Last comments - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |

Curioso producto santafesino1456 viewsEste curioso ómnibus, carrozado por Varese entre 1940 y 1941, sobre un chasis semifrontal Dodge del tipo COE, fue encargado por la empresa santafesina Villa Guadalupe, prestataria de la línea urbana D que, luego de la erradicación de los tranvías, fue rebautizada como 8.
Aquí lo vemos durante su fabricación. Obsérvese su rara disposición de puertas, con la de descenso ubicada en el centro del coche.01/15/12 at 13:45angeldelasoledad: Como hacia el guarda para controlar las dos puerta...
|
|

Curioso producto santafesino1456 viewsEste curioso ómnibus, carrozado por Varese entre 1940 y 1941, sobre un chasis semifrontal Dodge del tipo COE, fue encargado por la empresa santafesina Villa Guadalupe, prestataria de la línea urbana D que, luego de la erradicación de los tranvías, fue rebautizada como 8.
Aquí lo vemos durante su fabricación. Obsérvese su rara disposición de puertas, con la de descenso ubicada en el centro del coche.01/15/12 at 13:30sgn_buses: Que feos!!!! Por Dios!!!!
|
|

Curioso producto santafesino1456 viewsEste curioso ómnibus, carrozado por Varese entre 1940 y 1941, sobre un chasis semifrontal Dodge del tipo COE, fue encargado por la empresa santafesina Villa Guadalupe, prestataria de la línea urbana D que, luego de la erradicación de los tranvías, fue rebautizada como 8.
Aquí lo vemos durante su fabricación. Obsérvese su rara disposición de puertas, con la de descenso ubicada en el centro del coche.01/15/12 at 12:53busarg: Exacto, Carlos. Este servicio operaba como ómnibus...
|
|

Curioso producto santafesino1456 viewsEste curioso ómnibus, carrozado por Varese entre 1940 y 1941, sobre un chasis semifrontal Dodge del tipo COE, fue encargado por la empresa santafesina Villa Guadalupe, prestataria de la línea urbana D que, luego de la erradicación de los tranvías, fue rebautizada como 8.
Aquí lo vemos durante su fabricación. Obsérvese su rara disposición de puertas, con la de descenso ubicada en el centro del coche.01/15/12 at 12:48jar_2000: HOLA MUY BUENA FOTO, EL CHASIS ES UN DODGE TF 40/1...
|
|

Curioso producto santafesino1456 viewsEste curioso ómnibus, carrozado por Varese entre 1940 y 1941, sobre un chasis semifrontal Dodge del tipo COE, fue encargado por la empresa santafesina Villa Guadalupe, prestataria de la línea urbana D que, luego de la erradicación de los tranvías, fue rebautizada como 8.
Aquí lo vemos durante su fabricación. Obsérvese su rara disposición de puertas, con la de descenso ubicada en el centro del coche.01/15/12 at 12:41carlos sueiro: Esta Varese sí que no la íbamos a acertar.... Evid...
|
|

"Sapito" santafesino para jugar un rato1660 viewsEsta imagen nos muestra un clásico Chevrolet "Sapo" perteneciente a la línea 18 de la ciudad de Santa Fe, por aquellos años explotada por la Empresa Santa Fe. Obsérvese, en el medio de la razón social pintada en gótica en el lateral, el mapita de la provincia, que sirve como para reforzar el "sentimiento de pertenencia" al lugar de donde la empresa era oriunda.
Este coche era propicio para jugar un rato y adivinar su carrocería y los amigos la adivinaron: Es El Cóndor, de comienzos de los '50.01/12/12 at 14:52peco: Uy, el "sapito" de Hermes Airaudo, amigo...
|
|

"Sapito" santafesino para jugar un rato1660 viewsEsta imagen nos muestra un clásico Chevrolet "Sapo" perteneciente a la línea 18 de la ciudad de Santa Fe, por aquellos años explotada por la Empresa Santa Fe. Obsérvese, en el medio de la razón social pintada en gótica en el lateral, el mapita de la provincia, que sirve como para reforzar el "sentimiento de pertenencia" al lugar de donde la empresa era oriunda.
Este coche era propicio para jugar un rato y adivinar su carrocería y los amigos la adivinaron: Es El Cóndor, de comienzos de los '50.01/12/12 at 13:28busarg: Bien, es El Cóndor, amigos. Es el modelo de princi...
|
|

"Sapito" santafesino para jugar un rato1660 viewsEsta imagen nos muestra un clásico Chevrolet "Sapo" perteneciente a la línea 18 de la ciudad de Santa Fe, por aquellos años explotada por la Empresa Santa Fe. Obsérvese, en el medio de la razón social pintada en gótica en el lateral, el mapita de la provincia, que sirve como para reforzar el "sentimiento de pertenencia" al lugar de donde la empresa era oriunda.
Este coche era propicio para jugar un rato y adivinar su carrocería y los amigos la adivinaron: Es El Cóndor, de comienzos de los '50.01/12/12 at 12:06angeldelasoledad: Agosti ó Favorita?.
|
|

"Sapito" santafesino para jugar un rato1660 viewsEsta imagen nos muestra un clásico Chevrolet "Sapo" perteneciente a la línea 18 de la ciudad de Santa Fe, por aquellos años explotada por la Empresa Santa Fe. Obsérvese, en el medio de la razón social pintada en gótica en el lateral, el mapita de la provincia, que sirve como para reforzar el "sentimiento de pertenencia" al lugar de donde la empresa era oriunda.
Este coche era propicio para jugar un rato y adivinar su carrocería y los amigos la adivinaron: Es El Cóndor, de comienzos de los '50.01/12/12 at 11:48Julio R.Lopez: Creo que es el Condor.
|
|

"Sapito" santafesino para jugar un rato1660 viewsEsta imagen nos muestra un clásico Chevrolet "Sapo" perteneciente a la línea 18 de la ciudad de Santa Fe, por aquellos años explotada por la Empresa Santa Fe. Obsérvese, en el medio de la razón social pintada en gótica en el lateral, el mapita de la provincia, que sirve como para reforzar el "sentimiento de pertenencia" al lugar de donde la empresa era oriunda.
Este coche era propicio para jugar un rato y adivinar su carrocería y los amigos la adivinaron: Es El Cóndor, de comienzos de los '50.01/12/12 at 11:30busarg: A ver, a verrrr...
|
|

"Sapito" santafesino para jugar un rato1660 viewsEsta imagen nos muestra un clásico Chevrolet "Sapo" perteneciente a la línea 18 de la ciudad de Santa Fe, por aquellos años explotada por la Empresa Santa Fe. Obsérvese, en el medio de la razón social pintada en gótica en el lateral, el mapita de la provincia, que sirve como para reforzar el "sentimiento de pertenencia" al lugar de donde la empresa era oriunda.
Este coche era propicio para jugar un rato y adivinar su carrocería y los amigos la adivinaron: Es El Cóndor, de comienzos de los '50.01/12/12 at 11:27Rutabus: Me parece El Condor.
|
|

Una línea curiosa y un colectivo más curioso aún1955 viewsEsta foto nos trae un recuerdo más que raro: por un lado tenemos a la línea, numerada 51, que como se ve no llevaba razón social. Es que no la tenía, pues sus componentes eran como pequeñas empresas individuales, que se juntaron para prestar el servicio de esta línea. Era, digamos, una sociedad de componentes al estilo de los taxis colectivos de 1928. Y todos se agrupaban bajo la denominación "Línea 51" a secas.
La otra curiosidad es la carrocería de este Bedford: Varese, firma de la cual casi se desconocen unidades con trompa fabricadas de 1960 en adelante.01/07/12 at 17:52Luis Alberto Nessi: El frente tiene una reminiscencia a la carrocería ...
|
|

Una línea curiosa y un colectivo más curioso aún1955 viewsEsta foto nos trae un recuerdo más que raro: por un lado tenemos a la línea, numerada 51, que como se ve no llevaba razón social. Es que no la tenía, pues sus componentes eran como pequeñas empresas individuales, que se juntaron para prestar el servicio de esta línea. Era, digamos, una sociedad de componentes al estilo de los taxis colectivos de 1928. Y todos se agrupaban bajo la denominación "Línea 51" a secas.
La otra curiosidad es la carrocería de este Bedford: Varese, firma de la cual casi se desconocen unidades con trompa fabricadas de 1960 en adelante.01/07/12 at 02:10Marcelo Scévola: Perfecto Peco!! solo quería confirmar que te hubie...
|
|

Una línea curiosa y un colectivo más curioso aún1955 viewsEsta foto nos trae un recuerdo más que raro: por un lado tenemos a la línea, numerada 51, que como se ve no llevaba razón social. Es que no la tenía, pues sus componentes eran como pequeñas empresas individuales, que se juntaron para prestar el servicio de esta línea. Era, digamos, una sociedad de componentes al estilo de los taxis colectivos de 1928. Y todos se agrupaban bajo la denominación "Línea 51" a secas.
La otra curiosidad es la carrocería de este Bedford: Varese, firma de la cual casi se desconocen unidades con trompa fabricadas de 1960 en adelante.01/07/12 at 01:28peco: Sí, Marcelo, disculpame la demora en contestar, pe...
|
|

Una línea curiosa y un colectivo más curioso aún1955 viewsEsta foto nos trae un recuerdo más que raro: por un lado tenemos a la línea, numerada 51, que como se ve no llevaba razón social. Es que no la tenía, pues sus componentes eran como pequeñas empresas individuales, que se juntaron para prestar el servicio de esta línea. Era, digamos, una sociedad de componentes al estilo de los taxis colectivos de 1928. Y todos se agrupaban bajo la denominación "Línea 51" a secas.
La otra curiosidad es la carrocería de este Bedford: Varese, firma de la cual casi se desconocen unidades con trompa fabricadas de 1960 en adelante.01/07/12 at 00:44Marcelo Scévola: aah gracias Peco!! Te llegaron las fotos de los tr...
|
|
6220 files on 415 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
377 |  |
 |
 |
 |
 |
|