque está realmente entero. Sería lindo verlo restaurado, pero seguramente no será así.
Agradeceremos datos sobre su chasis, si alguien lo recuerda.12/23/21 at 15:40Marcelo Scévola: Es correcto, estimado Chevallier, allí es donde lo...
|
|

En el Parque Jurásico de la larga distancia (II)662 viewsVolvemos a ingresar al enorme depósito que el grupo Flecha Bus tiene en la ciudad entrerriana de Colón, donde progresivamente se guardan unidades retiradas de circulación que quedan allí durante años, esperando un destino que rara vez es otro que el impiadoso soplete.
En este caso nos detenemos ante un viejo Cametal "Jumbus II" de la empresa santafesina San Cristóbal, que aún luce el corte de pintura que se implementó en los tempranos 2000. Da pena verlo así, esperando su final, porque está realmente entero. Sería lindo verlo restaurado, pero seguramente no será así.
Agradeceremos datos sobre su chasis, si alguien lo recuerda.12/23/21 at 15:36Chevallier: «Ayer fueron fama, hoy tan solo son recuerdo»
Des...
|
|

En el Parque Jurásico de la larga distancia (II)662 viewsVolvemos a ingresar al enorme depósito que el grupo Flecha Bus tiene en la ciudad entrerriana de Colón, donde progresivamente se guardan unidades retiradas de circulación que quedan allí durante años, esperando un destino que rara vez es otro que el impiadoso soplete.
En este caso nos detenemos ante un viejo Cametal "Jumbus II" de la empresa santafesina San Cristóbal, que aún luce el corte de pintura que se implementó en los tempranos 2000. Da pena verlo así, esperando su final, porque está realmente entero. Sería lindo verlo restaurado, pero seguramente no será así.
Agradeceremos datos sobre su chasis, si alguien lo recuerda.12/23/21 at 14:06Esteban87: Vas a tener que buscarte un buen abogado para el t...
|
|

En el Parque Jurásico de la larga distancia (II)662 viewsVolvemos a ingresar al enorme depósito que el grupo Flecha Bus tiene en la ciudad entrerriana de Colón, donde progresivamente se guardan unidades retiradas de circulación que quedan allí durante años, esperando un destino que rara vez es otro que el impiadoso soplete.
En este caso nos detenemos ante un viejo Cametal "Jumbus II" de la empresa santafesina San Cristóbal, que aún luce el corte de pintura que se implementó en los tempranos 2000. Da pena verlo así, esperando su final, porque está realmente entero. Sería lindo verlo restaurado, pero seguramente no será así.
Agradeceremos datos sobre su chasis, si alguien lo recuerda.12/23/21 at 13:28busarg: Leand, supongo que estarán inhibidos. Por eso qued...
|
|
6227 files on 416 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
61 |  |
 |
 |
 |
 |
|