Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

¿El coche más moderno de la línea 3 independiente?2613 viewsEsta toma fue realizada poco antes de la absorción de la línea 3 por Transportes Automotores Riachuelo y de su inmediata conversión a ramal de la línea 100, perdiendo de esta manera el rango de línea independiente.
Se trata de un 1114 Alcorta de fines de 1984 o comienzos de 1985 y habría sido la última incorporación de la línea antes de venderse. No recordamos otro coche más moderno que éste, que circuló junto a un pequeño lote de 1114 y una gran cantidad de frontalitos OC-1214 carrozados por El Detalle.06/06/11 at 11:49LUIS ESPINOSA: No recordaba internos altos en TALESA.
|
|

Fierazo, pero simpático...2871 viewsEste producto de Carrocerías Payá, consecuencia de la adaptación de su modelo de colectivo semifrontal sobre el chasis "frontalito" Mercedes Benz OC-1214, era feíto. O feo con ganas, de acuerdo al gusto estético de cada uno.
Pero es innegable que a la vez era simpático, como tantos productos feos que se ganan la simpatía de uno tal vez por esa condición.
Fueron raros de ver y la mayoría inició su carrera en el Expreso Cañuelas, de donde provino esta unidad de la línea 49.06/05/11 at 23:23Luis Alberto Nessi: Andrés691: hoy el 39 de la 237 es un 1115 de segun...
|
|

Fierazo, pero simpático...2871 viewsEste producto de Carrocerías Payá, consecuencia de la adaptación de su modelo de colectivo semifrontal sobre el chasis "frontalito" Mercedes Benz OC-1214, era feíto. O feo con ganas, de acuerdo al gusto estético de cada uno.
Pero es innegable que a la vez era simpático, como tantos productos feos que se ganan la simpatía de uno tal vez por esa condición.
Fueron raros de ver y la mayoría inició su carrera en el Expreso Cañuelas, de donde provino esta unidad de la línea 49.06/05/11 at 23:05Keko: y quiza se me cruzaron a mi, el 2 tenia la bandera...
|
|

En la Sol de Mayo salió la Luna...2006 viewsEsta foto lleva un título un tanto kitsch, realmente, pero es paradójico que en una empresa llamada Sol de Mayo se incorpore un colectivo carrozado por Luna...
No hubo muchos productos de esta carrocera en la línea 4, aunque tuvieron algo de presencia. En esa época, carrocerías como Biglia, A.L.A. o El Indio eran las preferidas entre los componentes de esta empresa.
06/05/11 at 21:47claudiobondi: DE este juro que no me acordaba.saludos.Que epoca ...
|
|

Víctimas de la barbarie1375 viewsEn el famoso bombardeo de Plaza de Mayo, de 1955, el medio de transporte público más perjudicado fue el de los trolebuses porque, al caer la línea aérea, quedaron imposibilitados de moverse y expuestos a las bombas que caían.
Omnibus y colectivos pudieron huir, pero los troles no y hubo muchas víctimas entre sus pasajeros.
Hay muchas tomas de este acontecimiento, pero esta es muy rara y poco vista. Muestra el panorama desde el Ministerio de Guerra y alcanzan a verse 5 trolebuses inmovilizados.
Y sabemos que no fueron los únicos, porque otras tomas que miran hacia el sur, a la izquierda de esta imagen, muestran más coches siniestrados.06/05/11 at 10:25busarg: Mil gracias por el dato, Gastón. Ya lo agrego a la...
|
|

Víctimas de la barbarie1375 viewsEn el famoso bombardeo de Plaza de Mayo, de 1955, el medio de transporte público más perjudicado fue el de los trolebuses porque, al caer la línea aérea, quedaron imposibilitados de moverse y expuestos a las bombas que caían.
Omnibus y colectivos pudieron huir, pero los troles no y hubo muchas víctimas entre sus pasajeros.
Hay muchas tomas de este acontecimiento, pero esta es muy rara y poco vista. Muestra el panorama desde el Ministerio de Guerra y alcanzan a verse 5 trolebuses inmovilizados.
Y sabemos que no fueron los únicos, porque otras tomas que miran hacia el sur, a la izquierda de esta imagen, muestran más coches siniestrados.06/05/11 at 10:11paradalinea64: El que está en primera línea, es un trole 305, por...
|
|

Jubilado reciente1967 viewsLa línea 4 porteña ha experimentado una renovación de unidades de magnitud desde 2009 en adelante. Su flota estaba decaída, con coches muy antiguos y en mal estado.
Si bien los coches incorporados no son nuevos y la vida de algunos ronda los 10 años, el "lavado de cara" del parque móvil ha sido importante. En buena hora.
Este era uno de los coches más raros de la 4, llegado usado de la línea 64. Los Eivar no fueron muy vistos en esta línea.
Aquí lo vemos ya fuera de servicio, aún con sus colores y parte de su razón social06/04/11 at 15:09claudiobondi: Ponele el 1 o el 4 o que los actuales se caen a pe...
|
|

Víctimas de la barbarie1375 viewsEn el famoso bombardeo de Plaza de Mayo, de 1955, el medio de transporte público más perjudicado fue el de los trolebuses porque, al caer la línea aérea, quedaron imposibilitados de moverse y expuestos a las bombas que caían.
Omnibus y colectivos pudieron huir, pero los troles no y hubo muchas víctimas entre sus pasajeros.
Hay muchas tomas de este acontecimiento, pero esta es muy rara y poco vista. Muestra el panorama desde el Ministerio de Guerra y alcanzan a verse 5 trolebuses inmovilizados.
Y sabemos que no fueron los únicos, porque otras tomas que miran hacia el sur, a la izquierda de esta imagen, muestran más coches siniestrados.06/04/11 at 14:38carlos sueiro: Fué uno de los crimenes más salvajes cometidos por...
|
|

Línea 39 - Un perfil caracteristico de los '803143 viewsDesde el mismo momento de la salida al mercado del modelo "Campeón '78", Ttes. Santa Fe fue una buen consumidora de este modelo y de las variantes que le siguieron, casi hasta el cierre de esta añosa y reconocida carrocera.
Este coche fue uno de los últimos incorporados. Se alcanza a apreciar, en la foto, la culata semiciega aparecida a fines de 1985 y que se mantuvo hasta 1988, cuando El Indio carrozó sus últimos "1114"06/04/11 at 14:35carlos sueiro: Es posible ,eran coches bastante nuevos ,el Eivar ...
|
|

Víctimas de la barbarie1375 viewsEn el famoso bombardeo de Plaza de Mayo, de 1955, el medio de transporte público más perjudicado fue el de los trolebuses porque, al caer la línea aérea, quedaron imposibilitados de moverse y expuestos a las bombas que caían.
Omnibus y colectivos pudieron huir, pero los troles no y hubo muchas víctimas entre sus pasajeros.
Hay muchas tomas de este acontecimiento, pero esta es muy rara y poco vista. Muestra el panorama desde el Ministerio de Guerra y alcanzan a verse 5 trolebuses inmovilizados.
Y sabemos que no fueron los únicos, porque otras tomas que miran hacia el sur, a la izquierda de esta imagen, muestran más coches siniestrados.06/04/11 at 12:08MARCELOLEAL: UNA DE LAS TANTAS BARBARIES QUE SUFRIMOS LOS ARGEN...
|
|

Víctimas de la barbarie1375 viewsEn el famoso bombardeo de Plaza de Mayo, de 1955, el medio de transporte público más perjudicado fue el de los trolebuses porque, al caer la línea aérea, quedaron imposibilitados de moverse y expuestos a las bombas que caían.
Omnibus y colectivos pudieron huir, pero los troles no y hubo muchas víctimas entre sus pasajeros.
Hay muchas tomas de este acontecimiento, pero esta es muy rara y poco vista. Muestra el panorama desde el Ministerio de Guerra y alcanzan a verse 5 trolebuses inmovilizados.
Y sabemos que no fueron los únicos, porque otras tomas que miran hacia el sur, a la izquierda de esta imagen, muestran más coches siniestrados.06/04/11 at 11:26negrosabatto: Recuerdo imborrable yo era soldado conscripto y p...
|
|

Línea 39 - Un perfil caracteristico de los '803143 viewsDesde el mismo momento de la salida al mercado del modelo "Campeón '78", Ttes. Santa Fe fue una buen consumidora de este modelo y de las variantes que le siguieron, casi hasta el cierre de esta añosa y reconocida carrocera.
Este coche fue uno de los últimos incorporados. Se alcanza a apreciar, en la foto, la culata semiciega aparecida a fines de 1985 y que se mantuvo hasta 1988, cuando El Indio carrozó sus últimos "1114"06/04/11 at 11:19ariel27: carlos uno de esos que usted vio debia ser un Eiva...
|
|

Línea 4 - Dos frentes tradicionales2139 views¿Cómo se sentirá el conductor del VW 1500, con semejantes "guardaespaldas" al acecho? No lo sabemos, pero lo cierto es que es "acosado" por dos unidades de la línea 4 con carrocerías de modelos muy vistos en la época.
Adelante aparece un Fram de 1979-80, carrocería muy vista en esta línea. Detrás aparece un clasicazo de la época, como lo son estos productos de El Detalle de fines de los '70. Pese a que fue uno de los modelos más difundidos de la época, la 4 no tuvo muchos coches como éste.06/03/11 at 23:00busarg: Creo que este Fram es uno de los de la segunda ver...
|
|

Línea 39 - Un perfil caracteristico de los '803143 viewsDesde el mismo momento de la salida al mercado del modelo "Campeón '78", Ttes. Santa Fe fue una buen consumidora de este modelo y de las variantes que le siguieron, casi hasta el cierre de esta añosa y reconocida carrocera.
Este coche fue uno de los últimos incorporados. Se alcanza a apreciar, en la foto, la culata semiciega aparecida a fines de 1985 y que se mantuvo hasta 1988, cuando El Indio carrozó sus últimos "1114"06/03/11 at 22:30carlos sueiro: ¿A lguie sabe que pasó en la 39..? Hoy ví en la Pa...
|
|

Línea 4 - Dos frentes tradicionales2139 views¿Cómo se sentirá el conductor del VW 1500, con semejantes "guardaespaldas" al acecho? No lo sabemos, pero lo cierto es que es "acosado" por dos unidades de la línea 4 con carrocerías de modelos muy vistos en la época.
Adelante aparece un Fram de 1979-80, carrocería muy vista en esta línea. Detrás aparece un clasicazo de la época, como lo son estos productos de El Detalle de fines de los '70. Pese a que fue uno de los modelos más difundidos de la época, la 4 no tuvo muchos coches como éste.06/03/11 at 19:50ricardito: Este es el primer modelo de Fram que yo recuerde, ...
|
|
38470 files on 2565 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2246 |  |
 |
 |
 |
 |
|