busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Last comments - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
8689.jpg
Antiguo coche de El Norte, con un detalle llamativo455 viewsEstos vehículos de industria santafesina, fabricados por la firma Paolantonio, fueron característicos de la empresa El Norte desde fines de los '40 en adelante. Fueron muy corrientes de ver hasta la segunda mitad de la década siguiente. También fue habitual verlos en el "alter ego" de esta empresa: El Norte Bis.
Las llantas artilleras nos indican que su chasis podría ser International, pero nos queda la duda.
El tema llamativo refiere a los destinos pintados en la cenefa: pese a que en esos momentos solo prestaba servicios de jurisdicción provincial ya figura Buenos Aires, adonde aún no llegaba. ¿Habrá sido una expresión de deseos que tiempo después se cumplió? O quizás ya tramitaban los permisos para conseguir ese recorrido.
5 comments11/24/22 at 20:12GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: El chasis sera nomas international ?? O hay posibi...
8689.jpg
Antiguo coche de El Norte, con un detalle llamativo455 viewsEstos vehículos de industria santafesina, fabricados por la firma Paolantonio, fueron característicos de la empresa El Norte desde fines de los '40 en adelante. Fueron muy corrientes de ver hasta la segunda mitad de la década siguiente. También fue habitual verlos en el "alter ego" de esta empresa: El Norte Bis.
Las llantas artilleras nos indican que su chasis podría ser International, pero nos queda la duda.
El tema llamativo refiere a los destinos pintados en la cenefa: pese a que en esos momentos solo prestaba servicios de jurisdicción provincial ya figura Buenos Aires, adonde aún no llegaba. ¿Habrá sido una expresión de deseos que tiempo después se cumplió? O quizás ya tramitaban los permisos para conseguir ese recorrido.
5 comments11/24/22 at 18:02carlos sueiro: Si , parece International ,frontalizado..Con esa l...
117707.jpg
Uno de los "Zanellos póstumos"653 viewsEl grueso de los malogrados ómnibus Zanello se fabricó entre fines de 1989 y 1992, aunque posteriormente continuaron en producción pero a bajísima escala. El intento de imponerlo masivamente había fracasado, pero la fabricación siguió con muy pocos ejemplares.
Por su patente, esta unidad data de 1995. Eso nos hacía suponer que no se lo denominó "UN" como los fabricados en gran cantidad, si no que puede ser de la serie que se denominó "UZAP". Los estudiosos de los vehículos de la época lo aclararon: es UZAP 164-C.
Circula en la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, cuya razón social era justamente, Línea 6. La prestataria anterior, llamada María Selva, ya había desaparecido.
12 comments11/21/22 at 16:59Km29: Se ve que La Favorita usó el frente original de Me...
117707.jpg
Uno de los "Zanellos póstumos"653 viewsEl grueso de los malogrados ómnibus Zanello se fabricó entre fines de 1989 y 1992, aunque posteriormente continuaron en producción pero a bajísima escala. El intento de imponerlo masivamente había fracasado, pero la fabricación siguió con muy pocos ejemplares.
Por su patente, esta unidad data de 1995. Eso nos hacía suponer que no se lo denominó "UN" como los fabricados en gran cantidad, si no que puede ser de la serie que se denominó "UZAP". Los estudiosos de los vehículos de la época lo aclararon: es UZAP 164-C.
Circula en la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, cuya razón social era justamente, Línea 6. La prestataria anterior, llamada María Selva, ya había desaparecido.
12 comments11/21/22 at 10:52ariel27: en Capital los ultimos que circularon de este mode...
117707.jpg
Uno de los "Zanellos póstumos"653 viewsEl grueso de los malogrados ómnibus Zanello se fabricó entre fines de 1989 y 1992, aunque posteriormente continuaron en producción pero a bajísima escala. El intento de imponerlo masivamente había fracasado, pero la fabricación siguió con muy pocos ejemplares.
Por su patente, esta unidad data de 1995. Eso nos hacía suponer que no se lo denominó "UN" como los fabricados en gran cantidad, si no que puede ser de la serie que se denominó "UZAP". Los estudiosos de los vehículos de la época lo aclararon: es UZAP 164-C.
Circula en la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, cuya razón social era justamente, Línea 6. La prestataria anterior, llamada María Selva, ya había desaparecido.
12 comments11/20/22 at 13:54busarg: Gracias por aportar el modelo del chasis, Carlos. ...
117707.jpg
Uno de los "Zanellos póstumos"653 viewsEl grueso de los malogrados ómnibus Zanello se fabricó entre fines de 1989 y 1992, aunque posteriormente continuaron en producción pero a bajísima escala. El intento de imponerlo masivamente había fracasado, pero la fabricación siguió con muy pocos ejemplares.
Por su patente, esta unidad data de 1995. Eso nos hacía suponer que no se lo denominó "UN" como los fabricados en gran cantidad, si no que puede ser de la serie que se denominó "UZAP". Los estudiosos de los vehículos de la época lo aclararon: es UZAP 164-C.
Circula en la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, cuya razón social era justamente, Línea 6. La prestataria anterior, llamada María Selva, ya había desaparecido.
12 comments11/20/22 at 11:58heradam: Pará pará pará, diría un filósofo. El sonido de lo...
117707.jpg
Uno de los "Zanellos póstumos"653 viewsEl grueso de los malogrados ómnibus Zanello se fabricó entre fines de 1989 y 1992, aunque posteriormente continuaron en producción pero a bajísima escala. El intento de imponerlo masivamente había fracasado, pero la fabricación siguió con muy pocos ejemplares.
Por su patente, esta unidad data de 1995. Eso nos hacía suponer que no se lo denominó "UN" como los fabricados en gran cantidad, si no que puede ser de la serie que se denominó "UZAP". Los estudiosos de los vehículos de la época lo aclararon: es UZAP 164-C.
Circula en la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, cuya razón social era justamente, Línea 6. La prestataria anterior, llamada María Selva, ya había desaparecido.
12 comments11/19/22 at 18:46Carlos_5576: Está patentado como Zanello UZAP-164-C modelo 1995...
117707.jpg
Uno de los "Zanellos póstumos"653 viewsEl grueso de los malogrados ómnibus Zanello se fabricó entre fines de 1989 y 1992, aunque posteriormente continuaron en producción pero a bajísima escala. El intento de imponerlo masivamente había fracasado, pero la fabricación siguió con muy pocos ejemplares.
Por su patente, esta unidad data de 1995. Eso nos hacía suponer que no se lo denominó "UN" como los fabricados en gran cantidad, si no que puede ser de la serie que se denominó "UZAP". Los estudiosos de los vehículos de la época lo aclararon: es UZAP 164-C.
Circula en la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, cuya razón social era justamente, Línea 6. La prestataria anterior, llamada María Selva, ya había desaparecido.
12 comments11/19/22 at 18:17heradam: Los recuerdo!!!! Qué ruidosos eran!!! Al ser de em...
117707.jpg
Uno de los "Zanellos póstumos"653 viewsEl grueso de los malogrados ómnibus Zanello se fabricó entre fines de 1989 y 1992, aunque posteriormente continuaron en producción pero a bajísima escala. El intento de imponerlo masivamente había fracasado, pero la fabricación siguió con muy pocos ejemplares.
Por su patente, esta unidad data de 1995. Eso nos hacía suponer que no se lo denominó "UN" como los fabricados en gran cantidad, si no que puede ser de la serie que se denominó "UZAP". Los estudiosos de los vehículos de la época lo aclararon: es UZAP 164-C.
Circula en la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, cuya razón social era justamente, Línea 6. La prestataria anterior, llamada María Selva, ya había desaparecido.
12 comments11/19/22 at 16:41Maquetas Escalibus: SEgún tengo entendido estos coches tenían motor Vo...
117707.jpg
Uno de los "Zanellos póstumos"653 viewsEl grueso de los malogrados ómnibus Zanello se fabricó entre fines de 1989 y 1992, aunque posteriormente continuaron en producción pero a bajísima escala. El intento de imponerlo masivamente había fracasado, pero la fabricación siguió con muy pocos ejemplares.
Por su patente, esta unidad data de 1995. Eso nos hacía suponer que no se lo denominó "UN" como los fabricados en gran cantidad, si no que puede ser de la serie que se denominó "UZAP". Los estudiosos de los vehículos de la época lo aclararon: es UZAP 164-C.
Circula en la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, cuya razón social era justamente, Línea 6. La prestataria anterior, llamada María Selva, ya había desaparecido.
12 comments11/18/22 at 15:12leandbona: Muy similar a los colores de LA VECINAL. Que tal e...
117707.jpg
Uno de los "Zanellos póstumos"653 viewsEl grueso de los malogrados ómnibus Zanello se fabricó entre fines de 1989 y 1992, aunque posteriormente continuaron en producción pero a bajísima escala. El intento de imponerlo masivamente había fracasado, pero la fabricación siguió con muy pocos ejemplares.
Por su patente, esta unidad data de 1995. Eso nos hacía suponer que no se lo denominó "UN" como los fabricados en gran cantidad, si no que puede ser de la serie que se denominó "UZAP". Los estudiosos de los vehículos de la época lo aclararon: es UZAP 164-C.
Circula en la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, cuya razón social era justamente, Línea 6. La prestataria anterior, llamada María Selva, ya había desaparecido.
12 comments11/18/22 at 14:06heradam: Algunos de éstos Zanello tuvieron una segunda vida...
117707.jpg
Uno de los "Zanellos póstumos"653 viewsEl grueso de los malogrados ómnibus Zanello se fabricó entre fines de 1989 y 1992, aunque posteriormente continuaron en producción pero a bajísima escala. El intento de imponerlo masivamente había fracasado, pero la fabricación siguió con muy pocos ejemplares.
Por su patente, esta unidad data de 1995. Eso nos hacía suponer que no se lo denominó "UN" como los fabricados en gran cantidad, si no que puede ser de la serie que se denominó "UZAP". Los estudiosos de los vehículos de la época lo aclararon: es UZAP 164-C.
Circula en la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, cuya razón social era justamente, Línea 6. La prestataria anterior, llamada María Selva, ya había desaparecido.
12 comments11/18/22 at 13:36Julio: Estis ZANELLOS creo eran 13 coches y los dos PEVER...
117707.jpg
Uno de los "Zanellos póstumos"653 viewsEl grueso de los malogrados ómnibus Zanello se fabricó entre fines de 1989 y 1992, aunque posteriormente continuaron en producción pero a bajísima escala. El intento de imponerlo masivamente había fracasado, pero la fabricación siguió con muy pocos ejemplares.
Por su patente, esta unidad data de 1995. Eso nos hacía suponer que no se lo denominó "UN" como los fabricados en gran cantidad, si no que puede ser de la serie que se denominó "UZAP". Los estudiosos de los vehículos de la época lo aclararon: es UZAP 164-C.
Circula en la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, cuya razón social era justamente, Línea 6. La prestataria anterior, llamada María Selva, ya había desaparecido.
12 comments11/18/22 at 11:15heradam: En esa época la 6 tenía la flota entera de estos Z...
117707.jpg
Uno de los "Zanellos póstumos"653 viewsEl grueso de los malogrados ómnibus Zanello se fabricó entre fines de 1989 y 1992, aunque posteriormente continuaron en producción pero a bajísima escala. El intento de imponerlo masivamente había fracasado, pero la fabricación siguió con muy pocos ejemplares.
Por su patente, esta unidad data de 1995. Eso nos hacía suponer que no se lo denominó "UN" como los fabricados en gran cantidad, si no que puede ser de la serie que se denominó "UZAP". Los estudiosos de los vehículos de la época lo aclararon: es UZAP 164-C.
Circula en la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, cuya razón social era justamente, Línea 6. La prestataria anterior, llamada María Selva, ya había desaparecido.
12 comments11/18/22 at 11:06Ariel183: Es un MB con motor ZANELLO.....Xq creo q' si n...
117793.jpg
Interesante "media distancia" santafesino466 viewsBien conocemos a la empresa santafesina Oldani, que desde la ciudad de Santa Fe prestaba servicios de media distancia al interior de la provincia y operaba servicios de turismo.
Es una empresa muy particular, porque tuvo unidades muy raras como las fabricadas por Dardo Parera (ver foto número 99873) y hasta fabricadas por ellos mismos (ver foto 101843). También se destacaban en la presentación de sus unidades, porque desde tiempos bastante remotos utilizaron esquemas de pintura con cortes bastante modernos.
Agradecemos la ayuda para determinar su chasis (Volvo Viking) y la carrocería, que resultó ser un producto de la firma rosarina Cametal.
6 comments11/02/22 at 10:29busarg: Marcelo, quizás ayude a esa sensación de "imp...
6226 files on 416 page(s) 39