busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Last comments - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
99881.jpg
Un rito tradicional en toda la Argentina1203 viewsDesde tiempos remotos, tal vez desde los inicios del sistema (aunque no nos consta) los colectiveros acostumbraban (y un porcentaje aún acostumbra) bendecir sus unidades antes de que salgan a servicio (o en cualquier momento, dependiendo de las circunstancias)
Esta imagen rescata esa tradición. Vemos a un sacerdote bendecir a un viejo y raro M.A.N. MKN carrozado por Kassböhrer de la línea "D" de la capital santafesina. Obsérvese la modificación de las aberturas en su frente y el ornamento, de factura bastamte casera, con la marca del chasis en el frente que quedó bastante curioso, tras los cambios respecto del original.
6 comments11/01/12 at 14:46peco: Gracias Carlos y Ale por el aporte.
99881.jpg
Un rito tradicional en toda la Argentina1203 viewsDesde tiempos remotos, tal vez desde los inicios del sistema (aunque no nos consta) los colectiveros acostumbraban (y un porcentaje aún acostumbra) bendecir sus unidades antes de que salgan a servicio (o en cualquier momento, dependiendo de las circunstancias)
Esta imagen rescata esa tradición. Vemos a un sacerdote bendecir a un viejo y raro M.A.N. MKN carrozado por Kassböhrer de la línea "D" de la capital santafesina. Obsérvese la modificación de las aberturas en su frente y el ornamento, de factura bastamte casera, con la marca del chasis en el frente que quedó bastante curioso, tras los cambios respecto del original.
6 comments11/01/12 at 10:08busarg: Los minibuses de la Fuerza Aérea eran los O-319, C...
99881.jpg
Un rito tradicional en toda la Argentina1203 viewsDesde tiempos remotos, tal vez desde los inicios del sistema (aunque no nos consta) los colectiveros acostumbraban (y un porcentaje aún acostumbra) bendecir sus unidades antes de que salgan a servicio (o en cualquier momento, dependiendo de las circunstancias)
Esta imagen rescata esa tradición. Vemos a un sacerdote bendecir a un viejo y raro M.A.N. MKN carrozado por Kassböhrer de la línea "D" de la capital santafesina. Obsérvese la modificación de las aberturas en su frente y el ornamento, de factura bastamte casera, con la marca del chasis en el frente que quedó bastante curioso, tras los cambios respecto del original.
6 comments11/01/12 at 09:45carlos sueiro: PECO: Los faros que se te escaparon eran los de O3...
99881.jpg
Un rito tradicional en toda la Argentina1203 viewsDesde tiempos remotos, tal vez desde los inicios del sistema (aunque no nos consta) los colectiveros acostumbraban (y un porcentaje aún acostumbra) bendecir sus unidades antes de que salgan a servicio (o en cualquier momento, dependiendo de las circunstancias)
Esta imagen rescata esa tradición. Vemos a un sacerdote bendecir a un viejo y raro M.A.N. MKN carrozado por Kassböhrer de la línea "D" de la capital santafesina. Obsérvese la modificación de las aberturas en su frente y el ornamento, de factura bastamte casera, con la marca del chasis en el frente que quedó bastante curioso, tras los cambios respecto del original.
6 comments10/31/12 at 15:00peco: Amigo Ale, esta es otra toma de la foto que subist...
99881.jpg
Un rito tradicional en toda la Argentina1203 viewsDesde tiempos remotos, tal vez desde los inicios del sistema (aunque no nos consta) los colectiveros acostumbraban (y un porcentaje aún acostumbra) bendecir sus unidades antes de que salgan a servicio (o en cualquier momento, dependiendo de las circunstancias)
Esta imagen rescata esa tradición. Vemos a un sacerdote bendecir a un viejo y raro M.A.N. MKN carrozado por Kassböhrer de la línea "D" de la capital santafesina. Obsérvese la modificación de las aberturas en su frente y el ornamento, de factura bastamte casera, con la marca del chasis en el frente que quedó bastante curioso, tras los cambios respecto del original.
6 comments10/31/12 at 14:15Luis Alberto Nessi: O el Bus - M.A.N.
99881.jpg
Un rito tradicional en toda la Argentina1203 viewsDesde tiempos remotos, tal vez desde los inicios del sistema (aunque no nos consta) los colectiveros acostumbraban (y un porcentaje aún acostumbra) bendecir sus unidades antes de que salgan a servicio (o en cualquier momento, dependiendo de las circunstancias)
Esta imagen rescata esa tradición. Vemos a un sacerdote bendecir a un viejo y raro M.A.N. MKN carrozado por Kassböhrer de la línea "D" de la capital santafesina. Obsérvese la modificación de las aberturas en su frente y el ornamento, de factura bastamte casera, con la marca del chasis en el frente que quedó bastante curioso, tras los cambios respecto del original.
6 comments10/31/12 at 13:12carlos sueiro: El "Batibus"
101944.jpg
Rarísimo ejemplar de Carrocerías Crovara1627 viewsEl diseño de las ventanillas de esta unidad, hasta donde sabemos, fue único. Conocimos sólo un coche con esta configuración de ventanillas, que inició su carrera en la línea 85 porteña.
En 1981 (año de fabricación de este ejemplar) Crovara sustituyó las ventanillas divididas en tres por otras de nuevo diseño, con dos divisiones. La parte superior era fija y mucho más ancha que la del modelo anterior.
El coche de la foto tiene la sección fija angosta, del mismo tamaño que la del viejo diseño que tenía tres divisiones. Es el único ejemplar que conocimos, con esta disposición de ventanillas.
Aquí lo vemos en la línea 16 santafesina, con los colores de la 85 "disfrazados" para asemejarse a la librea normal de la 16.
14 comments10/24/12 at 17:08eldirettor: Ok
101944.jpg
Rarísimo ejemplar de Carrocerías Crovara1627 viewsEl diseño de las ventanillas de esta unidad, hasta donde sabemos, fue único. Conocimos sólo un coche con esta configuración de ventanillas, que inició su carrera en la línea 85 porteña.
En 1981 (año de fabricación de este ejemplar) Crovara sustituyó las ventanillas divididas en tres por otras de nuevo diseño, con dos divisiones. La parte superior era fija y mucho más ancha que la del modelo anterior.
El coche de la foto tiene la sección fija angosta, del mismo tamaño que la del viejo diseño que tenía tres divisiones. Es el único ejemplar que conocimos, con esta disposición de ventanillas.
Aquí lo vemos en la línea 16 santafesina, con los colores de la 85 "disfrazados" para asemejarse a la librea normal de la 16.
14 comments10/24/12 at 16:35busarg: Fijate que el de la 508 tiene la parte fija más gr...
101944.jpg
Rarísimo ejemplar de Carrocerías Crovara1627 viewsEl diseño de las ventanillas de esta unidad, hasta donde sabemos, fue único. Conocimos sólo un coche con esta configuración de ventanillas, que inició su carrera en la línea 85 porteña.
En 1981 (año de fabricación de este ejemplar) Crovara sustituyó las ventanillas divididas en tres por otras de nuevo diseño, con dos divisiones. La parte superior era fija y mucho más ancha que la del modelo anterior.
El coche de la foto tiene la sección fija angosta, del mismo tamaño que la del viejo diseño que tenía tres divisiones. Es el único ejemplar que conocimos, con esta disposición de ventanillas.
Aquí lo vemos en la línea 16 santafesina, con los colores de la 85 "disfrazados" para asemejarse a la librea normal de la 16.
14 comments10/24/12 at 15:42eldirettor: REvisando la historia del Expreso Loma Verde (L290...
101944.jpg
Rarísimo ejemplar de Carrocerías Crovara1627 viewsEl diseño de las ventanillas de esta unidad, hasta donde sabemos, fue único. Conocimos sólo un coche con esta configuración de ventanillas, que inició su carrera en la línea 85 porteña.
En 1981 (año de fabricación de este ejemplar) Crovara sustituyó las ventanillas divididas en tres por otras de nuevo diseño, con dos divisiones. La parte superior era fija y mucho más ancha que la del modelo anterior.
El coche de la foto tiene la sección fija angosta, del mismo tamaño que la del viejo diseño que tenía tres divisiones. Es el único ejemplar que conocimos, con esta disposición de ventanillas.
Aquí lo vemos en la línea 16 santafesina, con los colores de la 85 "disfrazados" para asemejarse a la librea normal de la 16.
14 comments10/18/12 at 10:23busarg: Son vidrios de color, Leandbona. El polarizado es ...
101944.jpg
Rarísimo ejemplar de Carrocerías Crovara1627 viewsEl diseño de las ventanillas de esta unidad, hasta donde sabemos, fue único. Conocimos sólo un coche con esta configuración de ventanillas, que inició su carrera en la línea 85 porteña.
En 1981 (año de fabricación de este ejemplar) Crovara sustituyó las ventanillas divididas en tres por otras de nuevo diseño, con dos divisiones. La parte superior era fija y mucho más ancha que la del modelo anterior.
El coche de la foto tiene la sección fija angosta, del mismo tamaño que la del viejo diseño que tenía tres divisiones. Es el único ejemplar que conocimos, con esta disposición de ventanillas.
Aquí lo vemos en la línea 16 santafesina, con los colores de la 85 "disfrazados" para asemejarse a la librea normal de la 16.
14 comments10/18/12 at 00:35leandbona: muy lindo y llamativo el crovarita... ahora, tiene...
20580.jpg
Extraño esquema de pintura en Santa Fe 1679 viewsLa empresa General Belgrano, histórica prestataria de la línea 5 de la ciudad de Santa Fe, tenía un raro esquema de colores, que dispuso el negro en la parte inferior, algo que por Ley está prohibido al menos en las líneas nacionales.
Esta empresa lo llevó abajo durante años y el color era muy vistoso. En la foto vemos una variante de los '90, con franjas adicionales, que no reultó tan vistoso como el original.
Las ventanillas sin marco negro y la patente de 1985, nos dicen que este coche es un San Miguel
28 comments10/17/12 at 22:04Carlos F: Gracias ! Ahí encontré la foto.
20580.jpg
Extraño esquema de pintura en Santa Fe 1679 viewsLa empresa General Belgrano, histórica prestataria de la línea 5 de la ciudad de Santa Fe, tenía un raro esquema de colores, que dispuso el negro en la parte inferior, algo que por Ley está prohibido al menos en las líneas nacionales.
Esta empresa lo llevó abajo durante años y el color era muy vistoso. En la foto vemos una variante de los '90, con franjas adicionales, que no reultó tan vistoso como el original.
Las ventanillas sin marco negro y la patente de 1985, nos dicen que este coche es un San Miguel
28 comments10/17/12 at 10:02busarg: Sí que tuvo de estos coches, Carlos F. Y si mal no...
101944.jpg
Rarísimo ejemplar de Carrocerías Crovara1627 viewsEl diseño de las ventanillas de esta unidad, hasta donde sabemos, fue único. Conocimos sólo un coche con esta configuración de ventanillas, que inició su carrera en la línea 85 porteña.
En 1981 (año de fabricación de este ejemplar) Crovara sustituyó las ventanillas divididas en tres por otras de nuevo diseño, con dos divisiones. La parte superior era fija y mucho más ancha que la del modelo anterior.
El coche de la foto tiene la sección fija angosta, del mismo tamaño que la del viejo diseño que tenía tres divisiones. Es el único ejemplar que conocimos, con esta disposición de ventanillas.
Aquí lo vemos en la línea 16 santafesina, con los colores de la 85 "disfrazados" para asemejarse a la librea normal de la 16.
14 comments10/17/12 at 09:50busarg: Confirmo que este coche es de 21 asientos.
20580.jpg
Extraño esquema de pintura en Santa Fe 1679 viewsLa empresa General Belgrano, histórica prestataria de la línea 5 de la ciudad de Santa Fe, tenía un raro esquema de colores, que dispuso el negro en la parte inferior, algo que por Ley está prohibido al menos en las líneas nacionales.
Esta empresa lo llevó abajo durante años y el color era muy vistoso. En la foto vemos una variante de los '90, con franjas adicionales, que no reultó tan vistoso como el original.
Las ventanillas sin marco negro y la patente de 1985, nos dicen que este coche es un San Miguel
28 comments10/17/12 at 08:46LUIS ESPINOSA: ahí traje la foto del 643.
6220 files on 415 page(s) 334