
Last comments - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |

Humilde y querible "bondi de barrio"1399 viewsLos colectivos como el que nos muestra esta foto nos llegan al corazón. Son los que, tras su aspecto, denotan humildad y pocos recursos, pero a la vez voluntad de trabajo.
En su presentación siempre se encontraban las siguientes características: la pintura, tal vez aplicada a mano, eran dos secciones divididas por la franja, sin cuerpos de filete; las leyendas en gótica eran pintadas de manera "amateur", tal vez por los mismos dueños; los bollos se enderezaban como se podía, a los martillazos limpios; por lo general no tenían ni un filete embellecedor ni ornamento.
Eran lo que llamamos "coches laburantes", de líneas pequeñas o barriales que, pese a no tener el brillante aspecto de un ejemplar "famoso", eran los que aseguraban el transporte de barrios alejados y sus servicios eran muy apreciados.
Este coche de la línea 3 santafesina presenta ese aspecto, precario pero querible, con signos de sacrificio y trabajo. Vaya un saludo a todos esos viejos transportistas que eran mecánicos, chapistas, fileteadores y, además, manejaban (y tal vez los dos turnos...)04/07/13 at 15:23Luis Alberto Nessi: Me hace acordar a l 7 y al 14 de la 8 (78), iguale...
|
|

Humilde y querible "bondi de barrio"1399 viewsLos colectivos como el que nos muestra esta foto nos llegan al corazón. Son los que, tras su aspecto, denotan humildad y pocos recursos, pero a la vez voluntad de trabajo.
En su presentación siempre se encontraban las siguientes características: la pintura, tal vez aplicada a mano, eran dos secciones divididas por la franja, sin cuerpos de filete; las leyendas en gótica eran pintadas de manera "amateur", tal vez por los mismos dueños; los bollos se enderezaban como se podía, a los martillazos limpios; por lo general no tenían ni un filete embellecedor ni ornamento.
Eran lo que llamamos "coches laburantes", de líneas pequeñas o barriales que, pese a no tener el brillante aspecto de un ejemplar "famoso", eran los que aseguraban el transporte de barrios alejados y sus servicios eran muy apreciados.
Este coche de la línea 3 santafesina presenta ese aspecto, precario pero querible, con signos de sacrificio y trabajo. Vaya un saludo a todos esos viejos transportistas que eran mecánicos, chapistas, fileteadores y, además, manejaban (y tal vez los dos turnos...)04/07/13 at 14:26Julio R.Lopez: Estas lineas con estos coches"todo terreno&qu...
|
|

Humilde y querible "bondi de barrio"1399 viewsLos colectivos como el que nos muestra esta foto nos llegan al corazón. Son los que, tras su aspecto, denotan humildad y pocos recursos, pero a la vez voluntad de trabajo.
En su presentación siempre se encontraban las siguientes características: la pintura, tal vez aplicada a mano, eran dos secciones divididas por la franja, sin cuerpos de filete; las leyendas en gótica eran pintadas de manera "amateur", tal vez por los mismos dueños; los bollos se enderezaban como se podía, a los martillazos limpios; por lo general no tenían ni un filete embellecedor ni ornamento.
Eran lo que llamamos "coches laburantes", de líneas pequeñas o barriales que, pese a no tener el brillante aspecto de un ejemplar "famoso", eran los que aseguraban el transporte de barrios alejados y sus servicios eran muy apreciados.
Este coche de la línea 3 santafesina presenta ese aspecto, precario pero querible, con signos de sacrificio y trabajo. Vaya un saludo a todos esos viejos transportistas que eran mecánicos, chapistas, fileteadores y, además, manejaban (y tal vez los dos turnos...)04/07/13 at 13:15andres691: le veo un paralelismo importante con mi 187
|
|

Humilde y querible "bondi de barrio"1399 viewsLos colectivos como el que nos muestra esta foto nos llegan al corazón. Son los que, tras su aspecto, denotan humildad y pocos recursos, pero a la vez voluntad de trabajo.
En su presentación siempre se encontraban las siguientes características: la pintura, tal vez aplicada a mano, eran dos secciones divididas por la franja, sin cuerpos de filete; las leyendas en gótica eran pintadas de manera "amateur", tal vez por los mismos dueños; los bollos se enderezaban como se podía, a los martillazos limpios; por lo general no tenían ni un filete embellecedor ni ornamento.
Eran lo que llamamos "coches laburantes", de líneas pequeñas o barriales que, pese a no tener el brillante aspecto de un ejemplar "famoso", eran los que aseguraban el transporte de barrios alejados y sus servicios eran muy apreciados.
Este coche de la línea 3 santafesina presenta ese aspecto, precario pero querible, con signos de sacrificio y trabajo. Vaya un saludo a todos esos viejos transportistas que eran mecánicos, chapistas, fileteadores y, además, manejaban (y tal vez los dos turnos...)04/07/13 at 12:16carlos sueiro: Con una ventanilla más ,así eran algunos L312 de T...
|
|

Humilde y querible "bondi de barrio"1399 viewsLos colectivos como el que nos muestra esta foto nos llegan al corazón. Son los que, tras su aspecto, denotan humildad y pocos recursos, pero a la vez voluntad de trabajo.
En su presentación siempre se encontraban las siguientes características: la pintura, tal vez aplicada a mano, eran dos secciones divididas por la franja, sin cuerpos de filete; las leyendas en gótica eran pintadas de manera "amateur", tal vez por los mismos dueños; los bollos se enderezaban como se podía, a los martillazos limpios; por lo general no tenían ni un filete embellecedor ni ornamento.
Eran lo que llamamos "coches laburantes", de líneas pequeñas o barriales que, pese a no tener el brillante aspecto de un ejemplar "famoso", eran los que aseguraban el transporte de barrios alejados y sus servicios eran muy apreciados.
Este coche de la línea 3 santafesina presenta ese aspecto, precario pero querible, con signos de sacrificio y trabajo. Vaya un saludo a todos esos viejos transportistas que eran mecánicos, chapistas, fileteadores y, además, manejaban (y tal vez los dos turnos...)04/07/13 at 11:54daniel cocchetti: Me saco el sombrero ante todos esos laburantes.
|
|

Humilde y querible "bondi de barrio"1399 viewsLos colectivos como el que nos muestra esta foto nos llegan al corazón. Son los que, tras su aspecto, denotan humildad y pocos recursos, pero a la vez voluntad de trabajo.
En su presentación siempre se encontraban las siguientes características: la pintura, tal vez aplicada a mano, eran dos secciones divididas por la franja, sin cuerpos de filete; las leyendas en gótica eran pintadas de manera "amateur", tal vez por los mismos dueños; los bollos se enderezaban como se podía, a los martillazos limpios; por lo general no tenían ni un filete embellecedor ni ornamento.
Eran lo que llamamos "coches laburantes", de líneas pequeñas o barriales que, pese a no tener el brillante aspecto de un ejemplar "famoso", eran los que aseguraban el transporte de barrios alejados y sus servicios eran muy apreciados.
Este coche de la línea 3 santafesina presenta ese aspecto, precario pero querible, con signos de sacrificio y trabajo. Vaya un saludo a todos esos viejos transportistas que eran mecánicos, chapistas, fileteadores y, además, manejaban (y tal vez los dos turnos...)04/07/13 at 11:16bondiman: ¿Tiene cubretuercas adelante? :o
|
|

Otra foto que presta a confusión (III)1550 views¡Un 39 Costa Brava! Será lo primero que pensará más de uno, al ver esta foto en el portal de entrada de este espacio. Pero no es así, este simpático colectivo está al servicio de la línea 14 de la ciudad de Santa Fe, explotada por la empresa El Triunfo, que utilizó el esquema de pintura tradicional de la línea 39 durante varios años.
La 39 porteña nunca tuvo un coche como éste. Pero ahora que podemos verlo con su color, hubiera quedado lindo. ¿No...?04/05/13 at 02:09Cristian_EDO: No se como explicarlo. Cuando era chico no me gust...
|
|

Otra foto que presta a confusión (III)1550 views¡Un 39 Costa Brava! Será lo primero que pensará más de uno, al ver esta foto en el portal de entrada de este espacio. Pero no es así, este simpático colectivo está al servicio de la línea 14 de la ciudad de Santa Fe, explotada por la empresa El Triunfo, que utilizó el esquema de pintura tradicional de la línea 39 durante varios años.
La 39 porteña nunca tuvo un coche como éste. Pero ahora que podemos verlo con su color, hubiera quedado lindo. ¿No...?04/04/13 at 21:46ricardito: La 306 tuvo varios de estos, por ej el 2. Otra que...
|
|

Otra foto que presta a confusión (III)1550 views¡Un 39 Costa Brava! Será lo primero que pensará más de uno, al ver esta foto en el portal de entrada de este espacio. Pero no es así, este simpático colectivo está al servicio de la línea 14 de la ciudad de Santa Fe, explotada por la empresa El Triunfo, que utilizó el esquema de pintura tradicional de la línea 39 durante varios años.
La 39 porteña nunca tuvo un coche como éste. Pero ahora que podemos verlo con su color, hubiera quedado lindo. ¿No...?04/04/13 at 16:01daniel cocchetti: El primer Costa Brava que tomé fue el de La Indepe...
|
|

Otra foto que presta a confusión (III)1550 views¡Un 39 Costa Brava! Será lo primero que pensará más de uno, al ver esta foto en el portal de entrada de este espacio. Pero no es así, este simpático colectivo está al servicio de la línea 14 de la ciudad de Santa Fe, explotada por la empresa El Triunfo, que utilizó el esquema de pintura tradicional de la línea 39 durante varios años.
La 39 porteña nunca tuvo un coche como éste. Pero ahora que podemos verlo con su color, hubiera quedado lindo. ¿No...?04/04/13 at 14:00peco: Luis, acá no se trata de ir en contra de nadie, po...
|
|

Otra foto que presta a confusión (III)1550 views¡Un 39 Costa Brava! Será lo primero que pensará más de uno, al ver esta foto en el portal de entrada de este espacio. Pero no es así, este simpático colectivo está al servicio de la línea 14 de la ciudad de Santa Fe, explotada por la empresa El Triunfo, que utilizó el esquema de pintura tradicional de la línea 39 durante varios años.
La 39 porteña nunca tuvo un coche como éste. Pero ahora que podemos verlo con su color, hubiera quedado lindo. ¿No...?04/04/13 at 13:05Luis Alberto Nessi: Voy a ir en contra de la mayoría: nunca me gustó e...
|
|

Otra foto que presta a confusión (III)1550 views¡Un 39 Costa Brava! Será lo primero que pensará más de uno, al ver esta foto en el portal de entrada de este espacio. Pero no es así, este simpático colectivo está al servicio de la línea 14 de la ciudad de Santa Fe, explotada por la empresa El Triunfo, que utilizó el esquema de pintura tradicional de la línea 39 durante varios años.
La 39 porteña nunca tuvo un coche como éste. Pero ahora que podemos verlo con su color, hubiera quedado lindo. ¿No...?04/04/13 at 12:38busarg: ¿Uno? La 95 estaba llena de estos Costa Brava.
|
|

Otra foto que presta a confusión (III)1550 views¡Un 39 Costa Brava! Será lo primero que pensará más de uno, al ver esta foto en el portal de entrada de este espacio. Pero no es así, este simpático colectivo está al servicio de la línea 14 de la ciudad de Santa Fe, explotada por la empresa El Triunfo, que utilizó el esquema de pintura tradicional de la línea 39 durante varios años.
La 39 porteña nunca tuvo un coche como éste. Pero ahora que podemos verlo con su color, hubiera quedado lindo. ¿No...?04/04/13 at 12:32nepoide: La linea 95 de Capital tuvo uno de este modelo. Er...
|
|

Otra foto que presta a confusión (III)1550 views¡Un 39 Costa Brava! Será lo primero que pensará más de uno, al ver esta foto en el portal de entrada de este espacio. Pero no es así, este simpático colectivo está al servicio de la línea 14 de la ciudad de Santa Fe, explotada por la empresa El Triunfo, que utilizó el esquema de pintura tradicional de la línea 39 durante varios años.
La 39 porteña nunca tuvo un coche como éste. Pero ahora que podemos verlo con su color, hubiera quedado lindo. ¿No...?04/04/13 at 11:55delmanzo gu: PARA MAQUETA!!!!
|
|

Otra foto que presta a confusión (III)1550 views¡Un 39 Costa Brava! Será lo primero que pensará más de uno, al ver esta foto en el portal de entrada de este espacio. Pero no es así, este simpático colectivo está al servicio de la línea 14 de la ciudad de Santa Fe, explotada por la empresa El Triunfo, que utilizó el esquema de pintura tradicional de la línea 39 durante varios años.
La 39 porteña nunca tuvo un coche como éste. Pero ahora que podemos verlo con su color, hubiera quedado lindo. ¿No...?04/04/13 at 11:32andres691: este es igual al primer colectivo del amigo pablo ...
|
|
6220 files on 415 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
312 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|