Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Rarísimo testimonio de una de las líneas desaparecidas en 19701910 viewsSi bien lo que menos se ve en esta foto es el colectivo por la gran cantidad de gente que lo tapa, esta foto es realmente rara, un incunable: estamos viendo al único colectivo de la línea 16 del cual se conoce una foto. Hasta el momento, no conocemos otra imagen que no sea ésta.
Es Bedford, aparentemente carrozado en El Indio y con los colores de la línea 7. Seguramente esta foto es de los últimos tiempos, cuando la empresa de San Nicolás La Litoraleña operaba los servicios por cuenta y orden de 1º de Mayo04/22/11 at 08:59busarg: El recorrido era parecido, pero no igual. Tengo a ...
|
|

Rarísimo testimonio de una de las líneas desaparecidas en 19701910 viewsSi bien lo que menos se ve en esta foto es el colectivo por la gran cantidad de gente que lo tapa, esta foto es realmente rara, un incunable: estamos viendo al único colectivo de la línea 16 del cual se conoce una foto. Hasta el momento, no conocemos otra imagen que no sea ésta.
Es Bedford, aparentemente carrozado en El Indio y con los colores de la línea 7. Seguramente esta foto es de los últimos tiempos, cuando la empresa de San Nicolás La Litoraleña operaba los servicios por cuenta y orden de 1º de Mayo04/22/11 at 08:33bondiman: Pte. Uriburu, Once, Tribunales... Parecido al 115....
|
|

Los primeros ómnibus de la línea 49, cuando nuevos...1992 views...lucían de esta manera, con media bandera intercambiable y el destino "Primera Junta" fijo.
Fue una manera poco ortodoxa de suprimir la ramalera pero que, al poco tiempo, fue abandonada y sustituida por la clásica cartelera en el extremo izquierdo del parabrisas.
Aquí vemos la unidad inmaculada, probablemente a poco de su llegada a la empresa. Podemos apreciar las líneas originales de este modelo, llamativas para la época pero que creemos podrían haberse mejorado.04/21/11 at 22:22LUIS ESPINOSA: Linda nota para el sitio: "Todas las empresas...
|
|

Los primeros ómnibus de la línea 49, cuando nuevos...1992 views...lucían de esta manera, con media bandera intercambiable y el destino "Primera Junta" fijo.
Fue una manera poco ortodoxa de suprimir la ramalera pero que, al poco tiempo, fue abandonada y sustituida por la clásica cartelera en el extremo izquierdo del parabrisas.
Aquí vemos la unidad inmaculada, probablemente a poco de su llegada a la empresa. Podemos apreciar las líneas originales de este modelo, llamativas para la época pero que creemos podrían haberse mejorado.04/21/11 at 21:58ricardito: De hecho, la primera vez que los vi, tenian en la ...
|
|

Línea 25 - Viejo y clásico recuerdo1395 viewsCarrocerías Vaccaro tuvo baja difusión en la línea 25 pero, desde inicios de los '60, siempre hubo algún ejemplar de esta carrocera en la flota de esta línea.
Es este caso vemos al coche 1, un convencional de 1969, con elementos de "fama" (tazas, bandalines y algunos ornamentos) pero en "estado desprolijo" debido a reparaciones de chapa y pintura. Se alcanzan a ver en el lateral y al lado de la puerta de ascenso.
Curiosidad: el 1 de la 25 y el 1 de la 90 eran gemelos, igualitos y bien conservados.04/20/11 at 20:11MARCELOLEAL: PERDON... PERO ME PARECE QUE DICE SANTA RITA Y SI ...
|
|

Plateado recuerdo en el Centro porteño1549 viewsEstos plateados colectivos fueron más que un clásico del transporte porteño durante la década del '50, tanto en manos estatales como luego de la privatización del sistema de microómnibus porteño del 8 de julio de 1955.
En la imagen aparece una de las líneas que, con el tiempo, "creció" y se transformó en ómnibus, debido al gran volumen de pasajeros transportados. Se trata de la línea 260, luego renumerada 160 al pasar a prestarse con ómnibus y que ha llegado a nuestros días, renumerada como 50.04/18/11 at 13:01Julio R.Lopez: Espero ansioso la nota esa,es un tema que me apasi...
|
|

Plateado recuerdo en el Centro porteño1549 viewsEstos plateados colectivos fueron más que un clásico del transporte porteño durante la década del '50, tanto en manos estatales como luego de la privatización del sistema de microómnibus porteño del 8 de julio de 1955.
En la imagen aparece una de las líneas que, con el tiempo, "creció" y se transformó en ómnibus, debido al gran volumen de pasajeros transportados. Se trata de la línea 260, luego renumerada 160 al pasar a prestarse con ómnibus y que ha llegado a nuestros días, renumerada como 50.04/18/11 at 12:43busarg: MAP,t tenemos que contactarnos por la nota. Hay ti...
|
|

Plateado recuerdo en el Centro porteño1549 viewsEstos plateados colectivos fueron más que un clásico del transporte porteño durante la década del '50, tanto en manos estatales como luego de la privatización del sistema de microómnibus porteño del 8 de julio de 1955.
En la imagen aparece una de las líneas que, con el tiempo, "creció" y se transformó en ómnibus, debido al gran volumen de pasajeros transportados. Se trata de la línea 260, luego renumerada 160 al pasar a prestarse con ómnibus y que ha llegado a nuestros días, renumerada como 50.04/18/11 at 12:01Julio R.Lopez: MATBA:como siempre muy agradecido por los datos qu...
|
|

Plateado recuerdo en el Centro porteño1549 viewsEstos plateados colectivos fueron más que un clásico del transporte porteño durante la década del '50, tanto en manos estatales como luego de la privatización del sistema de microómnibus porteño del 8 de julio de 1955.
En la imagen aparece una de las líneas que, con el tiempo, "creció" y se transformó en ómnibus, debido al gran volumen de pasajeros transportados. Se trata de la línea 260, luego renumerada 160 al pasar a prestarse con ómnibus y que ha llegado a nuestros días, renumerada como 50.04/18/11 at 11:15MAPTBA: Julio: a este modelo de carrocería Costa Rica lo a...
|
|

Plateado recuerdo en el Centro porteño1549 viewsEstos plateados colectivos fueron más que un clásico del transporte porteño durante la década del '50, tanto en manos estatales como luego de la privatización del sistema de microómnibus porteño del 8 de julio de 1955.
En la imagen aparece una de las líneas que, con el tiempo, "creció" y se transformó en ómnibus, debido al gran volumen de pasajeros transportados. Se trata de la línea 260, luego renumerada 160 al pasar a prestarse con ómnibus y que ha llegado a nuestros días, renumerada como 50.04/18/11 at 11:13ferchu: no, no por mi parte tampoco! en serio, mas siendo ...
|
|

Plateado recuerdo en el Centro porteño1549 viewsEstos plateados colectivos fueron más que un clásico del transporte porteño durante la década del '50, tanto en manos estatales como luego de la privatización del sistema de microómnibus porteño del 8 de julio de 1955.
En la imagen aparece una de las líneas que, con el tiempo, "creció" y se transformó en ómnibus, debido al gran volumen de pasajeros transportados. Se trata de la línea 260, luego renumerada 160 al pasar a prestarse con ómnibus y que ha llegado a nuestros días, renumerada como 50.04/18/11 at 10:36Marcelo Scévola: jaja, no, no, de mi parte se que no hay ninguna ma...
|
|

Plateado recuerdo en el Centro porteño1549 viewsEstos plateados colectivos fueron más que un clásico del transporte porteño durante la década del '50, tanto en manos estatales como luego de la privatización del sistema de microómnibus porteño del 8 de julio de 1955.
En la imagen aparece una de las líneas que, con el tiempo, "creció" y se transformó en ómnibus, debido al gran volumen de pasajeros transportados. Se trata de la línea 260, luego renumerada 160 al pasar a prestarse con ómnibus y que ha llegado a nuestros días, renumerada como 50.04/18/11 at 10:33busarg: Amigos, no se preocupen ni suban su presión arteri...
|
|

Plateado recuerdo en el Centro porteño1549 viewsEstos plateados colectivos fueron más que un clásico del transporte porteño durante la década del '50, tanto en manos estatales como luego de la privatización del sistema de microómnibus porteño del 8 de julio de 1955.
En la imagen aparece una de las líneas que, con el tiempo, "creció" y se transformó en ómnibus, debido al gran volumen de pasajeros transportados. Se trata de la línea 260, luego renumerada 160 al pasar a prestarse con ómnibus y que ha llegado a nuestros días, renumerada como 50.04/18/11 at 10:29Marcelo Scévola: muy cierto, lo comparto absolutamente, por eso lam...
|
|

Plateado recuerdo en el Centro porteño1549 viewsEstos plateados colectivos fueron más que un clásico del transporte porteño durante la década del '50, tanto en manos estatales como luego de la privatización del sistema de microómnibus porteño del 8 de julio de 1955.
En la imagen aparece una de las líneas que, con el tiempo, "creció" y se transformó en ómnibus, debido al gran volumen de pasajeros transportados. Se trata de la línea 260, luego renumerada 160 al pasar a prestarse con ómnibus y que ha llegado a nuestros días, renumerada como 50.04/18/11 at 10:26ferchu: Si, todo bien, es cierto, lo importante es que las...
|
|

Impecable registro de una carrocería muy poco vista1672 viewsNo es frecuente encontrar imágenes de la cuasi ignota carrocería Martín Car, que imitaba a La Estrella con sus diseños aunque con diferencias, como los pequeños carteles luminosos laterales contiguos a la bandera, muy característicos de esta firma.
Aquí vemos una impecable unidad de la línea 246 (hoy línea 46) rescatado de una curiosa producción italo argentina filmada en Buenos Aires.04/18/11 at 09:40Marcelo Scévola: Cuanta belleza!! de no creer!! Muy original la for...
|
|
38469 files on 2565 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2271 |  |
 |
 |
 |
 |
|