Last comments - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Cuando las "chanchas" de Castro Barros veraneaban en la Costa1142 viewsA fines de los '60, la empresa Transportes Castro Barros hizo un convenio de alquiler de unidades con la empresa a cargo de los servicios comunales en el actual Partido de la Costa, que por aquellos años no existía. Formaba parte de General Lavalle.
En enero y febrero, marchaban algunas "Chanchas" alemanas para cubrir recorridos entre San Clemente y Mar de Ajó, además de otros más cortos como, por ejemplo, el que unía Mar de Ajó con La Lucila del Mar.
Esta "chancha" tiene elementos inconfundibles que nos indican que pertenece a Castro Barros, sobre todo los números internos en redondilla, característicos de esta empresa. Vemos el número de línea, el 1, que llevó mientras trabajó en las playas de la Costa Atlántica.
Esta foto es una verdadera rareza. Es la primera que nos llega de los ómnibus de Castro Barros "veraneando"06/26/24 at 12:16MAPTBA: Bueno, pero la de ayer era de muy buenísima calida...
|
|

Cuando las "chanchas" de Castro Barros veraneaban en la Costa1142 viewsA fines de los '60, la empresa Transportes Castro Barros hizo un convenio de alquiler de unidades con la empresa a cargo de los servicios comunales en el actual Partido de la Costa, que por aquellos años no existía. Formaba parte de General Lavalle.
En enero y febrero, marchaban algunas "Chanchas" alemanas para cubrir recorridos entre San Clemente y Mar de Ajó, además de otros más cortos como, por ejemplo, el que unía Mar de Ajó con La Lucila del Mar.
Esta "chancha" tiene elementos inconfundibles que nos indican que pertenece a Castro Barros, sobre todo los números internos en redondilla, característicos de esta empresa. Vemos el número de línea, el 1, que llevó mientras trabajó en las playas de la Costa Atlántica.
Esta foto es una verdadera rareza. Es la primera que nos llega de los ómnibus de Castro Barros "veraneando"06/26/24 at 09:53busarg: Joder, esta memoria mía... Pero bueno, errar es hu...
|
|

Rarísimo recuerdo de la Costa Atlántica486 viewsEsta foto es sumamente rara: nos presenta a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán propiedad de la empresa Transportes Castro Barros trabajando alquilada en la Costa Atlántica al servicio de Transportes Automotores General Lavalle, antecesora de la más conocida T.A.C.A.
Un par de veranos un grupo de ómnibus como este de la empresa mencionada fueron a trabajar entre Mar de Ajó, San Clemente del Tuyú e intermedias. En el caso del coche de la foto se encuentra aplicado a la línea 1, que desde el 2 de enero de 1969 llevó el número 560 y que realizaba un trayecto corto entre Mar de Ajó y La Lucila del Mar.
Esta foto es rarísima. Casi no se conocen testimonios gráficos de estos ómnibus alquilados en la Costa.06/25/24 at 22:59Eduardo Maciel: Si Yo los vi circular en persona por la Avda Frans...
|
|

Cuando las "chanchas" de Castro Barros veraneaban en la Costa1142 viewsA fines de los '60, la empresa Transportes Castro Barros hizo un convenio de alquiler de unidades con la empresa a cargo de los servicios comunales en el actual Partido de la Costa, que por aquellos años no existía. Formaba parte de General Lavalle.
En enero y febrero, marchaban algunas "Chanchas" alemanas para cubrir recorridos entre San Clemente y Mar de Ajó, además de otros más cortos como, por ejemplo, el que unía Mar de Ajó con La Lucila del Mar.
Esta "chancha" tiene elementos inconfundibles que nos indican que pertenece a Castro Barros, sobre todo los números internos en redondilla, característicos de esta empresa. Vemos el número de línea, el 1, que llevó mientras trabajó en las playas de la Costa Atlántica.
Esta foto es una verdadera rareza. Es la primera que nos llega de los ómnibus de Castro Barros "veraneando"06/25/24 at 21:13MAPTBA: Acá está la otra...
|
|

Rarísimo recuerdo de la Costa Atlántica486 viewsEsta foto es sumamente rara: nos presenta a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán propiedad de la empresa Transportes Castro Barros trabajando alquilada en la Costa Atlántica al servicio de Transportes Automotores General Lavalle, antecesora de la más conocida T.A.C.A.
Un par de veranos un grupo de ómnibus como este de la empresa mencionada fueron a trabajar entre Mar de Ajó, San Clemente del Tuyú e intermedias. En el caso del coche de la foto se encuentra aplicado a la línea 1, que desde el 2 de enero de 1969 llevó el número 560 y que realizaba un trayecto corto entre Mar de Ajó y La Lucila del Mar.
Esta foto es rarísima. Casi no se conocen testimonios gráficos de estos ómnibus alquilados en la Costa.06/25/24 at 21:13MAPTBA: Uh, la misma imagen de la foto 107294 pero de much...
|
|

Rarísimo recuerdo de la Costa Atlántica486 viewsEsta foto es sumamente rara: nos presenta a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán propiedad de la empresa Transportes Castro Barros trabajando alquilada en la Costa Atlántica al servicio de Transportes Automotores General Lavalle, antecesora de la más conocida T.A.C.A.
Un par de veranos un grupo de ómnibus como este de la empresa mencionada fueron a trabajar entre Mar de Ajó, San Clemente del Tuyú e intermedias. En el caso del coche de la foto se encuentra aplicado a la línea 1, que desde el 2 de enero de 1969 llevó el número 560 y que realizaba un trayecto corto entre Mar de Ajó y La Lucila del Mar.
Esta foto es rarísima. Casi no se conocen testimonios gráficos de estos ómnibus alquilados en la Costa.06/25/24 at 20:00busarg: ¡Qué grande, Dany! ¡Directo al corazón! Sí, en est...
|
|

Rarísimo recuerdo de la Costa Atlántica486 viewsEsta foto es sumamente rara: nos presenta a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán propiedad de la empresa Transportes Castro Barros trabajando alquilada en la Costa Atlántica al servicio de Transportes Automotores General Lavalle, antecesora de la más conocida T.A.C.A.
Un par de veranos un grupo de ómnibus como este de la empresa mencionada fueron a trabajar entre Mar de Ajó, San Clemente del Tuyú e intermedias. En el caso del coche de la foto se encuentra aplicado a la línea 1, que desde el 2 de enero de 1969 llevó el número 560 y que realizaba un trayecto corto entre Mar de Ajó y La Lucila del Mar.
Esta foto es rarísima. Casi no se conocen testimonios gráficos de estos ómnibus alquilados en la Costa.06/25/24 at 19:30daniel cocchetti: ¡Nooooooooooooo!, Esperá que tomo la pastilla de l...
|
|

Belleza bahiense493 viewsDa gusto ver a este Mercedes Benz del año 1971 carrozado por El Detalle, que con pocos ornamentos y una pintura muy bien conservada logró esta presentación destacada. Además tiene detalles raros, como ese cobertor de cuero que vemos colocado sobre las ventilaciones del motor, algo que usualmente se emplazaba sobre la parrilla en épocas invernales y que llamativamente esta unidad no lo tiene. Ver ese elemento en los laterales del capot es completamente inusual y llamativo.
Trabajó en la ciudad de Bahía Blanca, en la recordada Compañía de Omnibus La Unión. El cartel en el parabrisas indica que circulaba en la línea 500.06/14/24 at 16:35Spurr: Seba, la Estomba arrancó por el año 79, más o meno...
|
|

Rarísima circunstancia tranviaria a vapor681 viewsEl sistema tranviario de la ciudad de Bahía Blanca tuvo una circunstancia no corriente que facilitó algo muy poco particular. Nos referimos a su trocha, que era ancha (1,676 metros) igual que la ferroviaria más normal en nuestro país.
Al coincidir con la ferroviaria, cuando los servicios tranviarios a vapor fueron reemplazados por los eléctricos se aprovecharon las locomotoras ociosas para llevarlas al Ferrocarril Bahía Blanca y Noroeste, para maniobras. Esta foto fue tomada en momentos que operaba en el ferrocarril.
La marca de esta locomotora es Kerr Stuart.06/14/24 at 10:25busarg: Amigos: mil gracias por la aclaración del origen d...
|
|

Rarísima circunstancia tranviaria a vapor681 viewsEl sistema tranviario de la ciudad de Bahía Blanca tuvo una circunstancia no corriente que facilitó algo muy poco particular. Nos referimos a su trocha, que era ancha (1,676 metros) igual que la ferroviaria más normal en nuestro país.
Al coincidir con la ferroviaria, cuando los servicios tranviarios a vapor fueron reemplazados por los eléctricos se aprovecharon las locomotoras ociosas para llevarlas al Ferrocarril Bahía Blanca y Noroeste, para maniobras. Esta foto fue tomada en momentos que operaba en el ferrocarril.
La marca de esta locomotora es Kerr Stuart.06/12/24 at 19:31Carlos_5576: Efectivamente los tranvías pertenecían al Pacífico...
|
|

Rarísima circunstancia tranviaria a vapor681 viewsEl sistema tranviario de la ciudad de Bahía Blanca tuvo una circunstancia no corriente que facilitó algo muy poco particular. Nos referimos a su trocha, que era ancha (1,676 metros) igual que la ferroviaria más normal en nuestro país.
Al coincidir con la ferroviaria, cuando los servicios tranviarios a vapor fueron reemplazados por los eléctricos se aprovecharon las locomotoras ociosas para llevarlas al Ferrocarril Bahía Blanca y Noroeste, para maniobras. Esta foto fue tomada en momentos que operaba en el ferrocarril.
La marca de esta locomotora es Kerr Stuart.06/12/24 at 18:20MAPTBA: Ah no me había dado cuenta de eso. Sí, está mal lo...
|
|

Rarísima circunstancia tranviaria a vapor681 viewsEl sistema tranviario de la ciudad de Bahía Blanca tuvo una circunstancia no corriente que facilitó algo muy poco particular. Nos referimos a su trocha, que era ancha (1,676 metros) igual que la ferroviaria más normal en nuestro país.
Al coincidir con la ferroviaria, cuando los servicios tranviarios a vapor fueron reemplazados por los eléctricos se aprovecharon las locomotoras ociosas para llevarlas al Ferrocarril Bahía Blanca y Noroeste, para maniobras. Esta foto fue tomada en momentos que operaba en el ferrocarril.
La marca de esta locomotora es Kerr Stuart.06/12/24 at 17:48Liquincho: ¿Seguro que están trabajando para el Ferrocarril S...
|
|

Rarísima circunstancia tranviaria a vapor681 viewsEl sistema tranviario de la ciudad de Bahía Blanca tuvo una circunstancia no corriente que facilitó algo muy poco particular. Nos referimos a su trocha, que era ancha (1,676 metros) igual que la ferroviaria más normal en nuestro país.
Al coincidir con la ferroviaria, cuando los servicios tranviarios a vapor fueron reemplazados por los eléctricos se aprovecharon las locomotoras ociosas para llevarlas al Ferrocarril Bahía Blanca y Noroeste, para maniobras. Esta foto fue tomada en momentos que operaba en el ferrocarril.
La marca de esta locomotora es Kerr Stuart.06/12/24 at 12:47busarg: Genial, MAPTBA querido. Ya agrego el dato en la de...
|
|

Día temático 148 - Un día con líneas interurbanas (I)432 viewsPodemos dividir a los tipos de servicios prestados con ómnibus o colectivos en cuatro segmentos: urbano e interurbano (los de recorridos más cortos) y media y larga distancia (los más extensos). Las interurbanas unen puntos distantes, pero no tanto y son un intermedio entre los urbanos y los "de media".
En el interior bonaerense hay muchísimos. Esta foto nos muestra a la empresa El Rápido de la ciudad de Alberti, cuya otra cabecera es Plá, distantes cerca de 15 kilómetros entre sí. Hasta donde sabemos nunca tuvo número.
Su chasis es Chevrolet de 1946 y su carrocería podría ser Potosí.06/12/24 at 12:39busarg: ¿Potosí, Norbert? Podría ser, pero me quedan dudas...
|
|

Rarísima circunstancia tranviaria a vapor681 viewsEl sistema tranviario de la ciudad de Bahía Blanca tuvo una circunstancia no corriente que facilitó algo muy poco particular. Nos referimos a su trocha, que era ancha (1,676 metros) igual que la ferroviaria más normal en nuestro país.
Al coincidir con la ferroviaria, cuando los servicios tranviarios a vapor fueron reemplazados por los eléctricos se aprovecharon las locomotoras ociosas para llevarlas al Ferrocarril Bahía Blanca y Noroeste, para maniobras. Esta foto fue tomada en momentos que operaba en el ferrocarril.
La marca de esta locomotora es Kerr Stuart.06/11/24 at 17:57MAPTBA: carlos sueiro: Tiene un zócalo muy bajo que llega ...
|
|
14196 files on 947 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
44 |  |
 |
 |
 |
 |
|