Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

La estación 1º de Mayo2441 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.04/03/10 at 10:04baretta: Decimelo a mi tocar,tocar ese asfalto era tocar el...
|
|

La estación 1º de Mayo2441 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.04/03/10 at 03:04MAPTBA: La de Loria y C.Calvo era la estación Vail de tran...
|
|

Extraño modelo de La Nueva Estrella2415 viewsEn 1978, La Nueva Estrella lanzó un modelo que no fue muy difundido y que, finalmente, resultó tan poco visto que podría considerárselo una rareza.
Su principal característica fueron las ventanillas "a lo Costa Brava" con la sección superior fija separada de la inferior móvil.
Aquí vemos una unidad de la línea 2, fotografiada a la altura de Liniers, que tal vez haya sido la más longeva de entre las utilizadas por las líneas de concesión nacional.04/02/10 at 23:24eldirettor: La 70 tenía al menos uno de estos, no sé si usado ...
|
|

Extraño modelo de La Nueva Estrella2415 viewsEn 1978, La Nueva Estrella lanzó un modelo que no fue muy difundido y que, finalmente, resultó tan poco visto que podría considerárselo una rareza.
Su principal característica fueron las ventanillas "a lo Costa Brava" con la sección superior fija separada de la inferior móvil.
Aquí vemos una unidad de la línea 2, fotografiada a la altura de Liniers, que tal vez haya sido la más longeva de entre las utilizadas por las líneas de concesión nacional.04/02/10 at 19:29a_113_fan: Que buena foto , se ve arriba del puente un bote d...
|
|

La estación 1º de Mayo2441 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.04/02/10 at 19:17LUIS ESPINOSA: Muchas gracias Carlos. Otra pregunta, pero de este...
|
|

La estación 1º de Mayo2441 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.04/02/10 at 18:51carlos sueiro: Te contesto por Ale :Por las ventanillas.Las alema...
|
|

La estación 1º de Mayo2441 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.04/02/10 at 18:26LUIS ESPINOSA: Ale: cómo distinguís en esas dos chachas cuál es l...
|
|

La estación 1º de Mayo2441 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.04/02/10 at 18:18Luis Alberto Nessi: Otro lugar en donde había adoquines de madera: Vic...
|
|

Extraño modelo de La Nueva Estrella2415 viewsEn 1978, La Nueva Estrella lanzó un modelo que no fue muy difundido y que, finalmente, resultó tan poco visto que podría considerárselo una rareza.
Su principal característica fueron las ventanillas "a lo Costa Brava" con la sección superior fija separada de la inferior móvil.
Aquí vemos una unidad de la línea 2, fotografiada a la altura de Liniers, que tal vez haya sido la más longeva de entre las utilizadas por las líneas de concesión nacional.04/02/10 at 17:56LUIS ESPINOSA: Yo también me colgué con la imagen del 21 en la Gr...
|
|

Extraño modelo de La Nueva Estrella2415 viewsEn 1978, La Nueva Estrella lanzó un modelo que no fue muy difundido y que, finalmente, resultó tan poco visto que podría considerárselo una rareza.
Su principal característica fueron las ventanillas "a lo Costa Brava" con la sección superior fija separada de la inferior móvil.
Aquí vemos una unidad de la línea 2, fotografiada a la altura de Liniers, que tal vez haya sido la más longeva de entre las utilizadas por las líneas de concesión nacional.04/02/10 at 15:02HECTOR MAINERI: me acuerdo de este coche,y que recuerdo la zona,en...
|
|

La estación 1º de Mayo2441 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.04/02/10 at 12:39carlos sueiro: ¡Puffff...! Menos mal que otros los vieron a los a...
|
|

Extraño modelo de La Nueva Estrella2415 viewsEn 1978, La Nueva Estrella lanzó un modelo que no fue muy difundido y que, finalmente, resultó tan poco visto que podría considerárselo una rareza.
Su principal característica fueron las ventanillas "a lo Costa Brava" con la sección superior fija separada de la inferior móvil.
Aquí vemos una unidad de la línea 2, fotografiada a la altura de Liniers, que tal vez haya sido la más longeva de entre las utilizadas por las líneas de concesión nacional.04/02/10 at 12:20ricardito: Laburaba en salta y chile y cuando venia de linier...
|
|

La estación 1º de Mayo2441 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.04/02/10 at 12:11busarg: Mucho más para acá, a inicios de los ´90, repavime...
|
|

La estación 1º de Mayo2441 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.04/02/10 at 10:49rac50: Cuando repavimentaron Av Cabildo, allá por el 65, ...
|
|

La estación 1º de Mayo2441 viewsTras la erradicación de los tranvías y la privatización del sistema, la estación 1º de Mayo (la que ocupa buena parte de la manzana limitada por Av. Belgrano, Urquiza, Venezuela y 24 de Noviembre) fue adjudicada a la empresa del mismo nombre, cuya gestión con los servicios de ómnibus fue poco feliz.
Aquí vemos a una de sus entradas. Aún sobreviven las vías tranviarias y se ven estacionadas dos "chanchas", una brasileña (tal vez asignada a la línea 16 -o a la 97-) y una alemana, seguramente de la línea 14.04/02/10 at 06:27ferchu: Carlos, mi madre me cuenta que en la decada del 60...
|
|
38568 files on 2572 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2499 |  |
 |
 |
 |
 |
|