Last comments - 014 - Pcia. Buenos Aires - Mar del Plata - Líneas de Concesión Comunal |

El nacimiento de un curiosísimo ejemplar1488 viewsAños atrás, mostramos un rarísimo colectivo Bedford de comienzos de los '60, equipado con una carrocería de Bedford OB alargada, con una ventanilla de más, que circuló en Mar del Plata. Esta extraordinaria foto nos muestra su origen, en un taller local.
No tenía un nombre especial. Su dueño era de apellido Morales. Fabricó varios colectivos, algunos desde nuevos y otros como éste, reciclando viejas carrocerías sobre un chasis nuevo.
Esta unidad fue destinada a la empresa 12 de Octubre. Obsérvese la leyenda en el guardabarros.
Aparentemente se fabricaron dos o tal vez tres, pero no es el único producto de este pequeño taller. Ya conoceremos los restantes.
Estos colectivos se mantuvieron en servicio al menos hasta 1969-70. Desconocemos su destino posterior, si es que tuvieron alguno.10/13/14 at 13:04Carmelo: si Carlos se la ve mas redondeada, evidentemente e...
|
|

El nacimiento de un curiosísimo ejemplar1488 viewsAños atrás, mostramos un rarísimo colectivo Bedford de comienzos de los '60, equipado con una carrocería de Bedford OB alargada, con una ventanilla de más, que circuló en Mar del Plata. Esta extraordinaria foto nos muestra su origen, en un taller local.
No tenía un nombre especial. Su dueño era de apellido Morales. Fabricó varios colectivos, algunos desde nuevos y otros como éste, reciclando viejas carrocerías sobre un chasis nuevo.
Esta unidad fue destinada a la empresa 12 de Octubre. Obsérvese la leyenda en el guardabarros.
Aparentemente se fabricaron dos o tal vez tres, pero no es el único producto de este pequeño taller. Ya conoceremos los restantes.
Estos colectivos se mantuvieron en servicio al menos hasta 1969-70. Desconocemos su destino posterior, si es que tuvieron alguno.10/13/14 at 09:21carlos sueiro: Ya había sido reformada la luneta....
|
|

Viejo recuerdo marplatense, entre la nieve1763 viewsEn "La Feliz", nuestro popular balneario de Mar del Plata, suele nevar con cierta frecuencia. No es muy usual que digamos, pero tampoco es tan raro.
Esta foto fue tomada en el momento justo, tras una nevada que aparentemente fue bastante pasajera, visto el cielo celeste que aparece al fondo.
Entre las veredas nevadas y con restos de nieve en la luneta, vemos circular a este recuerdo de una de las tantas empresas locales que desaparecieron en los últimos años. Nos referimos a la empresa 9 de Julio, prestataria de las líneas comunales de la decena del 540, desaparecida a comienzos de los 2000.
Es un raro ejemplar de Carrocerías San Miguel, con el formato general tradicional, pero con ventanillas de solo dos paños, con el superior fijo. Esta variante se fabricó solo entre 1981 y 1982 y no fue muy vista en las calles.09/29/14 at 13:14Spurr: ¡Qué lástima esta empresa! ¿Por qué cayó? No la re...
|
|

La antítesis del "famoso" de hoy1327 viewsEn los '60, '70 y más hacia estos tiempos también, la contracara de los coches ornamentados o "famosos" era la que nos muestra esta foto. Podríamos denominarlos coloquialmente "coches atorrantes", cuya presentación era descuidada. Su característica más distintiva eran los parches de masilla que solían distribuirse por varios lugares de su carrocería.
Esta unidad de Micro Omnibus La Marplatense corresponde a ese tipo de unidades. Pese a tener algunos adornos, se nota la pintura como "descuidada" y los parches de masilla o antióxido invaden la parte trasera del techo y el lateral, cerca de la culata.
No obstante, este coche parece haber tenido un futuro brillante, por la cantidad de ornamentos que se observan. A lo mejor estaba próxima su repintada y esta foto lo agarró justo antes de su entrada final al taller de chapa y pintura.09/28/14 at 16:47ricardito: Nosotros lo llamabamos "los guerreros"!
|
|

La antítesis del "famoso" de hoy1327 viewsEn los '60, '70 y más hacia estos tiempos también, la contracara de los coches ornamentados o "famosos" era la que nos muestra esta foto. Podríamos denominarlos coloquialmente "coches atorrantes", cuya presentación era descuidada. Su característica más distintiva eran los parches de masilla que solían distribuirse por varios lugares de su carrocería.
Esta unidad de Micro Omnibus La Marplatense corresponde a ese tipo de unidades. Pese a tener algunos adornos, se nota la pintura como "descuidada" y los parches de masilla o antióxido invaden la parte trasera del techo y el lateral, cerca de la culata.
No obstante, este coche parece haber tenido un futuro brillante, por la cantidad de ornamentos que se observan. A lo mejor estaba próxima su repintada y esta foto lo agarró justo antes de su entrada final al taller de chapa y pintura.09/26/14 at 23:08luis: igual tiene su encanto.
|
|

La antítesis del "famoso" de hoy1327 viewsEn los '60, '70 y más hacia estos tiempos también, la contracara de los coches ornamentados o "famosos" era la que nos muestra esta foto. Podríamos denominarlos coloquialmente "coches atorrantes", cuya presentación era descuidada. Su característica más distintiva eran los parches de masilla que solían distribuirse por varios lugares de su carrocería.
Esta unidad de Micro Omnibus La Marplatense corresponde a ese tipo de unidades. Pese a tener algunos adornos, se nota la pintura como "descuidada" y los parches de masilla o antióxido invaden la parte trasera del techo y el lateral, cerca de la culata.
No obstante, este coche parece haber tenido un futuro brillante, por la cantidad de ornamentos que se observan. A lo mejor estaba próxima su repintada y esta foto lo agarró justo antes de su entrada final al taller de chapa y pintura.09/26/14 at 17:19busarg: ¿Qué tipo de Alcorta era? ¿Panorámico o redondito?...
|
|

La antítesis del "famoso" de hoy1327 viewsEn los '60, '70 y más hacia estos tiempos también, la contracara de los coches ornamentados o "famosos" era la que nos muestra esta foto. Podríamos denominarlos coloquialmente "coches atorrantes", cuya presentación era descuidada. Su característica más distintiva eran los parches de masilla que solían distribuirse por varios lugares de su carrocería.
Esta unidad de Micro Omnibus La Marplatense corresponde a ese tipo de unidades. Pese a tener algunos adornos, se nota la pintura como "descuidada" y los parches de masilla o antióxido invaden la parte trasera del techo y el lateral, cerca de la culata.
No obstante, este coche parece haber tenido un futuro brillante, por la cantidad de ornamentos que se observan. A lo mejor estaba próxima su repintada y esta foto lo agarró justo antes de su entrada final al taller de chapa y pintura.09/26/14 at 16:41MarianoC: La 187 era una línea bien atorranta, pero cómo se ...
|
|

La antítesis del "famoso" de hoy1327 viewsEn los '60, '70 y más hacia estos tiempos también, la contracara de los coches ornamentados o "famosos" era la que nos muestra esta foto. Podríamos denominarlos coloquialmente "coches atorrantes", cuya presentación era descuidada. Su característica más distintiva eran los parches de masilla que solían distribuirse por varios lugares de su carrocería.
Esta unidad de Micro Omnibus La Marplatense corresponde a ese tipo de unidades. Pese a tener algunos adornos, se nota la pintura como "descuidada" y los parches de masilla o antióxido invaden la parte trasera del techo y el lateral, cerca de la culata.
No obstante, este coche parece haber tenido un futuro brillante, por la cantidad de ornamentos que se observan. A lo mejor estaba próxima su repintada y esta foto lo agarró justo antes de su entrada final al taller de chapa y pintura.09/26/14 at 14:09paradalinea64: Jajaja. Cuantos ejemplos hay de ello. Hubo un 505 ...
|
|

La antítesis del "famoso" de hoy1327 viewsEn los '60, '70 y más hacia estos tiempos también, la contracara de los coches ornamentados o "famosos" era la que nos muestra esta foto. Podríamos denominarlos coloquialmente "coches atorrantes", cuya presentación era descuidada. Su característica más distintiva eran los parches de masilla que solían distribuirse por varios lugares de su carrocería.
Esta unidad de Micro Omnibus La Marplatense corresponde a ese tipo de unidades. Pese a tener algunos adornos, se nota la pintura como "descuidada" y los parches de masilla o antióxido invaden la parte trasera del techo y el lateral, cerca de la culata.
No obstante, este coche parece haber tenido un futuro brillante, por la cantidad de ornamentos que se observan. A lo mejor estaba próxima su repintada y esta foto lo agarró justo antes de su entrada final al taller de chapa y pintura.09/26/14 at 11:16Carmelo: Le conocí unidades muy bien presentadas
|
|

Otro de los tantos Chevrolet de la 9 de Julio marplatense1544 viewsYa hemos hablado, en otras fotos, de la buena cantidad de colectivos Chevrolet C-50 que la empresa marplatense 9 de Julio incorporó a su flota en los tempranos '70. Fue una de las varias empresas basadas en "La Feliz" que los utilizó en buena cantidad.
En este caso, la unidad fue carrozado por El Detalle entre 1972 y 1973. Se encuentra al servicio de la línea 542 y aparentemente fue fotografiado cerca de sus cabeceras o, en su defecto, en proximidades del galpón de la empresa.
Estos colectivos fueron muy vistos hasta fines de los '70, momento en el cual una oleada de renovaciones los sacó de las calles y los transformó en recuerdo.09/17/14 at 18:35FERNANDO CARNEVALE: Este coche, su paso anterior fue por la recordada ...
|
|

Un modelo muy difundido en Mar del Plata2377 viewsCarrocerías Supercar logró una buena penetración en el mercado marplatense. Casi todas las empresas, en algún momento, fueron asiduas clientas y adquirieron ávidamente sus productos.
Aquí vemos a un coche de un modelo muy visto por Mar del Plata, perteneciente a la desaparecida empresa Martín Güemes, luego de accidentarse con un interurbano de Rápido del Sud.09/15/14 at 08:39busarg: Edu, si te gustan los Rápidos del Sud revolvé un p...
|
|

Un modelo muy difundido en Mar del Plata2377 viewsCarrocerías Supercar logró una buena penetración en el mercado marplatense. Casi todas las empresas, en algún momento, fueron asiduas clientas y adquirieron ávidamente sus productos.
Aquí vemos a un coche de un modelo muy visto por Mar del Plata, perteneciente a la desaparecida empresa Martín Güemes, luego de accidentarse con un interurbano de Rápido del Sud.09/14/14 at 23:53eduline99: no puedo creer que atras hay un rapido del sed, er...
|
|

La Marplatense y su aspecto en los tempranos '802507 viewsEsta foto es fiel testimonio del aspecto "normal" que Micro Omnibus La Marplatense presentó durante buena parte de la década del '80, con su esquema de pintura modernizado, con profusión de franjas y la razón social pintada en el lateral con tipografía de micro de larga distancia.
El modelo del coche, un Supercar de fines de los '70, también es icónico, pues muchas unidades como ésta fueron incorporadas de 1977 en adelante. Obsérvese la indicación del número en la bandera, con dos pintados y uno cambiable.09/14/14 at 23:51eduline99: Yo me acuerdo perfectamente de este coche, tenia u...
|
|

El color original de la Martín Güemes marplatense3240 viewsDesde que la empresa Martín Güemes sustituyó a la malograda empresa General Belgrano, adoptó esta combinación de colores en dos gamas de marrón, con franja y recortes en crema. Era una combinación interesante y agradable a la vista.
La mantuvo hasta entrados los '80, momento en el cual llegaron los primeros coches frontales largos, que introdujeron un esquema nuevo, el más conocido, en el cual predominaba el amarillo combinado con varios tonos amarronados.
Esta foto nos presenta a uno de los últimos coches que salieron de fábrica con el color original, carrozado por Supercar entre 1980 y 1981. Pocos después comenzaron a ingresar los frontales y, lentamente, estas unidades se repintaron con el corte nuevo. Los últimos ejemplares con este color circularon hasta 1984, aproximadamente.09/11/14 at 13:29Spurr: Curiosamente, la 25 de mayo no parecía ser la empr...
|
|

Curiosa unidad marplatense2507 viewsSi bien los colectivos carrozados sobre chasis de la línea Fèvre y Basset no fueron raros de ver en Mar del Plata, sí lo fueron con esta carrocería: Velox.
Sabemos de unidades como ésta en La Marplatense (foto) y en la 9 de Julio. No nos consta la cantidad de coches como éste que tuvo cada empresa09/07/14 at 09:50busarg: Gracias por el dato, Ferchu. Ya lo agrego.
|
|
5298 files on 354 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
240 |  |
 |
 |
 |
 |
|