Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 33 - Un modelo no muy visto3588 viewsCarrocerías Vaccaro fabricó muy pocas unidades de este modelo con ventanillas asimétricas, tal cual lo contamos en la reseña que se puede consultar en el cuerpo principal del sitio.
En Buenos Aires no hubo muchos y éste fue uno de los más longevos, retirado de servicio a fines de la década del ´80.09/24/09 at 12:32heradam: la carrocera splendid se inspiro en ese diseño. No...
|
|

Línea 4 - Uno de sus "convencionales"2319 viewsLa línea 4 tuvo numerosas unidades "convencionales" en su flota, "vestidas" por diversas carroceras, que en este caso es El Indio con su popular modelo diseñado a mediados de los ´60 y mantenido en producción hasta 1975/76. Hacia 1979 comenzaron a radiarse en masa y pronto fueron recuerdo.
09/24/09 at 10:30busarg: Recuerdo un choque de un coche de la 4 en Gente, p...
|
|

Línea 6 - Un ícono de los ´702237 viewsLa línea 6 consumió ávidamente los productos de Carrocerías El Indio en las décadas de 1960, 1970 y en parte de la del ´80. Este tipo de unidades fue una estampa común de ver durante los ´70 y a inicios de la década siguiente.09/24/09 at 10:29busarg: Exacto, Gustavo. Podés encontrar una foto del Ital...
|
|

Línea 4 - Uno de sus "convencionales"2319 viewsLa línea 4 tuvo numerosas unidades "convencionales" en su flota, "vestidas" por diversas carroceras, que en este caso es El Indio con su popular modelo diseñado a mediados de los ´60 y mantenido en producción hasta 1975/76. Hacia 1979 comenzaron a radiarse en masa y pronto fueron recuerdo.
09/24/09 at 03:41HECTOR MAINERI: ahi esta la verdadera sol de mayo.me acuerdo que e...
|
|

Línea 6 - Un ícono de los ´702237 viewsLa línea 6 consumió ávidamente los productos de Carrocerías El Indio en las décadas de 1960, 1970 y en parte de la del ´80. Este tipo de unidades fue una estampa común de ver durante los ´70 y a inicios de la década siguiente.09/23/09 at 20:59Gustavo_32: siiii, era el 18 Ale? y el ford comun, uno era el ...
|
|

Línea 6 - Un ícono de los ´702237 viewsLa línea 6 consumió ávidamente los productos de Carrocerías El Indio en las décadas de 1960, 1970 y en parte de la del ´80. Este tipo de unidades fue una estampa común de ver durante los ´70 y a inicios de la década siguiente.09/23/09 at 09:07busarg: ¿EL bendito Ford? Hubo al menos dos de inicios de ...
|
|

Cuando la 38 era una línea hecha y derecha7426 viewsEsta es una de las pocas fotos en colores que se conoce de esta línea, aunque lamentamos que el tiempo haya cambiado parcialmente los tonos cromáticos de la foto.
Hubo varias unidades en servicio como la que aquí aparece, por lo que podemos considerar a este modelo como uno de los clásicos de esta línea, durante los ´70.09/22/09 at 23:59tuliofiorentino: Yo solía tomarla también algunas veces aunque por ...
|
|

Cuando la 38 era una línea hecha y derecha7426 viewsEsta es una de las pocas fotos en colores que se conoce de esta línea, aunque lamentamos que el tiempo haya cambiado parcialmente los tonos cromáticos de la foto.
Hubo varias unidades en servicio como la que aquí aparece, por lo que podemos considerar a este modelo como uno de los clásicos de esta línea, durante los ´70.09/22/09 at 22:03ALBERTO: Tuve el gusto de viajar en este colectivo alguna v...
|
|

Línea 6 - Un ícono de los ´702237 viewsLa línea 6 consumió ávidamente los productos de Carrocerías El Indio en las décadas de 1960, 1970 y en parte de la del ´80. Este tipo de unidades fue una estampa común de ver durante los ´70 y a inicios de la década siguiente.09/22/09 at 19:05Gustavo_32: Que maniobras turbias habran hecho para que caiga ...
|
|

La línea 2, alrededor de un siglo atrás2147 viewsEsta toma nos muestra un tranvía de la línea 2. Estimamos que esta toma se acerca al siglo de edad: este coche llegó a la Cía. Anglo Argentina en 1909, tras absorber a la empresa Gran Nacional, la dueña original de esta unidad.
Nótese el destino "Liniers" que atraviesa el número en la chapa identificatoria sobre el techo, algo que se implementó a inicios o mediados de la década de 1910.09/22/09 at 10:59heradam: creeria un empate tecnico.
|
|

La línea 2, alrededor de un siglo atrás2147 viewsEsta toma nos muestra un tranvía de la línea 2. Estimamos que esta toma se acerca al siglo de edad: este coche llegó a la Cía. Anglo Argentina en 1909, tras absorber a la empresa Gran Nacional, la dueña original de esta unidad.
Nótese el destino "Liniers" que atraviesa el número en la chapa identificatoria sobre el techo, algo que se implementó a inicios o mediados de la década de 1910.09/22/09 at 10:27busarg: ¿El 2 le gana al 34 y al 166?
|
|

Cuando la 38 era una línea hecha y derecha7426 viewsEsta es una de las pocas fotos en colores que se conoce de esta línea, aunque lamentamos que el tiempo haya cambiado parcialmente los tonos cromáticos de la foto.
Hubo varias unidades en servicio como la que aquí aparece, por lo que podemos considerar a este modelo como uno de los clásicos de esta línea, durante los ´70.09/22/09 at 10:26busarg: Casi. Eran similares, salvo en el color del cuerpo...
|
|

La línea 2, alrededor de un siglo atrás2147 viewsEsta toma nos muestra un tranvía de la línea 2. Estimamos que esta toma se acerca al siglo de edad: este coche llegó a la Cía. Anglo Argentina en 1909, tras absorber a la empresa Gran Nacional, la dueña original de esta unidad.
Nótese el destino "Liniers" que atraviesa el número en la chapa identificatoria sobre el techo, algo que se implementó a inicios o mediados de la década de 1910.09/22/09 at 10:22heradam: noooooooooooo.. te pasate!!! pensar que hoy en dia...
|
|

Cuando la 38 era una línea hecha y derecha7426 viewsEsta es una de las pocas fotos en colores que se conoce de esta línea, aunque lamentamos que el tiempo haya cambiado parcialmente los tonos cromáticos de la foto.
Hubo varias unidades en servicio como la que aquí aparece, por lo que podemos considerar a este modelo como uno de los clásicos de esta línea, durante los ´70.09/22/09 at 10:19heradam: mas o menos como el 90 no?
|
|

Línea 5 - Su primera librea estilo moderno7936 viewsEste 1114 San Miguel nos muestra la primera librea con cortes no tradicionales de Ttes. Río Grande, implementada circa 1980.09/22/09 at 09:29busarg: Che: la librea de la 141 con rojo se implementó en...
|
|
38051 files on 2537 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2531 |  |
 |
 |
 |
 |
|