busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last comments - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
119901.JPG
Imaginando el paso del tiempo478 viewsA veces podemos ofrecer imágenes en dúo que nos muestran el paso del tiempo en un coche determinado. Solemos publicarlas con el título "el tiempo pasa" y tenemos la posibilidad de tener tangible el paso del tiempo.
Pero en ocasiones aparecen fotos de coches exactamente iguales de la misma línea y empresa, pero que no son el mismo y que están en diferentes condiciones de conservación. Eso nos permite "imaginar" el paso del tiempo en un vehículo con el mismo chasis y carrocería, pero que no son el mismo.
Este "1114" carrozado por La Favorita de la línea 508 de Escobar se puede comparar con la foto 117592, en la cual se ve uno entero. Son coches distintos, pero el modelo es el mismo.
9 comments07/11/24 at 09:42Ariel183: No sé si LA CABAÑA tuvo FAVORITA en 1114....Me que...
98262.jpg
El final de los tranvías bahienses449 viewsTras el cese de actividades del servicio tranviario en la ciudad de Bahía Blanca se dio una circunstancia muy especial: en la ciudad de Buenos Aires se necesitaban repuestos y se trajeron los coches bahienses en desuso para utilizarlos como proveedores de los mismos.
Lo raro fue el modo de traslado: por ferrocarril. La trocha del sistema suprimido era la ancha, la misma que utilizaba el Ferrocarril Sud. Por lo tanto se armó un "tren de tranvías" y se trasladaron a Buenos Aires por la traza ferroviaria.
Por los puentes que se ven de fondo, el lugar de la toma parece ser la playa de Kilómetro 5, en Gerli. Esperamos que nuestros amigos expertos en ferrocarriles puedan confirmar o corregir el lugar.
13 comments07/10/24 at 21:15Liquincho: Dijo por ahi don Atahualpa Yupanqui..."si me ...
98262.jpg
El final de los tranvías bahienses449 viewsTras el cese de actividades del servicio tranviario en la ciudad de Bahía Blanca se dio una circunstancia muy especial: en la ciudad de Buenos Aires se necesitaban repuestos y se trajeron los coches bahienses en desuso para utilizarlos como proveedores de los mismos.
Lo raro fue el modo de traslado: por ferrocarril. La trocha del sistema suprimido era la ancha, la misma que utilizaba el Ferrocarril Sud. Por lo tanto se armó un "tren de tranvías" y se trasladaron a Buenos Aires por la traza ferroviaria.
Por los puentes que se ven de fondo, el lugar de la toma parece ser la playa de Kilómetro 5, en Gerli. Esperamos que nuestros amigos expertos en ferrocarriles puedan confirmar o corregir el lugar.
13 comments07/10/24 at 20:48GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Liquincho : podes llamarme como quieras, aunque el...
98262.jpg
El final de los tranvías bahienses449 viewsTras el cese de actividades del servicio tranviario en la ciudad de Bahía Blanca se dio una circunstancia muy especial: en la ciudad de Buenos Aires se necesitaban repuestos y se trajeron los coches bahienses en desuso para utilizarlos como proveedores de los mismos.
Lo raro fue el modo de traslado: por ferrocarril. La trocha del sistema suprimido era la ancha, la misma que utilizaba el Ferrocarril Sud. Por lo tanto se armó un "tren de tranvías" y se trasladaron a Buenos Aires por la traza ferroviaria.
Por los puentes que se ven de fondo, el lugar de la toma parece ser la playa de Kilómetro 5, en Gerli. Esperamos que nuestros amigos expertos en ferrocarriles puedan confirmar o corregir el lugar.
13 comments07/10/24 at 19:45Rap1320: Liquincho gracias por los datos. 4 días con materi...
119901.JPG
Imaginando el paso del tiempo478 viewsA veces podemos ofrecer imágenes en dúo que nos muestran el paso del tiempo en un coche determinado. Solemos publicarlas con el título "el tiempo pasa" y tenemos la posibilidad de tener tangible el paso del tiempo.
Pero en ocasiones aparecen fotos de coches exactamente iguales de la misma línea y empresa, pero que no son el mismo y que están en diferentes condiciones de conservación. Eso nos permite "imaginar" el paso del tiempo en un vehículo con el mismo chasis y carrocería, pero que no son el mismo.
Este "1114" carrozado por La Favorita de la línea 508 de Escobar se puede comparar con la foto 117592, en la cual se ve uno entero. Son coches distintos, pero el modelo es el mismo.
9 comments07/10/24 at 18:32Eivar1214: Será un Ex La Cabaña?. Saludos.
119756.jpg
Antiguo coloso olavarriense416 viewsCreemos que ver a esta unidad en acción debió ser bastante interesante. Su aspecto nos parece hasta "intimidatorio" con esa enorme trompa.
Dudamos sobre el chasis que equipa a este gigante. Es un Scania Vabis, dato aportado por nuestros amigos memoriosos. Tampoco estamos seguros de su carrocería, que nos parece Potosí. ¿Qué opinan?
Pertenece a la empresa El Veloz de Olavarría, cuyo recorrido se dirigía a Loma Negra y a Villa Fortabat.
10 comments07/10/24 at 18:10carlos sueiro: Buscando fotos de camion Scania de los años 50 ,su...
119901.JPG
Imaginando el paso del tiempo478 viewsA veces podemos ofrecer imágenes en dúo que nos muestran el paso del tiempo en un coche determinado. Solemos publicarlas con el título "el tiempo pasa" y tenemos la posibilidad de tener tangible el paso del tiempo.
Pero en ocasiones aparecen fotos de coches exactamente iguales de la misma línea y empresa, pero que no son el mismo y que están en diferentes condiciones de conservación. Eso nos permite "imaginar" el paso del tiempo en un vehículo con el mismo chasis y carrocería, pero que no son el mismo.
Este "1114" carrozado por La Favorita de la línea 508 de Escobar se puede comparar con la foto 117592, en la cual se ve uno entero. Son coches distintos, pero el modelo es el mismo.
9 comments07/10/24 at 18:01carlos sueiro: ¡Cómo se salvó la ramalera hecha por mí..!!
119756.jpg
Antiguo coloso olavarriense416 viewsCreemos que ver a esta unidad en acción debió ser bastante interesante. Su aspecto nos parece hasta "intimidatorio" con esa enorme trompa.
Dudamos sobre el chasis que equipa a este gigante. Es un Scania Vabis, dato aportado por nuestros amigos memoriosos. Tampoco estamos seguros de su carrocería, que nos parece Potosí. ¿Qué opinan?
Pertenece a la empresa El Veloz de Olavarría, cuyo recorrido se dirigía a Loma Negra y a Villa Fortabat.
10 comments07/10/24 at 15:48Paul: Imaginense viajar de noche en tremendo aparato y c...
119756.jpg
Antiguo coloso olavarriense416 viewsCreemos que ver a esta unidad en acción debió ser bastante interesante. Su aspecto nos parece hasta "intimidatorio" con esa enorme trompa.
Dudamos sobre el chasis que equipa a este gigante. Es un Scania Vabis, dato aportado por nuestros amigos memoriosos. Tampoco estamos seguros de su carrocería, que nos parece Potosí. ¿Qué opinan?
Pertenece a la empresa El Veloz de Olavarría, cuyo recorrido se dirigía a Loma Negra y a Villa Fortabat.
10 comments07/10/24 at 14:59NACARADOSUR: Carlos como estas, exactamente pensé eso, el chasi...
119756.jpg
Antiguo coloso olavarriense416 viewsCreemos que ver a esta unidad en acción debió ser bastante interesante. Su aspecto nos parece hasta "intimidatorio" con esa enorme trompa.
Dudamos sobre el chasis que equipa a este gigante. Es un Scania Vabis, dato aportado por nuestros amigos memoriosos. Tampoco estamos seguros de su carrocería, que nos parece Potosí. ¿Qué opinan?
Pertenece a la empresa El Veloz de Olavarría, cuyo recorrido se dirigía a Loma Negra y a Villa Fortabat.
10 comments07/10/24 at 14:39carlos sueiro: Si es Scania Vabis ,tiene chasis de camion 6 cilin...
98262.jpg
El final de los tranvías bahienses449 viewsTras el cese de actividades del servicio tranviario en la ciudad de Bahía Blanca se dio una circunstancia muy especial: en la ciudad de Buenos Aires se necesitaban repuestos y se trajeron los coches bahienses en desuso para utilizarlos como proveedores de los mismos.
Lo raro fue el modo de traslado: por ferrocarril. La trocha del sistema suprimido era la ancha, la misma que utilizaba el Ferrocarril Sud. Por lo tanto se armó un "tren de tranvías" y se trasladaron a Buenos Aires por la traza ferroviaria.
Por los puentes que se ven de fondo, el lugar de la toma parece ser la playa de Kilómetro 5, en Gerli. Esperamos que nuestros amigos expertos en ferrocarriles puedan confirmar o corregir el lugar.
13 comments07/10/24 at 13:50busarg: Cuatro días ahí arriba... seguro que sería una exp...
98262.jpg
El final de los tranvías bahienses449 viewsTras el cese de actividades del servicio tranviario en la ciudad de Bahía Blanca se dio una circunstancia muy especial: en la ciudad de Buenos Aires se necesitaban repuestos y se trajeron los coches bahienses en desuso para utilizarlos como proveedores de los mismos.
Lo raro fue el modo de traslado: por ferrocarril. La trocha del sistema suprimido era la ancha, la misma que utilizaba el Ferrocarril Sud. Por lo tanto se armó un "tren de tranvías" y se trasladaron a Buenos Aires por la traza ferroviaria.
Por los puentes que se ven de fondo, el lugar de la toma parece ser la playa de Kilómetro 5, en Gerli. Esperamos que nuestros amigos expertos en ferrocarriles puedan confirmar o corregir el lugar.
13 comments07/10/24 at 13:20JLF: ¿Viaje casi desesperante? Para mi habrá sido fabul...
98262.jpg
El final de los tranvías bahienses449 viewsTras el cese de actividades del servicio tranviario en la ciudad de Bahía Blanca se dio una circunstancia muy especial: en la ciudad de Buenos Aires se necesitaban repuestos y se trajeron los coches bahienses en desuso para utilizarlos como proveedores de los mismos.
Lo raro fue el modo de traslado: por ferrocarril. La trocha del sistema suprimido era la ancha, la misma que utilizaba el Ferrocarril Sud. Por lo tanto se armó un "tren de tranvías" y se trasladaron a Buenos Aires por la traza ferroviaria.
Por los puentes que se ven de fondo, el lugar de la toma parece ser la playa de Kilómetro 5, en Gerli. Esperamos que nuestros amigos expertos en ferrocarriles puedan confirmar o corregir el lugar.
13 comments07/10/24 at 11:07busarg: Cuatro días de viaje. Me imagino como deben haberl...
98262.jpg
El final de los tranvías bahienses449 viewsTras el cese de actividades del servicio tranviario en la ciudad de Bahía Blanca se dio una circunstancia muy especial: en la ciudad de Buenos Aires se necesitaban repuestos y se trajeron los coches bahienses en desuso para utilizarlos como proveedores de los mismos.
Lo raro fue el modo de traslado: por ferrocarril. La trocha del sistema suprimido era la ancha, la misma que utilizaba el Ferrocarril Sud. Por lo tanto se armó un "tren de tranvías" y se trasladaron a Buenos Aires por la traza ferroviaria.
Por los puentes que se ven de fondo, el lugar de la toma parece ser la playa de Kilómetro 5, en Gerli. Esperamos que nuestros amigos expertos en ferrocarriles puedan confirmar o corregir el lugar.
13 comments07/10/24 at 09:05danielmcampana: En un magnífico documental dado por Don Aquilino (...
98262.jpg
El final de los tranvías bahienses449 viewsTras el cese de actividades del servicio tranviario en la ciudad de Bahía Blanca se dio una circunstancia muy especial: en la ciudad de Buenos Aires se necesitaban repuestos y se trajeron los coches bahienses en desuso para utilizarlos como proveedores de los mismos.
Lo raro fue el modo de traslado: por ferrocarril. La trocha del sistema suprimido era la ancha, la misma que utilizaba el Ferrocarril Sud. Por lo tanto se armó un "tren de tranvías" y se trasladaron a Buenos Aires por la traza ferroviaria.
Por los puentes que se ven de fondo, el lugar de la toma parece ser la playa de Kilómetro 5, en Gerli. Esperamos que nuestros amigos expertos en ferrocarriles puedan confirmar o corregir el lugar.
13 comments07/09/24 at 19:52JLF: Cito a Hector Guerreiro, quien en su libro “Ferroc...
14194 files on 947 page(s) 40