Last comments - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |

Un clásico en Santa Fe1755 viewsEsta foto nos muestra un modelo clásico de Carrocerías El Indio, cuya silueta se desparramó por casi toda la Argentina, que circuló en la línea 4 de la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia, hasta entrada la década de 1980.08/20/13 at 16:49Julio: PECO te paso mi correo. Julioolivieri46@hotmail.co...
|
|

Carrocería más que extraña, sobre chasis Bedford1437 viewsSi observamos bien esta carrocería, veremos que es rarísima y es más: pareciera que hubieran recortado una frontal para media o larga distancia y que la acomodaron como pudieron sobre este chasis con trompa. ¿No?
Bueno, es una carrocería Cametal, habitual fabricante de modelos, justamente, para media y larga distancia. La mitad superior de este modelo, de la franja hacia arriba, es estilíticamente igual a las carrocerías más grandes que esta firma producía. Y queda realmente rara sobre un chasis con trompa.
Pertenece al Expreso Helvecia, que unía la ciudad homónima con la capital santafesina. Tras un terrible accidente que dejó docenas de muertos, esta empresa dejó de circular.08/20/13 at 16:45Julio: Hola PECO. Ese Detalle que mencionas luego paso a ...
|
|

El primer modelo exitoso de Carrocerías Bi-met1439 viewsSi bien el modelo anterior (e inicial) de Carrocerías Bi-met se fabricó en cantidades que se pueden calificar de interesantes, en realidad fue con el modelo de esta foto que la carrocera comenzó su carrera ascendente y exitosa, que obviamente tuvo altibajos.
Este diseño, surgido entre fines de 1975 y comienzos de 1976, llamó mucho la atención por su diseño panorámico y los desniveles en su techo. Hubo numerosas variantes que partieron del mismo diseño.
Este coche de la línea 14 santafesina, por entonces prestada por la empresa El Triunfo, nos muestra sus interesantes líneas, muy atractivas para el momento en el cual salió a la calle.08/20/13 at 16:34Julio: Exacto. Ale. No te imaginas la emocion que me prov...
|
|

Modelo muy exitoso en Santa Fe1764 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle, tan visto y exitoso en muchas localidades del interior del País, también se destacó en la capital santafesina. Muchas líneas urbanas (casi todas, de hecho) y algunas suburbanas contaron con al menos un ejemplar en su flota.
Aquí vemos un coche fabricado en 1977, perteneciente a la línea 10. Los filetes, nacidos de la mano de nuestro amigo Peco, "invadieron" la trompa de una manera poco vista. Hasta en la parrilla...08/20/13 at 16:24Julio: Un fin de semana lo paso a ver por su stand en la ...
|
|

Modelo muy exitoso en Santa Fe1764 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle, tan visto y exitoso en muchas localidades del interior del País, también se destacó en la capital santafesina. Muchas líneas urbanas (casi todas, de hecho) y algunas suburbanas contaron con al menos un ejemplar en su flota.
Aquí vemos un coche fabricado en 1977, perteneciente a la línea 10. Los filetes, nacidos de la mano de nuestro amigo Peco, "invadieron" la trompa de una manera poco vista. Hasta en la parrilla...08/20/13 at 08:42busarg: Julio, te agradezco mucho la data que estás volcan...
|
|

Cuando Bi-met "andaba en camello"...1990 views...se fabricaron estos vistosos colectivos, con un desnivel externo en la carrocería, que no era acompañado por uno similar en su interior.
Fueron muy característicos en ciertos puntos del interior del País, como Rosario, pero en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores no tuvieron una muy alta difusión.
Aquí vemos a un coche de la línea 7 de la capital santafesina, en estado superlativo. Obsérvese el tintado de sus ventanillas en negro, detalle que no fue original de este modelo.08/20/13 at 08:39busarg: Hubo uno de éstos que terminó tirado como el perej...
|
|

Cuatro coches y una rareza1741 viewsVemos "en pose" para la foto a cuatro unidades pertenecientes a la línea 7 de la capital santafesina, explotada por la empresa Almirante Guillermo Brown.
Tres de ellos fueron carrozados por Bi-met y el restante por El Indio, de acuerdo a su modelo Campeón '78.
Pero a la extrema derecha tenemos una verdadera rareza: un "camello" de Bi-met con una configuración diferente de la tradicional, con las ventanillas del modelo antiguo, divididas en dos. El modelo corriente tiene las se dividían en tres. 08/20/13 at 08:36busarg: Otro dato interesante. Excelente, Julio. Ya agrego...
|
|

Extraño ejemplar en Santa Fe1964 viewsLa línea 14 de la ciudad de Santa se caracterizó por incorporar a su flota algunas unidades extrañas, de modelos poco vistos por aquella ciudad.
He aquí a una de ellas, carrozada por Casmet, que creemos fue el único ejemplar de esta firma que llegó a Santa Fe.08/20/13 at 08:34busarg: ¡Así que éste es uno de los famosos AFF santafesin...
|
|

Extraño Chevrolet en Reconquista1754 viewsEl Tajamar es una de las empresas que operan en la zona de Reconquista, en el norte santafesino. Este curioso Chevrolet presenta una extraña combinación de carrocería Bi-met, muy poco vista sobre este chasis.
Dato curioso: esta unidad provino de la ciudad de Santa Fe, en donde se había reemplazado su motor original por un Mercedes Benz. 08/20/13 at 08:32busarg: Interesante dato, Julio. Ya lo agrego a la descrip...
|
|

El primer modelo exitoso de Carrocerías Bi-met1439 viewsSi bien el modelo anterior (e inicial) de Carrocerías Bi-met se fabricó en cantidades que se pueden calificar de interesantes, en realidad fue con el modelo de esta foto que la carrocera comenzó su carrera ascendente y exitosa, que obviamente tuvo altibajos.
Este diseño, surgido entre fines de 1975 y comienzos de 1976, llamó mucho la atención por su diseño panorámico y los desniveles en su techo. Hubo numerosas variantes que partieron del mismo diseño.
Este coche de la línea 14 santafesina, por entonces prestada por la empresa El Triunfo, nos muestra sus interesantes líneas, muy atractivas para el momento en el cual salió a la calle.08/20/13 at 08:30busarg: ¿Así que el 28 de la 91 era santafesino? Voy a rev...
|
|

Un clásico en Santa Fe1755 viewsEsta foto nos muestra un modelo clásico de Carrocerías El Indio, cuya silueta se desparramó por casi toda la Argentina, que circuló en la línea 4 de la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia, hasta entrada la década de 1980.08/19/13 at 23:42peco: Julio, por favor si podés pasame tu correo. Gracia...
|
|

Un clásico en Santa Fe1755 viewsEsta foto nos muestra un modelo clásico de Carrocerías El Indio, cuya silueta se desparramó por casi toda la Argentina, que circuló en la línea 4 de la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia, hasta entrada la década de 1980.08/19/13 at 22:08Julio: Este Indio circulo hasta 1980, momento en que fue ...
|
|

Vista poco frecuente de los "camellos" de Carrocerías Bi-met1219 viewsYa hemos dicho muchas veces que las fotos de las unidades de culata son muy raras de encontrar, y este modelo no escapa a la carestía general de imágenes tomadas desde atrás.
Se trata de uno de los primeros modelos panorámicos de Carrocerías Bi-met, sus famosos "camellos", en este caso perteneciente a la línea 14 santafesina. Podemos apreciar su generosa luneta, puesta a desnivel respecto de la línea de las ventanillas.
También se puede ver el diseño del logotipo original, debajo de la chapa patente.
Fue un modelo interesante y novedoso, para el año que salió a la calle.08/19/13 at 13:30peco: Carlos, hubo lineas que nunca tuvieron pintada la ...
|
|

Vista poco frecuente de los "camellos" de Carrocerías Bi-met1219 viewsYa hemos dicho muchas veces que las fotos de las unidades de culata son muy raras de encontrar, y este modelo no escapa a la carestía general de imágenes tomadas desde atrás.
Se trata de uno de los primeros modelos panorámicos de Carrocerías Bi-met, sus famosos "camellos", en este caso perteneciente a la línea 14 santafesina. Podemos apreciar su generosa luneta, puesta a desnivel respecto de la línea de las ventanillas.
También se puede ver el diseño del logotipo original, debajo de la chapa patente.
Fue un modelo interesante y novedoso, para el año que salió a la calle.08/19/13 at 11:02carlos sueiro: Gracias ,Peco.
|
|

Vista poco frecuente de los "camellos" de Carrocerías Bi-met1219 viewsYa hemos dicho muchas veces que las fotos de las unidades de culata son muy raras de encontrar, y este modelo no escapa a la carestía general de imágenes tomadas desde atrás.
Se trata de uno de los primeros modelos panorámicos de Carrocerías Bi-met, sus famosos "camellos", en este caso perteneciente a la línea 14 santafesina. Podemos apreciar su generosa luneta, puesta a desnivel respecto de la línea de las ventanillas.
También se puede ver el diseño del logotipo original, debajo de la chapa patente.
Fue un modelo interesante y novedoso, para el año que salió a la calle.08/19/13 at 00:19peco: Carlos, los coches urbanos no estaban obligados a ...
|
|
6220 files on 415 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
283 |  |
 |
 |
 |
 |
|