Last comments - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Misterio en Necochea1241 viewsEsta hermosa foto tiene un enigma que desde hace años persiste en nuestro archivo. Se trata del colectivo Chevrolet que vemos a la derecha, cuya carrocería no pudimos identificar.
Una persona afirma haberlo tomado y que en su interior decía Braje Hnos., lo cual sería imposible porque esta carrocera cerró hacia 1964 y este chasis comenzó a comercializarse en 1967.
Finalmente y luego de varias hipótesis, concordamos en que se trata de una carrocería Braje sobre un chasis más moderno. Es un injerto muy curioso.10/30/13 at 11:36Carmelo: Estoy totalmente seguro que es Braje como dicen an...
|
|

Misterio en Necochea1241 viewsEsta hermosa foto tiene un enigma que desde hace años persiste en nuestro archivo. Se trata del colectivo Chevrolet que vemos a la derecha, cuya carrocería no pudimos identificar.
Una persona afirma haberlo tomado y que en su interior decía Braje Hnos., lo cual sería imposible porque esta carrocera cerró hacia 1964 y este chasis comenzó a comercializarse en 1967.
Finalmente y luego de varias hipótesis, concordamos en que se trata de una carrocería Braje sobre un chasis más moderno. Es un injerto muy curioso.10/30/13 at 11:28GiorgioMardel: En la nota "HISTORIA DEL TRANSPORTE EN NECOCH...
|
|

Misterio en Necochea1241 viewsEsta hermosa foto tiene un enigma que desde hace años persiste en nuestro archivo. Se trata del colectivo Chevrolet que vemos a la derecha, cuya carrocería no pudimos identificar.
Una persona afirma haberlo tomado y que en su interior decía Braje Hnos., lo cual sería imposible porque esta carrocera cerró hacia 1964 y este chasis comenzó a comercializarse en 1967.
Finalmente y luego de varias hipótesis, concordamos en que se trata de una carrocería Braje sobre un chasis más moderno. Es un injerto muy curioso.10/30/13 at 10:41angeldelasoledad: No pudo haber ocurrido que hayan montado una vieja...
|
|

Misterio en Necochea1241 viewsEsta hermosa foto tiene un enigma que desde hace años persiste en nuestro archivo. Se trata del colectivo Chevrolet que vemos a la derecha, cuya carrocería no pudimos identificar.
Una persona afirma haberlo tomado y que en su interior decía Braje Hnos., lo cual sería imposible porque esta carrocera cerró hacia 1964 y este chasis comenzó a comercializarse en 1967.
Finalmente y luego de varias hipótesis, concordamos en que se trata de una carrocería Braje sobre un chasis más moderno. Es un injerto muy curioso.10/30/13 at 10:31MOTORHOMEMASTER: Por la ultima ventanilla pareceria un FAC...
|
|

Viejos once asientos zarateños1120 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de dos colectivos de once asientos a los cuales vemos al servicio de la empresa Ciudad de Zárate, prestataria de la línea 1 comunal de ese partido y luego, tras la renumeración de 1969, de las líneas 500 y 503 hasta comienzos de los '90.
El de la derecha es un Chevrolet 1939 ó 1940 carrozado por El Trébol y dudábamos con el chasis del coche de la izquierda, que nuestros amigos identificaron como el muy poco frecuente Diamond T. Su carrocería es Gnecco.10/24/13 at 11:07busarg: Buen dato, Arnaldito. No fueron muchas los colecti...
|
|

Viejos once asientos zarateños1120 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de dos colectivos de once asientos a los cuales vemos al servicio de la empresa Ciudad de Zárate, prestataria de la línea 1 comunal de ese partido y luego, tras la renumeración de 1969, de las líneas 500 y 503 hasta comienzos de los '90.
El de la derecha es un Chevrolet 1939 ó 1940 carrozado por El Trébol y dudábamos con el chasis del coche de la izquierda, que nuestros amigos identificaron como el muy poco frecuente Diamond T. Su carrocería es Gnecco.10/24/13 at 10:10negrosabatto: La Linea 60 Micro Omnibus Norte tenia un Diamon T ...
|
|

Viejos once asientos zarateños1120 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de dos colectivos de once asientos a los cuales vemos al servicio de la empresa Ciudad de Zárate, prestataria de la línea 1 comunal de ese partido y luego, tras la renumeración de 1969, de las líneas 500 y 503 hasta comienzos de los '90.
El de la derecha es un Chevrolet 1939 ó 1940 carrozado por El Trébol y dudábamos con el chasis del coche de la izquierda, que nuestros amigos identificaron como el muy poco frecuente Diamond T. Su carrocería es Gnecco.10/23/13 at 15:32Carmelo: reconozco que no sabía que se carrozo sobre esta m...
|
|

Viejos once asientos zarateños1120 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de dos colectivos de once asientos a los cuales vemos al servicio de la empresa Ciudad de Zárate, prestataria de la línea 1 comunal de ese partido y luego, tras la renumeración de 1969, de las líneas 500 y 503 hasta comienzos de los '90.
El de la derecha es un Chevrolet 1939 ó 1940 carrozado por El Trébol y dudábamos con el chasis del coche de la izquierda, que nuestros amigos identificaron como el muy poco frecuente Diamond T. Su carrocería es Gnecco.10/23/13 at 14:51busarg: Cierto, Ala. No los recordaba. O sea que con éste ...
|
|

Viejos once asientos zarateños1120 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de dos colectivos de once asientos a los cuales vemos al servicio de la empresa Ciudad de Zárate, prestataria de la línea 1 comunal de ese partido y luego, tras la renumeración de 1969, de las líneas 500 y 503 hasta comienzos de los '90.
El de la derecha es un Chevrolet 1939 ó 1940 carrozado por El Trébol y dudábamos con el chasis del coche de la izquierda, que nuestros amigos identificaron como el muy poco frecuente Diamond T. Su carrocería es Gnecco.10/23/13 at 13:41ala 119: Hay dos Diamond T en el espacio, un frontal y un c...
|
|

Viejos once asientos zarateños1120 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de dos colectivos de once asientos a los cuales vemos al servicio de la empresa Ciudad de Zárate, prestataria de la línea 1 comunal de ese partido y luego, tras la renumeración de 1969, de las líneas 500 y 503 hasta comienzos de los '90.
El de la derecha es un Chevrolet 1939 ó 1940 carrozado por El Trébol y dudábamos con el chasis del coche de la izquierda, que nuestros amigos identificaron como el muy poco frecuente Diamond T. Su carrocería es Gnecco.10/23/13 at 08:21busarg: Bien, Norberto. Gracias a todos por las opiniones ...
|
|

Viejos once asientos zarateños1120 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de dos colectivos de once asientos a los cuales vemos al servicio de la empresa Ciudad de Zárate, prestataria de la línea 1 comunal de ese partido y luego, tras la renumeración de 1969, de las líneas 500 y 503 hasta comienzos de los '90.
El de la derecha es un Chevrolet 1939 ó 1940 carrozado por El Trébol y dudábamos con el chasis del coche de la izquierda, que nuestros amigos identificaron como el muy poco frecuente Diamond T. Su carrocería es Gnecco.10/23/13 at 00:28ancampodonico: Si Ale, Diamon"T", ya que no es Olds por...
|
|

Viejos once asientos zarateños1120 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de dos colectivos de once asientos a los cuales vemos al servicio de la empresa Ciudad de Zárate, prestataria de la línea 1 comunal de ese partido y luego, tras la renumeración de 1969, de las líneas 500 y 503 hasta comienzos de los '90.
El de la derecha es un Chevrolet 1939 ó 1940 carrozado por El Trébol y dudábamos con el chasis del coche de la izquierda, que nuestros amigos identificaron como el muy poco frecuente Diamond T. Su carrocería es Gnecco.10/22/13 at 16:21Carmelo: En realidad deberíamos preguntarnos sobre que no s...
|
|

Viejos once asientos zarateños1120 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de dos colectivos de once asientos a los cuales vemos al servicio de la empresa Ciudad de Zárate, prestataria de la línea 1 comunal de ese partido y luego, tras la renumeración de 1969, de las líneas 500 y 503 hasta comienzos de los '90.
El de la derecha es un Chevrolet 1939 ó 1940 carrozado por El Trébol y dudábamos con el chasis del coche de la izquierda, que nuestros amigos identificaron como el muy poco frecuente Diamond T. Su carrocería es Gnecco.10/22/13 at 15:34busarg: Sí, Carmelo. Hay registros de época en donde figur...
|
|

Viejos once asientos zarateños1120 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de dos colectivos de once asientos a los cuales vemos al servicio de la empresa Ciudad de Zárate, prestataria de la línea 1 comunal de ese partido y luego, tras la renumeración de 1969, de las líneas 500 y 503 hasta comienzos de los '90.
El de la derecha es un Chevrolet 1939 ó 1940 carrozado por El Trébol y dudábamos con el chasis del coche de la izquierda, que nuestros amigos identificaron como el muy poco frecuente Diamond T. Su carrocería es Gnecco.10/22/13 at 13:27Carmelo: Se carrozo sobre ese chasis?
|
|

Viejos once asientos zarateños1120 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de dos colectivos de once asientos a los cuales vemos al servicio de la empresa Ciudad de Zárate, prestataria de la línea 1 comunal de ese partido y luego, tras la renumeración de 1969, de las líneas 500 y 503 hasta comienzos de los '90.
El de la derecha es un Chevrolet 1939 ó 1940 carrozado por El Trébol y dudábamos con el chasis del coche de la izquierda, que nuestros amigos identificaron como el muy poco frecuente Diamond T. Su carrocería es Gnecco.10/22/13 at 10:05busarg: ¿Diamond T? ¿Están completamente seguros, amigos?
|
|
14193 files on 947 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
731 |  |
 |
 |
 |
 |
|