Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 29 - Un modelo icónico1856 viewsPedro de Mendoza incorporó a su flota muchos coches como el de esta foto aunque, cosa llamativa, su mayoría llegó a la empresa adquiridos de segunda mano.
Desde mediados de los '80 hasta inicios o inclusive mediados de la década siguiente, la 29 adquirió un buen porcentaje de usados pues, aparentemente, su situación económica, si bien no era mala, no daba para comprar la totalidad de sus coches cero kilómetro.
El coche fue fotografiado aún intacto después de su radiación, en la ciudad de Mendoza.09/13/10 at 17:01jar_2000: EL VIERNES FUI A ACERME UNA ECOGRAFIA A MEDIA CUAN...
|
|

Línea 29 - Un modelo icónico1856 viewsPedro de Mendoza incorporó a su flota muchos coches como el de esta foto aunque, cosa llamativa, su mayoría llegó a la empresa adquiridos de segunda mano.
Desde mediados de los '80 hasta inicios o inclusive mediados de la década siguiente, la 29 adquirió un buen porcentaje de usados pues, aparentemente, su situación económica, si bien no era mala, no daba para comprar la totalidad de sus coches cero kilómetro.
El coche fue fotografiado aún intacto después de su radiación, en la ciudad de Mendoza.09/13/10 at 13:01Massimo: Ese modelo de El Diseño era hermoso, cuasi perfect...
|
|

Línea 29 - Un modelo icónico1856 viewsPedro de Mendoza incorporó a su flota muchos coches como el de esta foto aunque, cosa llamativa, su mayoría llegó a la empresa adquiridos de segunda mano.
Desde mediados de los '80 hasta inicios o inclusive mediados de la década siguiente, la 29 adquirió un buen porcentaje de usados pues, aparentemente, su situación económica, si bien no era mala, no daba para comprar la totalidad de sus coches cero kilómetro.
El coche fue fotografiado aún intacto después de su radiación, en la ciudad de Mendoza.09/13/10 at 12:11MARIO DANIEL AVILA: cuando lo vi....pense. vale tirarle unas foto...
|
|

Línea 39 - Imagen clásica de los '802995 viewsEsta toma, lograda en la cabecera que la línea 39 poseía en el barrio de Barracas, nos muestra algunos modelos icónicos de esta empresa.
De derecha a izquierda, encontramos un Indio, evolución del modelo "Campeón 78", un producto de El Diseño, de 1986, uno de los escasos Ottaviano sobre 1114 que esta línea poseyó y uno de los "viejitos" de la época, un Indio de 1980, que ya tenía sus horas contadas.
Hermoso recuerdo de una época que ya es historia.09/12/10 at 20:07eldirettor: Que se modernicen los diseños de pintura no me mol...
|
|

Línea 39 - Imagen clásica de los '802995 viewsEsta toma, lograda en la cabecera que la línea 39 poseía en el barrio de Barracas, nos muestra algunos modelos icónicos de esta empresa.
De derecha a izquierda, encontramos un Indio, evolución del modelo "Campeón 78", un producto de El Diseño, de 1986, uno de los escasos Ottaviano sobre 1114 que esta línea poseyó y uno de los "viejitos" de la época, un Indio de 1980, que ya tenía sus horas contadas.
Hermoso recuerdo de una época que ya es historia.09/12/10 at 19:49Massimo: Otra empresa que "ayornó" su librea y pe...
|
|

Línea 39 - Imagen clásica de los '802995 viewsEsta toma, lograda en la cabecera que la línea 39 poseía en el barrio de Barracas, nos muestra algunos modelos icónicos de esta empresa.
De derecha a izquierda, encontramos un Indio, evolución del modelo "Campeón 78", un producto de El Diseño, de 1986, uno de los escasos Ottaviano sobre 1114 que esta línea poseyó y uno de los "viejitos" de la época, un Indio de 1980, que ya tenía sus horas contadas.
Hermoso recuerdo de una época que ya es historia.09/12/10 at 19:22busarg: Estás en lo cierto, Deck. Carlitos Balá subía a lo...
|
|

Línea 39 - Imagen clásica de los '802995 viewsEsta toma, lograda en la cabecera que la línea 39 poseía en el barrio de Barracas, nos muestra algunos modelos icónicos de esta empresa.
De derecha a izquierda, encontramos un Indio, evolución del modelo "Campeón 78", un producto de El Diseño, de 1986, uno de los escasos Ottaviano sobre 1114 que esta línea poseyó y uno de los "viejitos" de la época, un Indio de 1980, que ya tenía sus horas contadas.
Hermoso recuerdo de una época que ya es historia.09/12/10 at 13:02deck: tengo entendido q Carlitos Bala nacio en olleros y...
|
|

Línea 402 (42) - Sus primeras unidades1927 viewsTal como casi todas las líneas de emergencia de la serie 400 (402 a 406, a excepción de la 407, que sólo tuyo alguno que llegó usado) iniciaron sus actividades con los tan recordados Isotta Fraschini.
Aquí vemos a uno de ellos, profusamente fileteado y con su frente, cuando no, reformado.
Si nos ponemos a analizar cada uno de los frentes de los diferentes Isotta aquí expuestos, veremos que son todos distintos. Las reformas se hacían a gusto de cada dueño y eso dio lugar a una enorme variedad de diseños.09/12/10 at 12:31carlos sueiro: Gracias ,yo estaba equivocado ,tal vez porque esa ...
|
|

Línea 402 (42) - Sus primeras unidades1927 viewsTal como casi todas las líneas de emergencia de la serie 400 (402 a 406, a excepción de la 407, que sólo tuyo alguno que llegó usado) iniciaron sus actividades con los tan recordados Isotta Fraschini.
Aquí vemos a uno de ellos, profusamente fileteado y con su frente, cuando no, reformado.
Si nos ponemos a analizar cada uno de los frentes de los diferentes Isotta aquí expuestos, veremos que son todos distintos. Las reformas se hacían a gusto de cada dueño y eso dio lugar a una enorme variedad de diseños.09/12/10 at 03:32geb: El amarillo de los Siam era crema, es cierto. Y un...
|
|

Línea 219 (19) - Uno de los coches de su flota inicial, tras su privatización1834 viewsLa inconfundible silueta de este colectivo nos indica que fue uno de los que T.B.A. entregó a los colectiveros para su operación privada el 8 de julio de 1955.
Carrozados por Costa Rica, circularon algunos años para desaparecer, al menos en la 219, a inicios de los '60.
Obsérvense los filetes, ornamentos y el chapón embellecedor sobre el tren trasero, elementos con los que los colectiveros buscaron diferenciarse claramente de la época en que los servicios eran explotados por T.B.A.09/12/10 at 03:13ancampodonico: Segun me comentaron, desde el 01-08-2010. Tratare ...
|
|

Línea 9 - Su pasado tranviario1490 viewsLa actual línea 9, la de General Tomás Guido, se originó en la línea tranviaria del mismo número que, además, el 30 de marzo de 1935 había absorbido a la línea 6 y sus recorridos se asimilaron en uno solo.
Esta escena, tomada hacia inicios de los '50 frente a la estación Retiro del Ferrocarril Mitre, nos muestra a un coche "Belga Angosto" (serie 600 y 700 del Anglo) bastante aporreado, a punto de finalizar su recorrido.09/12/10 at 02:36Marcelo Scévola: Claro, no podia ser 1912 porque se hubieran inicia...
|
|

El primer tranvía de serie diseñado "con alma de ómnibus"2275 viewsEs indudable que este modelo de tranvía, apodado "Tassara" por el apellido de la persona que lo diseñó, está fuertemente inspirado en los modelos de ómnibus que llegaron al País en 1948 desde los Estados Unidos, los Mack y G.M.C. Las formas del frente, puertas y ventanillas remiten automáticamente a estos modelos de ómnibus.
Aquí vemos a un coche en Primera Junta, al servicio de la línea 1.09/12/10 at 02:28Marcelo Scévola: Muy interesante, yo tampoco sabia de esa separacio...
|
|

Línea 402 (42) - Sus primeras unidades1927 viewsTal como casi todas las líneas de emergencia de la serie 400 (402 a 406, a excepción de la 407, que sólo tuyo alguno que llegó usado) iniciaron sus actividades con los tan recordados Isotta Fraschini.
Aquí vemos a uno de ellos, profusamente fileteado y con su frente, cuando no, reformado.
Si nos ponemos a analizar cada uno de los frentes de los diferentes Isotta aquí expuestos, veremos que son todos distintos. Las reformas se hacían a gusto de cada dueño y eso dio lugar a una enorme variedad de diseños.09/12/10 at 01:56MAPTBA: Sí, la obligatoriedad del negro y amarillo es del ...
|
|

Línea 219 (19) - Uno de los coches de su flota inicial, tras su privatización1834 viewsLa inconfundible silueta de este colectivo nos indica que fue uno de los que T.B.A. entregó a los colectiveros para su operación privada el 8 de julio de 1955.
Carrozados por Costa Rica, circularon algunos años para desaparecer, al menos en la 219, a inicios de los '60.
Obsérvense los filetes, ornamentos y el chapón embellecedor sobre el tren trasero, elementos con los que los colectiveros buscaron diferenciarse claramente de la época en que los servicios eran explotados por T.B.A.09/12/10 at 01:26busarg: ¿Ya está confirmada la compra de la 19 por la gent...
|
|

Línea 39 - Imagen clásica de los '802995 viewsEsta toma, lograda en la cabecera que la línea 39 poseía en el barrio de Barracas, nos muestra algunos modelos icónicos de esta empresa.
De derecha a izquierda, encontramos un Indio, evolución del modelo "Campeón 78", un producto de El Diseño, de 1986, uno de los escasos Ottaviano sobre 1114 que esta línea poseyó y uno de los "viejitos" de la época, un Indio de 1980, que ya tenía sus horas contadas.
Hermoso recuerdo de una época que ya es historia.09/12/10 at 01:25GustavoAmerica: Sin dudas , muchisimos mas lindos de los que hay a...
|
|
38502 files on 2567 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2393 |  |
 |
 |
 |
 |
|