busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
95863.jpg
Modelo clásico en una línea clásica1965 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.
26 comments01/19/10 at 18:47busarg: ¿Hubo algún otro carrocero que se tomara el trabaj...
95863.jpg
Modelo clásico en una línea clásica1965 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.
26 comments01/19/10 at 18:30Roberto Tomassiello: Efectivamente, el colectivo que aparecia en la rec...
95863.jpg
Modelo clásico en una línea clásica1965 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.
26 comments01/19/10 at 16:28andres691: mira si mal no recuerdo este coche termino sus dia...
95863.jpg
Modelo clásico en una línea clásica1965 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.
26 comments01/19/10 at 16:21SueiroLetreros: Es cierto,aquella publicidad de Mercedes Benz titu...
95863.jpg
Modelo clásico en una línea clásica1965 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.
26 comments01/19/10 at 16:04Roberto Tomassiello: No he visto jamas tanta perfeccion para carrozar u...
75879.jpg
Aquella vieja línea 302587 viewsJunto con la 31 fueron explotadas por Transportes Saavedra que, como ya relatamos, caducó el 1º de febrero de 1978.
En esta foto, tomada en Chacarita, vemos a uno de sus ómnibus clásicos (Leyland Olympic MCW) ya algo baqueteadito por el correr de los años.
Ninguno (o casi ninguno) de estos ingleses llegaría al final de la empresa, pues fueron retirados pocos meses antes de su caída y reemplazados por un extraño y variopinto conjunto de colectivos.
28 comments01/18/10 at 17:16busarg: Exacto, Ariel. En aquellos años existía, en la Sec...
75879.jpg
Aquella vieja línea 302587 viewsJunto con la 31 fueron explotadas por Transportes Saavedra que, como ya relatamos, caducó el 1º de febrero de 1978.
En esta foto, tomada en Chacarita, vemos a uno de sus ómnibus clásicos (Leyland Olympic MCW) ya algo baqueteadito por el correr de los años.
Ninguno (o casi ninguno) de estos ingleses llegaría al final de la empresa, pues fueron retirados pocos meses antes de su caída y reemplazados por un extraño y variopinto conjunto de colectivos.
28 comments01/18/10 at 16:45ariel27: incluso vos una vez en otra web habias dicho como ...
75879.jpg
Aquella vieja línea 302587 viewsJunto con la 31 fueron explotadas por Transportes Saavedra que, como ya relatamos, caducó el 1º de febrero de 1978.
En esta foto, tomada en Chacarita, vemos a uno de sus ómnibus clásicos (Leyland Olympic MCW) ya algo baqueteadito por el correr de los años.
Ninguno (o casi ninguno) de estos ingleses llegaría al final de la empresa, pues fueron retirados pocos meses antes de su caída y reemplazados por un extraño y variopinto conjunto de colectivos.
28 comments01/18/10 at 15:01busarg: En realidad eran los colores de la 151, pero con e...
75879.jpg
Aquella vieja línea 302587 viewsJunto con la 31 fueron explotadas por Transportes Saavedra que, como ya relatamos, caducó el 1º de febrero de 1978.
En esta foto, tomada en Chacarita, vemos a uno de sus ómnibus clásicos (Leyland Olympic MCW) ya algo baqueteadito por el correr de los años.
Ninguno (o casi ninguno) de estos ingleses llegaría al final de la empresa, pues fueron retirados pocos meses antes de su caída y reemplazados por un extraño y variopinto conjunto de colectivos.
28 comments01/18/10 at 14:54heradam: segun lo que lei en la historia de esta linea, rec...
95664.jpg
La línea 29 y uno de sus iconos de los ´602042 viewsLa gente de Pedro de Mendoza fue gran consumidora de los productos de Carrocerías El Cóndor durante la década del ´60, sobre todo. La figura redondeada de los productos de esta carrocera fue corriente de ver en la flota de la entonces 229 y en los primeros años de la 29 como tal.
Aquí vemos a un coche de fines de los ´50 o inicios de la década siguiente, aún como 229.
11 comments01/18/10 at 12:34busarg: Es probable que así haya sido, Ariel. Lo que no me...
75879.jpg
Aquella vieja línea 302587 viewsJunto con la 31 fueron explotadas por Transportes Saavedra que, como ya relatamos, caducó el 1º de febrero de 1978.
En esta foto, tomada en Chacarita, vemos a uno de sus ómnibus clásicos (Leyland Olympic MCW) ya algo baqueteadito por el correr de los años.
Ninguno (o casi ninguno) de estos ingleses llegaría al final de la empresa, pues fueron retirados pocos meses antes de su caída y reemplazados por un extraño y variopinto conjunto de colectivos.
28 comments01/18/10 at 12:27ariel27: linda foto x 2,el leyland y el fiat 600(coche inco...
95664.jpg
La línea 29 y uno de sus iconos de los ´602042 viewsLa gente de Pedro de Mendoza fue gran consumidora de los productos de Carrocerías El Cóndor durante la década del ´60, sobre todo. La figura redondeada de los productos de esta carrocera fue corriente de ver en la flota de la entonces 229 y en los primeros años de la 29 como tal.
Aquí vemos a un coche de fines de los ´50 o inicios de la década siguiente, aún como 229.
11 comments01/18/10 at 12:23ariel27: no eso de los bochincheros no se,pero que vi la ev...
95664.jpg
La línea 29 y uno de sus iconos de los ´602042 viewsLa gente de Pedro de Mendoza fue gran consumidora de los productos de Carrocerías El Cóndor durante la década del ´60, sobre todo. La figura redondeada de los productos de esta carrocera fue corriente de ver en la flota de la entonces 229 y en los primeros años de la 29 como tal.
Aquí vemos a un coche de fines de los ´50 o inicios de la década siguiente, aún como 229.
11 comments01/18/10 at 12:12busarg: ¿Frontalito El Detalle en la 29? Ni sabía que hubi...
95664.jpg
La línea 29 y uno de sus iconos de los ´602042 viewsLa gente de Pedro de Mendoza fue gran consumidora de los productos de Carrocerías El Cóndor durante la década del ´60, sobre todo. La figura redondeada de los productos de esta carrocera fue corriente de ver en la flota de la entonces 229 y en los primeros años de la 29 como tal.
Aquí vemos a un coche de fines de los ´50 o inicios de la década siguiente, aún como 229.
11 comments01/18/10 at 12:09ariel27: hace mas de 10 años atras habia estacionado en jul...
95875.jpg
Un "actor de reparto" en Constitución2011 viewsMientras La Raulito hace de las suyas en la avenida Montes de Oca, por detrás ingresa un clásico de los ´70: el modelo de Carrocerías La Unión "inspirado" en su primo hermano de El Indio.
Lo vemos con su decoración original, con las letras góticas en sus laterales detallando la razón social que, a fines de los ´70, fueron sustituidas por un pequeño isologotipo.
23 comments01/18/10 at 01:49tuliofiorentino: Mirá la 46. Justamente los otros días andando por ...
36375 files on 2425 page(s) 2388