busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
54820.jpg
Línea 25 - Un Crovara de fines de los `702680 viewsCarrocerías Crovara fabricó este modelo entre mediados o fines de 1978 y fines de 1979. Fue bastante difundido y creemos que fue con el que esta firma aumentó exponencialmente su presencia en el mercado. Muchas líneas contaron con unidades como ésta y en algunas oportunidades con lotes bastante nutridos.
Aquí vemos a un coche de la recordada empresa Micro Omnibus 25, aún en muy buen estado.
37 comments05/07/10 at 12:18busarg: Mandala, Marcos, así la estudiamos.
52567.jpg
Cuando Línea 10 S.A. pasó a manos de la 17...2341 views...el primer cambio visible fue el de la numeración interna. Tradicionalmente la línea 10 había utilizado los de la primera centena, pero al hacerse cargo línea 17 S.A. fueron renumerados con la segunda, del 101 en adelante.
Esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la absorción, antes de que se comenzaran a repintar las franjas y los cuerpos de filete en negro, para asemejar su librea con la de la "empresa madre".
12 comments05/07/10 at 09:34busarg: Los 911 datan de 1965-66 y llegaron a la 74 tras l...
52567.jpg
Cuando Línea 10 S.A. pasó a manos de la 17...2341 views...el primer cambio visible fue el de la numeración interna. Tradicionalmente la línea 10 había utilizado los de la primera centena, pero al hacerse cargo línea 17 S.A. fueron renumerados con la segunda, del 101 en adelante.
Esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la absorción, antes de que se comenzaran a repintar las franjas y los cuerpos de filete en negro, para asemejar su librea con la de la "empresa madre".
12 comments05/06/10 at 23:26royal T62: Ale: A ver si te interpreto bien: Yo viajé en la 7...
52567.jpg
Cuando Línea 10 S.A. pasó a manos de la 17...2341 views...el primer cambio visible fue el de la numeración interna. Tradicionalmente la línea 10 había utilizado los de la primera centena, pero al hacerse cargo línea 17 S.A. fueron renumerados con la segunda, del 101 en adelante.
Esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la absorción, antes de que se comenzaran a repintar las franjas y los cuerpos de filete en negro, para asemejar su librea con la de la "empresa madre".
12 comments05/06/10 at 21:35Facundo: Nótese los edificiós de fondo, esa foto es en Bulr...
54820.jpg
Línea 25 - Un Crovara de fines de los `702680 viewsCarrocerías Crovara fabricó este modelo entre mediados o fines de 1978 y fines de 1979. Fue bastante difundido y creemos que fue con el que esta firma aumentó exponencialmente su presencia en el mercado. Muchas líneas contaron con unidades como ésta y en algunas oportunidades con lotes bastante nutridos.
Aquí vemos a un coche de la recordada empresa Micro Omnibus 25, aún en muy buen estado.
37 comments05/06/10 at 21:10MarcosRosario: Tenés razón, Pedrito. Si, en realidad el color bas...
54820.jpg
Línea 25 - Un Crovara de fines de los `702680 viewsCarrocerías Crovara fabricó este modelo entre mediados o fines de 1978 y fines de 1979. Fue bastante difundido y creemos que fue con el que esta firma aumentó exponencialmente su presencia en el mercado. Muchas líneas contaron con unidades como ésta y en algunas oportunidades con lotes bastante nutridos.
Aquí vemos a un coche de la recordada empresa Micro Omnibus 25, aún en muy buen estado.
37 comments05/06/10 at 19:36pedro sotelo: En realidad el color base de los coches eran amari...
54820.jpg
Línea 25 - Un Crovara de fines de los `702680 viewsCarrocerías Crovara fabricó este modelo entre mediados o fines de 1978 y fines de 1979. Fue bastante difundido y creemos que fue con el que esta firma aumentó exponencialmente su presencia en el mercado. Muchas líneas contaron con unidades como ésta y en algunas oportunidades con lotes bastante nutridos.
Aquí vemos a un coche de la recordada empresa Micro Omnibus 25, aún en muy buen estado.
37 comments05/06/10 at 18:30busarg: Marquitos, sería interesante verla, porque no teng...
54820.jpg
Línea 25 - Un Crovara de fines de los `702680 viewsCarrocerías Crovara fabricó este modelo entre mediados o fines de 1978 y fines de 1979. Fue bastante difundido y creemos que fue con el que esta firma aumentó exponencialmente su presencia en el mercado. Muchas líneas contaron con unidades como ésta y en algunas oportunidades con lotes bastante nutridos.
Aquí vemos a un coche de la recordada empresa Micro Omnibus 25, aún en muy buen estado.
37 comments05/06/10 at 18:18MarcosRosario: Siiiiiiii....Pedro, como no me voy a acordar. Yo s...
H33.jpg
Cuando D.O.T.A. era pequeña...2258 views...tenía hermosos coches, como este espléndido convencional de La Favorita, al cual vemos sobriamente adornado, con uñas, gálibos y tazas.
Sus colores eran llamativos, aunque no resaltaban en la calle. La combinación verde - ocre - marrón fue agradable (siempre que la unidad tuviera su pintura brillante o en buen estado; cuando los colores estaban apagados o sucios, el aspecto era en extremo deslucido).
Esta imagen fue clásica en hasta fines de los ´70, cuando los coches como éste fueron sustituidos.
33 comments05/05/10 at 21:11carlos sueiro: Yo le hice a la 275 las ramaleras a rodillo ,lasti...
H33.jpg
Cuando D.O.T.A. era pequeña...2258 views...tenía hermosos coches, como este espléndido convencional de La Favorita, al cual vemos sobriamente adornado, con uñas, gálibos y tazas.
Sus colores eran llamativos, aunque no resaltaban en la calle. La combinación verde - ocre - marrón fue agradable (siempre que la unidad tuviera su pintura brillante o en buen estado; cuando los colores estaban apagados o sucios, el aspecto era en extremo deslucido).
Esta imagen fue clásica en hasta fines de los ´70, cuando los coches como éste fueron sustituidos.
33 comments05/05/10 at 20:16ricardito: Si hablamos de ramaleras vinilicas las que yo recu...
H33.jpg
Cuando D.O.T.A. era pequeña...2258 views...tenía hermosos coches, como este espléndido convencional de La Favorita, al cual vemos sobriamente adornado, con uñas, gálibos y tazas.
Sus colores eran llamativos, aunque no resaltaban en la calle. La combinación verde - ocre - marrón fue agradable (siempre que la unidad tuviera su pintura brillante o en buen estado; cuando los colores estaban apagados o sucios, el aspecto era en extremo deslucido).
Esta imagen fue clásica en hasta fines de los ´70, cuando los coches como éste fueron sustituidos.
33 comments05/05/10 at 18:45paplos: Sueiro:En la 275 quedaba muy fea la chapa q le pon...
96765.jpg
El porqué del interno 139 de la 392312 viewsEsta fue la primera unidad identificada con este interno y el primer ómnibus de piso bajo de El Detalle que incorporó la línea 39.
Este guarismo deslavazado del resto de la flota tiene un porqué, que se remonta a la confiscación de los colectivos por parte de la Corporación en 1943: si bien la 39 fue una de las líneas de tenencia salvada de la expropiación, llegaron a perder coches, antes de la revolución de 1943. El 39 fue uno de ellos y la línea nunca más tuvo ese interno como protesta por el despojo.
15 comments05/05/10 at 17:30sgn_buses: Recuerdo en el año '98 cuando estaba haciendo ...
96765.jpg
El porqué del interno 139 de la 392312 viewsEsta fue la primera unidad identificada con este interno y el primer ómnibus de piso bajo de El Detalle que incorporó la línea 39.
Este guarismo deslavazado del resto de la flota tiene un porqué, que se remonta a la confiscación de los colectivos por parte de la Corporación en 1943: si bien la 39 fue una de las líneas de tenencia salvada de la expropiación, llegaron a perder coches, antes de la revolución de 1943. El 39 fue uno de ellos y la línea nunca más tuvo ese interno como protesta por el despojo.
15 comments05/05/10 at 15:28ancampodonico: Esta unidad fue reemplaza por un Metalpar 1621 ex ...
96765.jpg
El porqué del interno 139 de la 392312 viewsEsta fue la primera unidad identificada con este interno y el primer ómnibus de piso bajo de El Detalle que incorporó la línea 39.
Este guarismo deslavazado del resto de la flota tiene un porqué, que se remonta a la confiscación de los colectivos por parte de la Corporación en 1943: si bien la 39 fue una de las líneas de tenencia salvada de la expropiación, llegaron a perder coches, antes de la revolución de 1943. El 39 fue uno de ellos y la línea nunca más tuvo ese interno como protesta por el despojo.
15 comments05/05/10 at 15:20ariel_floresta: que buen dato
52567.jpg
Cuando Línea 10 S.A. pasó a manos de la 17...2341 views...el primer cambio visible fue el de la numeración interna. Tradicionalmente la línea 10 había utilizado los de la primera centena, pero al hacerse cargo línea 17 S.A. fueron renumerados con la segunda, del 101 en adelante.
Esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la absorción, antes de que se comenzaran a repintar las franjas y los cuerpos de filete en negro, para asemejar su librea con la de la "empresa madre".
12 comments05/05/10 at 14:37ariel27: este 117 lo dieron de baja en 1996
38555 files on 2571 page(s) 2474