busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last comments - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
103219.jpg
Tres Indios y un forastero1199 viewsEsta imagen nos presenta a la flota de la empresa La Unión de la localidad bonaerense de Lincoln, sobre la cual sabemos poco y nada. No nos consta si prestó algún servicio regular local, regular interurbano o si solo se dedicaba al transporte escolar, de personal o al turismo. Si alguien tuviera algún dato sobre ella, lo agradeceremos mucho.
Casualmente, tres de los cuatro coches se fabricaron en el mismo lugar: Carrocerías El Indio. En cambio, el cuarto coche, el de la extrema derecha, fue carrozado por la no menos tradicional firma Alcorta, en 1976.
10 comments01/12/14 at 18:20carlos sueiro: Si ,está cortado.
103219.jpg
Tres Indios y un forastero1199 viewsEsta imagen nos presenta a la flota de la empresa La Unión de la localidad bonaerense de Lincoln, sobre la cual sabemos poco y nada. No nos consta si prestó algún servicio regular local, regular interurbano o si solo se dedicaba al transporte escolar, de personal o al turismo. Si alguien tuviera algún dato sobre ella, lo agradeceremos mucho.
Casualmente, tres de los cuatro coches se fabricaron en el mismo lugar: Carrocerías El Indio. En cambio, el cuarto coche, el de la extrema derecha, fue carrozado por la no menos tradicional firma Alcorta, en 1976.
10 comments01/12/14 at 14:06costa_brava_frontal: Me parece a mi o el Bedford tiene la carrocería co...
103643.JPG
Antiguo brasileño comunal pilarense1333 viewsLa empresa San José adquirió varias "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño hacia mediados de los '60, que habían sido descartadas por ciertas empresas porteñas adjudicatarias de líneas tranviarias. En muchas de estas empresas, estos ómnibus no rindieron.
Pero en esta empresa sí los hicieron rendir. Circularon hasta fines de los '70, tanto en la San José como en La Flor de Luján, en donde llegaron a comienzos de los '80 en servicio.
En este caso, la San José destinó a este ómnibus a los servicios de la línea 502 de Pilar, tal como lo señalan los destinos pintados en la cenefa. No sabemos hasta cuando circuló, pero descontamos que tiene que haber sido bastante longeva.
41 comments01/12/14 at 11:56MAPTBA: Bueno, pero es una historia larga.
Todo empezó el...
103219.jpg
Tres Indios y un forastero1199 viewsEsta imagen nos presenta a la flota de la empresa La Unión de la localidad bonaerense de Lincoln, sobre la cual sabemos poco y nada. No nos consta si prestó algún servicio regular local, regular interurbano o si solo se dedicaba al transporte escolar, de personal o al turismo. Si alguien tuviera algún dato sobre ella, lo agradeceremos mucho.
Casualmente, tres de los cuatro coches se fabricaron en el mismo lugar: Carrocerías El Indio. En cambio, el cuarto coche, el de la extrema derecha, fue carrozado por la no menos tradicional firma Alcorta, en 1976.
10 comments01/12/14 at 10:20carlos sueiro: El Bedford debe ser de los últimos carrozados por ...
103666.jpg
Rara combinación sobre chasis Chevrolet976 viewsSi bien la combinación del chasis Chevrolet C-50 con la carrocería El Detalle fue muy vista y tal vez una de las más numerosas, no lo fue sobre este diseño de carrocería, con ventanillas divididas en dos y con la sección superior realizada en acrílico azul.
Este diseño se fabricó entre 1965 y 1967 o tal vez, como muy tarde, 1968. Por lo tanto esta unidad no puede ser posterior al último año mencionado.
Pertenece a la Compañía La Unión de la ciudad de Bahía Blanca. En la foto lo vemos parado adelante de un "convencional" carrozado por Luna. Obsérvese el curioso diseño de sus tazas y la rara defensa de hierros sobre el paragolpes.
7 comments01/12/14 at 08:34busarg: ¿Te parece, Pedrito? Cuando este chasis salió al m...
103666.jpg
Rara combinación sobre chasis Chevrolet976 viewsSi bien la combinación del chasis Chevrolet C-50 con la carrocería El Detalle fue muy vista y tal vez una de las más numerosas, no lo fue sobre este diseño de carrocería, con ventanillas divididas en dos y con la sección superior realizada en acrílico azul.
Este diseño se fabricó entre 1965 y 1967 o tal vez, como muy tarde, 1968. Por lo tanto esta unidad no puede ser posterior al último año mencionado.
Pertenece a la Compañía La Unión de la ciudad de Bahía Blanca. En la foto lo vemos parado adelante de un "convencional" carrozado por Luna. Obsérvese el curioso diseño de sus tazas y la rara defensa de hierros sobre el paragolpes.
7 comments01/12/14 at 07:25pedro sotelo: Y....pa mi que le pusieron una carroceria desmonta...
103666.jpg
Rara combinación sobre chasis Chevrolet976 viewsSi bien la combinación del chasis Chevrolet C-50 con la carrocería El Detalle fue muy vista y tal vez una de las más numerosas, no lo fue sobre este diseño de carrocería, con ventanillas divididas en dos y con la sección superior realizada en acrílico azul.
Este diseño se fabricó entre 1965 y 1967 o tal vez, como muy tarde, 1968. Por lo tanto esta unidad no puede ser posterior al último año mencionado.
Pertenece a la Compañía La Unión de la ciudad de Bahía Blanca. En la foto lo vemos parado adelante de un "convencional" carrozado por Luna. Obsérvese el curioso diseño de sus tazas y la rara defensa de hierros sobre el paragolpes.
7 comments01/11/14 at 02:08costa_brava_frontal: Al lado del Chevrolet, el convencional parece 20 a...
103666.jpg
Rara combinación sobre chasis Chevrolet976 viewsSi bien la combinación del chasis Chevrolet C-50 con la carrocería El Detalle fue muy vista y tal vez una de las más numerosas, no lo fue sobre este diseño de carrocería, con ventanillas divididas en dos y con la sección superior realizada en acrílico azul.
Este diseño se fabricó entre 1965 y 1967 o tal vez, como muy tarde, 1968. Por lo tanto esta unidad no puede ser posterior al último año mencionado.
Pertenece a la Compañía La Unión de la ciudad de Bahía Blanca. En la foto lo vemos parado adelante de un "convencional" carrozado por Luna. Obsérvese el curioso diseño de sus tazas y la rara defensa de hierros sobre el paragolpes.
7 comments01/11/14 at 00:32GUSTAVO IRALDI: TAMBIEN HUBO COCHES DE ESTE MODELO DE EL DETALLE ...
103666.jpg
Rara combinación sobre chasis Chevrolet976 viewsSi bien la combinación del chasis Chevrolet C-50 con la carrocería El Detalle fue muy vista y tal vez una de las más numerosas, no lo fue sobre este diseño de carrocería, con ventanillas divididas en dos y con la sección superior realizada en acrílico azul.
Este diseño se fabricó entre 1965 y 1967 o tal vez, como muy tarde, 1968. Por lo tanto esta unidad no puede ser posterior al último año mencionado.
Pertenece a la Compañía La Unión de la ciudad de Bahía Blanca. En la foto lo vemos parado adelante de un "convencional" carrozado por Luna. Obsérvese el curioso diseño de sus tazas y la rara defensa de hierros sobre el paragolpes.
7 comments01/10/14 at 22:46MACER: Bueno, la voy a buscar, espero encontrarla este me...
103666.jpg
Rara combinación sobre chasis Chevrolet976 viewsSi bien la combinación del chasis Chevrolet C-50 con la carrocería El Detalle fue muy vista y tal vez una de las más numerosas, no lo fue sobre este diseño de carrocería, con ventanillas divididas en dos y con la sección superior realizada en acrílico azul.
Este diseño se fabricó entre 1965 y 1967 o tal vez, como muy tarde, 1968. Por lo tanto esta unidad no puede ser posterior al último año mencionado.
Pertenece a la Compañía La Unión de la ciudad de Bahía Blanca. En la foto lo vemos parado adelante de un "convencional" carrozado por Luna. Obsérvese el curioso diseño de sus tazas y la rara defensa de hierros sobre el paragolpes.
7 comments01/10/14 at 21:34busarg: ¿Exactamente cual foto, Macer? Si podés, comentá e...
103643.JPG
Antiguo brasileño comunal pilarense1333 viewsLa empresa San José adquirió varias "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño hacia mediados de los '60, que habían sido descartadas por ciertas empresas porteñas adjudicatarias de líneas tranviarias. En muchas de estas empresas, estos ómnibus no rindieron.
Pero en esta empresa sí los hicieron rendir. Circularon hasta fines de los '70, tanto en la San José como en La Flor de Luján, en donde llegaron a comienzos de los '80 en servicio.
En este caso, la San José destinó a este ómnibus a los servicios de la línea 502 de Pilar, tal como lo señalan los destinos pintados en la cenefa. No sabemos hasta cuando circuló, pero descontamos que tiene que haber sido bastante longeva.
41 comments01/10/14 at 21:31busarg: MAP, si andás con tiempo, explayate con el tema de...
102879.jpg
"Chancha" nicoleña con seguro pasado porteño1353 viewsEsta extraordinaria foto nos muestra a una vieja "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña, a todo color. Circula en la línea 505 comunal de San Nicolás, que unía las localidades de San Nicolás y La Emilia, por entonces a cargo de la Sociedad Cooperativa de Transportes La Litoraleña Ltda., más conocida como SCTALL. Los colores que porta son inconfundibles.
Creemos que se trajeron a esta "Chancha" desde Buenos Aires, luego de su fallida intervención en la caída Ttes. Aut. 1º de Mayo, prestataria, en sus últimos tiempos, de las líneas 14, 16 y 84. Además, intentaron reflotar la 97 ex tranviaria sin éxito.
Es seguro que tras la caducidad de 1º de Mayo, la gente de SCTALL, al retirarse, se llevó esta unidad para utilizarla en sus líneas comunales de San Nicolás.
14 comments01/10/14 at 21:29busarg: Era más bien rojo. Lo que pasa que la tonalidad de...
103643.JPG
Antiguo brasileño comunal pilarense1333 viewsLa empresa San José adquirió varias "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño hacia mediados de los '60, que habían sido descartadas por ciertas empresas porteñas adjudicatarias de líneas tranviarias. En muchas de estas empresas, estos ómnibus no rindieron.
Pero en esta empresa sí los hicieron rendir. Circularon hasta fines de los '70, tanto en la San José como en La Flor de Luján, en donde llegaron a comienzos de los '80 en servicio.
En este caso, la San José destinó a este ómnibus a los servicios de la línea 502 de Pilar, tal como lo señalan los destinos pintados en la cenefa. No sabemos hasta cuando circuló, pero descontamos que tiene que haber sido bastante longeva.
41 comments01/10/14 at 20:49MAPTBA: En realidad, el estreno de las Chanchabrás se hizo...
103666.jpg
Rara combinación sobre chasis Chevrolet976 viewsSi bien la combinación del chasis Chevrolet C-50 con la carrocería El Detalle fue muy vista y tal vez una de las más numerosas, no lo fue sobre este diseño de carrocería, con ventanillas divididas en dos y con la sección superior realizada en acrílico azul.
Este diseño se fabricó entre 1965 y 1967 o tal vez, como muy tarde, 1968. Por lo tanto esta unidad no puede ser posterior al último año mencionado.
Pertenece a la Compañía La Unión de la ciudad de Bahía Blanca. En la foto lo vemos parado adelante de un "convencional" carrozado por Luna. Obsérvese el curioso diseño de sus tazas y la rara defensa de hierros sobre el paragolpes.
7 comments01/10/14 at 20:29MACER: Puede ser este Luna el mismo modelo de carroceria ...
102879.jpg
"Chancha" nicoleña con seguro pasado porteño1353 viewsEsta extraordinaria foto nos muestra a una vieja "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña, a todo color. Circula en la línea 505 comunal de San Nicolás, que unía las localidades de San Nicolás y La Emilia, por entonces a cargo de la Sociedad Cooperativa de Transportes La Litoraleña Ltda., más conocida como SCTALL. Los colores que porta son inconfundibles.
Creemos que se trajeron a esta "Chancha" desde Buenos Aires, luego de su fallida intervención en la caída Ttes. Aut. 1º de Mayo, prestataria, en sus últimos tiempos, de las líneas 14, 16 y 84. Además, intentaron reflotar la 97 ex tranviaria sin éxito.
Es seguro que tras la caducidad de 1º de Mayo, la gente de SCTALL, al retirarse, se llevó esta unidad para utilizarla en sus líneas comunales de San Nicolás.
14 comments01/10/14 at 20:13MACER: Esta un poquito vapuleada pero igualmente es un pr...
14194 files on 947 page(s) 717