Last comments - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |

Atractivo micro interurbano en Santa Fe1659 viewsEsta hermosa unidad, perteneciente a la empresa santafesina Recreo nos presenta algunas dudas respecto del autor de su carrocería.
El styling del salón es, casi sin lugar a dudas, de la firma santafesina Varese, pero el diseño de su parabrisas es muy similar al utilizado por las carrocerías Velox y Gerónimo Gnecco y nos hace dudar de su real origen.
Agradeceremos datos, tanto de la carrocería como de su chasis.02/14/12 at 10:12gusti_stafe: Perdón... no me refería a la marca del coche, sino...
|
|

Rarísimo, desconocido y temprano colectivo panorámico1774 viewsSi uno no conociera los datos de este coche, carrozado en Santa Fe por Dardo Parera, pensaría que data de fines de los '70, 1978-79, más o menos. Sus líneas estilísticas parecen ser de esa época.
Pero no es así: esta vistosa unidad fue carrozada en 1971 sobre Mercedes Benz LO-1112. Se anticipó varios años a las tendencias estilísticas de la industria carrocera porteña.
En 1971, en Buenos Aires aún se fabricaban modelos con ventanillas pequeñas y hasta sin marcos corredizos. En Santa Fe, entretanto, se carrozaban bellezas panorámicas como ésta.02/13/12 at 20:39busarg: Realmente no sé qué recorrido cumplía La Buena Moz...
|
|

El diseño de Carrocerías Splendid con más "personalidad"1940 viewsSin duda alguna, éste fue el diseño con más personalidad de Carrocerías Splendid sobre chasis Mercedes Benz LO-1114.
Aparecido en 1977, cuando muchas carroceras aún fabricaban "protopanorámicos", fue un diseño muy llamativo, con ventanillas asimétricas y de diferente tamaño. Frente y culata seguían la tendencia estilística de la época, aunque el diseño original de la luneta fue modificado.
Aquí vemos un coche de la línea 18 santafesina, buena cliente de Splendid, durante mucho tiempo.02/13/12 at 20:28GUSTAVO IRALDI: RECUERDO A ESE 35 DE LA 45 , ERA 1114/48 MODELO ´8...
|
|

Efímera prestataria de la línea 13 de la capital santafesina2007 viewsLa empresa Central Alto Verde se hizo cargo de las prestaciones de la línea 13 Santa Fe - Alto Verde, a mediados de los '80. Esta fue una de sus primeras unidades y, de entre ellas, la más moderna de las que iniciaron los servicios.
Se trata de un Crovara sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 circa 1981, que fue reparado a nuevo y salió a servicio inmaculado, como lo demuestra esta imagen.02/13/12 at 19:25peco: gusti_stafe, la Central Alto Verde nunca fe de la ...
|
|

Efímera prestataria de la línea 13 de la capital santafesina2007 viewsLa empresa Central Alto Verde se hizo cargo de las prestaciones de la línea 13 Santa Fe - Alto Verde, a mediados de los '80. Esta fue una de sus primeras unidades y, de entre ellas, la más moderna de las que iniciaron los servicios.
Se trata de un Crovara sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 circa 1981, que fue reparado a nuevo y salió a servicio inmaculado, como lo demuestra esta imagen.02/13/12 at 18:13gusti_stafe: Sí Peco... me olvidé de aclarar que todo empezó ba...
|
|

Rarísimo, desconocido y temprano colectivo panorámico1774 viewsSi uno no conociera los datos de este coche, carrozado en Santa Fe por Dardo Parera, pensaría que data de fines de los '70, 1978-79, más o menos. Sus líneas estilísticas parecen ser de esa época.
Pero no es así: esta vistosa unidad fue carrozada en 1971 sobre Mercedes Benz LO-1112. Se anticipó varios años a las tendencias estilísticas de la industria carrocera porteña.
En 1971, en Buenos Aires aún se fabricaban modelos con ventanillas pequeñas y hasta sin marcos corredizos. En Santa Fe, entretanto, se carrozaban bellezas panorámicas como ésta.02/13/12 at 18:06gusti_stafe: Ja ja!! No, Alejandro... a La Buena Moza no la con...
|
|

Una línea curiosa y un colectivo más curioso aún2040 viewsEsta foto nos trae un recuerdo más que raro: por un lado tenemos a la línea, numerada 51, que como se ve no llevaba razón social. Es que no la tenía, pues sus componentes eran como pequeñas empresas individuales, que se juntaron para prestar el servicio de esta línea. Era, digamos, una sociedad de componentes al estilo de los taxis colectivos de 1928. Y todos se agrupaban bajo la denominación "Línea 51" a secas.
La otra curiosidad es la carrocería de este Bedford: Varese, firma de la cual casi se desconocen unidades con trompa fabricadas de 1960 en adelante.02/13/12 at 13:40peco: Posiblemente alguna vez un 51 haya llegado a Rincó...
|
|

Parte santafesino, parte porteño1687 viewsEl origen de este colectivo, al servicio de la línea 19 de Santa Fe capital, es indisimulable, pues está pintado en parte.
La sección inferior y el techo llevan los colores correctos (amarillo y verde oscuro), pero el cuerpo de filete que rodea las ventanillas está pintado sólo en su frente. El color que mantiene en el lateral nos indica su pasado porteño, nada más ni nada menos que en la línea 39.02/13/12 at 13:32peco: La San José del Rincón se arma tipo cooperativa (s...
|
|

Efímera prestataria de la línea 13 de la capital santafesina2007 viewsLa empresa Central Alto Verde se hizo cargo de las prestaciones de la línea 13 Santa Fe - Alto Verde, a mediados de los '80. Esta fue una de sus primeras unidades y, de entre ellas, la más moderna de las que iniciaron los servicios.
Se trata de un Crovara sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 circa 1981, que fue reparado a nuevo y salió a servicio inmaculado, como lo demuestra esta imagen.02/13/12 at 13:22peco: Acá quiero hacer uan pequeña aclaración, los color...
|
|

Parte santafesino, parte porteño1687 viewsEl origen de este colectivo, al servicio de la línea 19 de Santa Fe capital, es indisimulable, pues está pintado en parte.
La sección inferior y el techo llevan los colores correctos (amarillo y verde oscuro), pero el cuerpo de filete que rodea las ventanillas está pintado sólo en su frente. El color que mantiene en el lateral nos indica su pasado porteño, nada más ni nada menos que en la línea 39.02/13/12 at 13:20JuanGabrielCarlevaro: SII, recuerdo esa estación de servicio lleno de El...
|
|

El diseño de Carrocerías Splendid con más "personalidad"1940 viewsSin duda alguna, éste fue el diseño con más personalidad de Carrocerías Splendid sobre chasis Mercedes Benz LO-1114.
Aparecido en 1977, cuando muchas carroceras aún fabricaban "protopanorámicos", fue un diseño muy llamativo, con ventanillas asimétricas y de diferente tamaño. Frente y culata seguían la tendencia estilística de la época, aunque el diseño original de la luneta fue modificado.
Aquí vemos un coche de la línea 18 santafesina, buena cliente de Splendid, durante mucho tiempo.02/13/12 at 13:12peco: Un detalle que me faltó, es que en el 94, Gino dej...
|
|

El diseño de Carrocerías Splendid con más "personalidad"1940 viewsSin duda alguna, éste fue el diseño con más personalidad de Carrocerías Splendid sobre chasis Mercedes Benz LO-1114.
Aparecido en 1977, cuando muchas carroceras aún fabricaban "protopanorámicos", fue un diseño muy llamativo, con ventanillas asimétricas y de diferente tamaño. Frente y culata seguían la tendencia estilística de la época, aunque el diseño original de la luneta fue modificado.
Aquí vemos un coche de la línea 18 santafesina, buena cliente de Splendid, durante mucho tiempo.02/13/12 at 12:55mangel: En la 45 creo recordar el interno 35, que estaba a...
|
|

Incógnita interurbana en Santa Fe1702 viewsDurante los '60 y parte de los '70, la empresa Santo Tomé unió la localidad homónima con la capital santafesina mediante la línea 50, la cual suponemos una concesión provincial.
Usaba unidades de tipo interurbano como la expuesta, que nos presenta la incógnita de su carrocería.
Podemos sospechar, por el tipo de ventanillas, que se trata de un producto de Varese, pero no tenemos ninguna certeza al respecto. Como siempre, agradeceremos precisiones y datos certeros de esta unidad.02/13/12 at 12:48peco: Bueno, la empresa El Patito, se componía de un sol...
|
|

Curioso interurbano santafesino1483 viewsNo conocimos muchas unidades con el diseño que vemos en la fotografía, cuya autoría es de Carrocerías Varese, sobre el chasis que equipa a esta unidad: ACLO. Si bien Varese carrozó muchos chasis de esta marca, hubo muy pocos con este diseño. La mayoría de los que conocemos eran de modelos posteriores.
Pertenece a la Línea "H" que unía Santo Tomé con Santa Fe, cuya prestataria era el Expreso Santo Tomé.
Es de sospechar que sería un corredor con mucho movimiento. Había que llenar semejante coche...
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen, en realidad, pertenece al archivo del diario El Litoral de Santa Fe. Nuestras disculpas del caso.02/13/12 at 12:41peco: gusti_stafe, es muy posible que los griegoos le ha...
|
|

Incógnita interurbana en Santa Fe1702 viewsDurante los '60 y parte de los '70, la empresa Santo Tomé unió la localidad homónima con la capital santafesina mediante la línea 50, la cual suponemos una concesión provincial.
Usaba unidades de tipo interurbano como la expuesta, que nos presenta la incógnita de su carrocería.
Podemos sospechar, por el tipo de ventanillas, que se trata de un producto de Varese, pero no tenemos ninguna certeza al respecto. Como siempre, agradeceremos precisiones y datos certeros de esta unidad.02/13/12 at 12:39gusti_stafe: Veré si encuentro algún santotomesino con edad suf...
|
|
6226 files on 416 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
372 |  |
 |
 |
 |
 |
|