busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Last comments - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
115984.jpg
Se podría confundir fácil...410 viewsEste hermoso "1114" carrozado por A.L.A. pertenece a una empresa santafesina muy especial, que operaba dos líneas (la 16 y la 17) y cada una tenía un esquema de pintura diferente. Vemos a un 17, que era amarillo de fondo con los cortes en rojo, mientras que la 16 tenía el mismo fondo pero con todo lo demás pintado de verde. Ya hemos visto las diferencias en otras fotos.
A veces, si uno mira la foto de lejos puede dar lugar a confusiones. Los que conocen la línea que nombraremos tal vez nos den la razón: ¿No parece un 500 de General Rodríguez? Son muy parecidos... ¿O no? ¿Alguien más los confundió?
5 comments01/17/25 at 14:29Ariel183: Yo me comí Q' era un 140....La imagen da para ...
119794.jpg
Otra rareza santafesina474 viewsA veces la ciudad de Santa Fe nos sorprende con otra de las numerosas rarezas que circularon en sus líneas urbanas. Vuelta a vuelta aparece alguna foto interesante para ver de vehículos muy poco comunes, como el que presentamos en esta.
Se trata de un Chevrolet C-60 carrozado por Crovara del año 1977, con el aditamento no muy visto del desnivel en el techo. No fueron muchos los coches que lo llevaron, sea cual fuese el chasis que tuvieran.
Pertenece a la línea 6, bien conocida por nosotros por su parte inferior pintada de color naranja, por entonces a cargo de la Empresa María Selva S.R.L. Es realmente un ejemplar muy raro y poco visto en general.
10 comments01/17/25 at 14:23peco: Pido disculpas, recién hoy leo estos comentarios. ...
115984.jpg
Se podría confundir fácil...410 viewsEste hermoso "1114" carrozado por A.L.A. pertenece a una empresa santafesina muy especial, que operaba dos líneas (la 16 y la 17) y cada una tenía un esquema de pintura diferente. Vemos a un 17, que era amarillo de fondo con los cortes en rojo, mientras que la 16 tenía el mismo fondo pero con todo lo demás pintado de verde. Ya hemos visto las diferencias en otras fotos.
A veces, si uno mira la foto de lejos puede dar lugar a confusiones. Los que conocen la línea que nombraremos tal vez nos den la razón: ¿No parece un 500 de General Rodríguez? Son muy parecidos... ¿O no? ¿Alguien más los confundió?
5 comments01/17/25 at 14:20busarg: ¿Viste, Ricardito? Cuando me mandaron esta foto pe...
115984.jpg
Se podría confundir fácil...410 viewsEste hermoso "1114" carrozado por A.L.A. pertenece a una empresa santafesina muy especial, que operaba dos líneas (la 16 y la 17) y cada una tenía un esquema de pintura diferente. Vemos a un 17, que era amarillo de fondo con los cortes en rojo, mientras que la 16 tenía el mismo fondo pero con todo lo demás pintado de verde. Ya hemos visto las diferencias en otras fotos.
A veces, si uno mira la foto de lejos puede dar lugar a confusiones. Los que conocen la línea que nombraremos tal vez nos den la razón: ¿No parece un 500 de General Rodríguez? Son muy parecidos... ¿O no? ¿Alguien más los confundió?
5 comments01/17/25 at 14:03ricardito: Totalmente, la librea es casi igual a la 500 El Nu...
120693.jpg
En los '70, en la terminal de Santa Fe...372 views...podían verse estos interesantes cruces de vehículos con diferentes chasis, carrocerías, modelos y tamaños. Coincidían pequeños colectivos como estos con enormes unidades de larga distancia. Debió ser interesante ver el cruce de, por ejemplo, el "911" que aparece en la foto con un D.I.C. "Panorama" de larga distancia.
Estos dos coches pertenecen a la empresa Monte Vera, que prestaba servicios interurbanos con cabecera en la terminal mencionada. En primer plano tenemos a un Chevrolet C-60 carrozado por Bi-met y detrás aparece el convencional, equipado con una carrocería El Detalle.
5 comments01/16/25 at 10:36busarg: Julio: muchísimas gracias por tus valiosos datos. ...
120693.jpg
En los '70, en la terminal de Santa Fe...372 views...podían verse estos interesantes cruces de vehículos con diferentes chasis, carrocerías, modelos y tamaños. Coincidían pequeños colectivos como estos con enormes unidades de larga distancia. Debió ser interesante ver el cruce de, por ejemplo, el "911" que aparece en la foto con un D.I.C. "Panorama" de larga distancia.
Estos dos coches pertenecen a la empresa Monte Vera, que prestaba servicios interurbanos con cabecera en la terminal mencionada. En primer plano tenemos a un Chevrolet C-60 carrozado por Bi-met y detrás aparece el convencional, equipado con una carrocería El Detalle.
5 comments01/15/25 at 21:31Booster98: Qué raro es ver estos Chevrolet, tanto como el Dod...
120693.jpg
En los '70, en la terminal de Santa Fe...372 views...podían verse estos interesantes cruces de vehículos con diferentes chasis, carrocerías, modelos y tamaños. Coincidían pequeños colectivos como estos con enormes unidades de larga distancia. Debió ser interesante ver el cruce de, por ejemplo, el "911" que aparece en la foto con un D.I.C. "Panorama" de larga distancia.
Estos dos coches pertenecen a la empresa Monte Vera, que prestaba servicios interurbanos con cabecera en la terminal mencionada. En primer plano tenemos a un Chevrolet C-60 carrozado por Bi-met y detrás aparece el convencional, equipado con una carrocería El Detalle.
5 comments01/15/25 at 20:49Julio: Hola Rap 1320. Yo habia entendido en un comentario...
120693.jpg
En los '70, en la terminal de Santa Fe...372 views...podían verse estos interesantes cruces de vehículos con diferentes chasis, carrocerías, modelos y tamaños. Coincidían pequeños colectivos como estos con enormes unidades de larga distancia. Debió ser interesante ver el cruce de, por ejemplo, el "911" que aparece en la foto con un D.I.C. "Panorama" de larga distancia.
Estos dos coches pertenecen a la empresa Monte Vera, que prestaba servicios interurbanos con cabecera en la terminal mencionada. En primer plano tenemos a un Chevrolet C-60 carrozado por Bi-met y detrás aparece el convencional, equipado con una carrocería El Detalle.
5 comments01/15/25 at 20:18Rap1320: Julio, el que podés haber visto mío era 1976, estu...
120693.jpg
En los '70, en la terminal de Santa Fe...372 views...podían verse estos interesantes cruces de vehículos con diferentes chasis, carrocerías, modelos y tamaños. Coincidían pequeños colectivos como estos con enormes unidades de larga distancia. Debió ser interesante ver el cruce de, por ejemplo, el "911" que aparece en la foto con un D.I.C. "Panorama" de larga distancia.
Estos dos coches pertenecen a la empresa Monte Vera, que prestaba servicios interurbanos con cabecera en la terminal mencionada. En primer plano tenemos a un Chevrolet C-60 carrozado por Bi-met y detrás aparece el convencional, equipado con una carrocería El Detalle.
5 comments01/15/25 at 19:28Julio: Hola Ale! Este coche es 1976. Tuvo un hermanito qu...
35965.jpg
Día temático 161 - La evolución de un modelo (V)536 viewsEl último eslabón de esta cadena evolutiva lo presenta esta foto, en donde volvió a cambiar el frente pero de manera más significativa.
Esta esa la versión que denominamos en la jerga "cabezona" porque se modificó la caída del techo adelante. En esta nueva variante no caía como en la anterior y la sección enchapada sobre el parabrisas era mucho más grande y visible. El resto del frente continuó igual.
El cambio fue mínimo, pero le dio un aspecto bastante diferente respecto de las versiones anteriores. Apareció durante 1994 y se fabricó hasta 1997, cuando salieron de fábrica los primeros ejemplares de la tercera generación que la sustituyó hasta el cierre de El Detalle.
14 comments01/14/25 at 10:58busarg: Bondiman: originales con puerta al medio no hubo, ...
35965.jpg
Día temático 161 - La evolución de un modelo (V)536 viewsEl último eslabón de esta cadena evolutiva lo presenta esta foto, en donde volvió a cambiar el frente pero de manera más significativa.
Esta esa la versión que denominamos en la jerga "cabezona" porque se modificó la caída del techo adelante. En esta nueva variante no caía como en la anterior y la sección enchapada sobre el parabrisas era mucho más grande y visible. El resto del frente continuó igual.
El cambio fue mínimo, pero le dio un aspecto bastante diferente respecto de las versiones anteriores. Apareció durante 1994 y se fabricó hasta 1997, cuando salieron de fábrica los primeros ejemplares de la tercera generación que la sustituyó hasta el cierre de El Detalle.
14 comments01/14/25 at 10:51bondiman: Sobre los OA-101 de primera generación, ¿hubo alg...
35965.jpg
Día temático 161 - La evolución de un modelo (V)536 viewsEl último eslabón de esta cadena evolutiva lo presenta esta foto, en donde volvió a cambiar el frente pero de manera más significativa.
Esta esa la versión que denominamos en la jerga "cabezona" porque se modificó la caída del techo adelante. En esta nueva variante no caía como en la anterior y la sección enchapada sobre el parabrisas era mucho más grande y visible. El resto del frente continuó igual.
El cambio fue mínimo, pero le dio un aspecto bastante diferente respecto de las versiones anteriores. Apareció durante 1994 y se fabricó hasta 1997, cuando salieron de fábrica los primeros ejemplares de la tercera generación que la sustituyó hasta el cierre de El Detalle.
14 comments01/14/25 at 10:39busarg: Es buena tu idea del OA-101 de primera generación ...
35965.jpg
Día temático 161 - La evolución de un modelo (V)536 viewsEl último eslabón de esta cadena evolutiva lo presenta esta foto, en donde volvió a cambiar el frente pero de manera más significativa.
Esta esa la versión que denominamos en la jerga "cabezona" porque se modificó la caída del techo adelante. En esta nueva variante no caía como en la anterior y la sección enchapada sobre el parabrisas era mucho más grande y visible. El resto del frente continuó igual.
El cambio fue mínimo, pero le dio un aspecto bastante diferente respecto de las versiones anteriores. Apareció durante 1994 y se fabricó hasta 1997, cuando salieron de fábrica los primeros ejemplares de la tercera generación que la sustituyó hasta el cierre de El Detalle.
14 comments01/13/25 at 22:33costa_brava_frontal: De éste modelo la 96 compró unos cuantos, incluso ...
105820.jpg
Día temático 161 - La evolución de un modelo (I)482 viewsLa serie de hoy responde al pedido de Ruby223, que propuso fotos de una misma carrocería en diferentes variantes, para poder apreciar los cambios. Elegimos a la segunda generación de OA-101 urbanos con puerta central para mostrar su evolución.
Esta foto corresponde a los primeros que salieron en el año 1991 (y tal vez alguno en 1992) que traían las ventanillas tintadas en negro y las compensadoras ubicadas junto a la puerta de descenso con su extremo superior al mismo nivel de la abertura.
Esta unidad inició en la línea 129 de Río de la Plata pero la vemos en su siguiente destino: la línea 15 de Santa Fe, que no lo repintó.
9 comments01/11/25 at 16:28Maquetas Escalibus: Los primeros OA101 de éste modelo que ví circuland...
105820.jpg
Día temático 161 - La evolución de un modelo (I)482 viewsLa serie de hoy responde al pedido de Ruby223, que propuso fotos de una misma carrocería en diferentes variantes, para poder apreciar los cambios. Elegimos a la segunda generación de OA-101 urbanos con puerta central para mostrar su evolución.
Esta foto corresponde a los primeros que salieron en el año 1991 (y tal vez alguno en 1992) que traían las ventanillas tintadas en negro y las compensadoras ubicadas junto a la puerta de descenso con su extremo superior al mismo nivel de la abertura.
Esta unidad inició en la línea 129 de Río de la Plata pero la vemos en su siguiente destino: la línea 15 de Santa Fe, que no lo repintó.
9 comments01/10/25 at 20:32busarg: Max, los primeros coches de este diseño (los prime...
6226 files on 416 page(s) 6