
Last comments - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |

Un viejo conocido de este espacio, con otra decoración1293 viewsEste mismo coche está presentado es este espacio con los colores de la línea 6 santafesina, a la cual llegó usado desde la que muestra esta foto: la línea 3, perteneciente a la empresa Blas Parera.
Esta imagen lo muestra con los colores y leyendas de la línea 3, antes de su baja y "resurrección" con los colores de la 6.
Si bien la foto no es todo lo clara que uno quisiera, se ve claramente al coche con los colores de la línea 3. Y gracias a ella, podemos reconstruir la historia de este coche en su paso por las líneas urbanas santafesinas.09/03/12 at 19:26gusti_stafe: Exactamente, <heradam>. El barrio tenía apen...
|
|

Un viejo conocido de este espacio, con otra decoración1293 viewsEste mismo coche está presentado es este espacio con los colores de la línea 6 santafesina, a la cual llegó usado desde la que muestra esta foto: la línea 3, perteneciente a la empresa Blas Parera.
Esta imagen lo muestra con los colores y leyendas de la línea 3, antes de su baja y "resurrección" con los colores de la 6.
Si bien la foto no es todo lo clara que uno quisiera, se ve claramente al coche con los colores de la línea 3. Y gracias a ella, podemos reconstruir la historia de este coche en su paso por las líneas urbanas santafesinas.09/03/12 at 16:37heradam: Peco: a mi me parece, o esa foto fue tomada en el ...
|
|

Un viejo conocido de este espacio, con otra decoración1293 viewsEste mismo coche está presentado es este espacio con los colores de la línea 6 santafesina, a la cual llegó usado desde la que muestra esta foto: la línea 3, perteneciente a la empresa Blas Parera.
Esta imagen lo muestra con los colores y leyendas de la línea 3, antes de su baja y "resurrección" con los colores de la 6.
Si bien la foto no es todo lo clara que uno quisiera, se ve claramente al coche con los colores de la línea 3. Y gracias a ella, podemos reconstruir la historia de este coche en su paso por las líneas urbanas santafesinas.09/03/12 at 15:43busarg: El color de la 6 era mucho más atractivo por lo po...
|
|

Un viejo conocido de este espacio, con otra decoración1293 viewsEste mismo coche está presentado es este espacio con los colores de la línea 6 santafesina, a la cual llegó usado desde la que muestra esta foto: la línea 3, perteneciente a la empresa Blas Parera.
Esta imagen lo muestra con los colores y leyendas de la línea 3, antes de su baja y "resurrección" con los colores de la 6.
Si bien la foto no es todo lo clara que uno quisiera, se ve claramente al coche con los colores de la línea 3. Y gracias a ella, podemos reconstruir la historia de este coche en su paso por las líneas urbanas santafesinas.09/03/12 at 15:29peco: A mi gusto le quedaban mejor los colores de la 6, ...
|
|

La tropilla de Caballitos Criollos suma un nuevo ejemplar...1501 viewsEs evidente que la denominación El Caballito Criollo gustó mucho, a la hora de bautizar empresas de transporte. Hemos publicado, en el cuerpo principal, la historia de una empresa del interior cordobés y, en este espacio, hay fotos de la línea provincial bonaerense 337, que se llama igual. Y esta foto nos muestra al Caballito Criollo santafesino.
Unía Santa Fe con San Carlos Centro, San Jorge e intermedias, con unidades tipo media o larga distancia. Aquí vemos un micro carrozado por Varese, del cual desconocemos su chasis.
ACLARACION DE CREDITOS: esta imagen fue publicada en el libro "Villa María Selva" escrito por Miguel Angel Dalla Fontana. La foto es gentileza de Luis Montpellier. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.09/02/12 at 22:51busarg: En fin, Criollo o Blanco, era un caballito. Gracia...
|
|

La tropilla de Caballitos Criollos suma un nuevo ejemplar...1501 viewsEs evidente que la denominación El Caballito Criollo gustó mucho, a la hora de bautizar empresas de transporte. Hemos publicado, en el cuerpo principal, la historia de una empresa del interior cordobés y, en este espacio, hay fotos de la línea provincial bonaerense 337, que se llama igual. Y esta foto nos muestra al Caballito Criollo santafesino.
Unía Santa Fe con San Carlos Centro, San Jorge e intermedias, con unidades tipo media o larga distancia. Aquí vemos un micro carrozado por Varese, del cual desconocemos su chasis.
ACLARACION DE CREDITOS: esta imagen fue publicada en el libro "Villa María Selva" escrito por Miguel Angel Dalla Fontana. La foto es gentileza de Luis Montpellier. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.09/02/12 at 21:31peco: Marcelo, la verdad que queda más lindo El Caballit...
|
|

La tropilla de Caballitos Criollos suma un nuevo ejemplar...1501 viewsEs evidente que la denominación El Caballito Criollo gustó mucho, a la hora de bautizar empresas de transporte. Hemos publicado, en el cuerpo principal, la historia de una empresa del interior cordobés y, en este espacio, hay fotos de la línea provincial bonaerense 337, que se llama igual. Y esta foto nos muestra al Caballito Criollo santafesino.
Unía Santa Fe con San Carlos Centro, San Jorge e intermedias, con unidades tipo media o larga distancia. Aquí vemos un micro carrozado por Varese, del cual desconocemos su chasis.
ACLARACION DE CREDITOS: esta imagen fue publicada en el libro "Villa María Selva" escrito por Miguel Angel Dalla Fontana. La foto es gentileza de Luis Montpellier. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.09/02/12 at 21:24Marcelo Scévola: jaja!! no hay problema estimado, su información es...
|
|

La tropilla de Caballitos Criollos suma un nuevo ejemplar...1501 viewsEs evidente que la denominación El Caballito Criollo gustó mucho, a la hora de bautizar empresas de transporte. Hemos publicado, en el cuerpo principal, la historia de una empresa del interior cordobés y, en este espacio, hay fotos de la línea provincial bonaerense 337, que se llama igual. Y esta foto nos muestra al Caballito Criollo santafesino.
Unía Santa Fe con San Carlos Centro, San Jorge e intermedias, con unidades tipo media o larga distancia. Aquí vemos un micro carrozado por Varese, del cual desconocemos su chasis.
ACLARACION DE CREDITOS: esta imagen fue publicada en el libro "Villa María Selva" escrito por Miguel Angel Dalla Fontana. La foto es gentileza de Luis Montpellier. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.09/02/12 at 21:21peco: Te pido disculpas Marcelo, pero creo que recurrí a...
|
|

La tropilla de Caballitos Criollos suma un nuevo ejemplar...1501 viewsEs evidente que la denominación El Caballito Criollo gustó mucho, a la hora de bautizar empresas de transporte. Hemos publicado, en el cuerpo principal, la historia de una empresa del interior cordobés y, en este espacio, hay fotos de la línea provincial bonaerense 337, que se llama igual. Y esta foto nos muestra al Caballito Criollo santafesino.
Unía Santa Fe con San Carlos Centro, San Jorge e intermedias, con unidades tipo media o larga distancia. Aquí vemos un micro carrozado por Varese, del cual desconocemos su chasis.
ACLARACION DE CREDITOS: esta imagen fue publicada en el libro "Villa María Selva" escrito por Miguel Angel Dalla Fontana. La foto es gentileza de Luis Montpellier. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.09/02/12 at 21:15Marcelo Scévola: jaja, Peco vos me comentaste que era El Caballito ...
|
|

La tropilla de Caballitos Criollos suma un nuevo ejemplar...1501 viewsEs evidente que la denominación El Caballito Criollo gustó mucho, a la hora de bautizar empresas de transporte. Hemos publicado, en el cuerpo principal, la historia de una empresa del interior cordobés y, en este espacio, hay fotos de la línea provincial bonaerense 337, que se llama igual. Y esta foto nos muestra al Caballito Criollo santafesino.
Unía Santa Fe con San Carlos Centro, San Jorge e intermedias, con unidades tipo media o larga distancia. Aquí vemos un micro carrozado por Varese, del cual desconocemos su chasis.
ACLARACION DE CREDITOS: esta imagen fue publicada en el libro "Villa María Selva" escrito por Miguel Angel Dalla Fontana. La foto es gentileza de Luis Montpellier. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.09/02/12 at 21:12peco: Si, Ale, es El Caballito Criollo, según lo apuntad...
|
|

La tropilla de Caballitos Criollos suma un nuevo ejemplar...1501 viewsEs evidente que la denominación El Caballito Criollo gustó mucho, a la hora de bautizar empresas de transporte. Hemos publicado, en el cuerpo principal, la historia de una empresa del interior cordobés y, en este espacio, hay fotos de la línea provincial bonaerense 337, que se llama igual. Y esta foto nos muestra al Caballito Criollo santafesino.
Unía Santa Fe con San Carlos Centro, San Jorge e intermedias, con unidades tipo media o larga distancia. Aquí vemos un micro carrozado por Varese, del cual desconocemos su chasis.
ACLARACION DE CREDITOS: esta imagen fue publicada en el libro "Villa María Selva" escrito por Miguel Angel Dalla Fontana. La foto es gentileza de Luis Montpellier. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.09/02/12 at 13:07busarg: ¿Blanco? Yo lo tenía como criollo. A ver si el ami...
|
|

La tropilla de Caballitos Criollos suma un nuevo ejemplar...1501 viewsEs evidente que la denominación El Caballito Criollo gustó mucho, a la hora de bautizar empresas de transporte. Hemos publicado, en el cuerpo principal, la historia de una empresa del interior cordobés y, en este espacio, hay fotos de la línea provincial bonaerense 337, que se llama igual. Y esta foto nos muestra al Caballito Criollo santafesino.
Unía Santa Fe con San Carlos Centro, San Jorge e intermedias, con unidades tipo media o larga distancia. Aquí vemos un micro carrozado por Varese, del cual desconocemos su chasis.
ACLARACION DE CREDITOS: esta imagen fue publicada en el libro "Villa María Selva" escrito por Miguel Angel Dalla Fontana. La foto es gentileza de Luis Montpellier. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.09/02/12 at 11:29carlos sueiro: Puede ser un M. Benz L312 corto ,de 4.20 e/e.
|
|

La tropilla de Caballitos Criollos suma un nuevo ejemplar...1501 viewsEs evidente que la denominación El Caballito Criollo gustó mucho, a la hora de bautizar empresas de transporte. Hemos publicado, en el cuerpo principal, la historia de una empresa del interior cordobés y, en este espacio, hay fotos de la línea provincial bonaerense 337, que se llama igual. Y esta foto nos muestra al Caballito Criollo santafesino.
Unía Santa Fe con San Carlos Centro, San Jorge e intermedias, con unidades tipo media o larga distancia. Aquí vemos un micro carrozado por Varese, del cual desconocemos su chasis.
ACLARACION DE CREDITOS: esta imagen fue publicada en el libro "Villa María Selva" escrito por Miguel Angel Dalla Fontana. La foto es gentileza de Luis Montpellier. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.09/02/12 at 11:28Marcelo Scévola: Ale, ésta según el amigo Peco era El Caballito Bla...
|
|

Un Viejo Revolucionario en Santa Fe1582 viewsSiempre celebramos la aparición de imágenes de los recordados Gnecco "Superamérica", por la escasez general de imágenes que los muestran en servicio regular. Pese a estar (por desgracia) cortada, esta foto nos permite apreciar la redondez de su parabrisas, que llamativamente combina muy bien con la forma de la trompa del chasis que lo equipa, que en este caso es un Bedford.
Pertenece a la línea 7 de la capital santafesina y es propiedad de viejos conocidos nuestros, los componentes que bautizaban las unidades con el apodo de "El Gatito" (en este caso el tercero. Observar la leyenda bajo el número de interno)08/31/12 at 19:59cosme: Peco,disculpame que no respondi antes,ocurre que s...
|
|

Un Viejo Revolucionario en Santa Fe1582 viewsSiempre celebramos la aparición de imágenes de los recordados Gnecco "Superamérica", por la escasez general de imágenes que los muestran en servicio regular. Pese a estar (por desgracia) cortada, esta foto nos permite apreciar la redondez de su parabrisas, que llamativamente combina muy bien con la forma de la trompa del chasis que lo equipa, que en este caso es un Bedford.
Pertenece a la línea 7 de la capital santafesina y es propiedad de viejos conocidos nuestros, los componentes que bautizaban las unidades con el apodo de "El Gatito" (en este caso el tercero. Observar la leyenda bajo el número de interno)08/31/12 at 13:56carlos sueiro: Hay otro video muy gracioso de su muestra en la ci...
|
|
6220 files on 415 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
343 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|