busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Last comments - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
101757.jpg
Dos coches, una empresa, una letra y un número1334 viewsEsta foto muestra una circunstancia curiosísima: el momento del cambio de denominación de una línea de transporte urbano.
Evidentemente se tomó en el momento en el cual la tradicional línea "G" santafesina cambió su identificación por el número 10. Nuestro viejo amigo del cuerpo principal del sitio, el REO reconstruido por Don Cosme Cantero, ya porta el número 10 en su "banderita", mientras el L-312 carrozado por Decaroli Hnos. aún mantiene la G en su frente.
Rara vez pueden registrarse momentos como ést
9 comments12/31/12 at 17:47peco: Sí, 100% de que está en el Museo del Transporte, a...
101759.jpg
Producto de la industria carrocera rosarina, en Santa Fe1466 viewsEsta imagen nos permite apreciar en plenitud las líneas estilísticas con las que la firma A. y L. Decaroli fabricó sus colectivos entre fines de la década de 1950 y los primeros años de la siguiente.
El styling es extraño y poco convencional para los diseños de la época, pero su génesis tiene una explicación: está basado en el diseño con el cual Decaroli carrozó un lote de ómnibus Leyland en el lapso temporal anteriormente mencionado. Las ventanillas y el frente de este modelo coinciden con las de los ómnibus.
Pertenece a la línea 10 de la ciudad de Santa Fe. Este diseño fue muy visto en esa ciudad, hasta comienzos de los '70.
25 comments12/31/12 at 17:46cosme: Peco, un detalle de como se habria o cerraba,era q...
101757.jpg
Dos coches, una empresa, una letra y un número1334 viewsEsta foto muestra una circunstancia curiosísima: el momento del cambio de denominación de una línea de transporte urbano.
Evidentemente se tomó en el momento en el cual la tradicional línea "G" santafesina cambió su identificación por el número 10. Nuestro viejo amigo del cuerpo principal del sitio, el REO reconstruido por Don Cosme Cantero, ya porta el número 10 en su "banderita", mientras el L-312 carrozado por Decaroli Hnos. aún mantiene la G en su frente.
Rara vez pueden registrarse momentos como ést
9 comments12/31/12 at 17:42busarg: Es obvio que allí estaremos, Peco, registrando el ...
101757.jpg
Dos coches, una empresa, una letra y un número1334 viewsEsta foto muestra una circunstancia curiosísima: el momento del cambio de denominación de una línea de transporte urbano.
Evidentemente se tomó en el momento en el cual la tradicional línea "G" santafesina cambió su identificación por el número 10. Nuestro viejo amigo del cuerpo principal del sitio, el REO reconstruido por Don Cosme Cantero, ya porta el número 10 en su "banderita", mientras el L-312 carrozado por Decaroli Hnos. aún mantiene la G en su frente.
Rara vez pueden registrarse momentos como ést
9 comments12/31/12 at 17:40peco: El Sr. Magorno, CHOCHO, para los amigos, luego fue...
101757.jpg
Dos coches, una empresa, una letra y un número1334 viewsEsta foto muestra una circunstancia curiosísima: el momento del cambio de denominación de una línea de transporte urbano.
Evidentemente se tomó en el momento en el cual la tradicional línea "G" santafesina cambió su identificación por el número 10. Nuestro viejo amigo del cuerpo principal del sitio, el REO reconstruido por Don Cosme Cantero, ya porta el número 10 en su "banderita", mientras el L-312 carrozado por Decaroli Hnos. aún mantiene la G en su frente.
Rara vez pueden registrarse momentos como ést
9 comments12/31/12 at 17:29cosme: Los señores que acompañan a mi padre,son el señor ...
102044.jpg
Leyenda del transporte santafesino, a todo color1364 viewsEsta atractiva imagen, por suerte registrada en colores, nos muestra al extraño colectivo que Don Cosme Cantero carrozó artesanalmente sobre un viejo chasis REO estatal, sobre el cual nos explayamos oportunamente en el cuerpo principal del sitio.
Por suerte apareció esta nueva imagen, que nos permite apreciar a tan rara unidad tal como era.
Esta foto fue hecha en los últimos tiempos de esta unidad. Ya luce el número interno 25, que fue el último con el cual circuló antes de su radiación definitiva.
17 comments12/31/12 at 17:15busarg: Cosme, los agradecidos somos nosotros, por los exc...
102044.jpg
Leyenda del transporte santafesino, a todo color1364 viewsEsta atractiva imagen, por suerte registrada en colores, nos muestra al extraño colectivo que Don Cosme Cantero carrozó artesanalmente sobre un viejo chasis REO estatal, sobre el cual nos explayamos oportunamente en el cuerpo principal del sitio.
Por suerte apareció esta nueva imagen, que nos permite apreciar a tan rara unidad tal como era.
Esta foto fue hecha en los últimos tiempos de esta unidad. Ya luce el número interno 25, que fue el último con el cual circuló antes de su radiación definitiva.
17 comments12/31/12 at 14:33peco: Gracias Cosme por permitirnos disfrutar de tanta h...
102044.jpg
Leyenda del transporte santafesino, a todo color1364 viewsEsta atractiva imagen, por suerte registrada en colores, nos muestra al extraño colectivo que Don Cosme Cantero carrozó artesanalmente sobre un viejo chasis REO estatal, sobre el cual nos explayamos oportunamente en el cuerpo principal del sitio.
Por suerte apareció esta nueva imagen, que nos permite apreciar a tan rara unidad tal como era.
Esta foto fue hecha en los últimos tiempos de esta unidad. Ya luce el número interno 25, que fue el último con el cual circuló antes de su radiación definitiva.
17 comments12/31/12 at 12:22cosme: buen dia para todos los busologos..Ver esta fotogr...
101759.jpg
Producto de la industria carrocera rosarina, en Santa Fe1466 viewsEsta imagen nos permite apreciar en plenitud las líneas estilísticas con las que la firma A. y L. Decaroli fabricó sus colectivos entre fines de la década de 1950 y los primeros años de la siguiente.
El styling es extraño y poco convencional para los diseños de la época, pero su génesis tiene una explicación: está basado en el diseño con el cual Decaroli carrozó un lote de ómnibus Leyland en el lapso temporal anteriormente mencionado. Las ventanillas y el frente de este modelo coinciden con las de los ómnibus.
Pertenece a la línea 10 de la ciudad de Santa Fe. Este diseño fue muy visto en esa ciudad, hasta comienzos de los '70.
25 comments12/28/12 at 10:59busarg: Ahhh... ahora caigo... muy buena observación, sea ...
101759.jpg
Producto de la industria carrocera rosarina, en Santa Fe1466 viewsEsta imagen nos permite apreciar en plenitud las líneas estilísticas con las que la firma A. y L. Decaroli fabricó sus colectivos entre fines de la década de 1950 y los primeros años de la siguiente.
El styling es extraño y poco convencional para los diseños de la época, pero su génesis tiene una explicación: está basado en el diseño con el cual Decaroli carrozó un lote de ómnibus Leyland en el lapso temporal anteriormente mencionado. Las ventanillas y el frente de este modelo coinciden con las de los ómnibus.
Pertenece a la línea 10 de la ciudad de Santa Fe. Este diseño fue muy visto en esa ciudad, hasta comienzos de los '70.
25 comments12/27/12 at 16:22peco: Ale, te doy tiempo hasta la noche, a lo mejor agun...
101759.jpg
Producto de la industria carrocera rosarina, en Santa Fe1466 viewsEsta imagen nos permite apreciar en plenitud las líneas estilísticas con las que la firma A. y L. Decaroli fabricó sus colectivos entre fines de la década de 1950 y los primeros años de la siguiente.
El styling es extraño y poco convencional para los diseños de la época, pero su génesis tiene una explicación: está basado en el diseño con el cual Decaroli carrozó un lote de ómnibus Leyland en el lapso temporal anteriormente mencionado. Las ventanillas y el frente de este modelo coinciden con las de los ómnibus.
Pertenece a la línea 10 de la ciudad de Santa Fe. Este diseño fue muy visto en esa ciudad, hasta comienzos de los '70.
25 comments12/27/12 at 15:58busarg: Ups, me dejaste pagando... Hay varios detalles que...
101759.jpg
Producto de la industria carrocera rosarina, en Santa Fe1466 viewsEsta imagen nos permite apreciar en plenitud las líneas estilísticas con las que la firma A. y L. Decaroli fabricó sus colectivos entre fines de la década de 1950 y los primeros años de la siguiente.
El styling es extraño y poco convencional para los diseños de la época, pero su génesis tiene una explicación: está basado en el diseño con el cual Decaroli carrozó un lote de ómnibus Leyland en el lapso temporal anteriormente mencionado. Las ventanillas y el frente de este modelo coinciden con las de los ómnibus.
Pertenece a la línea 10 de la ciudad de Santa Fe. Este diseño fue muy visto en esa ciudad, hasta comienzos de los '70.
25 comments12/27/12 at 15:11peco: Ale, este coche tiene un detalle distinto a otras ...
102044.jpg
Leyenda del transporte santafesino, a todo color1364 viewsEsta atractiva imagen, por suerte registrada en colores, nos muestra al extraño colectivo que Don Cosme Cantero carrozó artesanalmente sobre un viejo chasis REO estatal, sobre el cual nos explayamos oportunamente en el cuerpo principal del sitio.
Por suerte apareció esta nueva imagen, que nos permite apreciar a tan rara unidad tal como era.
Esta foto fue hecha en los últimos tiempos de esta unidad. Ya luce el número interno 25, que fue el último con el cual circuló antes de su radiación definitiva.
17 comments12/27/12 at 08:59Pablo299: Te agradezco la data aportada acerca de esta artes...
102044.jpg
Leyenda del transporte santafesino, a todo color1364 viewsEsta atractiva imagen, por suerte registrada en colores, nos muestra al extraño colectivo que Don Cosme Cantero carrozó artesanalmente sobre un viejo chasis REO estatal, sobre el cual nos explayamos oportunamente en el cuerpo principal del sitio.
Por suerte apareció esta nueva imagen, que nos permite apreciar a tan rara unidad tal como era.
Esta foto fue hecha en los últimos tiempos de esta unidad. Ya luce el número interno 25, que fue el último con el cual circuló antes de su radiación definitiva.
17 comments12/26/12 at 23:50peco: Esta foto fue tomada en ocasión de tener que asent...
102044.jpg
Leyenda del transporte santafesino, a todo color1364 viewsEsta atractiva imagen, por suerte registrada en colores, nos muestra al extraño colectivo que Don Cosme Cantero carrozó artesanalmente sobre un viejo chasis REO estatal, sobre el cual nos explayamos oportunamente en el cuerpo principal del sitio.
Por suerte apareció esta nueva imagen, que nos permite apreciar a tan rara unidad tal como era.
Esta foto fue hecha en los últimos tiempos de esta unidad. Ya luce el número interno 25, que fue el último con el cual circuló antes de su radiación definitiva.
17 comments12/26/12 at 13:18Seba.Vargas: Una belleza con todas las letras.
6220 files on 415 page(s) 324