Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 37 - Uno de sus Serra "tardíos"1806 viewsTras la conversión de la flota de las líneas 305 y 307 de trolebuses a colectivos (entre 1965 y 1966, con Bedford y unos pocos Mercedes Benz carrozados en Serra) entre 1968 y 1969 se incorporaron algunas unidades más, como para completar flota. El coche de esta foto es uno de ellos.
También fue carrozado por Serra pero con un diseño más moderno que los anteriores, con ventanillas de cristal inastillable, mayor tamaño y marco corredizo, parecido a los ya conocidos Chevrolet de Ttes. Floresta.04/26/11 at 10:58busarg: O se me ocurre la posibilidad C) La bandera está m...
|
|

Línea 37 - Uno de sus Serra "tardíos"1806 viewsTras la conversión de la flota de las líneas 305 y 307 de trolebuses a colectivos (entre 1965 y 1966, con Bedford y unos pocos Mercedes Benz carrozados en Serra) entre 1968 y 1969 se incorporaron algunas unidades más, como para completar flota. El coche de esta foto es uno de ellos.
También fue carrozado por Serra pero con un diseño más moderno que los anteriores, con ventanillas de cristal inastillable, mayor tamaño y marco corredizo, parecido a los ya conocidos Chevrolet de Ttes. Floresta.04/26/11 at 10:37el griego: ... que le paso a la visera? A) la sacaron del coc...
|
|

Los primeros productos de Carrocerías Splendid1929 viewsYa hemos contado aquí que Carrocerías Splendid nació en 1974, cuando algunos de los socios y trabajadores de la cerrada carrocera La Favorita formaron una nueva.
En esta foto se nota bien el frente "inspirado" en el último de La Favorita, aunque las ventanillas están orientadas hacia adelante.
Este fue el primer modelo de Splendid, con ventanillas pequeñas. Al poco tiempo se agrandaron un poco.
Aquí vemos a un coche de la línea 7, en su cabecera de Parque Avellaneda estacionado sobre Tandil, casi Lacarra. 04/26/11 at 10:28El Cuarentaycinco: Que buena carroceria, tan solida como la favorita,...
|
|

Línea 5 - Su época de ómnibus1523 viewsAl erradicarse los tranvías de Buenos Aires, entre 1962 y 1963, las líneas fueron privatizadas y entregadas a empresas formadas por los agentes de cada estación.
La 5 cayó en manos de Transportes Floresta, a la cual se le asignaron ómnibus Leyland como el de la foto, entre otros.
Esta foto nos muestra una costumbre curiosa de Ttes. Floresta: la inclusión, en su frente, de una tela con el número de línea y los principales destinos detallados. 04/26/11 at 09:54busarg: Por suerte, existe una foto (mala, pero existe) de...
|
|

Línea 5 - Su época de ómnibus1523 viewsAl erradicarse los tranvías de Buenos Aires, entre 1962 y 1963, las líneas fueron privatizadas y entregadas a empresas formadas por los agentes de cada estación.
La 5 cayó en manos de Transportes Floresta, a la cual se le asignaron ómnibus Leyland como el de la foto, entre otros.
Esta foto nos muestra una costumbre curiosa de Ttes. Floresta: la inclusión, en su frente, de una tela con el número de línea y los principales destinos detallados. 04/25/11 at 22:18Enriquebcn1: No, no lo recuerdo, si recuerdo al Serra 90, ojo p...
|
|

Línea 5 - Su época de ómnibus1523 viewsAl erradicarse los tranvías de Buenos Aires, entre 1962 y 1963, las líneas fueron privatizadas y entregadas a empresas formadas por los agentes de cada estación.
La 5 cayó en manos de Transportes Floresta, a la cual se le asignaron ómnibus Leyland como el de la foto, entre otros.
Esta foto nos muestra una costumbre curiosa de Ttes. Floresta: la inclusión, en su frente, de una tela con el número de línea y los principales destinos detallados. 04/25/11 at 22:03busarg: Los Chevrolet Serra entraron entre 1968 y 1969. La...
|
|

Los primeros ómnibus de la línea 49, cuando nuevos...1993 views...lucían de esta manera, con media bandera intercambiable y el destino "Primera Junta" fijo.
Fue una manera poco ortodoxa de suprimir la ramalera pero que, al poco tiempo, fue abandonada y sustituida por la clásica cartelera en el extremo izquierdo del parabrisas.
Aquí vemos la unidad inmaculada, probablemente a poco de su llegada a la empresa. Podemos apreciar las líneas originales de este modelo, llamativas para la época pero que creemos podrían haberse mejorado.04/25/11 at 21:59busarg: A mi juicio, el 105 diferencial podía ser aceptabl...
|
|

Línea 5 - Su época de ómnibus1523 viewsAl erradicarse los tranvías de Buenos Aires, entre 1962 y 1963, las líneas fueron privatizadas y entregadas a empresas formadas por los agentes de cada estación.
La 5 cayó en manos de Transportes Floresta, a la cual se le asignaron ómnibus Leyland como el de la foto, entre otros.
Esta foto nos muestra una costumbre curiosa de Ttes. Floresta: la inclusión, en su frente, de una tela con el número de línea y los principales destinos detallados. 04/25/11 at 21:00Enriquebcn1: Segun Alejandro, y poco yo que vivia a dos cuadras...
|
|

Línea 5 - Su época de ómnibus1523 viewsAl erradicarse los tranvías de Buenos Aires, entre 1962 y 1963, las líneas fueron privatizadas y entregadas a empresas formadas por los agentes de cada estación.
La 5 cayó en manos de Transportes Floresta, a la cual se le asignaron ómnibus Leyland como el de la foto, entre otros.
Esta foto nos muestra una costumbre curiosa de Ttes. Floresta: la inclusión, en su frente, de una tela con el número de línea y los principales destinos detallados. 04/25/11 at 19:48pedro sotelo: Amigo Enrique,tengo otra duda,hasta que año circul...
|
|

Los primeros ómnibus de la línea 49, cuando nuevos...1993 views...lucían de esta manera, con media bandera intercambiable y el destino "Primera Junta" fijo.
Fue una manera poco ortodoxa de suprimir la ramalera pero que, al poco tiempo, fue abandonada y sustituida por la clásica cartelera en el extremo izquierdo del parabrisas.
Aquí vemos la unidad inmaculada, probablemente a poco de su llegada a la empresa. Podemos apreciar las líneas originales de este modelo, llamativas para la época pero que creemos podrían haberse mejorado.04/25/11 at 18:58BusesdelSur: Alejandro, no olvidemos los Ford del servicio dife...
|
|

Rarísimo testimonio de una de las líneas desaparecidas en 19701911 viewsSi bien lo que menos se ve en esta foto es el colectivo por la gran cantidad de gente que lo tapa, esta foto es realmente rara, un incunable: estamos viendo al único colectivo de la línea 16 del cual se conoce una foto. Hasta el momento, no conocemos otra imagen que no sea ésta.
Es Bedford, aparentemente carrozado en El Indio y con los colores de la línea 7. Seguramente esta foto es de los últimos tiempos, cuando la empresa de San Nicolás La Litoraleña operaba los servicios por cuenta y orden de 1º de Mayo04/25/11 at 10:02busarg: ¿Lo entendiste? Menos mal, porque hasta yo me habí...
|
|

Línea 5 - Su época de ómnibus1523 viewsAl erradicarse los tranvías de Buenos Aires, entre 1962 y 1963, las líneas fueron privatizadas y entregadas a empresas formadas por los agentes de cada estación.
La 5 cayó en manos de Transportes Floresta, a la cual se le asignaron ómnibus Leyland como el de la foto, entre otros.
Esta foto nos muestra una costumbre curiosa de Ttes. Floresta: la inclusión, en su frente, de una tela con el número de línea y los principales destinos detallados. 04/25/11 at 00:37Enriquebcn1: Me referia al interno 4 del omnibus. En 1974 la 5 ...
|
|

Rarísimo testimonio de una de las líneas desaparecidas en 19701911 viewsSi bien lo que menos se ve en esta foto es el colectivo por la gran cantidad de gente que lo tapa, esta foto es realmente rara, un incunable: estamos viendo al único colectivo de la línea 16 del cual se conoce una foto. Hasta el momento, no conocemos otra imagen que no sea ésta.
Es Bedford, aparentemente carrozado en El Indio y con los colores de la línea 7. Seguramente esta foto es de los últimos tiempos, cuando la empresa de San Nicolás La Litoraleña operaba los servicios por cuenta y orden de 1º de Mayo04/24/11 at 23:47sgn_buses: Ale, clarísimo!!!!!! ahora entendí bien el recorri...
|
|

Los primeros ómnibus de la línea 49, cuando nuevos...1993 views...lucían de esta manera, con media bandera intercambiable y el destino "Primera Junta" fijo.
Fue una manera poco ortodoxa de suprimir la ramalera pero que, al poco tiempo, fue abandonada y sustituida por la clásica cartelera en el extremo izquierdo del parabrisas.
Aquí vemos la unidad inmaculada, probablemente a poco de su llegada a la empresa. Podemos apreciar las líneas originales de este modelo, llamativas para la época pero que creemos podrían haberse mejorado.04/24/11 at 22:50busarg: Los recuerdo y es verdad, duraron muy poco. Hubo o...
|
|

Los primeros ómnibus de la línea 49, cuando nuevos...1993 views...lucían de esta manera, con media bandera intercambiable y el destino "Primera Junta" fijo.
Fue una manera poco ortodoxa de suprimir la ramalera pero que, al poco tiempo, fue abandonada y sustituida por la clásica cartelera en el extremo izquierdo del parabrisas.
Aquí vemos la unidad inmaculada, probablemente a poco de su llegada a la empresa. Podemos apreciar las líneas originales de este modelo, llamativas para la época pero que creemos podrían haberse mejorado.04/24/11 at 20:58BusesdelSur: La 52 TALSA tuvo de estos versión de media, no dur...
|
|
38469 files on 2565 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2268 |  |
 |
 |
 |
 |
|