Last comments - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Los restos de un antiguo interurbano bonaerense423 viewsCuando este coche se jubiló (habría llegado activo a los tempranos '70) fue depositado en ese terreno junto a otras unidades de esta empresa basada en la ciudad de Saladillo. No es otra que el Expreso Blaquier, que explotó la línea comunal 502 que unía a la ciudad mencionada con la localidad que le dio su nombre. Es la misma de ese longevo Mercedes Benz OP-312 con color de la Empresa San Vicente que ya hemos visto aquí (ver foto 107871).
A su lado están los restos de un Ford Thames que se usó hasta mediados de los '80, que se ve en la foto 109099. Hasta los 2000 estaban allí.06/06/25 at 09:49busarg: No, Guille. Agosti no es. No puedo asegurarte qué ...
|
|

Los restos de un antiguo interurbano bonaerense423 viewsCuando este coche se jubiló (habría llegado activo a los tempranos '70) fue depositado en ese terreno junto a otras unidades de esta empresa basada en la ciudad de Saladillo. No es otra que el Expreso Blaquier, que explotó la línea comunal 502 que unía a la ciudad mencionada con la localidad que le dio su nombre. Es la misma de ese longevo Mercedes Benz OP-312 con color de la Empresa San Vicente que ya hemos visto aquí (ver foto 107871).
A su lado están los restos de un Ford Thames que se usó hasta mediados de los '80, que se ve en la foto 109099. Hasta los 2000 estaban allí.06/05/25 at 20:08GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Gran recuerdo del señor achaval, mas conocido aca ...
|
|

Los restos de un longevísimo Ford Thames1036 viewsEste simpatiquísimo colectivo, que en la foto aparece fuera de servicio luego de su radiación, fue el Ford Thames más longevo en todo el país. Tenemos registros gráficos tomados en 1985 y este coche aún circulaba en una línea con cabecera principal en la ciudad bonaerense de Saladillo.
No es otra que la 502, prestada por el Expreso Blaquier, aquella que tuvo hasta poco tiempo atrás al Mercedes Benz OP-312 carrozado por El Trébol con los colores de la San Vicente. Este era el segundo coche de la empresa.
Fue carrozado por Vaccaro y, como dijimos, al menos hasta 1985 se mantuvo en servicio. En el momento de tomarse esta foto estaba en venta. Nos consta que se vendió, pero no sabemos a quién. Desgraciadamente, su rastro se perdió.06/05/25 at 18:53busarg: ¡Es este, Julito!
|
|

Los restos de un antiguo interurbano bonaerense423 viewsCuando este coche se jubiló (habría llegado activo a los tempranos '70) fue depositado en ese terreno junto a otras unidades de esta empresa basada en la ciudad de Saladillo. No es otra que el Expreso Blaquier, que explotó la línea comunal 502 que unía a la ciudad mencionada con la localidad que le dio su nombre. Es la misma de ese longevo Mercedes Benz OP-312 con color de la Empresa San Vicente que ya hemos visto aquí (ver foto 107871).
A su lado están los restos de un Ford Thames que se usó hasta mediados de los '80, que se ve en la foto 109099. Hasta los 2000 estaban allí.06/05/25 at 18:53busarg: ¡Si señor! Hay una foto acá. Veré si la puedo trae...
|
|

Los restos de un antiguo interurbano bonaerense423 viewsCuando este coche se jubiló (habría llegado activo a los tempranos '70) fue depositado en ese terreno junto a otras unidades de esta empresa basada en la ciudad de Saladillo. No es otra que el Expreso Blaquier, que explotó la línea comunal 502 que unía a la ciudad mencionada con la localidad que le dio su nombre. Es la misma de ese longevo Mercedes Benz OP-312 con color de la Empresa San Vicente que ya hemos visto aquí (ver foto 107871).
A su lado están los restos de un Ford Thames que se usó hasta mediados de los '80, que se ve en la foto 109099. Hasta los 2000 estaban allí.06/05/25 at 18:20Julio R.Lopez: El Ford Thames era carrocerias Vaccaro.
|
|

Los restos de un antiguo interurbano bonaerense423 viewsCuando este coche se jubiló (habría llegado activo a los tempranos '70) fue depositado en ese terreno junto a otras unidades de esta empresa basada en la ciudad de Saladillo. No es otra que el Expreso Blaquier, que explotó la línea comunal 502 que unía a la ciudad mencionada con la localidad que le dio su nombre. Es la misma de ese longevo Mercedes Benz OP-312 con color de la Empresa San Vicente que ya hemos visto aquí (ver foto 107871).
A su lado están los restos de un Ford Thames que se usó hasta mediados de los '80, que se ve en la foto 109099. Hasta los 2000 estaban allí.06/05/25 at 10:45Chevallier: Sr. BusArg., reciba mi cordial saludo. A veces uno...
|
|

Los restos de un antiguo interurbano bonaerense423 viewsCuando este coche se jubiló (habría llegado activo a los tempranos '70) fue depositado en ese terreno junto a otras unidades de esta empresa basada en la ciudad de Saladillo. No es otra que el Expreso Blaquier, que explotó la línea comunal 502 que unía a la ciudad mencionada con la localidad que le dio su nombre. Es la misma de ese longevo Mercedes Benz OP-312 con color de la Empresa San Vicente que ya hemos visto aquí (ver foto 107871).
A su lado están los restos de un Ford Thames que se usó hasta mediados de los '80, que se ve en la foto 109099. Hasta los 2000 estaban allí.06/04/25 at 20:26busarg: Alguna vez lo vi a Tito Invernizzi allá en Saladil...
|
|

Los restos de un antiguo interurbano bonaerense423 viewsCuando este coche se jubiló (habría llegado activo a los tempranos '70) fue depositado en ese terreno junto a otras unidades de esta empresa basada en la ciudad de Saladillo. No es otra que el Expreso Blaquier, que explotó la línea comunal 502 que unía a la ciudad mencionada con la localidad que le dio su nombre. Es la misma de ese longevo Mercedes Benz OP-312 con color de la Empresa San Vicente que ya hemos visto aquí (ver foto 107871).
A su lado están los restos de un Ford Thames que se usó hasta mediados de los '80, que se ve en la foto 109099. Hasta los 2000 estaban allí.06/04/25 at 15:03Chevallier: Quizás por casualidad o por esas cosas del destino...
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XL)429 viewsEste fue el modelo "protopanorámico" que Ottaviano Hnos. diseñó y empezó a fabricar en el año 1975 para reemplazar a sus históricos "redonditos" cuyos modelos fueron reformas sucesivas de los que habían comenzado a fabricarse en los tempranos '60.
Con este modelo se despegaron de su estampa tradicional. No conservó casi nada de las formas de sus antecesores. Esta toma nos permite ver su amplia luneta, ubicada a un nivel algo más alto que sus ventanillas.
Así como lo vemos estaba en servicio: trabajaba en la Empresa Mercurio de la ciudad de Balcarce y fue bastante longevo.06/01/25 at 14:58busarg: ¿Así que hubo ejemplares patentados en 1977? Muy b...
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XL)429 viewsEste fue el modelo "protopanorámico" que Ottaviano Hnos. diseñó y empezó a fabricar en el año 1975 para reemplazar a sus históricos "redonditos" cuyos modelos fueron reformas sucesivas de los que habían comenzado a fabricarse en los tempranos '60.
Con este modelo se despegaron de su estampa tradicional. No conservó casi nada de las formas de sus antecesores. Esta toma nos permite ver su amplia luneta, ubicada a un nivel algo más alto que sus ventanillas.
Así como lo vemos estaba en servicio: trabajaba en la Empresa Mercurio de la ciudad de Balcarce y fue bastante longevo.05/31/25 at 23:42Carlos_5576: X.386785 patentado como LO 1114/48 modelo 1977.
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XL)429 viewsEste fue el modelo "protopanorámico" que Ottaviano Hnos. diseñó y empezó a fabricar en el año 1975 para reemplazar a sus históricos "redonditos" cuyos modelos fueron reformas sucesivas de los que habían comenzado a fabricarse en los tempranos '60.
Con este modelo se despegaron de su estampa tradicional. No conservó casi nada de las formas de sus antecesores. Esta toma nos permite ver su amplia luneta, ubicada a un nivel algo más alto que sus ventanillas.
Así como lo vemos estaba en servicio: trabajaba en la Empresa Mercurio de la ciudad de Balcarce y fue bastante longevo.05/31/25 at 23:13Ariel183: El PUENTE (32-128-158) Tuvo una banda de estos.......
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XL)429 viewsEste fue el modelo "protopanorámico" que Ottaviano Hnos. diseñó y empezó a fabricar en el año 1975 para reemplazar a sus históricos "redonditos" cuyos modelos fueron reformas sucesivas de los que habían comenzado a fabricarse en los tempranos '60.
Con este modelo se despegaron de su estampa tradicional. No conservó casi nada de las formas de sus antecesores. Esta toma nos permite ver su amplia luneta, ubicada a un nivel algo más alto que sus ventanillas.
Así como lo vemos estaba en servicio: trabajaba en la Empresa Mercurio de la ciudad de Balcarce y fue bastante longevo.05/31/25 at 21:41busarg: Marcelo Leal: coincido con Julio. La letra parece ...
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XL)429 viewsEste fue el modelo "protopanorámico" que Ottaviano Hnos. diseñó y empezó a fabricar en el año 1975 para reemplazar a sus históricos "redonditos" cuyos modelos fueron reformas sucesivas de los que habían comenzado a fabricarse en los tempranos '60.
Con este modelo se despegaron de su estampa tradicional. No conservó casi nada de las formas de sus antecesores. Esta toma nos permite ver su amplia luneta, ubicada a un nivel algo más alto que sus ventanillas.
Así como lo vemos estaba en servicio: trabajaba en la Empresa Mercurio de la ciudad de Balcarce y fue bastante longevo.05/31/25 at 18:05Julio: MARCELOLEAL ampliando la foto parece ser X 386785....
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XL)429 viewsEste fue el modelo "protopanorámico" que Ottaviano Hnos. diseñó y empezó a fabricar en el año 1975 para reemplazar a sus históricos "redonditos" cuyos modelos fueron reformas sucesivas de los que habían comenzado a fabricarse en los tempranos '60.
Con este modelo se despegaron de su estampa tradicional. No conservó casi nada de las formas de sus antecesores. Esta toma nos permite ver su amplia luneta, ubicada a un nivel algo más alto que sus ventanillas.
Así como lo vemos estaba en servicio: trabajaba en la Empresa Mercurio de la ciudad de Balcarce y fue bastante longevo.05/31/25 at 16:51eldirettor: ¡Pensé que era el 41 de la 239! Era un gemelo de é...
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XL)429 viewsEste fue el modelo "protopanorámico" que Ottaviano Hnos. diseñó y empezó a fabricar en el año 1975 para reemplazar a sus históricos "redonditos" cuyos modelos fueron reformas sucesivas de los que habían comenzado a fabricarse en los tempranos '60.
Con este modelo se despegaron de su estampa tradicional. No conservó casi nada de las formas de sus antecesores. Esta toma nos permite ver su amplia luneta, ubicada a un nivel algo más alto que sus ventanillas.
Así como lo vemos estaba en servicio: trabajaba en la Empresa Mercurio de la ciudad de Balcarce y fue bastante longevo.05/31/25 at 13:39MARCELOLEAL: Patente salteña!! Quizas don Chevallier nos pueda ...
|
|
14192 files on 947 page(s) |
 |
 |
 |
 |
4 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|