busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Last comments - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
121895.JPG
Rara variante de color en la "L Bis" santafesina340 viewsQuienes conocimos el transporte santafesino en los '90 y 2000 tenemos claro que las líneas "L" que unen a la capital provincial con la localidad de Santo Tomé eran dos, una amarilla y la "Bis" azul. Y eran bastante prolijas en lo que a sus colores se refiere.
Pero a veces se "desemprolijan" un poco y pasan cosas como la que vemos en este coche, cuya mitad inferior lleva los colores normales pero en la superior se cambió el amarillo del techo por rojo y el cuerpo de filete de ventanillas es blanco, que en realidad era azul. Parece un 532 de Puente La Noria o un viejo 323. ¿No?
3 comments06/14/25 at 15:11Ariel183: Si le ponemos el antifaz de las ventanas en gris, ...
121895.JPG
Rara variante de color en la "L Bis" santafesina340 viewsQuienes conocimos el transporte santafesino en los '90 y 2000 tenemos claro que las líneas "L" que unen a la capital provincial con la localidad de Santo Tomé eran dos, una amarilla y la "Bis" azul. Y eran bastante prolijas en lo que a sus colores se refiere.
Pero a veces se "desemprolijan" un poco y pasan cosas como la que vemos en este coche, cuya mitad inferior lleva los colores normales pero en la superior se cambió el amarillo del techo por rojo y el cuerpo de filete de ventanillas es blanco, que en realidad era azul. Parece un 532 de Puente La Noria o un viejo 323. ¿No?
3 comments06/14/25 at 09:30busarg: Y el azul un poco más claro, Maxeee. Pero tiene un...
121895.JPG
Rara variante de color en la "L Bis" santafesina340 viewsQuienes conocimos el transporte santafesino en los '90 y 2000 tenemos claro que las líneas "L" que unen a la capital provincial con la localidad de Santo Tomé eran dos, una amarilla y la "Bis" azul. Y eran bastante prolijas en lo que a sus colores se refiere.
Pero a veces se "desemprolijan" un poco y pasan cosas como la que vemos en este coche, cuya mitad inferior lleva los colores normales pero en la superior se cambió el amarillo del techo por rojo y el cuerpo de filete de ventanillas es blanco, que en realidad era azul. Parece un 532 de Puente La Noria o un viejo 323. ¿No?
3 comments06/13/25 at 12:57maxeee: Hasta un 318 parece a lo lejos ... pero el amarill...
40302.JPG
Antiquísimo recuerdo interurbano santafesino311 viewsConocemos muy bien aquí a los servicios interurbanos que unen a la ciudad de Santa Fe con la localidad de Santo Tomé de décadas recientes. Los más famosos son los llamados "L", ya sea a secas o con el "Bis" agregado.
Esas líneas no están desde siempre. Fueron precedidas por muchas empresas y algunas de las cuales nos son desconocidas. No nos han llegado ni sus nombres.
Esta foto recuerda a una de las pioneras. Data de la década de 1930 y podría haber estado a cargo del Sr. Humberto Díaz. Parece un Chevrolet de los tempranos '30.
3 comments06/07/25 at 10:39busarg: Don Cheva: me parece que está en lo cierto con sus...
40302.JPG
Antiquísimo recuerdo interurbano santafesino311 viewsConocemos muy bien aquí a los servicios interurbanos que unen a la ciudad de Santa Fe con la localidad de Santo Tomé de décadas recientes. Los más famosos son los llamados "L", ya sea a secas o con el "Bis" agregado.
Esas líneas no están desde siempre. Fueron precedidas por muchas empresas y algunas de las cuales nos son desconocidas. No nos han llegado ni sus nombres.
Esta foto recuerda a una de las pioneras. Data de la década de 1930 y podría haber estado a cargo del Sr. Humberto Díaz. Parece un Chevrolet de los tempranos '30.
3 comments06/06/25 at 20:33Ariel183: CONSULTA : Hoy en día, se puede obtener la concesi...
40302.JPG
Antiquísimo recuerdo interurbano santafesino311 viewsConocemos muy bien aquí a los servicios interurbanos que unen a la ciudad de Santa Fe con la localidad de Santo Tomé de décadas recientes. Los más famosos son los llamados "L", ya sea a secas o con el "Bis" agregado.
Esas líneas no están desde siempre. Fueron precedidas por muchas empresas y algunas de las cuales nos son desconocidas. No nos han llegado ni sus nombres.
Esta foto recuerda a una de las pioneras. Data de la década de 1930 y podría haber estado a cargo del Sr. Humberto Díaz. Parece un Chevrolet de los tempranos '30.
3 comments06/06/25 at 16:08Chevallier: Preferiría comenzar con la razón social.
De acue...
58672.jpg
Antiguo recuerdo interurbano santafesino327 viewsLa empresa propietaria de esta simpática unidad se llamaba Empresa Santa Fe - Santo Tomé "El Chumbito". Ese nombre fue adoptado como apelativo e incluso uno de los colectivos restaurados de hoy día tiene ese apodo.
Puntualmente es el "1114" carrozado por A.L.A. de la línea 132, que llegó de Santa Fe con ese nombre y algunos lo llaman de esa manera.
Hablando del coche de la foto podemos afirmar que su chasis es un Ford fabricado entre 1934 y 1935. Su carrocería es dudosa pero hay dos detalles que recuerdan a Decaroli Hnos.: el diseño de sus parabrisas y la caída que la franja tiene en la parte trasera.
4 comments05/10/25 at 08:47busarg: ¡Claro, Don Cheva! Ahora caigo en cuenta que ese 5...
58672.jpg
Antiguo recuerdo interurbano santafesino327 viewsLa empresa propietaria de esta simpática unidad se llamaba Empresa Santa Fe - Santo Tomé "El Chumbito". Ese nombre fue adoptado como apelativo e incluso uno de los colectivos restaurados de hoy día tiene ese apodo.
Puntualmente es el "1114" carrozado por A.L.A. de la línea 132, que llegó de Santa Fe con ese nombre y algunos lo llaman de esa manera.
Hablando del coche de la foto podemos afirmar que su chasis es un Ford fabricado entre 1934 y 1935. Su carrocería es dudosa pero hay dos detalles que recuerdan a Decaroli Hnos.: el diseño de sus parabrisas y la caída que la franja tiene en la parte trasera.
4 comments05/09/25 at 16:58Chevallier: Sr. BusArg., reciba i cordial saludo.
Confirmo qu...
58672.jpg
Antiguo recuerdo interurbano santafesino327 viewsLa empresa propietaria de esta simpática unidad se llamaba Empresa Santa Fe - Santo Tomé "El Chumbito". Ese nombre fue adoptado como apelativo e incluso uno de los colectivos restaurados de hoy día tiene ese apodo.
Puntualmente es el "1114" carrozado por A.L.A. de la línea 132, que llegó de Santa Fe con ese nombre y algunos lo llaman de esa manera.
Hablando del coche de la foto podemos afirmar que su chasis es un Ford fabricado entre 1934 y 1935. Su carrocería es dudosa pero hay dos detalles que recuerdan a Decaroli Hnos.: el diseño de sus parabrisas y la caída que la franja tiene en la parte trasera.
4 comments05/09/25 at 14:50busarg: Muchísimas gracias por acercarnos la razón social ...
58672.jpg
Antiguo recuerdo interurbano santafesino327 viewsLa empresa propietaria de esta simpática unidad se llamaba Empresa Santa Fe - Santo Tomé "El Chumbito". Ese nombre fue adoptado como apelativo e incluso uno de los colectivos restaurados de hoy día tiene ese apodo.
Puntualmente es el "1114" carrozado por A.L.A. de la línea 132, que llegó de Santa Fe con ese nombre y algunos lo llaman de esa manera.
Hablando del coche de la foto podemos afirmar que su chasis es un Ford fabricado entre 1934 y 1935. Su carrocería es dudosa pero hay dos detalles que recuerdan a Decaroli Hnos.: el diseño de sus parabrisas y la caída que la franja tiene en la parte trasera.
4 comments05/09/25 at 14:28Chevallier: A.L.A. Marosca….!!!

Interesante comentario del ...
36821.jpg
Diseños originales con modificaciones385 viewsNo es raro encontrarse con unidades con algún cambio en su fisonomía exterior, ya sea pequeña y disimulada o grande y bien visible. Esto muchas veces se hace porque el tiempo transcurrido desde la fabricación de la carrocería hace difícil la consecución de repuestos originales. Cuando dejan de conseguirse no queda otra que recurrir al desarmadero o a la imaginación del chapista.
Esto último parece que sucedió con este colectivo de la empresa interurbana santafesina Servitur. El diseño de la bandera no se corresponde con el original. Es más angosta y algo más chata. De todas formas no quedó mal (hemos visto reformas mucho peores...). ¿Qué opinan?
8 comments04/14/25 at 12:17Ariel183: Para mí mal no quedó, pero esos parabrisas son los...
36821.jpg
Diseños originales con modificaciones385 viewsNo es raro encontrarse con unidades con algún cambio en su fisonomía exterior, ya sea pequeña y disimulada o grande y bien visible. Esto muchas veces se hace porque el tiempo transcurrido desde la fabricación de la carrocería hace difícil la consecución de repuestos originales. Cuando dejan de conseguirse no queda otra que recurrir al desarmadero o a la imaginación del chapista.
Esto último parece que sucedió con este colectivo de la empresa interurbana santafesina Servitur. El diseño de la bandera no se corresponde con el original. Es más angosta y algo más chata. De todas formas no quedó mal (hemos visto reformas mucho peores...). ¿Qué opinan?
8 comments04/14/25 at 09:43mangel: La cartelera es parecida a los carrozados por DIC.
36821.jpg
Diseños originales con modificaciones385 viewsNo es raro encontrarse con unidades con algún cambio en su fisonomía exterior, ya sea pequeña y disimulada o grande y bien visible. Esto muchas veces se hace porque el tiempo transcurrido desde la fabricación de la carrocería hace difícil la consecución de repuestos originales. Cuando dejan de conseguirse no queda otra que recurrir al desarmadero o a la imaginación del chapista.
Esto último parece que sucedió con este colectivo de la empresa interurbana santafesina Servitur. El diseño de la bandera no se corresponde con el original. Es más angosta y algo más chata. De todas formas no quedó mal (hemos visto reformas mucho peores...). ¿Qué opinan?
8 comments04/14/25 at 09:25JAVIER W.: La cartelera era ó es copia de la qué usaba la car...
36821.jpg
Diseños originales con modificaciones385 viewsNo es raro encontrarse con unidades con algún cambio en su fisonomía exterior, ya sea pequeña y disimulada o grande y bien visible. Esto muchas veces se hace porque el tiempo transcurrido desde la fabricación de la carrocería hace difícil la consecución de repuestos originales. Cuando dejan de conseguirse no queda otra que recurrir al desarmadero o a la imaginación del chapista.
Esto último parece que sucedió con este colectivo de la empresa interurbana santafesina Servitur. El diseño de la bandera no se corresponde con el original. Es más angosta y algo más chata. De todas formas no quedó mal (hemos visto reformas mucho peores...). ¿Qué opinan?
8 comments04/13/25 at 23:21heradam: Peco, en realidad los El Detalle terminados en San...
36821.jpg
Diseños originales con modificaciones385 viewsNo es raro encontrarse con unidades con algún cambio en su fisonomía exterior, ya sea pequeña y disimulada o grande y bien visible. Esto muchas veces se hace porque el tiempo transcurrido desde la fabricación de la carrocería hace difícil la consecución de repuestos originales. Cuando dejan de conseguirse no queda otra que recurrir al desarmadero o a la imaginación del chapista.
Esto último parece que sucedió con este colectivo de la empresa interurbana santafesina Servitur. El diseño de la bandera no se corresponde con el original. Es más angosta y algo más chata. De todas formas no quedó mal (hemos visto reformas mucho peores...). ¿Qué opinan?
8 comments04/13/25 at 22:59peco: Como siempre extremadamente preciso Don Cheva. Si ...
6226 files on 416 page(s) 1