busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last comments - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
27086.jpg
Uno de los sistemas bonaerenses "rebeldes" a la numeración por jurisdicciones1231 viewsDe 1969 en adelante, todas la líneas de carácter comunal del interior bonarense debieron adoptar la centena del 500 o superiores para distinguirlas de las comprendidas por otras jurisdicciones. Pero varios partidos hicieron caso omiso de la regla y continuaron identificando sus líneas con guarismos bajos, generalmente a partir del 1.
La imagen nos muestra a la histórica línea 1 de Pinamar, que hasta hoy se mantiene con esta nomenclatura. Otros partidos "rebeldes" fueron Junín, que hasta fines de los '80 mantuvo los guarismos bajos y Balcarce, que adecuó su numeración recién en 2012, 43 años después de la resolución original.
24 comments11/29/12 at 09:34busarg: Con las numeraciones hay un tema, Pablo: allá por ...
101995.jpg
Enorme unidad para un servicio comunal1206 viewsLa Emilia es una pequeña localidad bonaerense, ubicada dentro del partido de San Nicolás de los Arroyos. Pese a no ser muy grande, tenía un enorme movimiento gracias al establecimiento de una fábrica textil de gran magnitud, hoy cerrada.
Debido al gran movimiento de obreros que iban y venían desde San Nicolás, se llegaron a incorporar unidades atípicas, como este gigantesco micro semirremolque que había sido radiado de la empresa Costera Criolla.
Se comentó que, tras su radiación, el cuerpo tractor quedó por muchos años tirado en un terreno, en La Emilia. Habría sobrevivido hasta mediados de los '80, aproximadamente.
29 comments11/29/12 at 09:25busarg: Jca, MarianoC: hay fotos de esos acoplados de El D...
101739.jpg
En la balsa yo me iré...1045 views...al otro lado del Río Paraná. No naufragó.
Este simpático Mercedes Benz L-312 carrozado por F.A.C. pertenece a la línea 505 comunal de Zárate (en tiempos que fue explotada por Empresa Noroeste) y fue fotografiado en una de las balsas que hacían la carrera Zárate - Ibicuy, en la provincia de Entre Ríos.
Esta foto nos permite apreciar el diseño antiguo de la culata, utilizado en las unidades de fines de los '50 y que antecedió al diseño de la luneta con dos vidrios inclinados hacia adentro, que fue clásico de esta carrocera hasta mediados de la década siguiente.
2 comments11/29/12 at 07:46Pablo299: Son tremendas las fotos como esta!!!. Muy lindo en...
27086.jpg
Uno de los sistemas bonaerenses "rebeldes" a la numeración por jurisdicciones1231 viewsDe 1969 en adelante, todas la líneas de carácter comunal del interior bonarense debieron adoptar la centena del 500 o superiores para distinguirlas de las comprendidas por otras jurisdicciones. Pero varios partidos hicieron caso omiso de la regla y continuaron identificando sus líneas con guarismos bajos, generalmente a partir del 1.
La imagen nos muestra a la histórica línea 1 de Pinamar, que hasta hoy se mantiene con esta nomenclatura. Otros partidos "rebeldes" fueron Junín, que hasta fines de los '80 mantuvo los guarismos bajos y Balcarce, que adecuó su numeración recién en 2012, 43 años después de la resolución original.
24 comments11/29/12 at 04:30Pablo299: El error que siento que existe en la numeración de...
48658.jpg
Raro modelo de Carrocerías Bi-met sobre Mercedes Benz OC-12141221 viewsA la mayoría de los "frontalitos" que Carrocerías Bi-met fabricó sobre Mercedes Benz OC-1214 se les colocó las ventanillas clásicas divididas en tres secciones y poseían otro tipo de frente. Eso se dio en los coches fabricados entre 1980 y 1981, pero los fabricados de 1982 en adelante renovaron su frente y se les colocó ventanillas divididas en dos partes. Como a la producción del OC-1214 no le quedaba mucho tiempo, fueron muy pocos los ejemplares que salieron a la calle con este diseño.
El coche de la foto circuló en la ciudad de Bahía Blanca hasta inicios o mediados de los '90, al servicio de la Compañía Rivadavia. Fue uno de los últimos coches que circuló con la librea original de la empresa.
12 comments11/29/12 at 03:36Pablo299: En lo personal, “leandbona”, siento que los fronta...
101995.jpg
Enorme unidad para un servicio comunal1206 viewsLa Emilia es una pequeña localidad bonaerense, ubicada dentro del partido de San Nicolás de los Arroyos. Pese a no ser muy grande, tenía un enorme movimiento gracias al establecimiento de una fábrica textil de gran magnitud, hoy cerrada.
Debido al gran movimiento de obreros que iban y venían desde San Nicolás, se llegaron a incorporar unidades atípicas, como este gigantesco micro semirremolque que había sido radiado de la empresa Costera Criolla.
Se comentó que, tras su radiación, el cuerpo tractor quedó por muchos años tirado en un terreno, en La Emilia. Habría sobrevivido hasta mediados de los '80, aproximadamente.
29 comments11/28/12 at 22:03VUGUITA: ESTOY MARAVILLADO!YO DE BEBE YA ESTABA EN EL COLEC...
101995.jpg
Enorme unidad para un servicio comunal1206 viewsLa Emilia es una pequeña localidad bonaerense, ubicada dentro del partido de San Nicolás de los Arroyos. Pese a no ser muy grande, tenía un enorme movimiento gracias al establecimiento de una fábrica textil de gran magnitud, hoy cerrada.
Debido al gran movimiento de obreros que iban y venían desde San Nicolás, se llegaron a incorporar unidades atípicas, como este gigantesco micro semirremolque que había sido radiado de la empresa Costera Criolla.
Se comentó que, tras su radiación, el cuerpo tractor quedó por muchos años tirado en un terreno, en La Emilia. Habría sobrevivido hasta mediados de los '80, aproximadamente.
29 comments11/28/12 at 21:02Cristian_EDO: Me hizo acordar a un super coche gigante, que apar...
101995.jpg
Enorme unidad para un servicio comunal1206 viewsLa Emilia es una pequeña localidad bonaerense, ubicada dentro del partido de San Nicolás de los Arroyos. Pese a no ser muy grande, tenía un enorme movimiento gracias al establecimiento de una fábrica textil de gran magnitud, hoy cerrada.
Debido al gran movimiento de obreros que iban y venían desde San Nicolás, se llegaron a incorporar unidades atípicas, como este gigantesco micro semirremolque que había sido radiado de la empresa Costera Criolla.
Se comentó que, tras su radiación, el cuerpo tractor quedó por muchos años tirado en un terreno, en La Emilia. Habría sobrevivido hasta mediados de los '80, aproximadamente.
29 comments11/28/12 at 20:26MarianoC: Viéndolo realmente es una unidad impresionante, te...
101995.jpg
Enorme unidad para un servicio comunal1206 viewsLa Emilia es una pequeña localidad bonaerense, ubicada dentro del partido de San Nicolás de los Arroyos. Pese a no ser muy grande, tenía un enorme movimiento gracias al establecimiento de una fábrica textil de gran magnitud, hoy cerrada.
Debido al gran movimiento de obreros que iban y venían desde San Nicolás, se llegaron a incorporar unidades atípicas, como este gigantesco micro semirremolque que había sido radiado de la empresa Costera Criolla.
Se comentó que, tras su radiación, el cuerpo tractor quedó por muchos años tirado en un terreno, en La Emilia. Habría sobrevivido hasta mediados de los '80, aproximadamente.
29 comments11/28/12 at 19:27jca28: Me sorprende lo que duró este coche, entre 31 y 35...
101995.jpg
Enorme unidad para un servicio comunal1206 viewsLa Emilia es una pequeña localidad bonaerense, ubicada dentro del partido de San Nicolás de los Arroyos. Pese a no ser muy grande, tenía un enorme movimiento gracias al establecimiento de una fábrica textil de gran magnitud, hoy cerrada.
Debido al gran movimiento de obreros que iban y venían desde San Nicolás, se llegaron a incorporar unidades atípicas, como este gigantesco micro semirremolque que había sido radiado de la empresa Costera Criolla.
Se comentó que, tras su radiación, el cuerpo tractor quedó por muchos años tirado en un terreno, en La Emilia. Habría sobrevivido hasta mediados de los '80, aproximadamente.
29 comments11/28/12 at 15:51daniel cocchetti: Angeldelasoledad: 15 metros con 18 cm. según el pl...
101995.jpg
Enorme unidad para un servicio comunal1206 viewsLa Emilia es una pequeña localidad bonaerense, ubicada dentro del partido de San Nicolás de los Arroyos. Pese a no ser muy grande, tenía un enorme movimiento gracias al establecimiento de una fábrica textil de gran magnitud, hoy cerrada.
Debido al gran movimiento de obreros que iban y venían desde San Nicolás, se llegaron a incorporar unidades atípicas, como este gigantesco micro semirremolque que había sido radiado de la empresa Costera Criolla.
Se comentó que, tras su radiación, el cuerpo tractor quedó por muchos años tirado en un terreno, en La Emilia. Habría sobrevivido hasta mediados de los '80, aproximadamente.
29 comments11/28/12 at 15:46bus304: viendolo asi tan imponente parece el antecesor de ...
101995.jpg
Enorme unidad para un servicio comunal1206 viewsLa Emilia es una pequeña localidad bonaerense, ubicada dentro del partido de San Nicolás de los Arroyos. Pese a no ser muy grande, tenía un enorme movimiento gracias al establecimiento de una fábrica textil de gran magnitud, hoy cerrada.
Debido al gran movimiento de obreros que iban y venían desde San Nicolás, se llegaron a incorporar unidades atípicas, como este gigantesco micro semirremolque que había sido radiado de la empresa Costera Criolla.
Se comentó que, tras su radiación, el cuerpo tractor quedó por muchos años tirado en un terreno, en La Emilia. Habría sobrevivido hasta mediados de los '80, aproximadamente.
29 comments11/28/12 at 14:17angeldelasoledad: Alguien sabe cuanto media realmente?, es larguisim...
101995.jpg
Enorme unidad para un servicio comunal1206 viewsLa Emilia es una pequeña localidad bonaerense, ubicada dentro del partido de San Nicolás de los Arroyos. Pese a no ser muy grande, tenía un enorme movimiento gracias al establecimiento de una fábrica textil de gran magnitud, hoy cerrada.
Debido al gran movimiento de obreros que iban y venían desde San Nicolás, se llegaron a incorporar unidades atípicas, como este gigantesco micro semirremolque que había sido radiado de la empresa Costera Criolla.
Se comentó que, tras su radiación, el cuerpo tractor quedó por muchos años tirado en un terreno, en La Emilia. Habría sobrevivido hasta mediados de los '80, aproximadamente.
29 comments11/28/12 at 11:56busarg: Es verdad, Sarandí. Voy a corregir el tiempo verba...
101995.jpg
Enorme unidad para un servicio comunal1206 viewsLa Emilia es una pequeña localidad bonaerense, ubicada dentro del partido de San Nicolás de los Arroyos. Pese a no ser muy grande, tenía un enorme movimiento gracias al establecimiento de una fábrica textil de gran magnitud, hoy cerrada.
Debido al gran movimiento de obreros que iban y venían desde San Nicolás, se llegaron a incorporar unidades atípicas, como este gigantesco micro semirremolque que había sido radiado de la empresa Costera Criolla.
Se comentó que, tras su radiación, el cuerpo tractor quedó por muchos años tirado en un terreno, en La Emilia. Habría sobrevivido hasta mediados de los '80, aproximadamente.
29 comments11/28/12 at 11:42saranditown: Aclaremos, ya que el enunciado está en pasado, que...
101995.jpg
Enorme unidad para un servicio comunal1206 viewsLa Emilia es una pequeña localidad bonaerense, ubicada dentro del partido de San Nicolás de los Arroyos. Pese a no ser muy grande, tenía un enorme movimiento gracias al establecimiento de una fábrica textil de gran magnitud, hoy cerrada.
Debido al gran movimiento de obreros que iban y venían desde San Nicolás, se llegaron a incorporar unidades atípicas, como este gigantesco micro semirremolque que había sido radiado de la empresa Costera Criolla.
Se comentó que, tras su radiación, el cuerpo tractor quedó por muchos años tirado en un terreno, en La Emilia. Habría sobrevivido hasta mediados de los '80, aproximadamente.
29 comments11/28/12 at 11:14busarg: Realmente desconozco al operador de este servicio,...
14208 files on 948 page(s) 804