busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Last comments - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
118668.JPG
La línea 5 santafesina, luego de la caída de General Belgrano521 viewsHemos visto muchas fotos de la empresa que antecedió a esta, en este espacio. Era llamativa por estar pintada su sección inferior de negro y se llamaba General Belgrano.
Pese a que tenía su flota dentro de los parámetros de antigüedad permitidos, dejó de circular en circunstancias poco claras. Para reemplazarlas se constituyó una U.T.E. que inició sus prestaciones con unidades usadas llegadas desde diferentes lugares. Iniciaron su trabajo así como llegaron, sin esquema de pintura propio.
Este OA-101 de segunda generación, como sus colores lo indican, llegó desde la línea 59.
8 comments06/25/23 at 17:57ariel27: y en la 59 fue reemplazado por un Fenix ex linea 1...
118668.JPG
La línea 5 santafesina, luego de la caída de General Belgrano521 viewsHemos visto muchas fotos de la empresa que antecedió a esta, en este espacio. Era llamativa por estar pintada su sección inferior de negro y se llamaba General Belgrano.
Pese a que tenía su flota dentro de los parámetros de antigüedad permitidos, dejó de circular en circunstancias poco claras. Para reemplazarlas se constituyó una U.T.E. que inició sus prestaciones con unidades usadas llegadas desde diferentes lugares. Iniciaron su trabajo así como llegaron, sin esquema de pintura propio.
Este OA-101 de segunda generación, como sus colores lo indican, llegó desde la línea 59.
8 comments06/25/23 at 17:06busarg: Peco querido: lamento que este recuerdo para vos s...
118668.JPG
La línea 5 santafesina, luego de la caída de General Belgrano521 viewsHemos visto muchas fotos de la empresa que antecedió a esta, en este espacio. Era llamativa por estar pintada su sección inferior de negro y se llamaba General Belgrano.
Pese a que tenía su flota dentro de los parámetros de antigüedad permitidos, dejó de circular en circunstancias poco claras. Para reemplazarlas se constituyó una U.T.E. que inició sus prestaciones con unidades usadas llegadas desde diferentes lugares. Iniciaron su trabajo así como llegaron, sin esquema de pintura propio.
Este OA-101 de segunda generación, como sus colores lo indican, llegó desde la línea 59.
8 comments06/25/23 at 10:10ELCOSTERO: Daría para hacer un especial (pero duraría siglos)...
118668.JPG
La línea 5 santafesina, luego de la caída de General Belgrano521 viewsHemos visto muchas fotos de la empresa que antecedió a esta, en este espacio. Era llamativa por estar pintada su sección inferior de negro y se llamaba General Belgrano.
Pese a que tenía su flota dentro de los parámetros de antigüedad permitidos, dejó de circular en circunstancias poco claras. Para reemplazarlas se constituyó una U.T.E. que inició sus prestaciones con unidades usadas llegadas desde diferentes lugares. Iniciaron su trabajo así como llegaron, sin esquema de pintura propio.
Este OA-101 de segunda generación, como sus colores lo indican, llegó desde la línea 59.
8 comments06/25/23 at 08:04ariel27: es que hubo dos 51 El detalle el que decis vos fue...
118668.JPG
La línea 5 santafesina, luego de la caída de General Belgrano521 viewsHemos visto muchas fotos de la empresa que antecedió a esta, en este espacio. Era llamativa por estar pintada su sección inferior de negro y se llamaba General Belgrano.
Pese a que tenía su flota dentro de los parámetros de antigüedad permitidos, dejó de circular en circunstancias poco claras. Para reemplazarlas se constituyó una U.T.E. que inició sus prestaciones con unidades usadas llegadas desde diferentes lugares. Iniciaron su trabajo así como llegaron, sin esquema de pintura propio.
Este OA-101 de segunda generación, como sus colores lo indican, llegó desde la línea 59.
8 comments06/25/23 at 02:36eivar12434: Como dice Ariel más arriba, este no tiene nada que...
118668.JPG
La línea 5 santafesina, luego de la caída de General Belgrano521 viewsHemos visto muchas fotos de la empresa que antecedió a esta, en este espacio. Era llamativa por estar pintada su sección inferior de negro y se llamaba General Belgrano.
Pese a que tenía su flota dentro de los parámetros de antigüedad permitidos, dejó de circular en circunstancias poco claras. Para reemplazarlas se constituyó una U.T.E. que inició sus prestaciones con unidades usadas llegadas desde diferentes lugares. Iniciaron su trabajo así como llegaron, sin esquema de pintura propio.
Este OA-101 de segunda generación, como sus colores lo indican, llegó desde la línea 59.
8 comments06/24/23 at 21:27peco: Linea 5, historias negras y tristes si la hay sobr...
118668.JPG
La línea 5 santafesina, luego de la caída de General Belgrano521 viewsHemos visto muchas fotos de la empresa que antecedió a esta, en este espacio. Era llamativa por estar pintada su sección inferior de negro y se llamaba General Belgrano.
Pese a que tenía su flota dentro de los parámetros de antigüedad permitidos, dejó de circular en circunstancias poco claras. Para reemplazarlas se constituyó una U.T.E. que inició sus prestaciones con unidades usadas llegadas desde diferentes lugares. Iniciaron su trabajo así como llegaron, sin esquema de pintura propio.
Este OA-101 de segunda generación, como sus colores lo indican, llegó desde la línea 59.
8 comments06/24/23 at 20:18ariel27: este en la 59 era el coche 97 y vino usado de la 1...
118668.JPG
La línea 5 santafesina, luego de la caída de General Belgrano521 viewsHemos visto muchas fotos de la empresa que antecedió a esta, en este espacio. Era llamativa por estar pintada su sección inferior de negro y se llamaba General Belgrano.
Pese a que tenía su flota dentro de los parámetros de antigüedad permitidos, dejó de circular en circunstancias poco claras. Para reemplazarlas se constituyó una U.T.E. que inició sus prestaciones con unidades usadas llegadas desde diferentes lugares. Iniciaron su trabajo así como llegaron, sin esquema de pintura propio.
Este OA-101 de segunda generación, como sus colores lo indican, llegó desde la línea 59.
8 comments06/24/23 at 20:06Jorge1963: Me acuerdo de estos OA101 en la 59. Eran los inter...
114192.jpg
Empresa venadense casi olvidada475 viewsLa ciudad de Venado Tuerto tuvo en los '60 y '70 un sistema de transporte de tamaño chico pero a la vez más amplio que el de algunas localidades más grandes. Parece haberse planificado de manera criteriosa. Tuvo en su momento al menos tres líneas urbanas, numeradas 1, 2 y 3, de las que no se conocen muchas fotos.
Estuvo en manos de la empresa 9 de Julio, al menos en los '60 y parte de los '70. No sabemos si en el momento de tomarse esta foto aún existía o había sido sustituida por otra. Agradeceremos si alguien puede confirmar a la empresa propietaria.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece al Archivo Histórico Digital de Venado Tuerto. Lamentamos la involuntaria omisión.
9 comments05/31/23 at 19:46GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Empresas asi seguramente hubo muchas en el interio...
114192.jpg
Empresa venadense casi olvidada475 viewsLa ciudad de Venado Tuerto tuvo en los '60 y '70 un sistema de transporte de tamaño chico pero a la vez más amplio que el de algunas localidades más grandes. Parece haberse planificado de manera criteriosa. Tuvo en su momento al menos tres líneas urbanas, numeradas 1, 2 y 3, de las que no se conocen muchas fotos.
Estuvo en manos de la empresa 9 de Julio, al menos en los '60 y parte de los '70. No sabemos si en el momento de tomarse esta foto aún existía o había sido sustituida por otra. Agradeceremos si alguien puede confirmar a la empresa propietaria.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece al Archivo Histórico Digital de Venado Tuerto. Lamentamos la involuntaria omisión.
9 comments05/31/23 at 19:02carlos sueiro: Tiene tren delantero de 1112-1114.
114192.jpg
Empresa venadense casi olvidada475 viewsLa ciudad de Venado Tuerto tuvo en los '60 y '70 un sistema de transporte de tamaño chico pero a la vez más amplio que el de algunas localidades más grandes. Parece haberse planificado de manera criteriosa. Tuvo en su momento al menos tres líneas urbanas, numeradas 1, 2 y 3, de las que no se conocen muchas fotos.
Estuvo en manos de la empresa 9 de Julio, al menos en los '60 y parte de los '70. No sabemos si en el momento de tomarse esta foto aún existía o había sido sustituida por otra. Agradeceremos si alguien puede confirmar a la empresa propietaria.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece al Archivo Histórico Digital de Venado Tuerto. Lamentamos la involuntaria omisión.
9 comments05/31/23 at 09:10busarg: ¡Cierto, Elvio! En esa época eran compatibles, es ...
114192.jpg
Empresa venadense casi olvidada475 viewsLa ciudad de Venado Tuerto tuvo en los '60 y '70 un sistema de transporte de tamaño chico pero a la vez más amplio que el de algunas localidades más grandes. Parece haberse planificado de manera criteriosa. Tuvo en su momento al menos tres líneas urbanas, numeradas 1, 2 y 3, de las que no se conocen muchas fotos.
Estuvo en manos de la empresa 9 de Julio, al menos en los '60 y parte de los '70. No sabemos si en el momento de tomarse esta foto aún existía o había sido sustituida por otra. Agradeceremos si alguien puede confirmar a la empresa propietaria.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece al Archivo Histórico Digital de Venado Tuerto. Lamentamos la involuntaria omisión.
9 comments05/30/23 at 18:38el_54: No se guien por las llantas, ya que las del Bedfor...
114192.jpg
Empresa venadense casi olvidada475 viewsLa ciudad de Venado Tuerto tuvo en los '60 y '70 un sistema de transporte de tamaño chico pero a la vez más amplio que el de algunas localidades más grandes. Parece haberse planificado de manera criteriosa. Tuvo en su momento al menos tres líneas urbanas, numeradas 1, 2 y 3, de las que no se conocen muchas fotos.
Estuvo en manos de la empresa 9 de Julio, al menos en los '60 y parte de los '70. No sabemos si en el momento de tomarse esta foto aún existía o había sido sustituida por otra. Agradeceremos si alguien puede confirmar a la empresa propietaria.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece al Archivo Histórico Digital de Venado Tuerto. Lamentamos la involuntaria omisión.
9 comments05/30/23 at 14:20Esteban Gamarra: Y, posiblemente se haya carrozado tarde, caso de v...
102478.jpg
Aquellos viejos Detalles sobre 1112, con "parabrisas de camión" (II)1211 viewsLos primeros modelos de Carrocerías El Detalle que se fabricaron sobre el chasis Mercedes Benz LO-1112 semifrontal entre 1965 y 1967 tuvieron un detalle distintivo: el diseño del conjunto parabrisas - ventilete, muy espacioso para el conductor y con un parabrisas igual o similar al original que traía el camión.
Como todo lo que se fabricaba sobre "1112" en esos años era raro e innovador, en su momento fue un diseño más, pero con el correr de los años y mirándolo retrospectivamente, se lo ve rarísimo, si lo comparamos con otros modelos de la época.
Esta unidad circuló en la ciudad de Santa Fe, en nuestra bien conocida empresa Blas Parera, prestataria de la línea urbana número 3.
10 comments05/30/23 at 14:19Esteban Gamarra: Gracias Ale.
102478.jpg
Aquellos viejos Detalles sobre 1112, con "parabrisas de camión" (II)1211 viewsLos primeros modelos de Carrocerías El Detalle que se fabricaron sobre el chasis Mercedes Benz LO-1112 semifrontal entre 1965 y 1967 tuvieron un detalle distintivo: el diseño del conjunto parabrisas - ventilete, muy espacioso para el conductor y con un parabrisas igual o similar al original que traía el camión.
Como todo lo que se fabricaba sobre "1112" en esos años era raro e innovador, en su momento fue un diseño más, pero con el correr de los años y mirándolo retrospectivamente, se lo ve rarísimo, si lo comparamos con otros modelos de la época.
Esta unidad circuló en la ciudad de Santa Fe, en nuestra bien conocida empresa Blas Parera, prestataria de la línea urbana número 3.
10 comments05/30/23 at 14:17busarg: Compará las ventanillas entre los dos. Estas son u...
6226 files on 416 page(s) 30