Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Plateado recuerdo en el Centro porteño1549 viewsEstos plateados colectivos fueron más que un clásico del transporte porteño durante la década del '50, tanto en manos estatales como luego de la privatización del sistema de microómnibus porteño del 8 de julio de 1955.
En la imagen aparece una de las líneas que, con el tiempo, "creció" y se transformó en ómnibus, debido al gran volumen de pasajeros transportados. Se trata de la línea 260, luego renumerada 160 al pasar a prestarse con ómnibus y que ha llegado a nuestros días, renumerada como 50.04/16/11 at 13:43Julio R.Lopez: Ferchu:muchas gracias por el dato,que cambiado que...
|
|

Plateado recuerdo en el Centro porteño1549 viewsEstos plateados colectivos fueron más que un clásico del transporte porteño durante la década del '50, tanto en manos estatales como luego de la privatización del sistema de microómnibus porteño del 8 de julio de 1955.
En la imagen aparece una de las líneas que, con el tiempo, "creció" y se transformó en ómnibus, debido al gran volumen de pasajeros transportados. Se trata de la línea 260, luego renumerada 160 al pasar a prestarse con ómnibus y que ha llegado a nuestros días, renumerada como 50.04/16/11 at 13:36ferchu: Si, Julio tengo la foto mas grande, es en la Diago...
|
|

Plateado recuerdo en el Centro porteño1549 viewsEstos plateados colectivos fueron más que un clásico del transporte porteño durante la década del '50, tanto en manos estatales como luego de la privatización del sistema de microómnibus porteño del 8 de julio de 1955.
En la imagen aparece una de las líneas que, con el tiempo, "creció" y se transformó en ómnibus, debido al gran volumen de pasajeros transportados. Se trata de la línea 260, luego renumerada 160 al pasar a prestarse con ómnibus y que ha llegado a nuestros días, renumerada como 50.04/16/11 at 13:26Julio R.Lopez: Que avenida sera?,se ve que hay mucho transito,la ...
|
|

Vistoso escolar sin puerta izquierda1903 viewsDesde hace relativamente poco tiempo, gracias a una disposición del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, todas las unidades destinadas al transporte escolar deben contar con puerta izquierda, que los ómnibus que se destinan para ese fin no la traen de fábrica.
Antes podían circular coches sin esa puerta, tal cual este hermoso "convencional" que, tal vez, haya prestado servicios en el Expreso Quilmes, que tuvo varios coches con esta configuración.04/16/11 at 12:35Vladimiro: Acabo de ver por accidente en un fotolog un coche ...
|
|

Plateado recuerdo en el Centro porteño1549 viewsEstos plateados colectivos fueron más que un clásico del transporte porteño durante la década del '50, tanto en manos estatales como luego de la privatización del sistema de microómnibus porteño del 8 de julio de 1955.
En la imagen aparece una de las líneas que, con el tiempo, "creció" y se transformó en ómnibus, debido al gran volumen de pasajeros transportados. Se trata de la línea 260, luego renumerada 160 al pasar a prestarse con ómnibus y que ha llegado a nuestros días, renumerada como 50.04/16/11 at 12:20ferchu: Ale, me parece que esta foto te la pasé yo, de cua...
|
|

Línea 25 - Viejo y clásico recuerdo1395 viewsCarrocerías Vaccaro tuvo baja difusión en la línea 25 pero, desde inicios de los '60, siempre hubo algún ejemplar de esta carrocera en la flota de esta línea.
Es este caso vemos al coche 1, un convencional de 1969, con elementos de "fama" (tazas, bandalines y algunos ornamentos) pero en "estado desprolijo" debido a reparaciones de chapa y pintura. Se alcanzan a ver en el lateral y al lado de la puerta de ascenso.
Curiosidad: el 1 de la 25 y el 1 de la 90 eran gemelos, igualitos y bien conservados.04/16/11 at 10:22sgn_buses: En 1988 recuerdo que en algunas banderas de los co...
|
|

Plateado recuerdo en el Centro porteño1549 viewsEstos plateados colectivos fueron más que un clásico del transporte porteño durante la década del '50, tanto en manos estatales como luego de la privatización del sistema de microómnibus porteño del 8 de julio de 1955.
En la imagen aparece una de las líneas que, con el tiempo, "creció" y se transformó en ómnibus, debido al gran volumen de pasajeros transportados. Se trata de la línea 260, luego renumerada 160 al pasar a prestarse con ómnibus y que ha llegado a nuestros días, renumerada como 50.04/16/11 at 10:12Julio R.Lopez: Este modelo de carrocerias Costa Rica fue el que m...
|
|

Impecable registro de una carrocería muy poco vista1672 viewsNo es frecuente encontrar imágenes de la cuasi ignota carrocería Martín Car, que imitaba a La Estrella con sus diseños aunque con diferencias, como los pequeños carteles luminosos laterales contiguos a la bandera, muy característicos de esta firma.
Aquí vemos una impecable unidad de la línea 246 (hoy línea 46) rescatado de una curiosa producción italo argentina filmada en Buenos Aires.04/15/11 at 18:24busarg: Uhh... entonces sí que es una aguja en un pajar...
|
|

Los primeros ómnibus de la línea 49, cuando nuevos...1992 views...lucían de esta manera, con media bandera intercambiable y el destino "Primera Junta" fijo.
Fue una manera poco ortodoxa de suprimir la ramalera pero que, al poco tiempo, fue abandonada y sustituida por la clásica cartelera en el extremo izquierdo del parabrisas.
Aquí vemos la unidad inmaculada, probablemente a poco de su llegada a la empresa. Podemos apreciar las líneas originales de este modelo, llamativas para la época pero que creemos podrían haberse mejorado.04/15/11 at 18:14paplos: 1980-81:y mandò sus hermosos buses:FORD B7000....d...
|
|

Impecable registro de una carrocería muy poco vista1672 viewsNo es frecuente encontrar imágenes de la cuasi ignota carrocería Martín Car, que imitaba a La Estrella con sus diseños aunque con diferencias, como los pequeños carteles luminosos laterales contiguos a la bandera, muy característicos de esta firma.
Aquí vemos una impecable unidad de la línea 246 (hoy línea 46) rescatado de una curiosa producción italo argentina filmada en Buenos Aires.04/15/11 at 17:50rac50: Ale: en mi vida identifique sólo uno: el interno 2...
|
|

Línea 25 - Viejo y clásico recuerdo1395 viewsCarrocerías Vaccaro tuvo baja difusión en la línea 25 pero, desde inicios de los '60, siempre hubo algún ejemplar de esta carrocera en la flota de esta línea.
Es este caso vemos al coche 1, un convencional de 1969, con elementos de "fama" (tazas, bandalines y algunos ornamentos) pero en "estado desprolijo" debido a reparaciones de chapa y pintura. Se alcanzan a ver en el lateral y al lado de la puerta de ascenso.
Curiosidad: el 1 de la 25 y el 1 de la 90 eran gemelos, igualitos y bien conservados.04/15/11 at 12:48busarg: Lo dice, pero tengo entendido que en esa época no ...
|
|

Línea 25 - Viejo y clásico recuerdo1395 viewsCarrocerías Vaccaro tuvo baja difusión en la línea 25 pero, desde inicios de los '60, siempre hubo algún ejemplar de esta carrocera en la flota de esta línea.
Es este caso vemos al coche 1, un convencional de 1969, con elementos de "fama" (tazas, bandalines y algunos ornamentos) pero en "estado desprolijo" debido a reparaciones de chapa y pintura. Se alcanzan a ver en el lateral y al lado de la puerta de ascenso.
Curiosidad: el 1 de la 25 y el 1 de la 90 eran gemelos, igualitos y bien conservados.04/15/11 at 12:30daniel cocchetti: ¿La ramalera dice "Saenz Peña", no?
|
|

Los primeros ómnibus de la línea 49, cuando nuevos...1992 views...lucían de esta manera, con media bandera intercambiable y el destino "Primera Junta" fijo.
Fue una manera poco ortodoxa de suprimir la ramalera pero que, al poco tiempo, fue abandonada y sustituida por la clásica cartelera en el extremo izquierdo del parabrisas.
Aquí vemos la unidad inmaculada, probablemente a poco de su llegada a la empresa. Podemos apreciar las líneas originales de este modelo, llamativas para la época pero que creemos podrían haberse mejorado.04/15/11 at 11:42busarg: ¿La 49 en la Martín Güemes? ¿En qué año, más o men...
|
|

Los primeros ómnibus de la línea 49, cuando nuevos...1992 views...lucían de esta manera, con media bandera intercambiable y el destino "Primera Junta" fijo.
Fue una manera poco ortodoxa de suprimir la ramalera pero que, al poco tiempo, fue abandonada y sustituida por la clásica cartelera en el extremo izquierdo del parabrisas.
Aquí vemos la unidad inmaculada, probablemente a poco de su llegada a la empresa. Podemos apreciar las líneas originales de este modelo, llamativas para la época pero que creemos podrían haberse mejorado.04/15/11 at 11:40paplos: LA 49 tbien hizo temporada en al MARTIN GUEMES ,si...
|
|

Impecable registro de una carrocería muy poco vista1672 viewsNo es frecuente encontrar imágenes de la cuasi ignota carrocería Martín Car, que imitaba a La Estrella con sus diseños aunque con diferencias, como los pequeños carteles luminosos laterales contiguos a la bandera, muy característicos de esta firma.
Aquí vemos una impecable unidad de la línea 246 (hoy línea 46) rescatado de una curiosa producción italo argentina filmada en Buenos Aires.04/15/11 at 10:57Tito329: Qué lindo era viajar en el pozo ! Qué épocas ! Com...
|
|
38469 files on 2565 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2273 |  |
 |
 |
 |
 |
|