busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
98616.jpg
Un coche clásico y una rareza, unidas en una foto1521 viewsSi bien las carroceras de ambos coches son clásicas (El Indio el coche de la 25 y Alcorta el de la 28) una de ellas, la del coche de la 25, fue de un diseño muy poco visto en las calles, mientras el modelo de Alcorta fue muy fabricada y difundida en Buenos Aires.
El modelo de El Indio fue fabricado en baja escala entre fines de 1976 e inicios de 1977, en un período en el que parecía que no encontraban un estilo definido y sacaron varios diseños a la calle, con escasa repercusión.
16 comments03/04/11 at 17:37Spurr: ¡Qué feo ese Indio! Como la mayoría de los modelos...
97362.jpg
Heptalogía del 22 de la 24 (VI)1609 viewsEste fue el coche 22 más conocido de todos, el que más "famoso" lució y el que más longevo resultó, pues estuvo 15 años en servicio, de 1981 a 1996. Vivió la decadencia de los servicios de la 24 y parte de su discreta "resurrección" al momento de ser reemplazado.
Aquí lo vemos cuando nuevo, antes de ser ornamentado tanto por fuera como por dentro. Durante muchos años fue el coche más destacado de la 24 y, tanto era el celo con el que lo cuidaban, que era el único coche que "dormía" fuera de la empresa...
14 comments03/04/11 at 16:44daniel cocchetti: Sí, Luis ese cartel estaba y era blanco. Solo que ...
97362.jpg
Heptalogía del 22 de la 24 (VI)1609 viewsEste fue el coche 22 más conocido de todos, el que más "famoso" lució y el que más longevo resultó, pues estuvo 15 años en servicio, de 1981 a 1996. Vivió la decadencia de los servicios de la 24 y parte de su discreta "resurrección" al momento de ser reemplazado.
Aquí lo vemos cuando nuevo, antes de ser ornamentado tanto por fuera como por dentro. Durante muchos años fue el coche más destacado de la 24 y, tanto era el celo con el que lo cuidaban, que era el único coche que "dormía" fuera de la empresa...
14 comments03/04/11 at 15:59LUIS ESPINOSA: Es verdad. El rojo lo continuaron usando para el R...
97362.jpg
Heptalogía del 22 de la 24 (VI)1609 viewsEste fue el coche 22 más conocido de todos, el que más "famoso" lució y el que más longevo resultó, pues estuvo 15 años en servicio, de 1981 a 1996. Vivió la decadencia de los servicios de la 24 y parte de su discreta "resurrección" al momento de ser reemplazado.
Aquí lo vemos cuando nuevo, antes de ser ornamentado tanto por fuera como por dentro. Durante muchos años fue el coche más destacado de la 24 y, tanto era el celo con el que lo cuidaban, que era el único coche que "dormía" fuera de la empresa...
14 comments03/04/11 at 15:58busarg: Cierto. El cartel de Avellaneda era de fondo rojo ...
98194.jpg
Desolación (X)2339 viewsContinuando con la recorrida por los depósitos judiciales de vehículos de empresas en quiebra nos encontramos con esta rareza, que no era otra cosa de uno de los escasos Bus "Tango" carrozados con motor trasero.
Este modelo fue muy usual sobre Mercedes OF 1214 y 1215. Su característica llamativa era el doble vano en la culata, uno de los cuales era vertical y llegaba al piso, algo imposible de hacer en coches de chasis con motor trasero, que se resolvieron de esta manera.
Aquí vemos a un coche ex línea 49.
55 comments03/04/11 at 15:57busarg: El frente de los Zanello estaba más emparentado co...
97362.jpg
Heptalogía del 22 de la 24 (VI)1609 viewsEste fue el coche 22 más conocido de todos, el que más "famoso" lució y el que más longevo resultó, pues estuvo 15 años en servicio, de 1981 a 1996. Vivió la decadencia de los servicios de la 24 y parte de su discreta "resurrección" al momento de ser reemplazado.
Aquí lo vemos cuando nuevo, antes de ser ornamentado tanto por fuera como por dentro. Durante muchos años fue el coche más destacado de la 24 y, tanto era el celo con el que lo cuidaban, que era el único coche que "dormía" fuera de la empresa...
14 comments03/04/11 at 15:55LUIS ESPINOSA: En esta foto de la zaga del 22 de la 24 aparece po...
98194.jpg
Desolación (X)2339 viewsContinuando con la recorrida por los depósitos judiciales de vehículos de empresas en quiebra nos encontramos con esta rareza, que no era otra cosa de uno de los escasos Bus "Tango" carrozados con motor trasero.
Este modelo fue muy usual sobre Mercedes OF 1214 y 1215. Su característica llamativa era el doble vano en la culata, uno de los cuales era vertical y llegaba al piso, algo imposible de hacer en coches de chasis con motor trasero, que se resolvieron de esta manera.
Aquí vemos a un coche ex línea 49.
55 comments03/04/11 at 15:55andres691: puede ser que por barrio libertador vi un zanello(...
98194.jpg
Desolación (X)2339 viewsContinuando con la recorrida por los depósitos judiciales de vehículos de empresas en quiebra nos encontramos con esta rareza, que no era otra cosa de uno de los escasos Bus "Tango" carrozados con motor trasero.
Este modelo fue muy usual sobre Mercedes OF 1214 y 1215. Su característica llamativa era el doble vano en la culata, uno de los cuales era vertical y llegaba al piso, algo imposible de hacer en coches de chasis con motor trasero, que se resolvieron de esta manera.
Aquí vemos a un coche ex línea 49.
55 comments03/04/11 at 15:50busarg: Sí. Dos Arbus en tres destinos diferentes (uno en ...
98194.jpg
Desolación (X)2339 viewsContinuando con la recorrida por los depósitos judiciales de vehículos de empresas en quiebra nos encontramos con esta rareza, que no era otra cosa de uno de los escasos Bus "Tango" carrozados con motor trasero.
Este modelo fue muy usual sobre Mercedes OF 1214 y 1215. Su característica llamativa era el doble vano en la culata, uno de los cuales era vertical y llegaba al piso, algo imposible de hacer en coches de chasis con motor trasero, que se resolvieron de esta manera.
Aquí vemos a un coche ex línea 49.
55 comments03/04/11 at 15:47LUIS ESPINOSA: O sea que los tuvimos en BUENOS AIRES solamente 2 ...
98194.jpg
Desolación (X)2339 viewsContinuando con la recorrida por los depósitos judiciales de vehículos de empresas en quiebra nos encontramos con esta rareza, que no era otra cosa de uno de los escasos Bus "Tango" carrozados con motor trasero.
Este modelo fue muy usual sobre Mercedes OF 1214 y 1215. Su característica llamativa era el doble vano en la culata, uno de los cuales era vertical y llegaba al piso, algo imposible de hacer en coches de chasis con motor trasero, que se resolvieron de esta manera.
Aquí vemos a un coche ex línea 49.
55 comments03/04/11 at 11:59busarg: Arbus era una terminal automotriz que producía cha...
98194.jpg
Desolación (X)2339 viewsContinuando con la recorrida por los depósitos judiciales de vehículos de empresas en quiebra nos encontramos con esta rareza, que no era otra cosa de uno de los escasos Bus "Tango" carrozados con motor trasero.
Este modelo fue muy usual sobre Mercedes OF 1214 y 1215. Su característica llamativa era el doble vano en la culata, uno de los cuales era vertical y llegaba al piso, algo imposible de hacer en coches de chasis con motor trasero, que se resolvieron de esta manera.
Aquí vemos a un coche ex línea 49.
55 comments03/04/11 at 11:39eldirettor: Asi que el de la 45 era Arbus? Y qué cosa es eso?
H33.jpg
Cuando D.O.T.A. era pequeña...2251 views...tenía hermosos coches, como este espléndido convencional de La Favorita, al cual vemos sobriamente adornado, con uñas, gálibos y tazas.
Sus colores eran llamativos, aunque no resaltaban en la calle. La combinación verde - ocre - marrón fue agradable (siempre que la unidad tuviera su pintura brillante o en buen estado; cuando los colores estaban apagados o sucios, el aspecto era en extremo deslucido).
Esta imagen fue clásica en hasta fines de los ´70, cuando los coches como éste fueron sustituidos.
33 comments03/04/11 at 11:13busarg: Patente testimonial como pocas...
H33.jpg
Cuando D.O.T.A. era pequeña...2251 views...tenía hermosos coches, como este espléndido convencional de La Favorita, al cual vemos sobriamente adornado, con uñas, gálibos y tazas.
Sus colores eran llamativos, aunque no resaltaban en la calle. La combinación verde - ocre - marrón fue agradable (siempre que la unidad tuviera su pintura brillante o en buen estado; cuando los colores estaban apagados o sucios, el aspecto era en extremo deslucido).
Esta imagen fue clásica en hasta fines de los ´70, cuando los coches como éste fueron sustituidos.
33 comments03/04/11 at 11:11edgardo: Para algún numerólogo:Ayer me crucé con el interno...
97362.jpg
Heptalogía del 22 de la 24 (VI)1609 viewsEste fue el coche 22 más conocido de todos, el que más "famoso" lució y el que más longevo resultó, pues estuvo 15 años en servicio, de 1981 a 1996. Vivió la decadencia de los servicios de la 24 y parte de su discreta "resurrección" al momento de ser reemplazado.
Aquí lo vemos cuando nuevo, antes de ser ornamentado tanto por fuera como por dentro. Durante muchos años fue el coche más destacado de la 24 y, tanto era el celo con el que lo cuidaban, que era el único coche que "dormía" fuera de la empresa...
14 comments03/04/11 at 11:09busarg: La hay... esperá hasta el lunes, que algo hay.
98194.jpg
Desolación (X)2339 viewsContinuando con la recorrida por los depósitos judiciales de vehículos de empresas en quiebra nos encontramos con esta rareza, que no era otra cosa de uno de los escasos Bus "Tango" carrozados con motor trasero.
Este modelo fue muy usual sobre Mercedes OF 1214 y 1215. Su característica llamativa era el doble vano en la culata, uno de los cuales era vertical y llegaba al piso, algo imposible de hacer en coches de chasis con motor trasero, que se resolvieron de esta manera.
Aquí vemos a un coche ex línea 49.
55 comments03/04/11 at 11:08busarg: Sí. Fue una de las que llegó a circular durante la...
38467 files on 2565 page(s) 2295