busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
75873.jpg
Los últimos días de la víctima2720 viewsEn esta foto observamos el calamitoso estado de este pobre Leyland Royal Tiger, poco tiempo antes de ser radiado de la línea 26.
17 de Agosto fue la única línea, tras la caída de Transportes Centenera, que tomó un grupo de sus ómnibus para iniciar sus prestaciones. Cuando ya se vislumbraba su reemplazo dejaron de atenderlos como se debía y el aspecto de la mayoría de los coches decayó sensiblemente, tal cual como el que aquí presentamos.
37 comments03/31/10 at 11:54Eduardo Maciel: El color platiado lo reemplazaron por el Cris, el ...
L171.jpg
Cuando la 26 comenzó a separarse de la 72417 viewsEs sabido que la línea 26, luego de la caída de Ttes. Centenera, fue asignada a la empresa 17 de Agosto, satélite de la empresa 12 de Octubre, prestataria de la línea 7.
A mediados de los '80, los componentes de 17 de Agosto se separaron de 12 de Octubre. La primera señal fue la inclusión del color celeste en la pollera, que los diferenció claramente de su antigua "línea hermana".
Con el tiempo se eliminó la franja negra y se diferenciaron aún más. Aquí vemos a un Fram de 1979, por la zona de Retiro.
14 comments03/31/10 at 11:34Eduardo Maciel: ¿Que la 26 estaba ligada a la 7?
L171.jpg
Cuando la 26 comenzó a separarse de la 72417 viewsEs sabido que la línea 26, luego de la caída de Ttes. Centenera, fue asignada a la empresa 17 de Agosto, satélite de la empresa 12 de Octubre, prestataria de la línea 7.
A mediados de los '80, los componentes de 17 de Agosto se separaron de 12 de Octubre. La primera señal fue la inclusión del color celeste en la pollera, que los diferenció claramente de su antigua "línea hermana".
Con el tiempo se eliminó la franja negra y se diferenciaron aún más. Aquí vemos a un Fram de 1979, por la zona de Retiro.
14 comments03/30/10 at 10:40BusAmerica: La paradoja de la línea es que en sus últimos tiem...
L171.jpg
Cuando la 26 comenzó a separarse de la 72417 viewsEs sabido que la línea 26, luego de la caída de Ttes. Centenera, fue asignada a la empresa 17 de Agosto, satélite de la empresa 12 de Octubre, prestataria de la línea 7.
A mediados de los '80, los componentes de 17 de Agosto se separaron de 12 de Octubre. La primera señal fue la inclusión del color celeste en la pollera, que los diferenció claramente de su antigua "línea hermana".
Con el tiempo se eliminó la franja negra y se diferenciaron aún más. Aquí vemos a un Fram de 1979, por la zona de Retiro.
14 comments03/30/10 at 07:39ariel27: tenia un oh1314 el indio que llego a tener el cort...
L171.jpg
Cuando la 26 comenzó a separarse de la 72417 viewsEs sabido que la línea 26, luego de la caída de Ttes. Centenera, fue asignada a la empresa 17 de Agosto, satélite de la empresa 12 de Octubre, prestataria de la línea 7.
A mediados de los '80, los componentes de 17 de Agosto se separaron de 12 de Octubre. La primera señal fue la inclusión del color celeste en la pollera, que los diferenció claramente de su antigua "línea hermana".
Con el tiempo se eliminó la franja negra y se diferenciaron aún más. Aquí vemos a un Fram de 1979, por la zona de Retiro.
14 comments03/30/10 at 06:46a_113_fan: esta empresa siempre me gusto , tenia muy bien man...
L171.jpg
Cuando la 26 comenzó a separarse de la 72417 viewsEs sabido que la línea 26, luego de la caída de Ttes. Centenera, fue asignada a la empresa 17 de Agosto, satélite de la empresa 12 de Octubre, prestataria de la línea 7.
A mediados de los '80, los componentes de 17 de Agosto se separaron de 12 de Octubre. La primera señal fue la inclusión del color celeste en la pollera, que los diferenció claramente de su antigua "línea hermana".
Con el tiempo se eliminó la franja negra y se diferenciaron aún más. Aquí vemos a un Fram de 1979, por la zona de Retiro.
14 comments03/29/10 at 12:05busarg: La 26 nunca fue blanca, Hernán. Siempre tuvo ese b...
L171.jpg
Cuando la 26 comenzó a separarse de la 72417 viewsEs sabido que la línea 26, luego de la caída de Ttes. Centenera, fue asignada a la empresa 17 de Agosto, satélite de la empresa 12 de Octubre, prestataria de la línea 7.
A mediados de los '80, los componentes de 17 de Agosto se separaron de 12 de Octubre. La primera señal fue la inclusión del color celeste en la pollera, que los diferenció claramente de su antigua "línea hermana".
Con el tiempo se eliminó la franja negra y se diferenciaron aún más. Aquí vemos a un Fram de 1979, por la zona de Retiro.
14 comments03/29/10 at 11:58heradam: y el color blanco se lo mezclo con un poco de gris
37868.jpg
Cuando la 38 era una línea hecha y derecha7444 viewsEsta es una de las pocas fotos en colores que se conoce de esta línea, aunque lamentamos que el tiempo haya cambiado parcialmente los tonos cromáticos de la foto.
Hubo varias unidades en servicio como la que aquí aparece, por lo que podemos considerar a este modelo como uno de los clásicos de esta línea, durante los ´70.
37 comments03/29/10 at 09:35busarg: El primer 60 con bandera 38 que vi fue un coche vi...
8820.jpg
Aquellos viejos Isotta Fraschini...3073 viewsFueron coches realmente incómodos, ruidosos e insufribles, pero se ganaron un lugar indiscutible en la historia del transporte porteño.
Los Isotta Fraschini fueron entregados medio de última a los prestatarios privados de las líneas de emergencia del grupo de las "400", cuando la Corporación se los había sacado de encima. Los hicieron durar años y es más, tras su radiación, muchos prolongaron su vida útil en líneas pequeñas. Un grupo marchó a Rosario y otro a La Plata.
70 comments03/29/10 at 09:33busarg: ¿Liniers - BOULOGNE? La 15, que luego fue 625 y 18...
95887.jpg
Línea 29 - Unidad poco corriente2036 viewsCarrocerías El Detalle nunca pudo hacer buen pie en la empresa Pedro de Mendoza, la prestataria de la línea 29 porteña. Sólo de vez en cuando se carrozó algún coche y fueron raros de ver, entre oleadas de productos de El Indio, El Cóndor, La Favorita o El Diseño, de acuerdo a la época.
Aquí vemos a uno de los clásicos modelos de El Detalle, el de los "cuernitos luminosos" en el techo. No fue corriente de ver y menos sobre chasis Bedford que en la 29 fueron muy escasos.
24 comments03/29/10 at 09:32busarg: Los hubo, Royal. Prometo alguno, cuando el scanner...
37868.jpg
Cuando la 38 era una línea hecha y derecha7444 viewsEsta es una de las pocas fotos en colores que se conoce de esta línea, aunque lamentamos que el tiempo haya cambiado parcialmente los tonos cromáticos de la foto.
Hubo varias unidades en servicio como la que aquí aparece, por lo que podemos considerar a este modelo como uno de los clásicos de esta línea, durante los ´70.
37 comments03/29/10 at 09:14carlos sueiro: ¿Seguro que no eran viejos 60 con un papel pegado ...
37868.jpg
Cuando la 38 era una línea hecha y derecha7444 viewsEsta es una de las pocas fotos en colores que se conoce de esta línea, aunque lamentamos que el tiempo haya cambiado parcialmente los tonos cromáticos de la foto.
Hubo varias unidades en servicio como la que aquí aparece, por lo que podemos considerar a este modelo como uno de los clásicos de esta línea, durante los ´70.
37 comments03/29/10 at 04:25ariel27: asi que hubo 38 con corte monsa,no sabia,pense que...
8820.jpg
Aquellos viejos Isotta Fraschini...3073 viewsFueron coches realmente incómodos, ruidosos e insufribles, pero se ganaron un lugar indiscutible en la historia del transporte porteño.
Los Isotta Fraschini fueron entregados medio de última a los prestatarios privados de las líneas de emergencia del grupo de las "400", cuando la Corporación se los había sacado de encima. Los hicieron durar años y es más, tras su radiación, muchos prolongaron su vida útil en líneas pequeñas. Un grupo marchó a Rosario y otro a La Plata.
70 comments03/29/10 at 00:04ancampodonico: Recuerdo uno de estos en la Linea 15 "Liniers...
8820.jpg
Aquellos viejos Isotta Fraschini...3073 viewsFueron coches realmente incómodos, ruidosos e insufribles, pero se ganaron un lugar indiscutible en la historia del transporte porteño.
Los Isotta Fraschini fueron entregados medio de última a los prestatarios privados de las líneas de emergencia del grupo de las "400", cuando la Corporación se los había sacado de encima. Los hicieron durar años y es más, tras su radiación, muchos prolongaron su vida útil en líneas pequeñas. Un grupo marchó a Rosario y otro a La Plata.
70 comments03/28/10 at 23:51royal T62: Cuando mi vieja me llevaba de pibe a la casa de la...
95887.jpg
Línea 29 - Unidad poco corriente2036 viewsCarrocerías El Detalle nunca pudo hacer buen pie en la empresa Pedro de Mendoza, la prestataria de la línea 29 porteña. Sólo de vez en cuando se carrozó algún coche y fueron raros de ver, entre oleadas de productos de El Indio, El Cóndor, La Favorita o El Diseño, de acuerdo a la época.
Aquí vemos a uno de los clásicos modelos de El Detalle, el de los "cuernitos luminosos" en el techo. No fue corriente de ver y menos sobre chasis Bedford que en la 29 fueron muy escasos.
24 comments03/28/10 at 23:43royal T62: Es así Ale, la que más tuvo este modelo de El Deta...
38569 files on 2572 page(s) 2501