Last comments - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |

Vistoso porteño en Santa Fe1995 viewsEste porteñísimo Bedford carrozado en la firma Moliterno recaló en la capital santafesina, para circular en la línea 16, que por aquellos años estaba servida por la empresa Costanera.
Esta excelente toma en color nos muestra su corte de pintura que, mal mirado, recuerda al que en Buenos Aires utilizaba la línea 140, en tiempos de la Cooperativa Alvarez Thomas o de Ttes. Villa Adelina, hasta el cambio realizado durante 1983.
Estimamos el año de fabricación de esta unidad entre 1962 y 1963.10/31/11 at 11:30heradam: cuando conoci a la 16 ya era totalmente verde con ...
|
|

Rarezas en Santa Fe, con incógnita incluida2017 viewsEsta hermosa foto nos muestra dos unidades de la línea 4 de la capital santafesina, llamada San Gerónimo, con carrocerías inusuales para esa localidad.
El Bedford fue carrozado por la firma porteña Caseros, que en los tempranos '60 tenía poco y nada de penetración en mercados lejanos al Area Metropolitana Buenos Aires. Es todo un hallazgo encontrar un coche tan lejano, salvo que haya llegado usado.
El otro coche es una incógnita. Aparentemente es un producto mendocino, pero no sabemos quién lo fabricó.10/29/11 at 15:21BusesdelSur: Me parece que es Braje, ver la imágen con el títul...
|
|

Uno de los diseños más raros de los '801711 viewsCarrocerías Dardo Parera diseñó uno de los modelos más raros de la década del '80. Aquí lo vemos en todo su esplendor.
Es raro, mire por donde se lo mire. Esas ventanillas trapeciales invertidas, recurso rara vez usado en los diseños argentinos, sumado a lo espartano de su frente, se traduce en un modelo más que extraño.
No se fabricaron muchos. Este pertenece a la empresa Oldani, que prestaba servicios interurbanos con cabecera en la ciudad de Santa Fe.10/29/11 at 15:17BusAmerica: Impresionante estos detalles respecto a su carroce...
|
|

Rarezas en Santa Fe, con incógnita incluida2017 viewsEsta hermosa foto nos muestra dos unidades de la línea 4 de la capital santafesina, llamada San Gerónimo, con carrocerías inusuales para esa localidad.
El Bedford fue carrozado por la firma porteña Caseros, que en los tempranos '60 tenía poco y nada de penetración en mercados lejanos al Area Metropolitana Buenos Aires. Es todo un hallazgo encontrar un coche tan lejano, salvo que haya llegado usado.
El otro coche es una incógnita. Aparentemente es un producto mendocino, pero no sabemos quién lo fabricó.10/29/11 at 14:56BusAmerica: No puedo aportar nada respecto de la extraña carro...
|
|

El producto más difundido de Carrocerías Caseros1847 viewsLa carrocera mencionada, Caseros, era un establecimiento relativamente pequeño, que hasta 1965 fabricaba unidades a relativo bajo ritmo.
Pero con la salida al mercado del Mercedes Benz LO-1112, es evidente que su modelo gustó mucho: comenzó a recibir encargues de magnitud y a acelerar su ritmo de producción. Empresas como la "216" carrozaron muchas unidades como ésta, que tuvo una difusión marcada, aunque no alta.
La foto nos muestra un coche de 1969, de la línea 4 santafesina, la recordada San Gerónimo.10/26/11 at 13:33Luis Alberto Nessi: Ahora me dejaste la duda, bus304, puede que tengas...
|
|

El producto más difundido de Carrocerías Caseros1847 viewsLa carrocera mencionada, Caseros, era un establecimiento relativamente pequeño, que hasta 1965 fabricaba unidades a relativo bajo ritmo.
Pero con la salida al mercado del Mercedes Benz LO-1112, es evidente que su modelo gustó mucho: comenzó a recibir encargues de magnitud y a acelerar su ritmo de producción. Empresas como la "216" carrozaron muchas unidades como ésta, que tuvo una difusión marcada, aunque no alta.
La foto nos muestra un coche de 1969, de la línea 4 santafesina, la recordada San Gerónimo.10/26/11 at 09:36busarg: Carlos, si el Favorita que recordás tenía ventanil...
|
|

El producto más difundido de Carrocerías Caseros1847 viewsLa carrocera mencionada, Caseros, era un establecimiento relativamente pequeño, que hasta 1965 fabricaba unidades a relativo bajo ritmo.
Pero con la salida al mercado del Mercedes Benz LO-1112, es evidente que su modelo gustó mucho: comenzó a recibir encargues de magnitud y a acelerar su ritmo de producción. Empresas como la "216" carrozaron muchas unidades como ésta, que tuvo una difusión marcada, aunque no alta.
La foto nos muestra un coche de 1969, de la línea 4 santafesina, la recordada San Gerónimo.10/26/11 at 00:24bus304: sabes luis porque te preguntaba en el coche 12 lo ...
|
|

El producto más difundido de Carrocerías Caseros1847 viewsLa carrocera mencionada, Caseros, era un establecimiento relativamente pequeño, que hasta 1965 fabricaba unidades a relativo bajo ritmo.
Pero con la salida al mercado del Mercedes Benz LO-1112, es evidente que su modelo gustó mucho: comenzó a recibir encargues de magnitud y a acelerar su ritmo de producción. Empresas como la "216" carrozaron muchas unidades como ésta, que tuvo una difusión marcada, aunque no alta.
La foto nos muestra un coche de 1969, de la línea 4 santafesina, la recordada San Gerónimo.10/25/11 at 22:13Luis Alberto Nessi: Contestándole a bus le contesto a Ale: El único 11...
|
|

El producto más difundido de Carrocerías Caseros1847 viewsLa carrocera mencionada, Caseros, era un establecimiento relativamente pequeño, que hasta 1965 fabricaba unidades a relativo bajo ritmo.
Pero con la salida al mercado del Mercedes Benz LO-1112, es evidente que su modelo gustó mucho: comenzó a recibir encargues de magnitud y a acelerar su ritmo de producción. Empresas como la "216" carrozaron muchas unidades como ésta, que tuvo una difusión marcada, aunque no alta.
La foto nos muestra un coche de 1969, de la línea 4 santafesina, la recordada San Gerónimo.10/25/11 at 21:39peco: Ale, este coche es modelo 69, me lo acaba de confi...
|
|

El producto más difundido de Carrocerías Caseros1847 viewsLa carrocera mencionada, Caseros, era un establecimiento relativamente pequeño, que hasta 1965 fabricaba unidades a relativo bajo ritmo.
Pero con la salida al mercado del Mercedes Benz LO-1112, es evidente que su modelo gustó mucho: comenzó a recibir encargues de magnitud y a acelerar su ritmo de producción. Empresas como la "216" carrozaron muchas unidades como ésta, que tuvo una difusión marcada, aunque no alta.
La foto nos muestra un coche de 1969, de la línea 4 santafesina, la recordada San Gerónimo.10/25/11 at 19:58carlos sueiro: Ale :no tenía puerta trasera y era el 7 .A los dos...
|
|

El producto más difundido de Carrocerías Caseros1847 viewsLa carrocera mencionada, Caseros, era un establecimiento relativamente pequeño, que hasta 1965 fabricaba unidades a relativo bajo ritmo.
Pero con la salida al mercado del Mercedes Benz LO-1112, es evidente que su modelo gustó mucho: comenzó a recibir encargues de magnitud y a acelerar su ritmo de producción. Empresas como la "216" carrozaron muchas unidades como ésta, que tuvo una difusión marcada, aunque no alta.
La foto nos muestra un coche de 1969, de la línea 4 santafesina, la recordada San Gerónimo.10/25/11 at 18:57bus304: LUIS EN LA 78 LOS COCHES ERAN EL 12 Y EL 13 1112 ...
|
|

El producto más difundido de Carrocerías Caseros1847 viewsLa carrocera mencionada, Caseros, era un establecimiento relativamente pequeño, que hasta 1965 fabricaba unidades a relativo bajo ritmo.
Pero con la salida al mercado del Mercedes Benz LO-1112, es evidente que su modelo gustó mucho: comenzó a recibir encargues de magnitud y a acelerar su ritmo de producción. Empresas como la "216" carrozaron muchas unidades como ésta, que tuvo una difusión marcada, aunque no alta.
La foto nos muestra un coche de 1969, de la línea 4 santafesina, la recordada San Gerónimo.10/25/11 at 15:50daniel cocchetti: En 1965 tenía 9 años y, aunque parezca mentira, re...
|
|

El producto más difundido de Carrocerías Caseros1847 viewsLa carrocera mencionada, Caseros, era un establecimiento relativamente pequeño, que hasta 1965 fabricaba unidades a relativo bajo ritmo.
Pero con la salida al mercado del Mercedes Benz LO-1112, es evidente que su modelo gustó mucho: comenzó a recibir encargues de magnitud y a acelerar su ritmo de producción. Empresas como la "216" carrozaron muchas unidades como ésta, que tuvo una difusión marcada, aunque no alta.
La foto nos muestra un coche de 1969, de la línea 4 santafesina, la recordada San Gerónimo.10/25/11 at 14:37busarg: Pero sin puerta trasera, ¿No? ¿Y el prototipo que ...
|
|

El producto más difundido de Carrocerías Caseros1847 viewsLa carrocera mencionada, Caseros, era un establecimiento relativamente pequeño, que hasta 1965 fabricaba unidades a relativo bajo ritmo.
Pero con la salida al mercado del Mercedes Benz LO-1112, es evidente que su modelo gustó mucho: comenzó a recibir encargues de magnitud y a acelerar su ritmo de producción. Empresas como la "216" carrozaron muchas unidades como ésta, que tuvo una difusión marcada, aunque no alta.
La foto nos muestra un coche de 1969, de la línea 4 santafesina, la recordada San Gerónimo.10/25/11 at 14:35carlos sueiro: Así era el primer 1112 de la 60 que tomó servicio ...
|
|

El producto más difundido de Carrocerías Caseros1847 viewsLa carrocera mencionada, Caseros, era un establecimiento relativamente pequeño, que hasta 1965 fabricaba unidades a relativo bajo ritmo.
Pero con la salida al mercado del Mercedes Benz LO-1112, es evidente que su modelo gustó mucho: comenzó a recibir encargues de magnitud y a acelerar su ritmo de producción. Empresas como la "216" carrozaron muchas unidades como ésta, que tuvo una difusión marcada, aunque no alta.
La foto nos muestra un coche de 1969, de la línea 4 santafesina, la recordada San Gerónimo.10/25/11 at 14:34busarg: Gracias por el ajuste del año, Peco. Ya corrijo la...
|
|
6226 files on 416 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
386 |  |
 |
 |
 |
 |
|