busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
96547.jpg
La estación 1º de Mayo2441 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.
55 comments04/01/10 at 23:55carlos sueiro: ¿Y alguien se acuerda de las avenidas pavimentadas...
96547.jpg
La estación 1º de Mayo2441 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.
55 comments04/01/10 at 23:11tuliofiorentino: Conozco ese edificio porque hace unos años fuimos ...
96547.jpg
La estación 1º de Mayo2441 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.
55 comments04/01/10 at 22:50busarg: Marceuno, Gus: 1º de Mayo caducó el 1º de octubre ...
96547.jpg
La estación 1º de Mayo2441 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.
55 comments04/01/10 at 22:08baretta: A mediados de la decada del 60,las avenidas pricip...
L171.jpg
Cuando la 26 comenzó a separarse de la 72417 viewsEs sabido que la línea 26, luego de la caída de Ttes. Centenera, fue asignada a la empresa 17 de Agosto, satélite de la empresa 12 de Octubre, prestataria de la línea 7.
A mediados de los '80, los componentes de 17 de Agosto se separaron de 12 de Octubre. La primera señal fue la inclusión del color celeste en la pollera, que los diferenció claramente de su antigua "línea hermana".
Con el tiempo se eliminó la franja negra y se diferenciaron aún más. Aquí vemos a un Fram de 1979, por la zona de Retiro.
14 comments04/01/10 at 18:32ariel27: la 132 compro la 26 en 1997
96547.jpg
La estación 1º de Mayo2441 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.
55 comments04/01/10 at 18:10sgn_buses: Marceuno: hace al menos 35 años que ese predio es ...
96547.jpg
La estación 1º de Mayo2441 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.
55 comments04/01/10 at 17:34marceuno: Ale, pasé muuuchas veces por la puerta de ese terr...
96547.jpg
La estación 1º de Mayo2441 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.
55 comments04/01/10 at 17:13sgn_buses: Para mayores datos, ahi funcionan: el Cuerpo Polic...
96547.jpg
La estación 1º de Mayo2441 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.
55 comments04/01/10 at 17:01busarg: Santi: en efecto, la estación 1º de Mayo hoy perte...
96547.jpg
La estación 1º de Mayo2441 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.
55 comments04/01/10 at 16:44Santi_103: Mirá vos, hoy ese terreno es de Policía, o al meno...
L171.jpg
Cuando la 26 comenzó a separarse de la 72417 viewsEs sabido que la línea 26, luego de la caída de Ttes. Centenera, fue asignada a la empresa 17 de Agosto, satélite de la empresa 12 de Octubre, prestataria de la línea 7.
A mediados de los '80, los componentes de 17 de Agosto se separaron de 12 de Octubre. La primera señal fue la inclusión del color celeste en la pollera, que los diferenció claramente de su antigua "línea hermana".
Con el tiempo se eliminó la franja negra y se diferenciaron aún más. Aquí vemos a un Fram de 1979, por la zona de Retiro.
14 comments04/01/10 at 15:42MARCELOLEAL: REALMENTE ES UNA PRIMICIA PARA MI. YO QUE FUI USUA...
95863.jpg
Modelo clásico en una línea clásica1998 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.
26 comments04/01/10 at 13:01busarg: Realmente no, Lean. Tal vez hubo algún componente ...
95863.jpg
Modelo clásico en una línea clásica1998 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.
26 comments04/01/10 at 12:38Lean: Pregunta: El 39 y la 65 qué relación tuvieron? Po...
L171.jpg
Cuando la 26 comenzó a separarse de la 72417 viewsEs sabido que la línea 26, luego de la caída de Ttes. Centenera, fue asignada a la empresa 17 de Agosto, satélite de la empresa 12 de Octubre, prestataria de la línea 7.
A mediados de los '80, los componentes de 17 de Agosto se separaron de 12 de Octubre. La primera señal fue la inclusión del color celeste en la pollera, que los diferenció claramente de su antigua "línea hermana".
Con el tiempo se eliminó la franja negra y se diferenciaron aún más. Aquí vemos a un Fram de 1979, por la zona de Retiro.
14 comments03/31/10 at 11:57busarg: Sí, Eduardo. La similitud de libreas entre ambas n...
75873.jpg
Los últimos días de la víctima2720 viewsEn esta foto observamos el calamitoso estado de este pobre Leyland Royal Tiger, poco tiempo antes de ser radiado de la línea 26.
17 de Agosto fue la única línea, tras la caída de Transportes Centenera, que tomó un grupo de sus ómnibus para iniciar sus prestaciones. Cuando ya se vislumbraba su reemplazo dejaron de atenderlos como se debía y el aspecto de la mayoría de los coches decayó sensiblemente, tal cual como el que aquí presentamos.
37 comments03/31/10 at 11:54Eduardo Maciel: El color platiado lo reemplazaron por el Cris, el ...
38568 files on 2572 page(s) 2500